SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL (SUGERENTE)
MES CALENDAR
IO
COMUNAL
(SABERES)
CALENDA
RIO
CIVICO.
NECESIDAD
ES E
INTERÉS DE
LOS NIÑOS.
DEMANDA
S DE LOS
PADRES
DE
FAMILIA.
SUCESO
S DEL
CONTEX
TO.
SITUACIÓN DE
CONTEXTO.
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA.
NOMBRE
DE LA
UNIDAD
DIDÁCTICA
.
ABRI
L.
- Semana
Santa
- Pascualito
(Huancas)
- Fiesta de
santa cruz.
- Semana
santa.
- Día del
idioma
castellano
- Aprender
jugando.
- Descubrir
cosas.
- Cantar.
- Dramatizar.
- Dibujar
- Aprendan
a leer y a
escribir.
- Valoren
sus
costumbre
s.
Uno de los
acontecimientos
cristianos más
conmemorativos y de
gran demostración de fe
y devoción, es la
Semana Santa, en
donde se recuerda la
Pasión, Muerte y
Resurrección de Jesús
de Nazareth; y se
ofrecen muestras de
fervor religioso popular,
destacando entre ellas
las procesiones,
peregrinaciones,
preparación de
diferentes comidas, etc
En esta fecha también
Es una necesidad
que los niños y
niñas desarrollen
actividades sobre
la semana santa y
participen en la
preparación de las
comidas
identificando en
valor nutritivo de
cada uno de los
productos que
tienen en su
comunidad.
“Preparemo
s comidas
con
productos
de nuestra
comunidad”
los pobladores de la
comunidad, cosechan
sus productos frescos
para la preparación de
comidas, bañan a sus
animalitos con mucha fe
y devoción, echan látigo
a sus hijos por las faltas
que tuvieron durante
todo el año y así apoyar
a Jesús en su dolor y
sufrimiento, sin
embargo también se
observa la existencia de
muchas sextas
religiosas que van
invadiendo la
comunidad y prohíben a
los pobladores participar
en este tipo de
actividades de fervor
religioso, así también
muchos padres de
familia no dan mucho
valor nutritivo a los
productos que tienen en
su comunidad y
prefieren consumir
productos transgénicos
que dañas el organismo
de los niños y niñas.
Mayo
Santa Cruz
Dia del
trabajo
Dia de la
Madre
Dia de
educ.
Inicial.
- Cantar
- Decla
mar
poesía
s
- Bailar
- Drama
tizar
-Aprenda a
cantar,
bailar y
recitar
poesías
-Que los
estudiante
s respeten
y valoren
las
actividades
que
realizan
las madres
Durante el mes de Mayo
se celebra el Día de la
Madre en las diferentes
comunidades y donde
se realizan diversas
actividades, siendo una
fecha muy especial que
se celebra el 2do
domingo de mayo de
cada año, en la que se
recuerda el sacrificio y
el amor filial hacia la
madre, dicha actividad
se realiza con cantos,
dramatizaciones,
actuaciones en las
diferentes instituciones
de la comunidad etc.
Sin embargo se observa
la perdida de respeto
hacia las madres por
parte de los esposos y
los hijos.
Es importante
realizar esta
actividad, para
revalorar y
respetar las
actividades que
realizan las
madres
demostrando el
amor filial al ser
que les dio la vida.
Elaboremos
recordatorio
s para
Mama.
Junio . Aniversario
del distrito.
. San Juan.
. Día del
medio
ambiente.
. Día de la
bandera.
. Día del
padre.
. Día del
. Conociendo
los lugares
del distrito.
.
Aprendiendo
canciones y
poesías.
. Preparando
.
Conozcan
y valoren
las
costumbre
s del
distrito.
.Valorar la
. Helada
.El aniversario del
distrito es importante
festejar porque es una
fecha trascendental
para la población en
general, donde todas
las personas participan
activamente en las
. Es importante
que lo niños y
niñas conozcan y
valoren las
costumbres que
tiene su distrito,
para que tengan
conciencia de la
.
Festejemos
juntos el
aniversario
de nuestro
distrito.
campesino
.
regalos.
. Desfilando.
.
Dramatizand
o.
. Dibujando.
bandera
como
símbolo
patrio.
. Celebrar
con mucho
cariño el
día del
padre y del
campesino
.
distintas
programaciones que se
realiza por el aniversario
del distrito, como
bailando, jugando,
realizando deportes,
desfilando, etc.
ya que se va perdido
las diferentes
costumbres que tiene su
distrito.
importancia de la
riqueza cultural
que tiene,
contribuyendo de
esta manera en el
cuidado de su
pueblo.
JULI
O
Kawsay
uqariy
Panqa taqiy
06 día del
maestro
16 día del
niño
28 fiestas
patrias
*Pérdida de
valores y
conciencia
ambiental de
la
comunidad,
niños y niñas
Elaborar los
símbolos
patrios
Ir a desfilar
Contar
Pintar
dibujar
Que los
niños se
identifique
n de que
son
peruanos
Que
conozcan
los
símbolos
patrios
Que
conozcan
los colores
de la
bandera
Durante el mes de julio
en la comunidad de
Puyhualla se celebra
las fiestas patrias donde
se realiza diferentes
actividades como la
elaboración de
banderas, identifican los
símbolos patrios,
conocen los reinos del
escudo peruano ,
conocen las riquezas
del mar peruano ,
identifican a que región
pertenecen y
finalmente se realiza un
desfile recordando las
fiestas patrias.
Que en la comunidad
de Puyhualla centro se
Es importante
realizar
actividades de las
fiestas patrias con
la finalidad de que
los niños sepan
que la comunidad
de Puyhualla
centro pertenece
al Perú, que
pertenecen a la
región de la sierra
y que identifiquen
los símbolos
patrios, para que
el niño revalore
sus costumbres y
se sienta
identificado con su
patria y con su
Elaboremos
los símbolos
patrios y
participemo
s en el
festejo de
las
costumbres
y
tradiciones
de nuestra
patria
ha perdido el valor de
identidad
comunidad.
Agost
o
Venteado
de
productos
de la
cosecha
Santarosa
de lima
Aprovecha el
viento para
jugar en
cometa
Dibujar pintar
Que sus
niños
aprendan
a leer y
escribir y
valorar sus
costumbre
s
Fuertes
vientos
descontro
lados
es el mes donde se
produce los vientos
donde la comunidad
aprovecha ventear sus
cosechas de trigo
quinua etc y los niños
aprobechan hacer bolar
sus cometas
que los padres compran
las cometas y no lo
elaboran
Es importante en
la comunidad
desarrollar la
actividad del
venteado de los
productos donde
toda la familia
participa los
padres de familia
ayudando la
elaboración d las
cometas con
recursos de su
comunidad
ejempli los
plásticos los
palitos las pitas
Aprovecha
mos el mes
de viento
Setie
mbre
Wasi wasi
Señor de
Huanca
Dia de la
primavera
-Construir
jugando
-elaborar
-Recolectar
-Clasificar
-Que los
estudiante
s
conozcan
los
insumos
para la
construcci
ón de una
vivienda.
-Que los
estudiante
-
Derrumb
e de una
casa
El wasi wasi es una
actividad que se realiza
en la comunidad con la
intención de tener una
vivienda donde poder
vivir con la familia.
Que los estudiantes
conozcan los saberes
andinos y las
costumbres de su
comunidad que se van
perdiendo en muchos
Es importante
desarrollar esta
actividad del wasi
wasi en la que los
estudiantes
participen de
manera activa en
las diferentes
actividades
durante el wasi
wasi, de esta
manera el
“Construya
mos nuestra
casa de
adobe”
s sean
partícipes
en la
construcci
ón de una
casa
niños y niñas. estudiante conoce
el esfuerzo que
realizan sus
padres atravez de
las costumbres del
ayny y/o minka
Octu
bre
Yarqaaspi
barbecho
Dia
mundial de
la
alimentaci
on
Conocer los
alimentos
con sus
productos de
su localidad
cancines
rimas dibujos
cuentos
Que sus
hijos
sepan leer
y escribir y
conosca la
importanci
a de sus
productor
sequia Que los productos de su
zona no dan tanta
importancia porque
ellos prefieren consumir
productos de que están
elaborados
artificialmente sin saber
su valor nutricional
Es importante que
la comunidad sepa
el valor nutricional
de sus productos
para la
alimentación de
sus hijos y asi dar
a conocer sus
productos de su
comunidad
Aprendemo
s preparar
alimentos
ricos y
nutritivos
NOVI
EMB
RE
Tanta wawa
ruway
*Kawsay
tarpuy
Visita a los
muertos
*01 todos
los santos
*10 día de
la
biblioteca
escolar
*20 día de
la
declaració
n de los
derechos
humanos
elaborar
tantawawas
Elabora
coronas
Pegar
Pintar
Cortar
Manipular
Experimentar
Que el
niño
elabore
sus
tantawawa
s
Durante el mes de
noviembre en la
comunidad de
Puyhualla centro los
pobladores celebran la
fiesta de todos los
santos realizando
diferentes actividades
como la elaboración de
tantawawas, visita al
cementerio, elaboración
de coronas. En la
comunidad de
Puyhualla centro en
algunas familias se ha
Durante el mes de
noviembre la
comunidad festeja
en dia de los
muertos donde las
familias visitan a
sus familiares en
el cementerio,
elaboran coronas y
preparan las tanta
wawas es
necesario
recuperar estas
costumbres
importantes para
“Elaboremo
s tanta
wawas y
coronas”
perdido el valor del
respeto a las
costumbres en el
festejo del día de los
muertos a causa de la
invasión de sextas
religiosas.
nuestra comunidad
Dicie
mbre
. La
Navidad
.
Declaració
n de los
derechos
Humanos
. Día de la
Navidad
. Aprendan a
cantar
villancicos.
. Dramaticen
el nacimiento
de Jesús.
. Dibujar.
.
. Aprendan
a
compartir.
.
Conozcan
la historia
del
nacimiento
de Jesús.
. Lluvias.
.
Siembra.
La Navidad es una
fecha importante donde
se celebra el nacimiento
del niño jesus y donde
participan toda la familia
compartiendo con
mucho amor lo que
tienen, preparando
chocolatada y otros
alimentos ya que se va
perdiendo el valor de
compartir en los niños y
niñas.
Es importante que
los niños y niñas
conozcan la
historia del
nacimiento de
Jesús y sobre todo
el verdadero
significado de la
Navidad.
“Festejemos
el
nacimiento
del niño
Jesús”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo educación inicial 2022
Plan anual de trabajo educación  inicial 2022Plan anual de trabajo educación  inicial 2022
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
MINEDU PERU
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Julio Cesar Silverio
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
lourdesfatima
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
Norma Duran
 
Programación Anual
Programación AnualProgramación Anual
Programación Anual
JONY CASTILLO ESTELA
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
yanetser
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordIsidro Ch
 
Ficha de observación inicial
Ficha de observación inicialFicha de observación inicial
Ficha de observación inicial
lauro mamani
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
Beatriz Bernal Jimenez
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Waman Wasi
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escueladec-admin2
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
Mari Teran
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo educación inicial 2022
Plan anual de trabajo educación  inicial 2022Plan anual de trabajo educación  inicial 2022
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
 
Programación Anual
Programación AnualProgramación Anual
Programación Anual
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico word
 
Ficha de observación inicial
Ficha de observación inicialFicha de observación inicial
Ficha de observación inicial
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
 

Destacado

Diagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofaDiagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
James Angulo Sepulveda
 
Matriz planificacion anual
Matriz planificacion anualMatriz planificacion anual
Matriz planificacion anualVero Yungán
 
Matriz de planf. jesixa
Matriz de planf. jesixaMatriz de planf. jesixa
Matriz de planf. jesixa
Roselliny Arroyo
 
Matriz de diagnostico estrategico
Matriz de diagnostico estrategicoMatriz de diagnostico estrategico
Matriz de diagnostico estrategico
Luis Carlos Sanmartin Iguaran
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 

Destacado (8)

Diagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofaDiagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
 
Matriz planificacion anual
Matriz planificacion anualMatriz planificacion anual
Matriz planificacion anual
 
Matriz de planf. jesixa
Matriz de planf. jesixaMatriz de planf. jesixa
Matriz de planf. jesixa
 
Matriz de diagnostico estrategico
Matriz de diagnostico estrategicoMatriz de diagnostico estrategico
Matriz de diagnostico estrategico
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 

Similar a Matriz de planificación anual

Monografia elaborada por silver coral vela
Monografia elaborada por silver coral velaMonografia elaborada por silver coral vela
Monografia elaborada por silver coral vela
JorgeSRengifoAlvarez1
 
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDOMONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
JorgeSRengifoAlvarez1
 
Costumbres y tradiciones.pptx.pptx
Costumbres y tradiciones.pptx.pptxCostumbres y tradiciones.pptx.pptx
Costumbres y tradiciones.pptx.pptx
MirelGonzlez1
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasisicalpa
 
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
RobinTorresRomero
 
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
CTeI Putumayo
 
Informe concejo municipal 2013
Informe concejo municipal 2013Informe concejo municipal 2013
Informe concejo municipal 2013José Mesa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
7721063794
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
santosfredy5
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Narando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuyNarando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuy
Auxiliares Santa Maria
 
Joaquincito Escolar
Joaquincito EscolarJoaquincito Escolar
Joaquincito Escolar
eljoaquincito
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
eljoaquincito
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
Nancy Gutièrrez
 
EXPERINCIA3.docx
EXPERINCIA3.docxEXPERINCIA3.docx
EXPERINCIA3.docx
JhordyJhoyiRuizPiole
 
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto finalCarnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
KariGalindo
 

Similar a Matriz de planificación anual (20)

Pcie 2015
Pcie 2015Pcie 2015
Pcie 2015
 
Monografia elaborada por silver coral vela
Monografia elaborada por silver coral velaMonografia elaborada por silver coral vela
Monografia elaborada por silver coral vela
 
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDOMONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
MONOGRAFIA RECIER PORTOCARRERO PINEDO
 
Karo
KaroKaro
Karo
 
Costumbres y tradiciones.pptx.pptx
Costumbres y tradiciones.pptx.pptxCostumbres y tradiciones.pptx.pptx
Costumbres y tradiciones.pptx.pptx
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
 
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
BARRRIO VILLAFATIMA BIENVENIDOS ALA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVO...
 
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
 
Informe concejo municipal 2013
Informe concejo municipal 2013Informe concejo municipal 2013
Informe concejo municipal 2013
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
 
Narando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuyNarando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuy
 
Joaquincito Escolar
Joaquincito EscolarJoaquincito Escolar
Joaquincito Escolar
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
 
EXPERINCIA3.docx
EXPERINCIA3.docxEXPERINCIA3.docx
EXPERINCIA3.docx
 
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto finalCarnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
 
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
 

Más de Juan Francisco Buleje Sambrano

Diapositivas josefina
Diapositivas josefinaDiapositivas josefina
Diapositivas josefina
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
El proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencionEl proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencion
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Clima organizacional en el aula
Clima organizacional  en el aulaClima organizacional  en el aula
Clima organizacional en el aula
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Esquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrolloEsquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrollo
Juan Francisco Buleje Sambrano
 

Más de Juan Francisco Buleje Sambrano (6)

Diapositivas josefina
Diapositivas josefinaDiapositivas josefina
Diapositivas josefina
 
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
 
El proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencionEl proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencion
 
Clima organizacional en el aula
Clima organizacional  en el aulaClima organizacional  en el aula
Clima organizacional en el aula
 
Esquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrolloEsquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrollo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Matriz de planificación anual

  • 1. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL (SUGERENTE) MES CALENDAR IO COMUNAL (SABERES) CALENDA RIO CIVICO. NECESIDAD ES E INTERÉS DE LOS NIÑOS. DEMANDA S DE LOS PADRES DE FAMILIA. SUCESO S DEL CONTEX TO. SITUACIÓN DE CONTEXTO. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA . ABRI L. - Semana Santa - Pascualito (Huancas) - Fiesta de santa cruz. - Semana santa. - Día del idioma castellano - Aprender jugando. - Descubrir cosas. - Cantar. - Dramatizar. - Dibujar - Aprendan a leer y a escribir. - Valoren sus costumbre s. Uno de los acontecimientos cristianos más conmemorativos y de gran demostración de fe y devoción, es la Semana Santa, en donde se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazareth; y se ofrecen muestras de fervor religioso popular, destacando entre ellas las procesiones, peregrinaciones, preparación de diferentes comidas, etc En esta fecha también Es una necesidad que los niños y niñas desarrollen actividades sobre la semana santa y participen en la preparación de las comidas identificando en valor nutritivo de cada uno de los productos que tienen en su comunidad. “Preparemo s comidas con productos de nuestra comunidad”
  • 2. los pobladores de la comunidad, cosechan sus productos frescos para la preparación de comidas, bañan a sus animalitos con mucha fe y devoción, echan látigo a sus hijos por las faltas que tuvieron durante todo el año y así apoyar a Jesús en su dolor y sufrimiento, sin embargo también se observa la existencia de muchas sextas religiosas que van invadiendo la comunidad y prohíben a los pobladores participar en este tipo de actividades de fervor religioso, así también muchos padres de familia no dan mucho valor nutritivo a los productos que tienen en su comunidad y prefieren consumir productos transgénicos que dañas el organismo de los niños y niñas.
  • 3. Mayo Santa Cruz Dia del trabajo Dia de la Madre Dia de educ. Inicial. - Cantar - Decla mar poesía s - Bailar - Drama tizar -Aprenda a cantar, bailar y recitar poesías -Que los estudiante s respeten y valoren las actividades que realizan las madres Durante el mes de Mayo se celebra el Día de la Madre en las diferentes comunidades y donde se realizan diversas actividades, siendo una fecha muy especial que se celebra el 2do domingo de mayo de cada año, en la que se recuerda el sacrificio y el amor filial hacia la madre, dicha actividad se realiza con cantos, dramatizaciones, actuaciones en las diferentes instituciones de la comunidad etc. Sin embargo se observa la perdida de respeto hacia las madres por parte de los esposos y los hijos. Es importante realizar esta actividad, para revalorar y respetar las actividades que realizan las madres demostrando el amor filial al ser que les dio la vida. Elaboremos recordatorio s para Mama. Junio . Aniversario del distrito. . San Juan. . Día del medio ambiente. . Día de la bandera. . Día del padre. . Día del . Conociendo los lugares del distrito. . Aprendiendo canciones y poesías. . Preparando . Conozcan y valoren las costumbre s del distrito. .Valorar la . Helada .El aniversario del distrito es importante festejar porque es una fecha trascendental para la población en general, donde todas las personas participan activamente en las . Es importante que lo niños y niñas conozcan y valoren las costumbres que tiene su distrito, para que tengan conciencia de la . Festejemos juntos el aniversario de nuestro distrito.
  • 4. campesino . regalos. . Desfilando. . Dramatizand o. . Dibujando. bandera como símbolo patrio. . Celebrar con mucho cariño el día del padre y del campesino . distintas programaciones que se realiza por el aniversario del distrito, como bailando, jugando, realizando deportes, desfilando, etc. ya que se va perdido las diferentes costumbres que tiene su distrito. importancia de la riqueza cultural que tiene, contribuyendo de esta manera en el cuidado de su pueblo. JULI O Kawsay uqariy Panqa taqiy 06 día del maestro 16 día del niño 28 fiestas patrias *Pérdida de valores y conciencia ambiental de la comunidad, niños y niñas Elaborar los símbolos patrios Ir a desfilar Contar Pintar dibujar Que los niños se identifique n de que son peruanos Que conozcan los símbolos patrios Que conozcan los colores de la bandera Durante el mes de julio en la comunidad de Puyhualla se celebra las fiestas patrias donde se realiza diferentes actividades como la elaboración de banderas, identifican los símbolos patrios, conocen los reinos del escudo peruano , conocen las riquezas del mar peruano , identifican a que región pertenecen y finalmente se realiza un desfile recordando las fiestas patrias. Que en la comunidad de Puyhualla centro se Es importante realizar actividades de las fiestas patrias con la finalidad de que los niños sepan que la comunidad de Puyhualla centro pertenece al Perú, que pertenecen a la región de la sierra y que identifiquen los símbolos patrios, para que el niño revalore sus costumbres y se sienta identificado con su patria y con su Elaboremos los símbolos patrios y participemo s en el festejo de las costumbres y tradiciones de nuestra patria
  • 5. ha perdido el valor de identidad comunidad. Agost o Venteado de productos de la cosecha Santarosa de lima Aprovecha el viento para jugar en cometa Dibujar pintar Que sus niños aprendan a leer y escribir y valorar sus costumbre s Fuertes vientos descontro lados es el mes donde se produce los vientos donde la comunidad aprovecha ventear sus cosechas de trigo quinua etc y los niños aprobechan hacer bolar sus cometas que los padres compran las cometas y no lo elaboran Es importante en la comunidad desarrollar la actividad del venteado de los productos donde toda la familia participa los padres de familia ayudando la elaboración d las cometas con recursos de su comunidad ejempli los plásticos los palitos las pitas Aprovecha mos el mes de viento Setie mbre Wasi wasi Señor de Huanca Dia de la primavera -Construir jugando -elaborar -Recolectar -Clasificar -Que los estudiante s conozcan los insumos para la construcci ón de una vivienda. -Que los estudiante - Derrumb e de una casa El wasi wasi es una actividad que se realiza en la comunidad con la intención de tener una vivienda donde poder vivir con la familia. Que los estudiantes conozcan los saberes andinos y las costumbres de su comunidad que se van perdiendo en muchos Es importante desarrollar esta actividad del wasi wasi en la que los estudiantes participen de manera activa en las diferentes actividades durante el wasi wasi, de esta manera el “Construya mos nuestra casa de adobe”
  • 6. s sean partícipes en la construcci ón de una casa niños y niñas. estudiante conoce el esfuerzo que realizan sus padres atravez de las costumbres del ayny y/o minka Octu bre Yarqaaspi barbecho Dia mundial de la alimentaci on Conocer los alimentos con sus productos de su localidad cancines rimas dibujos cuentos Que sus hijos sepan leer y escribir y conosca la importanci a de sus productor sequia Que los productos de su zona no dan tanta importancia porque ellos prefieren consumir productos de que están elaborados artificialmente sin saber su valor nutricional Es importante que la comunidad sepa el valor nutricional de sus productos para la alimentación de sus hijos y asi dar a conocer sus productos de su comunidad Aprendemo s preparar alimentos ricos y nutritivos NOVI EMB RE Tanta wawa ruway *Kawsay tarpuy Visita a los muertos *01 todos los santos *10 día de la biblioteca escolar *20 día de la declaració n de los derechos humanos elaborar tantawawas Elabora coronas Pegar Pintar Cortar Manipular Experimentar Que el niño elabore sus tantawawa s Durante el mes de noviembre en la comunidad de Puyhualla centro los pobladores celebran la fiesta de todos los santos realizando diferentes actividades como la elaboración de tantawawas, visita al cementerio, elaboración de coronas. En la comunidad de Puyhualla centro en algunas familias se ha Durante el mes de noviembre la comunidad festeja en dia de los muertos donde las familias visitan a sus familiares en el cementerio, elaboran coronas y preparan las tanta wawas es necesario recuperar estas costumbres importantes para “Elaboremo s tanta wawas y coronas”
  • 7. perdido el valor del respeto a las costumbres en el festejo del día de los muertos a causa de la invasión de sextas religiosas. nuestra comunidad Dicie mbre . La Navidad . Declaració n de los derechos Humanos . Día de la Navidad . Aprendan a cantar villancicos. . Dramaticen el nacimiento de Jesús. . Dibujar. . . Aprendan a compartir. . Conozcan la historia del nacimiento de Jesús. . Lluvias. . Siembra. La Navidad es una fecha importante donde se celebra el nacimiento del niño jesus y donde participan toda la familia compartiendo con mucho amor lo que tienen, preparando chocolatada y otros alimentos ya que se va perdiendo el valor de compartir en los niños y niñas. Es importante que los niños y niñas conozcan la historia del nacimiento de Jesús y sobre todo el verdadero significado de la Navidad. “Festejemos el nacimiento del niño Jesús”