SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Nodo.
Para analizar o diseñar una armadura, es necesario
determinar la fuerza en cada uno de sus elementos.
Una forma de hacer esto consiste en emplear el
método de nodos. Este método se basa en el hecho
de que toda la armadura está en equilibrio, entonces
cada uno de sus nodos también está en equilibrio. Por
lo tanto, si se traza el diagrama de cuerpo libre de
cada nodo, se pueden usar las ecuaciones de
equilibrio de fuerzas para obtener las fuerzas de los
elementos que actúan sobre cada nodo. Trace el
diagrama de cuerpo libre de un nodo que tenga por lo
menos una fuerza conocida y cuando mucho dos
fuerzas desconocidas. (Si este nodo está en uno de
los soportes, entonces puede ser necesario calcular
las reacciones externas en los soportes de la
armadura
Procedimiento para el análisis.
1. Trace el diagrama de cuerpo libre de un nodo
que tenga por lo menos una fuerza conocida y
cuando mucho dos fuerza desconocidas. ( Si
este nodo está es uno de los soporte, entonces
puede ser necesario calcular las reacciones
externas en los soporte de las armadura)
2. 2. Use uno de los dos métodos descrito antes
para establecer el sentido de una fuerza
desconocida
3. Oriente los ejes x y y de manera que las
fuerza en el diagrama de cuerpo libre puedan
descomponerse fácilmente en sus
componentes x y y, y luego aplique las dos
ecuaciones de equilibrio de fuerza . despeje las
dos fuerza de elemento desconocida y verifique
su sentido correcto.4. Con los resultado
obtenidos, continúe con el análisis de cada uno
de los otros nodos. Recuerde que un elemento
en compresión " empuja" el nodo y un elemento
en tensión "jala" el nodo. Además, asegúrese
de seleccionar un nodo que tenga cuando
mucho dos incógnitas y por lo menos una
fuerza conocida.
Ejemplo de nodo
1. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura
mostrada en la figura e indique sí los elementos están en
tensión o en compresión
Solución: Como no debemos
tener más de dos incógnitas en el
nodo y por lo menos contar con
una fuerza conocida actuando
ahí, comenzaremos el análisis en
el nodo B
Nodos B. El diagrama de cuerpo libre del
nodo en B se muestra en la figura. Al aplicar
las ecuaciones de equilibrio tenemos :
Como se ha calculado la fuerza en el elemento
BC podemos proceder a analizar el nodo C para
determinar la fuerza en el elemento CA y la
reacción en el soporte del rodillo.
Nodo C . A partir del diagrama de cuerpo libre
del nodo C, tenemos.
Nodo A. Aunque no es necesario, podemos determinar
las componentes de las reacciones de soporte en el
nodo A mediante los resultado de Fca y Fba-A partir del
diagrama de cuerpo libre, figura
NOTA: Los resultado del análisis se resumen
en el la figura siguientes. Observe que el
resultado de cuerpo libre de cada nodo
muestra los efectos de todos los elementos
conectados y la fuerza externas aplicada al
nodo, en tanto que el diagrama de cuerpo
libre de cada elemento sólo muestra los
efectos de los pasadores de los extremos en
el elementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Divisores de corriente
Divisores de corrienteDivisores de corriente
Divisores de corriente
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
Física - Equilibrio
Física - EquilibrioFísica - Equilibrio
Física - Equilibrio
 
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesSistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
 
Ultimo práctico
Ultimo prácticoUltimo práctico
Ultimo práctico
 
Tinkercat
Tinkercat Tinkercat
Tinkercat
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Semana 2 estatica
Semana 2 estaticaSemana 2 estatica
Semana 2 estatica
 
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de OrdenamientoCuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas
 
Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y nortonTeoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 

Similar a Metodo nodo francisco nieto ci. 27004913

Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.Omar Acosta
 
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdfCLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdfDayanaraMontoya1
 
CERCHAS 2017 (1).pptx
CERCHAS  2017 (1).pptxCERCHAS  2017 (1).pptx
CERCHAS 2017 (1).pptxMarioPelon
 
Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleWilder Barzola
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructuraljulio sanchez
 
analisissssAnálisis de nodos
analisissssAnálisis de nodosanalisissssAnálisis de nodos
analisissssAnálisis de nodosWilson Vargas
 
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Anthony Martinez
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEdisonAyma1
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estáticaccmc941231
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomezRoynert Gomez
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroDARWINALEXISCORDOVAV
 
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodosMaigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodosChristoferAlexanderM
 

Similar a Metodo nodo francisco nieto ci. 27004913 (20)

Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
 
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdfCLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
 
Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
 
CERCHAS 2017 (1).pptx
CERCHAS  2017 (1).pptxCERCHAS  2017 (1).pptx
CERCHAS 2017 (1).pptx
 
Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simple
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisissssAnálisis de nodos
analisissssAnálisis de nodosanalisissssAnálisis de nodos
analisissssAnálisis de nodos
 
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
 
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodosMaigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
 
Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 

Metodo nodo francisco nieto ci. 27004913

  • 1. Métodos Nodo. Para analizar o diseñar una armadura, es necesario determinar la fuerza en cada uno de sus elementos. Una forma de hacer esto consiste en emplear el método de nodos. Este método se basa en el hecho de que toda la armadura está en equilibrio, entonces cada uno de sus nodos también está en equilibrio. Por lo tanto, si se traza el diagrama de cuerpo libre de cada nodo, se pueden usar las ecuaciones de equilibrio de fuerzas para obtener las fuerzas de los elementos que actúan sobre cada nodo. Trace el diagrama de cuerpo libre de un nodo que tenga por lo menos una fuerza conocida y cuando mucho dos fuerzas desconocidas. (Si este nodo está en uno de los soportes, entonces puede ser necesario calcular las reacciones externas en los soportes de la armadura Procedimiento para el análisis. 1. Trace el diagrama de cuerpo libre de un nodo que tenga por lo menos una fuerza conocida y cuando mucho dos fuerza desconocidas. ( Si este nodo está es uno de los soporte, entonces puede ser necesario calcular las reacciones externas en los soporte de las armadura) 2. 2. Use uno de los dos métodos descrito antes para establecer el sentido de una fuerza desconocida 3. Oriente los ejes x y y de manera que las fuerza en el diagrama de cuerpo libre puedan descomponerse fácilmente en sus componentes x y y, y luego aplique las dos ecuaciones de equilibrio de fuerza . despeje las dos fuerza de elemento desconocida y verifique su sentido correcto.4. Con los resultado obtenidos, continúe con el análisis de cada uno de los otros nodos. Recuerde que un elemento en compresión " empuja" el nodo y un elemento en tensión "jala" el nodo. Además, asegúrese de seleccionar un nodo que tenga cuando mucho dos incógnitas y por lo menos una fuerza conocida.
  • 2. Ejemplo de nodo 1. Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura e indique sí los elementos están en tensión o en compresión Solución: Como no debemos tener más de dos incógnitas en el nodo y por lo menos contar con una fuerza conocida actuando ahí, comenzaremos el análisis en el nodo B Nodos B. El diagrama de cuerpo libre del nodo en B se muestra en la figura. Al aplicar las ecuaciones de equilibrio tenemos : Como se ha calculado la fuerza en el elemento BC podemos proceder a analizar el nodo C para determinar la fuerza en el elemento CA y la reacción en el soporte del rodillo. Nodo C . A partir del diagrama de cuerpo libre del nodo C, tenemos.
  • 3. Nodo A. Aunque no es necesario, podemos determinar las componentes de las reacciones de soporte en el nodo A mediante los resultado de Fca y Fba-A partir del diagrama de cuerpo libre, figura NOTA: Los resultado del análisis se resumen en el la figura siguientes. Observe que el resultado de cuerpo libre de cada nodo muestra los efectos de todos los elementos conectados y la fuerza externas aplicada al nodo, en tanto que el diagrama de cuerpo libre de cada elemento sólo muestra los efectos de los pasadores de los extremos en el elementos