SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES MERCADEO?
Objetivos
  Desarrollar y analizar los siguientes temas:

► Definición de mercadeo.
► Evolución del mercadeo.
► Principales conceptos del mercadeo.
► Herramientas del mercadeo.
► Orientaciones del mercado.
► Historia del mercadeo.
► Reacciones ante los nuevos desafíos.
Definición de Mercadeo

“Es un proceso social en el cual grupos e
individuos logran lo que necesitan y
desean mediante la creación, oferta y
libre intercambio de productos y
servicios que otros valoran o necesitan”.
HISTORIA DEL MERCADEO
► Eltérmino marketing aparece en el ámbito
  académico a comienzos de la primera década de
  1900.

► Así en 1902 Jones impartió en la Universidad de
  Michigan un curso titulado “La industria
  distributiva y reguladora en Estados Unidos”.

► En 1905 bajo la dirección de Kreusi se ofrece un
  curso titulado “Marketing de Productos” en la
  Universidad de Pennsylvania.
HISTORIA DEL MERCADEO
►   El nacimiento del marketing es una cuestión que
    siempre crea controversias entre los distintos autores,
    ya que no suelen ponerse de acuerdo ni en la época ni
    en el país de procedencia.

►   En efecto, algunos autores, basándose en la idea del
    intercambio, sostienen que el marketing es tan antiguo
    como la humanidad misma: (Martín Armario, 1993;
    Lambin, 1994; Kotler, 1989).

►   Como señala Bradley (1995), las actividades de
    marketing son muy antiguas, pero su estudio es muy
    reciente.
HISTORIA DEL MERCADEO
►   Jones y Monieson (1990a), también empeñados en la búsqueda
    de los orígenes del pensamiento del marketing, siguiendo a
    Bartels (1988), consideran que las universidades de Winsconsin
    y Harvard fueron los centros originales de influencia en el
    desarrollo del pensamiento de marketing.

►   Así los orígenes del enfoque institucional se vinculan
    inicialmente a una emigración académica de los estudiantes
    norteamericanos a Alemania durante el siglo XIX, que se vieron
    influidos por el modelo científico del historicismo, que en aquel
    momento empezaba a dominar las ciencias sociales en
    Alemania, y que se caracterizaba por su metodología estadística
    y su pragmatismo más que por sus ideas teóricas o
    conceptuales.

►   Esta corriente de economistas norteamericanos regresaron a su
    país hacia 1870, y junto con sus discípulos, también formados
    parcialmente en Alemania, fueron pioneros en el pensamiento
    de marketing.
ORIENTACION DEL MERCADEO
Principales conceptos del Mercadeo
      Mercados objetivos y segmentación
      Mercados objetivos y segmentación
      Necesidades, deseos y demandas
              Producto u oferta
              Producto u oferta
             Valor y satisfacción
             Valor y satisfacción
         Intercambio y transacciones
         Intercambio y transacciones
             Relaciones y redes
             Relaciones y redes
            Canales de marketing
            Canales de marketing
           Cadenas de suministros
           Cadenas de suministros
                Competencia
                Competencia
            Entorno de marketing
            Entorno de marketing
Sistema sencillo de Mercadeo

                EXCELENTE
               COMUNICACION




                   $
  Industria                 Mercado
(Conjunto de              (Conjunto de
 vendedores)              compradores)



               EXCELENTE
               INFORMACION
Orientaciones de las Empresas

                     Los consumidores prefieren productos
Enfoque producción
Enfoque producción        que están muy disponibles
                              y que no son caros

                     Los consumidores favorecen productos
 Enfoque producto
 Enfoque producto    que ofrecen la mejor calidad, resultados,
                          o características innovadoras

                          Los consumidores comprarán
  Enfoque ventas
  Enfoque ventas      productos sólo si la empresa utiliza
                     políticas de promoción/venta agresivas

                     Se centra en las necesidades y deseos
 Enfoque mercado
 Enfoque mercado     del mercado objetivo y en ofrecer valor
                        de una forma más eficaz que sus
                                 competidores
Evolución del papel del
           Evolución
                 Mercadeo

                                            Finanzas
                               Producción
  Producción Finanzas
                                              Recursos
                                              humanos
   Mercadeo    Recursos
               humanos            Mercadeo



 a. Mercadeo como función      b. Mercadeo como una
con igual peso o importancia   función más importante
Evolución del papel del
            Evolución
                  Mercadeo
       Producción
                                         ción




                                                   Fi
                                      uc




                                                     na
                                    od
                                 Pr




                                                       nz
                                                          a
                                                          s
        Mercadeo                            Clientes
Re m a




                            as
 hu




                                 M




                                                       os s
  cu no




                         nz




                                                     an o
                                  er




                                                   m urs
                       a             c
    rs s




                  in                     ad
       os




                                                 hu ec
                F                           eo




                                                  R
  c. Mercadeo como la               d. El cliente como
función más importante            elemento controlador
Evolución del papel del
           Mercadeo
               Producción

                Mercadeo

                 Clientes
Re m a
 hu
  cu no




                                           as
    rs s




                                        nz
       os




                                      a
                               F in

 e. El cliente como elemento controlador,
   el mercadeo como función integradora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña dulces mexicanos
Campaña dulces mexicanos Campaña dulces mexicanos
Campaña dulces mexicanos
Camen Cornejo Rivera
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Ventas
VentasVentas
Ventas
Luis Vidal
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilCarlos Vallejo
 
mapa mental marketing 4.0
mapa mental marketing 4.0mapa mental marketing 4.0
mapa mental marketing 4.0
michael max cusihuaman cruz
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
janormz39
 
Marketing holistico
Marketing holisticoMarketing holistico
Marketing holistico
Martha Luz Puerta Mejia
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigaciónomarjzrv
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
juan felipe galindo márquez
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionlmm96
 
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Diino Meyer Swan
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
PATCOM SRL
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingEmilio Llopis
 

La actualidad más candente (20)

Campaña dulces mexicanos
Campaña dulces mexicanos Campaña dulces mexicanos
Campaña dulces mexicanos
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing Textil
 
mapa mental marketing 4.0
mapa mental marketing 4.0mapa mental marketing 4.0
mapa mental marketing 4.0
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
 
Marketing holistico
Marketing holisticoMarketing holistico
Marketing holistico
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigación
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
 
Introduccion al marketing
Introduccion al marketing Introduccion al marketing
Introduccion al marketing
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
 
Canal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandisingCanal de distribución y merchandising
Canal de distribución y merchandising
 

Similar a Mercadeo 1

Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingUDELP
 
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-245903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2Patricia Aguirre
 
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]Carmen Hevia Medina
 
Dc I Tema I (2010 2011)
Dc I Tema I  (2010 2011)Dc I Tema I  (2010 2011)
Dc I Tema I (2010 2011)
amazaira_docencia
 
Estudio tatum. oct2011
Estudio tatum. oct2011Estudio tatum. oct2011
Estudio tatum. oct2011
SoyArmenio
 
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppttrademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
OmarVinueza3
 
tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el Jhers Torres
 
Presentacin122 111104214720-phpapp02
Presentacin122 111104214720-phpapp02Presentacin122 111104214720-phpapp02
Presentacin122 111104214720-phpapp02
Xavier Ramos
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-wordpercy rojas barrantes
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
Emma Ramos Farroñán
 
Material de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeoMaterial de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeo
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
angiehh
 
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de EmpresasMarketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresasfranciscopacho77
 

Similar a Mercadeo 1 (20)

Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-245903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
 
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
 
Dc I Tema I (2010 2011)
Dc I Tema I  (2010 2011)Dc I Tema I  (2010 2011)
Dc I Tema I (2010 2011)
 
Presentación12d
Presentación12dPresentación12d
Presentación12d
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estudio tatum. oct2011
Estudio tatum. oct2011Estudio tatum. oct2011
Estudio tatum. oct2011
 
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppttrademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
trademarketing-120530142321-phpapp02.ppt
 
tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el tarea de ept sobre el
tarea de ept sobre el
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Presentacin122 111104214720-phpapp02
Presentacin122 111104214720-phpapp02Presentacin122 111104214720-phpapp02
Presentacin122 111104214720-phpapp02
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
 
Fm introduccion
Fm introduccionFm introduccion
Fm introduccion
 
Material de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeoMaterial de clases fundamentos mercadeo
Material de clases fundamentos mercadeo
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
 
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de EmpresasMarketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Mercadeo 1

  • 2. Objetivos Desarrollar y analizar los siguientes temas: ► Definición de mercadeo. ► Evolución del mercadeo. ► Principales conceptos del mercadeo. ► Herramientas del mercadeo. ► Orientaciones del mercado. ► Historia del mercadeo. ► Reacciones ante los nuevos desafíos.
  • 3. Definición de Mercadeo “Es un proceso social en el cual grupos e individuos logran lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta y libre intercambio de productos y servicios que otros valoran o necesitan”.
  • 4. HISTORIA DEL MERCADEO ► Eltérmino marketing aparece en el ámbito académico a comienzos de la primera década de 1900. ► Así en 1902 Jones impartió en la Universidad de Michigan un curso titulado “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos”. ► En 1905 bajo la dirección de Kreusi se ofrece un curso titulado “Marketing de Productos” en la Universidad de Pennsylvania.
  • 5. HISTORIA DEL MERCADEO ► El nacimiento del marketing es una cuestión que siempre crea controversias entre los distintos autores, ya que no suelen ponerse de acuerdo ni en la época ni en el país de procedencia. ► En efecto, algunos autores, basándose en la idea del intercambio, sostienen que el marketing es tan antiguo como la humanidad misma: (Martín Armario, 1993; Lambin, 1994; Kotler, 1989). ► Como señala Bradley (1995), las actividades de marketing son muy antiguas, pero su estudio es muy reciente.
  • 6. HISTORIA DEL MERCADEO ► Jones y Monieson (1990a), también empeñados en la búsqueda de los orígenes del pensamiento del marketing, siguiendo a Bartels (1988), consideran que las universidades de Winsconsin y Harvard fueron los centros originales de influencia en el desarrollo del pensamiento de marketing. ► Así los orígenes del enfoque institucional se vinculan inicialmente a una emigración académica de los estudiantes norteamericanos a Alemania durante el siglo XIX, que se vieron influidos por el modelo científico del historicismo, que en aquel momento empezaba a dominar las ciencias sociales en Alemania, y que se caracterizaba por su metodología estadística y su pragmatismo más que por sus ideas teóricas o conceptuales. ► Esta corriente de economistas norteamericanos regresaron a su país hacia 1870, y junto con sus discípulos, también formados parcialmente en Alemania, fueron pioneros en el pensamiento de marketing.
  • 8. Principales conceptos del Mercadeo Mercados objetivos y segmentación Mercados objetivos y segmentación Necesidades, deseos y demandas Producto u oferta Producto u oferta Valor y satisfacción Valor y satisfacción Intercambio y transacciones Intercambio y transacciones Relaciones y redes Relaciones y redes Canales de marketing Canales de marketing Cadenas de suministros Cadenas de suministros Competencia Competencia Entorno de marketing Entorno de marketing
  • 9. Sistema sencillo de Mercadeo EXCELENTE COMUNICACION $ Industria Mercado (Conjunto de (Conjunto de vendedores) compradores) EXCELENTE INFORMACION
  • 10. Orientaciones de las Empresas Los consumidores prefieren productos Enfoque producción Enfoque producción que están muy disponibles y que no son caros Los consumidores favorecen productos Enfoque producto Enfoque producto que ofrecen la mejor calidad, resultados, o características innovadoras Los consumidores comprarán Enfoque ventas Enfoque ventas productos sólo si la empresa utiliza políticas de promoción/venta agresivas Se centra en las necesidades y deseos Enfoque mercado Enfoque mercado del mercado objetivo y en ofrecer valor de una forma más eficaz que sus competidores
  • 11. Evolución del papel del Evolución Mercadeo Finanzas Producción Producción Finanzas Recursos humanos Mercadeo Recursos humanos Mercadeo a. Mercadeo como función b. Mercadeo como una con igual peso o importancia función más importante
  • 12. Evolución del papel del Evolución Mercadeo Producción ción Fi uc na od Pr nz a s Mercadeo Clientes Re m a as hu M os s cu no nz an o er m urs a c rs s in ad os hu ec F eo R c. Mercadeo como la d. El cliente como función más importante elemento controlador
  • 13. Evolución del papel del Mercadeo Producción Mercadeo Clientes Re m a hu cu no as rs s nz os a F in e. El cliente como elemento controlador, el mercadeo como función integradora