SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIA ALONSO CALLEJA MIR 3 MFYC
I. METABOLISMO AC. URICO
PURINAS
AC. URICO
URATO monosódico monohidrato
(Plasma, liq. Sinovial y extracelular)
XANTINA
OXIDASA
-Hígado
-I. delgado
-Intestino
-Riñon (60-75%)
90% Se reabsorve
en T. proximal
Eliminación
Precipitación (GOTA)
- Hiperuricemia: valor de uricemia asociado a procesos patológicos
(gota: 6- 7 mg/dL 0,36 a 0,42 mmol/L)
II. ETIOLOGÍA DE LA HIPERURICEMIA
 Prevalencia:
- Mundial: 0,1%.
- Países desarrollados: 1 % (España) - 3%.
- Mayor: edad y en varones (5:1).
 Incidencia: 5-10/10.000 sujetos/año.
 Tendencia en 2 últimas décadas:
- Aumento incidencia y prevalencia.
- Visitas a urgencias e ingresos (mayor estancia
hospitalaria) por episodios agudos intercurrentes.
-Mayor riesgo de muerte prematura.
III. EPIDEMIOLOGÍA
IV. Historia natural de la gota
Hipeuricemia asintomática
Artritis gotosa aguda
Gota intercrítica
Gota tofácea crónica
 A) Crisis gotosa:
1º Monoartritis aguda de repetición +/- bursitis +/-
tendinitis:
- EEII (1º MTF – Rodilla – Tobillo…)
Febrícula
2º Poloartritis simétrica
- Más episodios
- Más intensidad
- Afectan a EESS (simulando AR): muñeca, codo, dedos…
 B) Síntomas persistentes:
- Derrame articular.
- Limitación rango movimiento.
- Tofos:
o Asintomáticos .
o Inflamación .
o Sd compartimental.
o Fistulización con drenaje.
• C) Alt. Renales: nefrolitiasis y nefropatía por urato
(intersticial con IRC) o por ac. Úrico (NTA con IRA).
V. DIAGNÓSTICO HC, EF.
- HG + BQ + sedimento orina. Ácido úrico: normal o
incluso bajo durante crisis. Repetir análisis entre 4-6 S.
- RX:
- Etapas avanzadas .
- DD pseudogota.
- Ecografía:
A) Evaluación precoz del depósito articular y tej. Blandos.
B) Inflamación (doppler).
- Análisis de líquido sinovial: visualización cristales
UMS. DX definitivo !! . Necesario si dudas.
VI. Diagnóstico diferencial
VII. Tratamiento
 A) No farmacológico:
- Evitar sobrepeso: restringir la ingesta calórica y realizar
ejercicio.
- Ingesta hídrica elevada (2 litros/día) .
- Fármacos: diuréticos de asa, tiazidas !!!!
Losartan tiene efecto uricosúrico.
- Valorar y tratar procesos asociados si los hubiera: HTA,
dislipemia, enfermedad vascular y psoriasis.
- - Dieta baja en purinas?? Dieta mediterránea o DASH
(descenso ac. úrico): nunca deben retrasar tratamiento
hipouricemiante!!
B) Crisis aguda:
 Colchicina :
- 1 mg inicial y 0,5 mg cada 8 horas (máximo 2 mg/día), durante un máximo de 4 días
(máximo 6 mg de dosis acumulada).
- Efectos 2ºs: nauseas, vómitos o diarrea.
- Si FG < 45: disminuir. Si FG < 30: EVITAR!!
- CI IH grave
- Embarazo
 AINES
SI CI o no efecto:
 Prednisona 30 - 50 mg cada 24H.
 Tetracosáctida (análogo de ACTH): 1 mg y 0,25 mg i.v (hospitalario).
 Canakinumab (vs ILK-1b): 150 mg, dosis única (puede repetirse en varios
meses).
 C) Terapia hipouricemiante (TH): treat to target.
- Indicaciones:
- Objetivo: < 6 mg/dL
o < 5 mg/dL si enf. grave
- DX gota (liq. sinovial) 0 hiperuricemia > 6 mg/Dl
- Clínica o pruebas imagen compatibles
- ≥ 1 de los siguientes
- ≥ 2 crisis en 1 año o ≥ 1 crisis +
IRC ≥2
- Tofos (exploración o imagen).
- Nefrolitiasis por ac. Úrico.
- Jóvenes (< 40 a)
- Uso de diuréticos crónico por
comorbilidades
- Tofos
-Artropatía crónica
- Ataques frecuentes
Elección de THO
1.Alopurinol: 1º línea.
2.Febuxostat: 1º línea alternativo.
3.Probenecid: si CI para IXO o tto adyuvante.
4. Lesinurad: tto adyuvante IXO.
5. Pegloticasa: CI o fracaso de tto anterior o enf. Grave.
¿FRACASO TTO?
- Evaluar cumplimiento
-Considerar:
A) Cambiar a otra línea.
B) Añadir tto adyuvante.
C) Derivar a reumatología.
Fármaco Mda Dosificación Precaución Otros
Alopurinol Inhibidor
de xantina
oxidasa
100 mg / 24H
(Aument
a 50- 100
mg cada
2-4S,
máximo
800 mg
cada
24H)
- IH
-IR ,comenzar con 50
mg. En IR4: ajuste de 50
mg cada 4 S). Ajustes
lentos + síntomas SHA
- SSJ, NET, DRESS.
- Agranulocitosis
Evitar: azatioprina,
mercaptuporina y
macrólidos
HG + BQ
(H+R) inicial y
cada 4-8 S
- SHA: IR,
diuréticos,
dosis altas de
alopurinol.
HLA- B5801 en
pacientes
chinos
Febuxostat Inhibidor
de xantina
oxidasa
20-40 mg
cada 24H (40-
80 mg diarios
v.o: 120 mg
autorizado en
UE).
-IH grave (no estudios
en IH Child Pugh C)
- FG < 30: máximo 40
mg
Evitar: azatioprina,
mercaptuporina y
macrólidos
HG + BQ (H)
inicial y cada
8- 12 S
Fármaco MdA Dosificación Precaución Otros
Probenecid Uricosúrico
(Inhibidor de
URAT1 y
OAT1 y 3)
250 mg cada
12H V.O 1S
(después 500
mg C 12 H) +/-
IXO
-Uso de AINES
- Déficit de G6PD
- IR : evitar si FG < 50.
- Nefrolitiasis crónica.
- Úlcera péptica
-Discrásia sanguínea
- Revisar ajuste
de dosis de:
MTX, B-
lactámicos …
(aumenta
concentración)
Lesinurad Uricosúrico
(Inhibidor de
URAT1 y
OAT4)
200 mg cada
24H +
alopurinol
(300 mg/día) o
febuxostat
-FG < 45: interrumpir!
-Hidratación adecuada.
- IH: No hay
recomendaciones de
dosificación .
Cr inicial y
periódica.
IRA en
monoterapia
Pegloticasa Urato oxidasa
recombinante
8 mg i.v cada
2 S
No tto concomitante
con THO
- Riesgo de anafilaxia
durante infusión (Ac
antiPEG)
Tratamiento
REU.
Profilaxis de los Ataques:
- Colchicina: 1 mg cada 24H (si FR normal).
- Toxicidad neuromuscular y medular.
- ERC moderada o disf. Hepática: espaciar o reducir dosis .
- ERC avanzada o IHR: CI (GC a dosis bajas, AINES off label).
- 1-2 Semanas antes de inicio de TH.
- Continuar hasta 6 meses después de alcanzar el objetivo de
uricemia o hasta 3 meses después de último ataque.
Seguimiento de la terapia:
- Controles de uricemia y FR Y FH cada 1-2 meses hasta ajuste de
terapia objetivo.
- Una vez alcanzado el objetivo de uricemia: seguimiento
niveles de ac. Úrico cada 6-12 meses
Artritis gotosa. Actualización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
Abel Quintana
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Juan Carlos Ivancevich
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Tay Salinas Bustamante
 
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 

La actualidad más candente (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 

Similar a Artritis gotosa. Actualización

U R G E N C I A S E N D O C R I N O L O G I C A S P E D I A T R I C A S
U R G E N C I A S  E N D O C R I N O L O G I C A S  P E D I A T R I C A SU R G E N C I A S  E N D O C R I N O L O G I C A S  P E D I A T R I C A S
U R G E N C I A S E N D O C R I N O L O G I C A S P E D I A T R I C A SHMEMYN
 
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdfINSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
diasamri32
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIOTRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
Willian Elvis Arteaga
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
Eduardo Vergara
 
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Juan Antonio RS
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014Flor Weisburd
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
FranciscoEcheverra7
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
FranciscoEcheverra7
 
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptxcrisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
Mariana Arenas
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabanaevidenciaterapeutica.com
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
JorgeAlbertoHaurane
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Adriana R. Guerra Romero
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
DIURETICOS 1 (1).pptx
DIURETICOS 1 (1).pptxDIURETICOS 1 (1).pptx
DIURETICOS 1 (1).pptx
ANDREAVALENTINARAMIR2
 

Similar a Artritis gotosa. Actualización (20)

U R G E N C I A S E N D O C R I N O L O G I C A S P E D I A T R I C A S
U R G E N C I A S  E N D O C R I N O L O G I C A S  P E D I A T R I C A SU R G E N C I A S  E N D O C R I N O L O G I C A S  P E D I A T R I C A S
U R G E N C I A S E N D O C R I N O L O G I C A S P E D I A T R I C A S
 
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdfINSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN URGENCIAS (2).pdf
 
Hipertension y diabetes
Hipertension y diabetesHipertension y diabetes
Hipertension y diabetes
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIOTRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
TRANTORNO DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNECIO
 
Sindrome HELLP
Sindrome HELLPSindrome HELLP
Sindrome HELLP
 
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
 
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptxcrisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
crisis hipertensiva EXPOSICION.pptx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
DIURETICOS 1 (1).pptx
DIURETICOS 1 (1).pptxDIURETICOS 1 (1).pptx
DIURETICOS 1 (1).pptx
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Tabaquismo
Sesiones 6º Medicina. TabaquismoSesiones 6º Medicina. Tabaquismo
Sesiones 6º Medicina. Tabaquismo
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 
Sesiones 6º Medicina. Tabaquismo
Sesiones 6º Medicina. TabaquismoSesiones 6º Medicina. Tabaquismo
Sesiones 6º Medicina. Tabaquismo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Artritis gotosa. Actualización

  • 1. JULIA ALONSO CALLEJA MIR 3 MFYC
  • 2. I. METABOLISMO AC. URICO PURINAS AC. URICO URATO monosódico monohidrato (Plasma, liq. Sinovial y extracelular) XANTINA OXIDASA -Hígado -I. delgado -Intestino -Riñon (60-75%) 90% Se reabsorve en T. proximal Eliminación Precipitación (GOTA) - Hiperuricemia: valor de uricemia asociado a procesos patológicos (gota: 6- 7 mg/dL 0,36 a 0,42 mmol/L)
  • 3. II. ETIOLOGÍA DE LA HIPERURICEMIA
  • 4.  Prevalencia: - Mundial: 0,1%. - Países desarrollados: 1 % (España) - 3%. - Mayor: edad y en varones (5:1).  Incidencia: 5-10/10.000 sujetos/año.  Tendencia en 2 últimas décadas: - Aumento incidencia y prevalencia. - Visitas a urgencias e ingresos (mayor estancia hospitalaria) por episodios agudos intercurrentes. -Mayor riesgo de muerte prematura. III. EPIDEMIOLOGÍA
  • 5. IV. Historia natural de la gota Hipeuricemia asintomática Artritis gotosa aguda Gota intercrítica Gota tofácea crónica
  • 6.  A) Crisis gotosa: 1º Monoartritis aguda de repetición +/- bursitis +/- tendinitis: - EEII (1º MTF – Rodilla – Tobillo…) Febrícula 2º Poloartritis simétrica - Más episodios - Más intensidad - Afectan a EESS (simulando AR): muñeca, codo, dedos…
  • 7.  B) Síntomas persistentes: - Derrame articular. - Limitación rango movimiento. - Tofos: o Asintomáticos . o Inflamación . o Sd compartimental. o Fistulización con drenaje. • C) Alt. Renales: nefrolitiasis y nefropatía por urato (intersticial con IRC) o por ac. Úrico (NTA con IRA).
  • 8. V. DIAGNÓSTICO HC, EF. - HG + BQ + sedimento orina. Ácido úrico: normal o incluso bajo durante crisis. Repetir análisis entre 4-6 S. - RX: - Etapas avanzadas . - DD pseudogota. - Ecografía: A) Evaluación precoz del depósito articular y tej. Blandos. B) Inflamación (doppler). - Análisis de líquido sinovial: visualización cristales UMS. DX definitivo !! . Necesario si dudas.
  • 9.
  • 10.
  • 12. VII. Tratamiento  A) No farmacológico: - Evitar sobrepeso: restringir la ingesta calórica y realizar ejercicio. - Ingesta hídrica elevada (2 litros/día) . - Fármacos: diuréticos de asa, tiazidas !!!! Losartan tiene efecto uricosúrico. - Valorar y tratar procesos asociados si los hubiera: HTA, dislipemia, enfermedad vascular y psoriasis. - - Dieta baja en purinas?? Dieta mediterránea o DASH (descenso ac. úrico): nunca deben retrasar tratamiento hipouricemiante!!
  • 13. B) Crisis aguda:  Colchicina : - 1 mg inicial y 0,5 mg cada 8 horas (máximo 2 mg/día), durante un máximo de 4 días (máximo 6 mg de dosis acumulada). - Efectos 2ºs: nauseas, vómitos o diarrea. - Si FG < 45: disminuir. Si FG < 30: EVITAR!! - CI IH grave - Embarazo  AINES SI CI o no efecto:  Prednisona 30 - 50 mg cada 24H.  Tetracosáctida (análogo de ACTH): 1 mg y 0,25 mg i.v (hospitalario).  Canakinumab (vs ILK-1b): 150 mg, dosis única (puede repetirse en varios meses).
  • 14.  C) Terapia hipouricemiante (TH): treat to target. - Indicaciones: - Objetivo: < 6 mg/dL o < 5 mg/dL si enf. grave - DX gota (liq. sinovial) 0 hiperuricemia > 6 mg/Dl - Clínica o pruebas imagen compatibles - ≥ 1 de los siguientes - ≥ 2 crisis en 1 año o ≥ 1 crisis + IRC ≥2 - Tofos (exploración o imagen). - Nefrolitiasis por ac. Úrico. - Jóvenes (< 40 a) - Uso de diuréticos crónico por comorbilidades - Tofos -Artropatía crónica - Ataques frecuentes
  • 15. Elección de THO 1.Alopurinol: 1º línea. 2.Febuxostat: 1º línea alternativo. 3.Probenecid: si CI para IXO o tto adyuvante. 4. Lesinurad: tto adyuvante IXO. 5. Pegloticasa: CI o fracaso de tto anterior o enf. Grave. ¿FRACASO TTO? - Evaluar cumplimiento -Considerar: A) Cambiar a otra línea. B) Añadir tto adyuvante. C) Derivar a reumatología.
  • 16. Fármaco Mda Dosificación Precaución Otros Alopurinol Inhibidor de xantina oxidasa 100 mg / 24H (Aument a 50- 100 mg cada 2-4S, máximo 800 mg cada 24H) - IH -IR ,comenzar con 50 mg. En IR4: ajuste de 50 mg cada 4 S). Ajustes lentos + síntomas SHA - SSJ, NET, DRESS. - Agranulocitosis Evitar: azatioprina, mercaptuporina y macrólidos HG + BQ (H+R) inicial y cada 4-8 S - SHA: IR, diuréticos, dosis altas de alopurinol. HLA- B5801 en pacientes chinos Febuxostat Inhibidor de xantina oxidasa 20-40 mg cada 24H (40- 80 mg diarios v.o: 120 mg autorizado en UE). -IH grave (no estudios en IH Child Pugh C) - FG < 30: máximo 40 mg Evitar: azatioprina, mercaptuporina y macrólidos HG + BQ (H) inicial y cada 8- 12 S
  • 17. Fármaco MdA Dosificación Precaución Otros Probenecid Uricosúrico (Inhibidor de URAT1 y OAT1 y 3) 250 mg cada 12H V.O 1S (después 500 mg C 12 H) +/- IXO -Uso de AINES - Déficit de G6PD - IR : evitar si FG < 50. - Nefrolitiasis crónica. - Úlcera péptica -Discrásia sanguínea - Revisar ajuste de dosis de: MTX, B- lactámicos … (aumenta concentración) Lesinurad Uricosúrico (Inhibidor de URAT1 y OAT4) 200 mg cada 24H + alopurinol (300 mg/día) o febuxostat -FG < 45: interrumpir! -Hidratación adecuada. - IH: No hay recomendaciones de dosificación . Cr inicial y periódica. IRA en monoterapia Pegloticasa Urato oxidasa recombinante 8 mg i.v cada 2 S No tto concomitante con THO - Riesgo de anafilaxia durante infusión (Ac antiPEG) Tratamiento REU.
  • 18. Profilaxis de los Ataques: - Colchicina: 1 mg cada 24H (si FR normal). - Toxicidad neuromuscular y medular. - ERC moderada o disf. Hepática: espaciar o reducir dosis . - ERC avanzada o IHR: CI (GC a dosis bajas, AINES off label). - 1-2 Semanas antes de inicio de TH. - Continuar hasta 6 meses después de alcanzar el objetivo de uricemia o hasta 3 meses después de último ataque. Seguimiento de la terapia: - Controles de uricemia y FR Y FH cada 1-2 meses hasta ajuste de terapia objetivo. - Una vez alcanzado el objetivo de uricemia: seguimiento niveles de ac. Úrico cada 6-12 meses