SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Facultad de estomatología
Trabajo de investigación
Mecanismo de Calcificación
ÁREA : BIOQUÍMICA
ALUMNO : ESTRADA LAGUNA DANIEL
DOCENTE : HILARIO SOTO HERNÁN ELIAS
I. ANTECEDENTES HISTORICOS
1.ORIGEN
Franz hofmeister en 1910 propuso que el depósito de
fosfato de Ca en los animales vivos era iniciado por
reacciones de enlace proteína- ion metálico.
Robinson observó que la fosfatasa alcalina era activa en
áreas de los huesos en proceso de calcificación y propuso
que: la enzima desdoblaba esteres de fosfato de azúcares y
producía iones de fosfato de suficientes para producir la
precipitación espontánea de fosfato de Ca; después sugirió
que intervenía un mecanismo secundario de impulso.
I. MARCO CONCEPTUAL
1.Definición
La calcinación es el proceso de calentar una sustancia
a temperatura elevada, (temperatura de descomposición),
para provocar la descomposición térmica o un cambio de
estado en su constitución física o química.
El proceso, que suele llevarse a cabo en largos hornos
cilíndricos, tiene a menudo el efecto de volver frágiles las
sustancias.
En el interior de un folículo dental en estado activo, puede
encontrarse, dentro del medio ambiente en el que se
localiza la matriz orgánica, un líquido que contiene disuelta
gran cantidad de sales minerales, sobre todo el calcio.
Este medio al ir perdiendo humedad va concentrando su
contenido hasta saturarlo, por lo que en momento dado
se precipita y cristaliza bajo ciertas circunstancias que
ocurren.
Esto puede ser además de la concentración o saturación
de sales minerales, la época de desarrollo, la activad
evolutiva y la presencia de enzimas (fosfatasa) que es la
que determina la precipitación de dichas sales minerales;
lo que se realiza sobre o dentro de la matriz orgánica, de
manera que constituye el tejido duro con
especificaciones particulares según se trate de esmalte,
dentina o sementó.
2. Conceptos actuales acerca de la
calcificación
Es posible que le proceso de calcificación requiera una serie
de pasos específicos; se ha propuesto un mecanismo de 3
pasos:
Calcio enlazado a la proteína.
Asociación con ion fosfato para formar un complejo
proteína- calcio- fosfato.
Formación de una configuración geométrica de iones que
servirá como centro de nucleación.
3. Desarrollo y maduración de la calcificación
Después de que ocurre la nucleación se forman y
crecen cristales de hidroxiapatita dentro de la armazón
definida por la matriz orgánica del tejido.
Durante la maduración de los tejidos calcificados hay
una pérdida inicial de alguna materia orgánica
(proteínas), pero ocurre un mayor cambio con pérdida de
agua y la acumulación de mineral. El proceso de
calcificación varía con cada tipo de tejido.
4.Mineralizació
n del cemento
Es similar a ala del
hueso. Las células
causantes de este
proceso se llaman
cemento lastos y se
encuentran ente el
borde de la membrana
periodontal y una fina
capa de precemento no
calcificado
6. Mineralización de la dentina
Las enfermedades nutritivas y crónicas en la infancia
pueden interferir en la calcificación.
La masa calcificada o sustancia fundamental de la
dentina contiene hasta un 70% de sales minerales
(apatita).
Ocurre en 2 etapas:
Se deposita desde la pulpa, una matriz colagenosa de
predentina
Calcificación en una zona definida entre predentina y
dentina
7. Calcificación del esmalte
El esmalte es el único en comparación con los
demás tejidos bucales calcificados por 2 razones
Matriz orgánica no es colágeno, es otro tipo distinto
de proteína.
Cristales de apatita son de mucho mayor tamaño.
Células a las que se les debe la calcificación del
esmalte:
Ameloblastos. Aun en las primeras etapas de
formación ya se pueden encontrar cantidades
importantes de Ca.
6.1. Falta de calcificación dental
La descalcificación en los dientes
consiste en la disminución de la cantidad
de calcio que hay en el organismo y que
se distingue por el importante
debilitamiento que sufren los tejidos
duros del cuerpo.
7.1 Problemas de calcificación en los dientes.
7.2 El mejor
tratamiento es la
vitamina D
La cual ayuda al cuerpo a
absorber mejor el calcio, y si éste
es capaz de absorber el
suficiente, se podrá prevenir la
descalcificación.
También una dieta rica en calcio
ayuda a fortalecer los dientes. Se
puede lograr un fortalecimiento
de los dientes sin necesidad de
un equipo especializado
1.CAUSAS PRINCIPALES DE
DESCALSIFICACION
1. El uso de brackets (cuando se retiran los apoyos pueden
aparecer manchas blancas)
2. El consumo de bebidas o alimentos con alto contenido
ácido
3. La boca seca también puede causar áreas de
descalcificación por no producir la cantidad correcta de
saliva.
4. Las personas que sufren de reflujo ácido
5. La deficiencia nutricional
7. Cepilla tus dientes y usa hilo dental con una pasta dental
con fluoruro dos veces al día y entre las comidas
8. Visita a tu dentista para una limpieza dental profesional
cada seis meses
9. No fumes y reduce el consumo de café y refrescos.
10. Compra una pasta de dientes para blanquear o tiras de
blanqueamiento.
11. La descalcificación se puede revertir con nuevos productos
dentales y con la ayuda de tu dentista.
Mecanismo de calcinacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
Marina Ficcardi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
10jesusjg1d
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Dulce Diaz Soto
 
Expocicion del calcio master
Expocicion del calcio masterExpocicion del calcio master
Expocicion del calcio master
francis yonatan de la cruz guerra
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
Angel Cordova
 
Biomineralizacion dental
Biomineralizacion dentalBiomineralizacion dental
Biomineralizacion dental
Juan Carlos Munévar
 
Teorías de las caries
Teorías de las cariesTeorías de las caries
Teorías de las caries
Giovana Db
 
Potasio
PotasioPotasio
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
nycthe23
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
ClaudiaContreras112
 
Teorias caries
Teorias cariesTeorias caries
Teorias caries
María Salcedo Calderón
 
Placamicrobiana2011
Placamicrobiana2011Placamicrobiana2011
Placamicrobiana2011
Miguel Neira
 
Propiedades del carbono power
Propiedades del carbono powerPropiedades del carbono power
Propiedades del carbono power
Coordinacionacadmica3
 
Caries
CariesCaries
Caries
carly videss
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Alicia
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
Abbie Moreno
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
eric alejandro coiscou valet
 

La actualidad más candente (18)

Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Expocicion del calcio master
Expocicion del calcio masterExpocicion del calcio master
Expocicion del calcio master
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
 
Biomineralizacion dental
Biomineralizacion dentalBiomineralizacion dental
Biomineralizacion dental
 
Teorías de las caries
Teorías de las cariesTeorías de las caries
Teorías de las caries
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Teorias caries
Teorias cariesTeorias caries
Teorias caries
 
Placamicrobiana2011
Placamicrobiana2011Placamicrobiana2011
Placamicrobiana2011
 
Propiedades del carbono power
Propiedades del carbono powerPropiedades del carbono power
Propiedades del carbono power
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
 

Similar a Mecanismo de calcinacion

Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Alicia
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
Alicia
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
NO USES MI PINCHE CUENTA
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
Alicia
 
Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
Sandra Laura Ruíz
 
Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
Paulina Pichardo Aldama
 
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporte
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporteBiomineralizacion tejidos dentales y de soporte
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporte
Juan Carlos Munévar
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Caries
CariesCaries
Caries
Nelly
 
Teorias de nucleación
Teorias de nucleaciónTeorias de nucleación
Teorias de nucleación
Alicia
 
Celulas osteogenas
Celulas osteogenasCelulas osteogenas
Celulas osteogenas
kRyss
 
Caries
Caries Caries
Caries
Pancho Arce
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
lorenijiju
 
Protección al sistema óseo
Protección al sistema óseoProtección al sistema óseo
Protección al sistema óseo
mrquishpe
 
Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8
edison luis medina barrienuevo
 
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades PeriodontalesClasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Carlos Villela
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Vero Sosa
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
Dulce Diaz Soto
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
carly videss
 

Similar a Mecanismo de calcinacion (20)

Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
 
Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
 
Articulo de divulgacion
Articulo de divulgacionArticulo de divulgacion
Articulo de divulgacion
 
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporte
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporteBiomineralizacion tejidos dentales y de soporte
Biomineralizacion tejidos dentales y de soporte
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Teorias de nucleación
Teorias de nucleaciónTeorias de nucleación
Teorias de nucleación
 
Celulas osteogenas
Celulas osteogenasCelulas osteogenas
Celulas osteogenas
 
Caries
Caries Caries
Caries
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
 
Protección al sistema óseo
Protección al sistema óseoProtección al sistema óseo
Protección al sistema óseo
 
Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8Material De Lectura No 8
Material De Lectura No 8
 
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades PeriodontalesClasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
 

Último

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Mecanismo de calcinacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES Facultad de estomatología Trabajo de investigación Mecanismo de Calcificación ÁREA : BIOQUÍMICA ALUMNO : ESTRADA LAGUNA DANIEL DOCENTE : HILARIO SOTO HERNÁN ELIAS
  • 2. I. ANTECEDENTES HISTORICOS 1.ORIGEN Franz hofmeister en 1910 propuso que el depósito de fosfato de Ca en los animales vivos era iniciado por reacciones de enlace proteína- ion metálico. Robinson observó que la fosfatasa alcalina era activa en áreas de los huesos en proceso de calcificación y propuso que: la enzima desdoblaba esteres de fosfato de azúcares y producía iones de fosfato de suficientes para producir la precipitación espontánea de fosfato de Ca; después sugirió que intervenía un mecanismo secundario de impulso.
  • 3. I. MARCO CONCEPTUAL 1.Definición La calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, (temperatura de descomposición), para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su constitución física o química. El proceso, que suele llevarse a cabo en largos hornos cilíndricos, tiene a menudo el efecto de volver frágiles las sustancias. En el interior de un folículo dental en estado activo, puede encontrarse, dentro del medio ambiente en el que se localiza la matriz orgánica, un líquido que contiene disuelta gran cantidad de sales minerales, sobre todo el calcio.
  • 4. Este medio al ir perdiendo humedad va concentrando su contenido hasta saturarlo, por lo que en momento dado se precipita y cristaliza bajo ciertas circunstancias que ocurren. Esto puede ser además de la concentración o saturación de sales minerales, la época de desarrollo, la activad evolutiva y la presencia de enzimas (fosfatasa) que es la que determina la precipitación de dichas sales minerales; lo que se realiza sobre o dentro de la matriz orgánica, de manera que constituye el tejido duro con especificaciones particulares según se trate de esmalte, dentina o sementó.
  • 5. 2. Conceptos actuales acerca de la calcificación Es posible que le proceso de calcificación requiera una serie de pasos específicos; se ha propuesto un mecanismo de 3 pasos: Calcio enlazado a la proteína. Asociación con ion fosfato para formar un complejo proteína- calcio- fosfato. Formación de una configuración geométrica de iones que servirá como centro de nucleación.
  • 6. 3. Desarrollo y maduración de la calcificación Después de que ocurre la nucleación se forman y crecen cristales de hidroxiapatita dentro de la armazón definida por la matriz orgánica del tejido. Durante la maduración de los tejidos calcificados hay una pérdida inicial de alguna materia orgánica (proteínas), pero ocurre un mayor cambio con pérdida de agua y la acumulación de mineral. El proceso de calcificación varía con cada tipo de tejido.
  • 7. 4.Mineralizació n del cemento Es similar a ala del hueso. Las células causantes de este proceso se llaman cemento lastos y se encuentran ente el borde de la membrana periodontal y una fina capa de precemento no calcificado
  • 8. 6. Mineralización de la dentina Las enfermedades nutritivas y crónicas en la infancia pueden interferir en la calcificación. La masa calcificada o sustancia fundamental de la dentina contiene hasta un 70% de sales minerales (apatita). Ocurre en 2 etapas: Se deposita desde la pulpa, una matriz colagenosa de predentina Calcificación en una zona definida entre predentina y dentina
  • 9. 7. Calcificación del esmalte El esmalte es el único en comparación con los demás tejidos bucales calcificados por 2 razones Matriz orgánica no es colágeno, es otro tipo distinto de proteína. Cristales de apatita son de mucho mayor tamaño. Células a las que se les debe la calcificación del esmalte: Ameloblastos. Aun en las primeras etapas de formación ya se pueden encontrar cantidades importantes de Ca.
  • 10. 6.1. Falta de calcificación dental La descalcificación en los dientes consiste en la disminución de la cantidad de calcio que hay en el organismo y que se distingue por el importante debilitamiento que sufren los tejidos duros del cuerpo. 7.1 Problemas de calcificación en los dientes.
  • 11. 7.2 El mejor tratamiento es la vitamina D La cual ayuda al cuerpo a absorber mejor el calcio, y si éste es capaz de absorber el suficiente, se podrá prevenir la descalcificación. También una dieta rica en calcio ayuda a fortalecer los dientes. Se puede lograr un fortalecimiento de los dientes sin necesidad de un equipo especializado
  • 12. 1.CAUSAS PRINCIPALES DE DESCALSIFICACION 1. El uso de brackets (cuando se retiran los apoyos pueden aparecer manchas blancas) 2. El consumo de bebidas o alimentos con alto contenido ácido 3. La boca seca también puede causar áreas de descalcificación por no producir la cantidad correcta de saliva. 4. Las personas que sufren de reflujo ácido 5. La deficiencia nutricional
  • 13. 7. Cepilla tus dientes y usa hilo dental con una pasta dental con fluoruro dos veces al día y entre las comidas 8. Visita a tu dentista para una limpieza dental profesional cada seis meses 9. No fumes y reduce el consumo de café y refrescos. 10. Compra una pasta de dientes para blanquear o tiras de blanqueamiento. 11. La descalcificación se puede revertir con nuevos productos dentales y con la ayuda de tu dentista.