SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura humana
  en el arte


          Profesora Pia Jara
Hombre del Vitrubio, Leonardo Da Vinci, 1492, lápiz y tinta, 34.2 x 24.5 centímetros
El género de „Figura Humana‟ denomina a
las obras visuales que tienen como motivo
principal el cuerpo humano, representado
generalmente desnudo.

Si    bien   hallamos    todo  tipo   de
representaciones del Cuerpo Humano desde
la prehistoria, éste adquiere autonomía
como tema estético en sí mismo a partir
de las vanguardias del Siglo XX, ya que,
si antes lo encontrábamos en la historia
del arte, surgía normalmente bajo la
excusa de otras motivaciones, como las
escenas mitológicas o bíblicas, o bien,
como imagen necesaria para los ritos
mágicos de algunas culturas.
Prehistoria
Venus de Willendorf
estatuilla antropomorfa
de entre 20 000 y 22 000
años AC
Arte Rupestre
Pinturas de manos
(realizadas con aerógrafos, muy moderno para la epoca)




Positivo




Negativo
Egipto 2350 A.deC.
Plañideras en los funerales del Visir
            XVIII dinastía
                Egipto
“El inspector de escribas”
Grecia   500 – 100 a.c
“Kouros”
575-570 A. de C.,
      Grecia
“Torso de mileto”
    480-470 A. de C.

         Grecia
Roma 50 a.c.
“Discóbolo”
     s/f
Villa Adriana
    Roma
Edad Media 1200 d.c
“ El rey Childeberto”
      1239-1244
       Francia
“Figuras en Jardín de Rosas”,
        sur de Holanda
              1450
Renacimiento 1400 d.c
“El esclavo rebelde”
    Miguel Angel
“El nacimiento de Venus”
       Botticelli
Barroco 1600 d.c
“Las tres Gracias”   “Plutón y Proserpina”
      Rubens                Bernini
Neoclásico 1800 d.c
“La Muerte de Marat”   “Psique reanimada por
Jacques-Louis David         el beso del amor”
        1793               Antonio Cánova
                                1793
Romanticismo 1800 d.c
“La Maja desnuda”
       Goya
       1800
                    “Saturno devorando a su hijo”
                                 Goya
Impresionismo 1900 d.c
“Almuerzo campestre”      “Olimpia”
            o               Manet
“Desayuno en la hierba”      1863
      Edouard Manet
Vanguardismo 1900 d.c
“Desnudo de espalda”
                                  Modigliani
                                     1917

“Las señoritas de Avigñon”
       Pablo Picasso
           1907
Se han utilizado principalmente dos
convenciones para representar la
figura humana:

El estudio anatómico del cuerpo,
que estudiaban rigurosamente al
modelo para hacerlo real.

Los cánones de belleza de la
época, que idealizaban al modelo
para hacerlo bello.
El dibujo de
   figuras
   humanas
Proporciones
En el dibujo, mas allá de saber una técnica,
      o aprender bien una proporción exacta,
            lo mas importante es la práctica constante……



Dibujar en el tiempo libre
hará que su mano y cuerpo se
vaya acostumbrando al trazo
y les permita a su cuerpo
tener una memoria artística.
Si no se
practica constantemente
nunca se logrará la soltura
necesaria…
Duración: 4 semanas
                          Actividad 1
Clase 1 y 2: Power point historia del arte + proporciones
             15 croquis rápidos (posturas y direcciones corporales).
             Mitad de la clase se mueve y la otra dibuja, se alternan cada
             10 minutos.
Materiales: Block ¼ pliego, lápices grafito hb-2- 4- 6, barras de
             carboncillo, Goma de borrar. Pueden ocupar tinta china si
             así lo desean.
Clase 2-3: Se realizará 1 dibujo más elaborado en el que se
           considere la dirección de la postura, la forma, el trazo y la
           línea observando un modelo.
Materiales: Mismos de las clases anteriores, permitir la total
              libertad si desean ocupar otros materiales que permitan el
              dibujo.
Actividad 2
• Duración: 3 semanas
• Clase 1 y 2: alumnos traen espejos de su casa, deben ser de un
  tamaños mayor al de su propio rostro. Deben tomar medidas de
  su rostro como se les enseñó en las clases anteriores y realizar un
  autorretrato. Es ideal que puedan intervenir su dibujo,
  otorgándole características propias de su personalidad con
  revistas y papeles o texturas.
• Clase 3: Presentacion de todos los trabajos realizados a modo de
  exposicion.
               15 croquis+ dibujo+ autorretrato
ACTIVIDADES
• La unidad se dividirá en dos etapas.
  1.- Figura humana:          2.- Rostro:
  direcciones      ,          ubicación y
  proporciones y              proporciones.
  medidas



  -Croquis de direcciones     - Croquis de
  y posturas, movimiento.     direcciones del
                              rostro
  - Un dibujo figura humana
  acabado.                    -   Autorretrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del cubismo
Origen del cubismoOrigen del cubismo
Origen del cubismo
K-rito23
 
EL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMOEL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMO
JUAN DIEGO
 
Actividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer añoActividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer año
Sec279
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
jucevenma
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
catarua
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
catarua
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
1125Lu
 

La actualidad más candente (20)

Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Origen del cubismo
Origen del cubismoOrigen del cubismo
Origen del cubismo
 
EL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMOEL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMO
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Actividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer añoActividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer año
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
Catalina
CatalinaCatalina
Catalina
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
 
Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1Chema madoz-power-point1
Chema madoz-power-point1
 
REVISTA BELLAS ARTES
REVISTA BELLAS ARTESREVISTA BELLAS ARTES
REVISTA BELLAS ARTES
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Entender el arte moderno
Entender el arte moderno Entender el arte moderno
Entender el arte moderno
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 

Destacado

Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. Machover
Orientacion2012
 
Egipto 120327215414-phpapp02
Egipto 120327215414-phpapp02Egipto 120327215414-phpapp02
Egipto 120327215414-phpapp02
prinvill56
 
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik  Una Nina ProdigioAkiane Kramarik  Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Mundy Labarca
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
LocaCaro
 
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
UNAM ENAP
 

Destacado (20)

El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. Machover
 
Egipto 120327215414-phpapp02
Egipto 120327215414-phpapp02Egipto 120327215414-phpapp02
Egipto 120327215414-phpapp02
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Descubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COM
Descubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COMDescubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COM
Descubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COM
 
Arqutectura Egipcia
Arqutectura EgipciaArqutectura Egipcia
Arqutectura Egipcia
 
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humanaPresentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
 
Akiane kramarik.
Akiane kramarik.Akiane kramarik.
Akiane kramarik.
 
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik  Una Nina ProdigioAkiane Kramarik  Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
 
Fotografías Antiguas de la Ciudad de México
Fotografías Antiguas de la Ciudad de MéxicoFotografías Antiguas de la Ciudad de México
Fotografías Antiguas de la Ciudad de México
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
El Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerloEl Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerlo
 
Naturalezas
Naturalezas Naturalezas
Naturalezas
 
Historia Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAUHistoria Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAU
 
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESOEscultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
Anatomia artistica-dibujo-anatomico-de-la-figura-humana-
 

Similar a Matthei: presentacion figura humana[1]

Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
ucaminfantil
 
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
Jeveline Pizarro
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Jeveline Pizarro
 

Similar a Matthei: presentacion figura humana[1] (20)

Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso
 
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
 
10 imprespostimpres4
10 imprespostimpres410 imprespostimpres4
10 imprespostimpres4
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
Historia de los retratos
Historia de los retratosHistoria de los retratos
Historia de los retratos
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
Cubismo2011
Cubismo2011Cubismo2011
Cubismo2011
 
Escultura y pop up
Escultura y pop upEscultura y pop up
Escultura y pop up
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 

Más de Pia Meza

De ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movilDe ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movil
Pia Meza
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturas
Pia Meza
 
Powerpoint movil fernandez
Powerpoint movil fernandezPowerpoint movil fernandez
Powerpoint movil fernandez
Pia Meza
 
Vargas, power motivación
Vargas, power motivaciónVargas, power motivación
Vargas, power motivación
Pia Meza
 
Uribe mandalas
Uribe mandalasUribe mandalas
Uribe mandalas
Pia Meza
 
Rakos uribe monocopia
Rakos uribe monocopiaRakos uribe monocopia
Rakos uribe monocopia
Pia Meza
 
Presentation2 kommer c
Presentation2 kommer cPresentation2 kommer c
Presentation2 kommer c
Pia Meza
 
Maca rakos derechos humanos
Maca rakos derechos humanosMaca rakos derechos humanos
Maca rakos derechos humanos
Pia Meza
 
Lamond espacios
Lamond espaciosLamond espacios
Lamond espacios
Pia Meza
 
Lamond zoom
Lamond zoomLamond zoom
Lamond zoom
Pia Meza
 
Lamond textiles
Lamond textilesLamond textiles
Lamond textiles
Pia Meza
 
Lamond entorno cotideano
Lamond entorno cotideanoLamond entorno cotideano
Lamond entorno cotideano
Pia Meza
 
Lamond abstraccion
Lamond abstraccionLamond abstraccion
Lamond abstraccion
Pia Meza
 
Fiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° ppFiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° pp
Pia Meza
 
Escultura kommer.c
Escultura kommer.cEscultura kommer.c
Escultura kommer.c
Pia Meza
 
De ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movilDe ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movil
Pia Meza
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturas
Pia Meza
 
De ferrari presentacion clases máscaras
De ferrari presentacion clases máscarasDe ferrari presentacion clases máscaras
De ferrari presentacion clases máscaras
Pia Meza
 
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidadDe ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
Pia Meza
 

Más de Pia Meza (20)

De ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movilDe ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movil
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturas
 
Powerpoint movil fernandez
Powerpoint movil fernandezPowerpoint movil fernandez
Powerpoint movil fernandez
 
Vargas, power motivación
Vargas, power motivaciónVargas, power motivación
Vargas, power motivación
 
Uribe mandalas
Uribe mandalasUribe mandalas
Uribe mandalas
 
Rakos uribe monocopia
Rakos uribe monocopiaRakos uribe monocopia
Rakos uribe monocopia
 
Presentation2 kommer c
Presentation2 kommer cPresentation2 kommer c
Presentation2 kommer c
 
Maca rakos derechos humanos
Maca rakos derechos humanosMaca rakos derechos humanos
Maca rakos derechos humanos
 
Lamond
LamondLamond
Lamond
 
Lamond espacios
Lamond espaciosLamond espacios
Lamond espacios
 
Lamond zoom
Lamond zoomLamond zoom
Lamond zoom
 
Lamond textiles
Lamond textilesLamond textiles
Lamond textiles
 
Lamond entorno cotideano
Lamond entorno cotideanoLamond entorno cotideano
Lamond entorno cotideano
 
Lamond abstraccion
Lamond abstraccionLamond abstraccion
Lamond abstraccion
 
Fiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° ppFiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° pp
 
Escultura kommer.c
Escultura kommer.cEscultura kommer.c
Escultura kommer.c
 
De ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movilDe ferrari presentacion movil
De ferrari presentacion movil
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturas
 
De ferrari presentacion clases máscaras
De ferrari presentacion clases máscarasDe ferrari presentacion clases máscaras
De ferrari presentacion clases máscaras
 
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidadDe ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
De ferrari presentacion cierre bi y tridimensionalidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Matthei: presentacion figura humana[1]

  • 1. Figura humana en el arte Profesora Pia Jara
  • 2. Hombre del Vitrubio, Leonardo Da Vinci, 1492, lápiz y tinta, 34.2 x 24.5 centímetros
  • 3. El género de „Figura Humana‟ denomina a las obras visuales que tienen como motivo principal el cuerpo humano, representado generalmente desnudo. Si bien hallamos todo tipo de representaciones del Cuerpo Humano desde la prehistoria, éste adquiere autonomía como tema estético en sí mismo a partir de las vanguardias del Siglo XX, ya que, si antes lo encontrábamos en la historia del arte, surgía normalmente bajo la excusa de otras motivaciones, como las escenas mitológicas o bíblicas, o bien, como imagen necesaria para los ritos mágicos de algunas culturas.
  • 5. Venus de Willendorf estatuilla antropomorfa de entre 20 000 y 22 000 años AC
  • 7. Pinturas de manos (realizadas con aerógrafos, muy moderno para la epoca) Positivo Negativo
  • 9. Plañideras en los funerales del Visir XVIII dinastía Egipto
  • 10. “El inspector de escribas”
  • 11. Grecia 500 – 100 a.c
  • 13. “Torso de mileto” 480-470 A. de C. Grecia
  • 15. “Discóbolo” s/f Villa Adriana Roma
  • 17. “ El rey Childeberto” 1239-1244 Francia
  • 18. “Figuras en Jardín de Rosas”, sur de Holanda 1450
  • 20. “El esclavo rebelde” Miguel Angel
  • 21. “El nacimiento de Venus” Botticelli
  • 23. “Las tres Gracias” “Plutón y Proserpina” Rubens Bernini
  • 25. “La Muerte de Marat” “Psique reanimada por Jacques-Louis David el beso del amor” 1793 Antonio Cánova 1793
  • 27. “La Maja desnuda” Goya 1800 “Saturno devorando a su hijo” Goya
  • 29. “Almuerzo campestre” “Olimpia” o Manet “Desayuno en la hierba” 1863 Edouard Manet
  • 31. “Desnudo de espalda” Modigliani 1917 “Las señoritas de Avigñon” Pablo Picasso 1907
  • 32. Se han utilizado principalmente dos convenciones para representar la figura humana: El estudio anatómico del cuerpo, que estudiaban rigurosamente al modelo para hacerlo real. Los cánones de belleza de la época, que idealizaban al modelo para hacerlo bello.
  • 33. El dibujo de figuras humanas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. En el dibujo, mas allá de saber una técnica, o aprender bien una proporción exacta, lo mas importante es la práctica constante…… Dibujar en el tiempo libre hará que su mano y cuerpo se vaya acostumbrando al trazo y les permita a su cuerpo tener una memoria artística. Si no se practica constantemente nunca se logrará la soltura necesaria…
  • 40. Duración: 4 semanas Actividad 1 Clase 1 y 2: Power point historia del arte + proporciones 15 croquis rápidos (posturas y direcciones corporales). Mitad de la clase se mueve y la otra dibuja, se alternan cada 10 minutos. Materiales: Block ¼ pliego, lápices grafito hb-2- 4- 6, barras de carboncillo, Goma de borrar. Pueden ocupar tinta china si así lo desean. Clase 2-3: Se realizará 1 dibujo más elaborado en el que se considere la dirección de la postura, la forma, el trazo y la línea observando un modelo. Materiales: Mismos de las clases anteriores, permitir la total libertad si desean ocupar otros materiales que permitan el dibujo.
  • 41. Actividad 2 • Duración: 3 semanas • Clase 1 y 2: alumnos traen espejos de su casa, deben ser de un tamaños mayor al de su propio rostro. Deben tomar medidas de su rostro como se les enseñó en las clases anteriores y realizar un autorretrato. Es ideal que puedan intervenir su dibujo, otorgándole características propias de su personalidad con revistas y papeles o texturas. • Clase 3: Presentacion de todos los trabajos realizados a modo de exposicion. 15 croquis+ dibujo+ autorretrato
  • 42. ACTIVIDADES • La unidad se dividirá en dos etapas. 1.- Figura humana: 2.- Rostro: direcciones , ubicación y proporciones y proporciones. medidas -Croquis de direcciones - Croquis de y posturas, movimiento. direcciones del rostro - Un dibujo figura humana acabado. - Autorretrato