SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediación y Resolución de Conflictos (I)




      RESOLVIENDO CONFLICTOS en Centros Educativos

                           Formas de proceder:

          1.- Las 3 R (Resentimiento, Reconocimiento y Requerimiento)


      Es un procedimiento de mediación cuando se da un enfrentamiento
entre dos alumnos, o bien entre un alumno y un profesor. El moderador da
la palabra alternativamente a cada protagonista del conflicto de acuerdo
con las siguientes fases:

       A.- Resentimiento: una de las personas expone los motivos por los
que está molesto con el otro, que no puede interrumpirle ni interpelarle
mientras esté hablando. A continuación, la otra persona muestra a su vez
el resentimiento causado por la conducta del primero, sin interferencias
por parte de éste.


      B.- Reconocimiento: las dos personas reconocen sucesivamente los
aspectos en los que la conducta propia ha podido molestar al otro.


      C.- Requerimiento: cada uno dirige al otro una demanda o
requerimiento que evite las molestias y descontentos futuros.

       Se requiere la presencia de una tercera persona para que de forma
objetiva establezca las reglas del juego, es decir, la participación activa de
las partes en conflicto.




María JesúsSuárez S. F. “Resolviendo conflictos y fomentando la convivencia”Página
1
Mediación y Resolución de Conflictos (I)




                2.- Resolviendo el conflicto con la Mediación

La Resolución de Conflictos de forma dialogada se ha mostrado como uno
de los procedimientos más relevantes para la mejora de la convivencia.
Las técnicas más utilizadas son: Negociación, Conciliación, Mediación,
Arbitraje y Juicio.

El conflicto puede ser entre iguales: alumnos, profesores o padres, o bien,
entre alumno y profesor, entre padre y profesor, entre alumno y padre.
Aparecido un conflicto debe analizarse por el Tutor, el Jefe de Estudios o
el Equipo Directivo y reflexionar sobre la técnica que sea más adecuada.
Si se decide que sea mediante la mediación se seguirán las siguientes
pautas:

       1.- Preguntar a las partes si desean que en el conflicto intervenga un
mediador o mediadora. Si es así, el Jefe de Estudios elige al Mediador que
más adecuado le parezca, puesto que puede ser un alumno, un profesor, un
tutor, un padre, el educador social ... Se propone que la intervención de
los mediadores sea de forma jerárquica, de modo que se comience por el
mediador de la clase.

       2.- Elegido el Mediador, éste entrevistará a ambas partes por
separado, enterándose de qué, cómo, cuándo, dónde, quién y para qué.
Estudiando donde está el punto de desencuentro y el por qué surge el
conflicto. El Mediador insistirá en que ambas partes se pongan en el lugar
del otro y comprendan como se siente.

       3.- De manera objetiva, propondrá a ambas partes las actuaciones
que viera oportunas para establecer un acercamiento de forma dialogada
en modo que ninguna de las partes pierda o gane sino que llegan a un
acuerdo, reconociendo la parte de responsabilidad si la hubiere y
proponiendo los cambios precisos para restablecer la normal convivencia
entre las partes.

      4.- Como fase final el Mediador procederá a la firma de un acuerdo
que refleje los compromisos que adquieren ambas partes para una buena
convivencia.

María JesúsSuárez S. F. “Resolviendo conflictos y fomentando la convivencia”Página
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediaciónegsm
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaElenaRomAl
 
Mediación_Jenny_Seijas_García
Mediación_Jenny_Seijas_GarcíaMediación_Jenny_Seijas_García
Mediación_Jenny_Seijas_GarcíaJsourire
 
Niveles de mediación
Niveles de mediaciónNiveles de mediación
Niveles de mediaciónmonina
 
Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3ceiplasdunas
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosviromart
 
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...duke002
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaAlicia F.
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosSusana Vila
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la mediación
Introducción a la mediaciónIntroducción a la mediación
Introducción a la mediación
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediación
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
Los conflictos
Los conflictosLos conflictos
Los conflictos
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
 
Mediación_Jenny_Seijas_García
Mediación_Jenny_Seijas_GarcíaMediación_Jenny_Seijas_García
Mediación_Jenny_Seijas_García
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Niveles de mediación
Niveles de mediaciónNiveles de mediación
Niveles de mediación
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Casos de conflictos
Casos de conflictosCasos de conflictos
Casos de conflictos
 
Taller 3 Profesores
Taller 3 ProfesoresTaller 3 Profesores
Taller 3 Profesores
 
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Similar a Mediación y resolución de conflictos

La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolarLancaster79
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacionAgudo Delgado
 
El mediador
El mediadorEl mediador
El mediadormangas70
 
Mediacion escolar sf
Mediacion escolar sfMediacion escolar sf
Mediacion escolar sforientacionsf
 
La mediación escolar: ayuda entre iguales.
La mediación escolar: ayuda entre iguales. La mediación escolar: ayuda entre iguales.
La mediación escolar: ayuda entre iguales. JOSE YONAMINE MORENO
 
Qué es la mediación para alumnado
Qué es la mediación   para alumnadoQué es la mediación   para alumnado
Qué es la mediación para alumnadoSilvina Paricio Tato
 
Qué es la mediación para alumnado
Qué es la mediación   para alumnadoQué es la mediación   para alumnado
Qué es la mediación para alumnadoSilvina Paricio Tato
 
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOSINTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOSSilvia Diaz Martin
 
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictosAdalberto
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosRbelen40
 

Similar a Mediación y resolución de conflictos (20)

Mediación y resolución de conflictos slideshare
Mediación y resolución de conflictos slideshareMediación y resolución de conflictos slideshare
Mediación y resolución de conflictos slideshare
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
El mediador
El mediadorEl mediador
El mediador
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
 
El mediador
El mediadorEl mediador
El mediador
 
Mediacion escolar sf
Mediacion escolar sfMediacion escolar sf
Mediacion escolar sf
 
La mediación escolar: ayuda entre iguales.
La mediación escolar: ayuda entre iguales. La mediación escolar: ayuda entre iguales.
La mediación escolar: ayuda entre iguales.
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Una pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicadosUna pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicados
 
Una pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicadosUna pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicados
 
Qué es la mediación para alumnado
Qué es la mediación   para alumnadoQué es la mediación   para alumnado
Qué es la mediación para alumnado
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Qué es la mediación para alumnado
Qué es la mediación   para alumnadoQué es la mediación   para alumnado
Qué es la mediación para alumnado
 
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOSINTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA ESCOLAR Y A LA MEDIACIÓN ENTRE CONFLICTOS
 
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Pechakucha mediacion
Pechakucha mediacionPechakucha mediacion
Pechakucha mediacion
 

Más de Instituto Educacion Secundaria

25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONALInstituto Educacion Secundaria
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el BachilleratoInstituto Educacion Secundaria
 
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESOMas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESOInstituto Educacion Secundaria
 
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La ManchaPresentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La ManchaInstituto Educacion Secundaria
 
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017Instituto Educacion Secundaria
 
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundariaEl paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundariaInstituto Educacion Secundaria
 

Más de Instituto Educacion Secundaria (20)

25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
 
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
 
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESOMas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
 
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La ManchaPresentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
 
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017Registro Accion Tutorial Formacion Profesional  Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
 
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
 
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La SislaRegistro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
 
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La SislaRegistro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
 
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundariaEl paso de Educación Primaria a Educación secundaria
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
 
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
Precios de la Universidad de Castilla-La ManchaPrecios de la Universidad de Castilla-La Mancha
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
 
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016
 
Tutoria bach 2015 2016
Tutoria bach 2015 2016Tutoria bach 2015 2016
Tutoria bach 2015 2016
 
Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016
 
Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
 
Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Mediación y resolución de conflictos

  • 1. Mediación y Resolución de Conflictos (I) RESOLVIENDO CONFLICTOS en Centros Educativos Formas de proceder: 1.- Las 3 R (Resentimiento, Reconocimiento y Requerimiento) Es un procedimiento de mediación cuando se da un enfrentamiento entre dos alumnos, o bien entre un alumno y un profesor. El moderador da la palabra alternativamente a cada protagonista del conflicto de acuerdo con las siguientes fases: A.- Resentimiento: una de las personas expone los motivos por los que está molesto con el otro, que no puede interrumpirle ni interpelarle mientras esté hablando. A continuación, la otra persona muestra a su vez el resentimiento causado por la conducta del primero, sin interferencias por parte de éste. B.- Reconocimiento: las dos personas reconocen sucesivamente los aspectos en los que la conducta propia ha podido molestar al otro. C.- Requerimiento: cada uno dirige al otro una demanda o requerimiento que evite las molestias y descontentos futuros. Se requiere la presencia de una tercera persona para que de forma objetiva establezca las reglas del juego, es decir, la participación activa de las partes en conflicto. María JesúsSuárez S. F. “Resolviendo conflictos y fomentando la convivencia”Página 1
  • 2. Mediación y Resolución de Conflictos (I) 2.- Resolviendo el conflicto con la Mediación La Resolución de Conflictos de forma dialogada se ha mostrado como uno de los procedimientos más relevantes para la mejora de la convivencia. Las técnicas más utilizadas son: Negociación, Conciliación, Mediación, Arbitraje y Juicio. El conflicto puede ser entre iguales: alumnos, profesores o padres, o bien, entre alumno y profesor, entre padre y profesor, entre alumno y padre. Aparecido un conflicto debe analizarse por el Tutor, el Jefe de Estudios o el Equipo Directivo y reflexionar sobre la técnica que sea más adecuada. Si se decide que sea mediante la mediación se seguirán las siguientes pautas: 1.- Preguntar a las partes si desean que en el conflicto intervenga un mediador o mediadora. Si es así, el Jefe de Estudios elige al Mediador que más adecuado le parezca, puesto que puede ser un alumno, un profesor, un tutor, un padre, el educador social ... Se propone que la intervención de los mediadores sea de forma jerárquica, de modo que se comience por el mediador de la clase. 2.- Elegido el Mediador, éste entrevistará a ambas partes por separado, enterándose de qué, cómo, cuándo, dónde, quién y para qué. Estudiando donde está el punto de desencuentro y el por qué surge el conflicto. El Mediador insistirá en que ambas partes se pongan en el lugar del otro y comprendan como se siente. 3.- De manera objetiva, propondrá a ambas partes las actuaciones que viera oportunas para establecer un acercamiento de forma dialogada en modo que ninguna de las partes pierda o gane sino que llegan a un acuerdo, reconociendo la parte de responsabilidad si la hubiere y proponiendo los cambios precisos para restablecer la normal convivencia entre las partes. 4.- Como fase final el Mediador procederá a la firma de un acuerdo que refleje los compromisos que adquieren ambas partes para una buena convivencia. María JesúsSuárez S. F. “Resolviendo conflictos y fomentando la convivencia”Página 2