SlideShare una empresa de Scribd logo
 Leer es muy importante en el aprendizaje, pues la mayor parte de lo que se
aprende se hace por medio de la lectura.
 Cuando se quiere aprender algo, lo primero que se hace es leer.
 Se leen los instructivos para saber manejar aparatos; se lee el índice de un libro
para buscar un tema; los letreros en las calles, en los autobuses, etcétera.
 Cuando se lee un texto con fines de estudio se utiliza una técnica diferente de
cuando se lee por entretenimiento, digamos un cuento o una novela.
 En la primera técnica se subraya, se resume, se separan las ideas principales, se
formulan cuestionarios para comprender el texto.
 En la segunda, se analiza y se relacionan hechos y situaciones, se disfruta de los
acontecimientos, así como el texto.
 Para saber si se comprendió el texto o para cuantificar el aprendizaje en relación
con lo leído, se redacta un reporte de lectura, que es un informe escrito acerca del
texto que se leyó. Este informe debe tener los siguientes datos:
 • Título del libro y nombre del autor
 • Mención del tema o asunto que trata
 • Principales ideas de la lectura
 • Resumen, síntesis o reseña del texto
 • Opinión personal del contenido de la lectura
 • Conclusiones de la lectura
 La elaboración de un reporte de lectura dependerá
del tipo de texto que se haya leído.
 A continuación se describen algunos tipos de reporte
de lectura.
 Cuando se trata de un cuento o una obra dramática, además de contener los
aspectos esenciales señalados en los tres primeros rubros de los datos de un
reporte de lectura, se anexará una síntesis del argumento.
 Si es un poema, se indicará la intención del autor o el mensaje del texto. Se
referirá la impresión causada en el ánimo del lector (opinión personal) y se
concluirá mencionando y resumiendo en oraciones simples la utilidad del texto
leído (conclusiones).
 Si el texto habla de un tema actual o de controversia, referente a un hecho o
suceso político, el reportaje o comentario de una noticia, además de los aspectos
necesarios de un reporte de lectura se redactará un análisis del tema leído, en el
que se manifiesten algunas reflexiones sobre la lectura; finalmente, se dará una
opinión personal y se redactaran las conclusiones.
 Es el más sencillo y práctico, y se puede emplear como técnica para estudiar un
texto de cualquier materia.
 El procedimiento para hacer un reporte de lectura es muy sencillo y se resume en
cuatro pasos:
 Primero: lectura atenta y global del texto.
 Segundo: localización de los términos desconocidos e investigación de su
significado en el diccionario.
 Tercero: localización y subrayado de las ideas principales del texto.
 Cuarto: redacción de esas ideas elaborando un resumen
Nombre, grado y
materia.
Título del texto.
Autor.
Tema.
Resumen del contenido.
MaterialReporte de lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
UNEFM
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Manual
ManualManual
Manual
florlilita
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
margothsalgado
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
NohemiCL
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
El informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura AcadémicaEl informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura Académica
Joaquin Cantero
 
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICO
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICOPRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICO
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICOedwleoriccri
 

La actualidad más candente (11)

Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Estrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguisticaEstrategias psicolinguistica
Estrategias psicolinguistica
 
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lecturaApunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura AcadémicaEl informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura Académica
 
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICO
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICOPRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICO
PRESENTACION POWER POINT LEONARDO RICO
 

Destacado

Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Velocidad lectora pq
Velocidad lectora pqVelocidad lectora pq
Velocidad lectora pq
pattynina
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
acostavioleta
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Euler
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (11)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Velocidad lectora pq
Velocidad lectora pqVelocidad lectora pq
Velocidad lectora pq
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a MaterialReporte de lectura

Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
Pio Aguilar
 
Sinform 4. anexo 3
Sinform 4. anexo 3Sinform 4. anexo 3
Sinform 4. anexo 3
liclinea1
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Maria Bojorquez
 
1.4 lectura-analitica
1.4  lectura-analitica1.4  lectura-analitica
1.4 lectura-analitica
NadiaMassiel1
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
GabyHasra VTuber
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
NaybethAcosta
 
Distintos tipos de lectura
Distintos tipos de lecturaDistintos tipos de lectura
Distintos tipos de lecturaKey Arias
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
ookj
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariapatrymen
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseñaJavierski
 
Tdidact tema 3.3 complementaria
Tdidact tema 3.3 complementariaTdidact tema 3.3 complementaria
Tdidact tema 3.3 complementaria
liclinea1
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
Jorge Cerdá Crespo
 

Similar a MaterialReporte de lectura (20)

Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
 
Sinform 4. anexo 3
Sinform 4. anexo 3Sinform 4. anexo 3
Sinform 4. anexo 3
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
1.4 lectura-analitica
1.4  lectura-analitica1.4  lectura-analitica
1.4 lectura-analitica
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensiónTécnicas convencionales para maximizar la comprensión
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
 
Distintos tipos de lectura
Distintos tipos de lecturaDistintos tipos de lectura
Distintos tipos de lectura
 
El Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑaEl Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑa
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
 
1
11
1
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lecturaApunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseña
 
Tdidact tema 3.3 complementaria
Tdidact tema 3.3 complementariaTdidact tema 3.3 complementaria
Tdidact tema 3.3 complementaria
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez

Patentes
PatentesPatentes
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
A. Alejandra Garcia Téllez
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
El imss
El imssEl imss
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez (20)

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
Derecho obras
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

MaterialReporte de lectura

  • 1.
  • 2.  Leer es muy importante en el aprendizaje, pues la mayor parte de lo que se aprende se hace por medio de la lectura.  Cuando se quiere aprender algo, lo primero que se hace es leer.  Se leen los instructivos para saber manejar aparatos; se lee el índice de un libro para buscar un tema; los letreros en las calles, en los autobuses, etcétera.  Cuando se lee un texto con fines de estudio se utiliza una técnica diferente de cuando se lee por entretenimiento, digamos un cuento o una novela.
  • 3.  En la primera técnica se subraya, se resume, se separan las ideas principales, se formulan cuestionarios para comprender el texto.  En la segunda, se analiza y se relacionan hechos y situaciones, se disfruta de los acontecimientos, así como el texto.
  • 4.  Para saber si se comprendió el texto o para cuantificar el aprendizaje en relación con lo leído, se redacta un reporte de lectura, que es un informe escrito acerca del texto que se leyó. Este informe debe tener los siguientes datos:  • Título del libro y nombre del autor  • Mención del tema o asunto que trata  • Principales ideas de la lectura  • Resumen, síntesis o reseña del texto  • Opinión personal del contenido de la lectura  • Conclusiones de la lectura
  • 5.
  • 6.  La elaboración de un reporte de lectura dependerá del tipo de texto que se haya leído.  A continuación se describen algunos tipos de reporte de lectura.
  • 7.  Cuando se trata de un cuento o una obra dramática, además de contener los aspectos esenciales señalados en los tres primeros rubros de los datos de un reporte de lectura, se anexará una síntesis del argumento.  Si es un poema, se indicará la intención del autor o el mensaje del texto. Se referirá la impresión causada en el ánimo del lector (opinión personal) y se concluirá mencionando y resumiendo en oraciones simples la utilidad del texto leído (conclusiones).
  • 8.  Si el texto habla de un tema actual o de controversia, referente a un hecho o suceso político, el reportaje o comentario de una noticia, además de los aspectos necesarios de un reporte de lectura se redactará un análisis del tema leído, en el que se manifiesten algunas reflexiones sobre la lectura; finalmente, se dará una opinión personal y se redactaran las conclusiones.
  • 9.  Es el más sencillo y práctico, y se puede emplear como técnica para estudiar un texto de cualquier materia.
  • 10.  El procedimiento para hacer un reporte de lectura es muy sencillo y se resume en cuatro pasos:  Primero: lectura atenta y global del texto.  Segundo: localización de los términos desconocidos e investigación de su significado en el diccionario.  Tercero: localización y subrayado de las ideas principales del texto.  Cuarto: redacción de esas ideas elaborando un resumen
  • 11. Nombre, grado y materia. Título del texto. Autor. Tema. Resumen del contenido.