SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Autor:
Yibderson Martinez C.I 23,182,258
Profesor: Ing. Diógenes Rodríguez
Optimización de Sistema, Sección Saia
Julio 2017
Ejercicios Realizados
• N° 13 Se desea hacer una caja abierta con una pieza cuadrada de material de 12 cm
de lado, cortando cuadritos iguales de cada esquina. Hallar el máximo volumen
que puede lograrse con una caja así.
• N°4 Hallar dos números positivos tales que el segundo número sea el inverso
multiplicativo del primero y la suma sea mínima.
• N° 6 La suma de tres números positivos es 30. El primero más el doble del segundo,
más el triple del tercero suman 60. Elegir los números de modo que el producto de
los tres sea el mayor posible.
• N°7 Un granjero que tiene 24 m de cerca desea encerrar un área rectangular y
dividirla en tres corrales, colocando cercas paralelas a uno de los lados del
rectángulo. ¿Cuál es el área total máxima posible de los tres corrales?
• N° 8 Un granjero que tiene C m de cerca desea encerrar un área rectangular y
dividirla en cuatro corrales, colocando cercas paralelas a uno de los lados del
rectángulo. ¿Cuál es el área total máxima posible de los cuatro corrales?
• N° 10 Un ranchero quiere bordear dos corrales rectangulares adyacentes idénticos,
cada uno de 300 m2 de área como se muestra en la figura.
• N° 32 Un triángulo rectángulo está formado por los semiejes positivos y una recta
que pasa por el punto (a,b). Hallar los vértices de modo que su área sea mínima.
Hacemos la función a ejecutar
Derivamos la Función
Desechamos el X6 por que cuando se
sustituye se hace 0, por agarramos X2
Derivamos por segunda vez la función, y
vemos que el resultado será cero, por eso
es un máximo
Formamos las condiciones
Derivamos una y la siguiente es la segunda
Obtenemos los puntos críticos,
sustituimos y y sacamos el resultado
donde Ay B son iguales es decir 1
Formamos las funciones en base de las 3
variables x,y,z
Despejamos en base a solo una variable en
este punto será la X, luego sustituimos
Maximizamos la función, para luego ir a los
puntos críticos, para luego al final ver
resultado que todas serán 10
Formamos la función y el área, para
luego despejamos Y
Sustituimos y luego derivamos la función,
Donde la segunda derivada es negativa
Obtenemos los puntos críticos, con las
funciones derivadas, dando el resultado del
área como 18
Obtenemos la función, y las bases del
área, para luego despejar y sustituir en
la función A.
Derivamos una y seguida la dos, donde
vemos que la segunda derivada da
negativo
Obtenemos los puntos críticos en las dos
derivaciones y luego podremos obtener el
area
Buscamos cuanto mide a y b los dos
puntos, donde axb= 300, luego
obtenemos la longitud como P
Derivamos dos veces para generar el
valor mínimo de P(b)
Sacamos el área del rectángulo, para
luego maximizar la funcion.
Derivamos dos veces la funcion, y
luego evaluamos los resultados. En
A’’ donde el Ymin es 2b y Xmin es
2a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoEl profe Noé
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroFrancisco Quintero
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)Manuel Miranda
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimientoYuri Milachay
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inerciamazariegos
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TETensor
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Francisco Rivas
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaYuri Milachay
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)ronixito
 
Aceleración relativa, de transporte y de coriolis
Aceleración relativa, de transporte y de coriolisAceleración relativa, de transporte y de coriolis
Aceleración relativa, de transporte y de coriolisjhoselinalviarez
 
Exposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEExposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEBuap
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
 
Aceleración relativa, de transporte y de coriolis
Aceleración relativa, de transporte y de coriolisAceleración relativa, de transporte y de coriolis
Aceleración relativa, de transporte y de coriolis
 
Exposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEExposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IE
 

Similar a MaximoyMinimo

388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdfBrunoDelgadillo2
 
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fenceTemplate 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fenceEdgar Mata
 
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdfEXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdfLORENALILIBETHLLAXAH
 
Aplicaciones de la derivada max vol caja
Aplicaciones de la derivada   max vol cajaAplicaciones de la derivada   max vol caja
Aplicaciones de la derivada max vol cajaEdgar Mata
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciaskaoli11
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreJosé Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreJosé Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreJavi Ponce
 
Presentación max min
Presentación max minPresentación max min
Presentación max minhumaguz
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasAmanda Tamay
 
Problemas de optimización.pdf
Problemas de optimización.pdfProblemas de optimización.pdf
Problemas de optimización.pdfcacerescristian1
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion pptNoelBologna
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsVeronica de la Flor
 

Similar a MaximoyMinimo (20)

388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
 
¡caja!
¡caja!¡caja!
¡caja!
 
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fenceTemplate 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
 
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdfEXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
EXPOSICION III UNIDAD - CALCULO INFINITESIMAL 1.pdf
 
Aplicaciones de la derivada max vol caja
Aplicaciones de la derivada   max vol cajaAplicaciones de la derivada   max vol caja
Aplicaciones de la derivada max vol caja
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Presentación max min
Presentación max minPresentación max min
Presentación max min
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Probl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_solucProbl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_soluc
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Problemas de optimización.pdf
Problemas de optimización.pdfProblemas de optimización.pdf
Problemas de optimización.pdf
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
Power de cuerpos geometricos
Power de cuerpos geometricosPower de cuerpos geometricos
Power de cuerpos geometricos
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 

Último

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 

Último (20)

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

MaximoyMinimo

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela de Ingeniería de Sistemas Autor: Yibderson Martinez C.I 23,182,258 Profesor: Ing. Diógenes Rodríguez Optimización de Sistema, Sección Saia Julio 2017
  • 2. Ejercicios Realizados • N° 13 Se desea hacer una caja abierta con una pieza cuadrada de material de 12 cm de lado, cortando cuadritos iguales de cada esquina. Hallar el máximo volumen que puede lograrse con una caja así. • N°4 Hallar dos números positivos tales que el segundo número sea el inverso multiplicativo del primero y la suma sea mínima. • N° 6 La suma de tres números positivos es 30. El primero más el doble del segundo, más el triple del tercero suman 60. Elegir los números de modo que el producto de los tres sea el mayor posible. • N°7 Un granjero que tiene 24 m de cerca desea encerrar un área rectangular y dividirla en tres corrales, colocando cercas paralelas a uno de los lados del rectángulo. ¿Cuál es el área total máxima posible de los tres corrales? • N° 8 Un granjero que tiene C m de cerca desea encerrar un área rectangular y dividirla en cuatro corrales, colocando cercas paralelas a uno de los lados del rectángulo. ¿Cuál es el área total máxima posible de los cuatro corrales?
  • 3. • N° 10 Un ranchero quiere bordear dos corrales rectangulares adyacentes idénticos, cada uno de 300 m2 de área como se muestra en la figura. • N° 32 Un triángulo rectángulo está formado por los semiejes positivos y una recta que pasa por el punto (a,b). Hallar los vértices de modo que su área sea mínima.
  • 4. Hacemos la función a ejecutar Derivamos la Función Desechamos el X6 por que cuando se sustituye se hace 0, por agarramos X2 Derivamos por segunda vez la función, y vemos que el resultado será cero, por eso es un máximo
  • 5. Formamos las condiciones Derivamos una y la siguiente es la segunda Obtenemos los puntos críticos, sustituimos y y sacamos el resultado donde Ay B son iguales es decir 1
  • 6. Formamos las funciones en base de las 3 variables x,y,z Despejamos en base a solo una variable en este punto será la X, luego sustituimos Maximizamos la función, para luego ir a los puntos críticos, para luego al final ver resultado que todas serán 10
  • 7. Formamos la función y el área, para luego despejamos Y Sustituimos y luego derivamos la función, Donde la segunda derivada es negativa Obtenemos los puntos críticos, con las funciones derivadas, dando el resultado del área como 18
  • 8. Obtenemos la función, y las bases del área, para luego despejar y sustituir en la función A. Derivamos una y seguida la dos, donde vemos que la segunda derivada da negativo Obtenemos los puntos críticos en las dos derivaciones y luego podremos obtener el area
  • 9. Buscamos cuanto mide a y b los dos puntos, donde axb= 300, luego obtenemos la longitud como P Derivamos dos veces para generar el valor mínimo de P(b)
  • 10. Sacamos el área del rectángulo, para luego maximizar la funcion. Derivamos dos veces la funcion, y luego evaluamos los resultados. En A’’ donde el Ymin es 2b y Xmin es 2a