SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios Audiovisuales RADIO Compilado: Patricia Castañeda Redacción publicitaria
La “radio es el más íntimode los medios y es incluso más amplio que la vida real, porque su pantalla es el cerebro”. Einstein  El mensaje radial es una sucesión ordenada, continua y significativa de sonidos elaborados por las personas, los instrumentos musicales o la naturaleza, y clasificados según los códigos del lenguaje radiofónico. EL LENGUAJE RADIOFÓNICO: ArmandBalsebre Convierte en imágenes las palabras
Ventajas y desventajas Personal, disponibilidad de audiencia fuera de casa Mayor alcance (clases sociales);  selectivo y flexible Alto grado de participación Menor costo por mil y menor costo de producción (creativa) Desventajas Nivel bajo de atención (imagen) +++ frecuencia para +++ impacto
Elementos de lenguaje radiofónico Palabras (voz, expresión y cómo se dice) Efectos sonoros (naturales y artificiales) esenciales para un medio ciego, describen paisajes sonoros.  Música: original y pre-existente.  Silencio
VOZTono: agudo, graveIntensidad: gritoTimbre: Yo sueno distinto porque la constitución física de mis resonadores es diferente a la de los demás. Es la sonrisa del radiofonista, su boca, sus ojos, sus manos, sus gestos; su simpatía, su sentido del humor, su mirada; sus movimientos, sus guiños, su vestimenta. Es amistad, confianza, credibilidad, misterio, alegría, tristeza, belleza, fealdad, miedo, seguridad. Es, todo lo que el oyente pueda imaginar.
VOZ "Era un objeto extraño, muy extraño. Se aproximaba hacia la tierra a gran velocidad, cada vez más rápido. Parecía que iba a caer encima de nosotros. Pero luego, de repente, empezó a alejarse lentamente, muy lentamente, hasta que desapareció entre las estrellas“ http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RAS0201.mp3
Efectos de sonido Bajo la lluvia torrencial suena la campana de un reloj de torre dando las doce; desvanecimiento de la acción sonora a través de un fade-out (o desaparición progresiva) del efecto sonoro de "lluvia". Silencio muy breve. Efecto sonoro de "canto de gallo". Efecto sonoro de "trinos de pájaros". Paso del tiempo (reloj)Noche (grillo, búho)En la playa (olas y gaviotas)En el campo (canto de pájaros)
Músicapolifuncional Anuncios perduran en el recuerdo por la música expresamente creada para el anunciante.  http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RAS0211.mp3 Aprovechar el valor estratégico de la identificación de cualquier marca con una determinada melodía o con una canción cuya letra describiera las virtudes de aquello que se anunciaba.  Gran parte de las cuñas utilizan la música como un recurso, ignorando la importancia del fonotipo.
Silencio En publicidad radiofónica, rara vez se recurre al silencio, porque se ignora que pueda aportar con un significado.  http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RASO216.mp3 Un silencio si es demasiado largo puede interpretarse erróneamente, mientras que si es demasiado corto puede no percibirse. Se estipula que un silencio radiofónico, para resultar efectivo, debe durar entre 3 y 5 segundos.
Por qué DarkDrakkon "Poeta Oscuro" Los recuerdos del pasado han vuelto otro día mal ya no hay nada que hacer más que meterme en la cama y llorar desconsoladamente por que me hiciste esto por que te alejaste de mi lado cada noche en los sueños te imagino aquellos tiempos a tu lado eran felices desde que te fuiste todo se volvió de color negro el sol no brilla ya como lo hacia antes contigo al lado ya no tengo nada sin ti ya no soy nada mi vida ya no tiene sentido si tu no esas a mi lado te fuiste pero en mi corazón y en mis sueños sigues estando tu porque te quiero
Los recuerdos del pasado han vuelto… Otro día mal… Ya no hay nada que hacer más que meterme en la cama y llorar desconsoladamente. ¿Por qué me hiciste esto? ¿Por qué te alejaste de mi lado? Cada noche en los sueños te imagino… Aquellos tiempos a tu lado eran felices,  desde que te fuiste todo se volvió de color negro. El sol no brilla ya como lo hacia antes contigo al lado… Ya no tengo nada sin ti… Ya no soy nada… Mi vida ya no tiene sentido si tú no esas a mi lado. Te fuiste pero en mi corazón  y en mis sueños sigue estando  tu porque Te Quiero. Por qué DarkDrakkon "Poeta Oscuro"
Escriturapara el oído CLARIDAD S+V+P http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/audios/MEDIA4%2001%20.mp3 No usar tiempos gramaticales complejos Una idea por oración http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/audios/MEDIA4%2002.mp3 Sujeto explícito, sin usar pronombres (obliga al oyente a recordar al referente sustituido).
Escriturapara el oído Verbo en voz activa. Es mejor escribir "declarar" que "prestar declaración" o "reformar" que "practicar una reforma", etc.  Evitar las formas negativas: mucho mejor "callaba" que "no hablaba", es fácil que las partículas negativas pasen desapercibidas.
Escriturapara el oído SIMPLICIDAD Oraciones no mas de 30 palabras. Usar técnicas de: Comparación: “tiene una extensión como el estadio de fútbol de LDU, que ap Redondeo: en vez de 4.963 personas mejor casi 5.000. En vez de 45 días, mejor hace un mes y medio. Reiteración, repetir no es redundar. SINÓNIMOS Signos de puntuación con transcripción oral concreta .,…:i!¿? EVITAR “” () -
Esquema narrativo publicitario 3bloques: oferta, descripción, argumentación. Oferta explica con precisión cuál es el producto. Descripción características y utilidad. Se establece asociaciones connotativas. Argumentación da razones para convencer de las ventajas del producto; busca persuadir (recursos : promesa de beneficios, pruebas demostrativas, beneficios accesorios -facilidades de pago, regalos, etc.).
Bibliografía Radio, ¿cómo se hace? http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag2.html Kleppner´s, Otto. Publicidad. Novena Edición. Radio, características publicitarias  http://www.slidefinder.net/r/radio/22151103
Tarea para el 03 de mayo Grupos de 4estudiantes Construir una historia de 1 minuto de duración utilizando únicamente efectos sonoros. Importante pensar primero en la historia. Realizar dos redacciones (narración descriptiva con uso numeroso de adjetivos) que al transcribirse oralmente no sobrepasen 1 minuto de duración. Importante en esta tarea enfocarse en el tono, intensidad y timbre).Escribir sobre temas antagónicos. (la ropa que me gusta y la que no; la comida que me gusta y la que detesto, etc.)
Para realizar la tarea revisar estos links Tipos de publicidad radial http://www.slideshare.net/pcastaneda/tiposdecomercialesderadio Radio, ¿cómo se hace? http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag2.html De este capítulo revisar todos los temas que constan en el Menú de 5. ¿Cómo se hace?5. Introducción5.1 La redacción y la locución5.2 La planificación sonora y la construcción del espacio5.3 El montaje radiofónico y sus técnicas5.4 El movimiento y la dirección a través del espacio radiofónico5.5 El tiempo y la narración en la radio5.6 El guión radiofónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodramaLenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodramaJosé Antonio González
 
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicalesEl timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicalesmusicapiramide
 
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantada
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantadaLa tecnica-vocal-hablada-amp-cantada
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantadaFranco Flores
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajemadelynpaiz
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignJezabel Hernández
 

La actualidad más candente (8)

Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodramaLenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
 
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicalesEl timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
El timbre. Clasificación de las voces e instrumentos musicales
 
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantada
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantadaLa tecnica-vocal-hablada-amp-cantada
La tecnica-vocal-hablada-amp-cantada
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer Campaign
 
Sesion de radiodrama
Sesion de radiodramaSesion de radiodrama
Sesion de radiodrama
 
Artística Radial
Artística RadialArtística Radial
Artística Radial
 
Np final pdf
Np final pdfNp final pdf
Np final pdf
 

Destacado

Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Danieljvega001
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesoliverfacha
 

Destacado (6)

Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Medios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisualesMedios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisuales
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisual
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 

Similar a Medio audiovisual-radio

Similar a Medio audiovisual-radio (20)

Sesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio defSesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
 
7 Funcion
7 Funcion7 Funcion
7 Funcion
 
Guionismo Radio
Guionismo RadioGuionismo Radio
Guionismo Radio
 
radioarte.pdf
radioarte.pdfradioarte.pdf
radioarte.pdf
 
Radio guiones y géneros 02
Radio   guiones y géneros 02Radio   guiones y géneros 02
Radio guiones y géneros 02
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Efectos de sonido
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
 
Cultura libre de la gente sin historia2
Cultura libre de la gente sin historia2Cultura libre de la gente sin historia2
Cultura libre de la gente sin historia2
 
radio
radio  radio
radio
 
Presentacion septimo ciclo jesus verde
Presentacion septimo ciclo   jesus verdePresentacion septimo ciclo   jesus verde
Presentacion septimo ciclo jesus verde
 
Viva la radio
Viva la radioViva la radio
Viva la radio
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
GÉNEROS PERIODÍSTICOSGÉNEROS PERIODÍSTICOS
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
 
Radio 1
Radio 1Radio 1
Radio 1
 
Las palabras en el éter
Las palabras en el éterLas palabras en el éter
Las palabras en el éter
 
El lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptxEl lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptx
 
Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónicoLenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
Fundamentación de guion. Unidad l y ll
Fundamentación de guion. Unidad l y llFundamentación de guion. Unidad l y ll
Fundamentación de guion. Unidad l y ll
 
Hagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuelaHagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuela
 

Más de Patricia Castañeda

Evaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluaciónEvaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluaciónPatricia Castañeda
 
Programa analitico-indesign 2013-1
Programa analitico-indesign 2013-1Programa analitico-indesign 2013-1
Programa analitico-indesign 2013-1Patricia Castañeda
 
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignadoOpciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignadoPatricia Castañeda
 
Publicidad institucional o_corporativa-1
Publicidad institucional o_corporativa-1Publicidad institucional o_corporativa-1
Publicidad institucional o_corporativa-1Patricia Castañeda
 
Modelo educativo y pedagógico de la ute
Modelo educativo y pedagógico de la uteModelo educativo y pedagógico de la ute
Modelo educativo y pedagógico de la utePatricia Castañeda
 
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)Patricia Castañeda
 
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)Patricia Castañeda
 

Más de Patricia Castañeda (20)

Historia-version2-diseno
Historia-version2-disenoHistoria-version2-diseno
Historia-version2-diseno
 
Historia siglos
Historia siglosHistoria siglos
Historia siglos
 
Evaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluaciónEvaluación docente rubrica evaluación
Evaluación docente rubrica evaluación
 
Formato portafolio
Formato portafolioFormato portafolio
Formato portafolio
 
Taxonomía de bloom anderson
Taxonomía de bloom   andersonTaxonomía de bloom   anderson
Taxonomía de bloom anderson
 
Castaneda tics-vera
Castaneda tics-veraCastaneda tics-vera
Castaneda tics-vera
 
Programa analitico-indesign 2013-1
Programa analitico-indesign 2013-1Programa analitico-indesign 2013-1
Programa analitico-indesign 2013-1
 
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignadoOpciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
 
Posicionamiento castaneda-uio
Posicionamiento castaneda-uioPosicionamiento castaneda-uio
Posicionamiento castaneda-uio
 
Marca&branding
Marca&brandingMarca&branding
Marca&branding
 
Practicas pre-profesionales
Practicas pre-profesionalesPracticas pre-profesionales
Practicas pre-profesionales
 
Retorica de la imagen examen
Retorica de la imagen examenRetorica de la imagen examen
Retorica de la imagen examen
 
Publicidad institucional o_corporativa-1
Publicidad institucional o_corporativa-1Publicidad institucional o_corporativa-1
Publicidad institucional o_corporativa-1
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
Publ redes-sociales
Publ redes-socialesPubl redes-sociales
Publ redes-sociales
 
Modelo educativo y pedagógico de la ute
Modelo educativo y pedagógico de la uteModelo educativo y pedagógico de la ute
Modelo educativo y pedagógico de la ute
 
Cv vinueza-fernando
Cv vinueza-fernandoCv vinueza-fernando
Cv vinueza-fernando
 
Ramos salazar-galarraga
Ramos salazar-galarragaRamos salazar-galarraga
Ramos salazar-galarraga
 
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
 
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Medio audiovisual-radio

  • 1. Medios Audiovisuales RADIO Compilado: Patricia Castañeda Redacción publicitaria
  • 2. La “radio es el más íntimode los medios y es incluso más amplio que la vida real, porque su pantalla es el cerebro”. Einstein El mensaje radial es una sucesión ordenada, continua y significativa de sonidos elaborados por las personas, los instrumentos musicales o la naturaleza, y clasificados según los códigos del lenguaje radiofónico. EL LENGUAJE RADIOFÓNICO: ArmandBalsebre Convierte en imágenes las palabras
  • 3. Ventajas y desventajas Personal, disponibilidad de audiencia fuera de casa Mayor alcance (clases sociales); selectivo y flexible Alto grado de participación Menor costo por mil y menor costo de producción (creativa) Desventajas Nivel bajo de atención (imagen) +++ frecuencia para +++ impacto
  • 4. Elementos de lenguaje radiofónico Palabras (voz, expresión y cómo se dice) Efectos sonoros (naturales y artificiales) esenciales para un medio ciego, describen paisajes sonoros. Música: original y pre-existente. Silencio
  • 5. VOZTono: agudo, graveIntensidad: gritoTimbre: Yo sueno distinto porque la constitución física de mis resonadores es diferente a la de los demás. Es la sonrisa del radiofonista, su boca, sus ojos, sus manos, sus gestos; su simpatía, su sentido del humor, su mirada; sus movimientos, sus guiños, su vestimenta. Es amistad, confianza, credibilidad, misterio, alegría, tristeza, belleza, fealdad, miedo, seguridad. Es, todo lo que el oyente pueda imaginar.
  • 6. VOZ "Era un objeto extraño, muy extraño. Se aproximaba hacia la tierra a gran velocidad, cada vez más rápido. Parecía que iba a caer encima de nosotros. Pero luego, de repente, empezó a alejarse lentamente, muy lentamente, hasta que desapareció entre las estrellas“ http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RAS0201.mp3
  • 7. Efectos de sonido Bajo la lluvia torrencial suena la campana de un reloj de torre dando las doce; desvanecimiento de la acción sonora a través de un fade-out (o desaparición progresiva) del efecto sonoro de "lluvia". Silencio muy breve. Efecto sonoro de "canto de gallo". Efecto sonoro de "trinos de pájaros". Paso del tiempo (reloj)Noche (grillo, búho)En la playa (olas y gaviotas)En el campo (canto de pájaros)
  • 8. Músicapolifuncional Anuncios perduran en el recuerdo por la música expresamente creada para el anunciante. http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RAS0211.mp3 Aprovechar el valor estratégico de la identificación de cualquier marca con una determinada melodía o con una canción cuya letra describiera las virtudes de aquello que se anunciaba. Gran parte de las cuñas utilizan la música como un recurso, ignorando la importancia del fonotipo.
  • 9. Silencio En publicidad radiofónica, rara vez se recurre al silencio, porque se ignora que pueda aportar con un significado. http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/sonidos/RASO216.mp3 Un silencio si es demasiado largo puede interpretarse erróneamente, mientras que si es demasiado corto puede no percibirse. Se estipula que un silencio radiofónico, para resultar efectivo, debe durar entre 3 y 5 segundos.
  • 10. Por qué DarkDrakkon "Poeta Oscuro" Los recuerdos del pasado han vuelto otro día mal ya no hay nada que hacer más que meterme en la cama y llorar desconsoladamente por que me hiciste esto por que te alejaste de mi lado cada noche en los sueños te imagino aquellos tiempos a tu lado eran felices desde que te fuiste todo se volvió de color negro el sol no brilla ya como lo hacia antes contigo al lado ya no tengo nada sin ti ya no soy nada mi vida ya no tiene sentido si tu no esas a mi lado te fuiste pero en mi corazón y en mis sueños sigues estando tu porque te quiero
  • 11. Los recuerdos del pasado han vuelto… Otro día mal… Ya no hay nada que hacer más que meterme en la cama y llorar desconsoladamente. ¿Por qué me hiciste esto? ¿Por qué te alejaste de mi lado? Cada noche en los sueños te imagino… Aquellos tiempos a tu lado eran felices, desde que te fuiste todo se volvió de color negro. El sol no brilla ya como lo hacia antes contigo al lado… Ya no tengo nada sin ti… Ya no soy nada… Mi vida ya no tiene sentido si tú no esas a mi lado. Te fuiste pero en mi corazón y en mis sueños sigue estando tu porque Te Quiero. Por qué DarkDrakkon "Poeta Oscuro"
  • 12. Escriturapara el oído CLARIDAD S+V+P http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/audios/MEDIA4%2001%20.mp3 No usar tiempos gramaticales complejos Una idea por oración http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/audios/MEDIA4%2002.mp3 Sujeto explícito, sin usar pronombres (obliga al oyente a recordar al referente sustituido).
  • 13. Escriturapara el oído Verbo en voz activa. Es mejor escribir "declarar" que "prestar declaración" o "reformar" que "practicar una reforma", etc. Evitar las formas negativas: mucho mejor "callaba" que "no hablaba", es fácil que las partículas negativas pasen desapercibidas.
  • 14. Escriturapara el oído SIMPLICIDAD Oraciones no mas de 30 palabras. Usar técnicas de: Comparación: “tiene una extensión como el estadio de fútbol de LDU, que ap Redondeo: en vez de 4.963 personas mejor casi 5.000. En vez de 45 días, mejor hace un mes y medio. Reiteración, repetir no es redundar. SINÓNIMOS Signos de puntuación con transcripción oral concreta .,…:i!¿? EVITAR “” () -
  • 15. Esquema narrativo publicitario 3bloques: oferta, descripción, argumentación. Oferta explica con precisión cuál es el producto. Descripción características y utilidad. Se establece asociaciones connotativas. Argumentación da razones para convencer de las ventajas del producto; busca persuadir (recursos : promesa de beneficios, pruebas demostrativas, beneficios accesorios -facilidades de pago, regalos, etc.).
  • 16. Bibliografía Radio, ¿cómo se hace? http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag2.html Kleppner´s, Otto. Publicidad. Novena Edición. Radio, características publicitarias http://www.slidefinder.net/r/radio/22151103
  • 17. Tarea para el 03 de mayo Grupos de 4estudiantes Construir una historia de 1 minuto de duración utilizando únicamente efectos sonoros. Importante pensar primero en la historia. Realizar dos redacciones (narración descriptiva con uso numeroso de adjetivos) que al transcribirse oralmente no sobrepasen 1 minuto de duración. Importante en esta tarea enfocarse en el tono, intensidad y timbre).Escribir sobre temas antagónicos. (la ropa que me gusta y la que no; la comida que me gusta y la que detesto, etc.)
  • 18. Para realizar la tarea revisar estos links Tipos de publicidad radial http://www.slideshare.net/pcastaneda/tiposdecomercialesderadio Radio, ¿cómo se hace? http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag2.html De este capítulo revisar todos los temas que constan en el Menú de 5. ¿Cómo se hace?5. Introducción5.1 La redacción y la locución5.2 La planificación sonora y la construcción del espacio5.3 El montaje radiofónico y sus técnicas5.4 El movimiento y la dirección a través del espacio radiofónico5.5 El tiempo y la narración en la radio5.6 El guión radiofónico