SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
2.2.- VIALIDAD DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
LUIS ÁNGEL MORALES ROQUE
LA PIEDAD MICHOACÁN A 16 DE ENERO DE 2013
Vialidad del Proyecto
• La viabilidad es un elemento que también se
valora y se ubica en cuanto tiempo, recursos y
habilidades. Es necesario que nos
cuestionemos ¿es posible llevar a cabo el
estudio?, ¿poseemos los recursos para
hacerlo?.
• En relación con la deficiencia en el
conocimiento del problema, resulta necesario
indicar qué contribuciones hará la
investigación al conocimiento actual.
• Williams, Unrau y Grinnell (2005) establecen
una excelente metáfora de lo que representa
un planteamiento cualitativo: es como entrar
a un laberinto, sabemos donde comenzamos,
pero no dónde habremos de terminar.
Entramos con una convicción, pero sin un
mapa preciso.
• Ahora bien, para responder a las preguntas es
necesario elegir el contexto o ambiente donde
se lleve a cabo el estudio, pues aunque los
planteamientos cualitativos son mas
generales, deben situarnos en tiempo y lugar
(Creswell. 2009).
• Viabilidad o factibilidad, para ello, debemos
tomar en cuenta la disponibilidad de recursos
financieros, humanos y materiales que
determinaran, en ultima instancia, los
alcances de la investigación (Rojas, 2002).
• Así mismo, resulta indispensable que tengan
acceso al lugar o contexto donde se realizará
la investigación. Es decir, tenemos que
preguntarnos de manera realista: ¿es posible
llevar a cabo esta investigación? Y ¿Cuánto
tiempo tomara realizarla?
• Dichos cuestionamientos son particularmente
importantes cuando se sabe de antemano que
se dispondrá de pocos recursos para efectuar
la investigación.
BIBLIOGRAFÍA
• Hernández Sampieri, Roberto; Metodología
de la Investigación. 5ª.ed. McGraw-Hill.
México, D.F. 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
guestfdef77
 
Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos
Karen Romero de Montero
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
Percy Barbaran Mozo
 
La investigación cuasi experimental
La investigación cuasi experimentalLa investigación cuasi experimental
La investigación cuasi experimental
Yuribeth Ramirez Severiche
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
Lisbeth De la Torre
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
UABC
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
Andrea Gelves
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
David Molina
 
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
RosasEli
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalccid6
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
Esly Rodezno
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIASINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
nair247
 

La actualidad más candente (20)

Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
 
Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos Recolección De los Datos Cuantitativos
Recolección De los Datos Cuantitativos
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
 
La investigación cuasi experimental
La investigación cuasi experimentalLa investigación cuasi experimental
La investigación cuasi experimental
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
342367167-Validez-y-Confiabilidad-en-La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitat...
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focal
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigación
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIASINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
 

Similar a Metodología de la investigación cualitativa viabilidad

PPT N°10 - 2022.pptx
PPT N°10 - 2022.pptxPPT N°10 - 2022.pptx
PPT N°10 - 2022.pptx
YodiAmador
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptxCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
FernandoTapia79
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
juancho_1988
 
El problema-de-investigacion2.docx
El problema-de-investigacion2.docxEl problema-de-investigacion2.docx
El problema-de-investigacion2.docx
Jose Rodriguez
 
Sandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigaciónSandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigación
SandraVargas141
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
Sidney Guevara
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
Luisquej1
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
El problema, hipótesis...ppt
El problema, hipótesis...pptEl problema, hipótesis...ppt
El problema, hipótesis...ppt
RoyRogerCastroEspino
 
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
PabloCabrera522889
 
Presentación cuantitativa 1
Presentación cuantitativa 1Presentación cuantitativa 1
Presentación cuantitativa 1CONASIN PERU
 
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptxPPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
EduardoPepeMelgarejo
 
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
CinthyaRamirez31
 
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrcInvestigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
CristianConstanzo3
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
Norma Ramírez
 
Asesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónAsesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónrobertomo
 
Taller de naturales 1
Taller de naturales 1Taller de naturales 1
Taller de naturales 1kontenidos
 

Similar a Metodología de la investigación cualitativa viabilidad (20)

PPT N°10 - 2022.pptx
PPT N°10 - 2022.pptxPPT N°10 - 2022.pptx
PPT N°10 - 2022.pptx
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptxCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
 
Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
 
El problema-de-investigacion2.docx
El problema-de-investigacion2.docxEl problema-de-investigacion2.docx
El problema-de-investigacion2.docx
 
Sandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigaciónSandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigación
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVANACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
NACIMIENTO DE UN PROYECTO CUAANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
El problema, hipótesis...ppt
El problema, hipótesis...pptEl problema, hipótesis...ppt
El problema, hipótesis...ppt
 
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
8. PROBLEMA, PLANTEAMINETO, PREGUNTAS, OBJETIVOS, JUSTIFICACION, VARIABLES E ...
 
Presentación cuantitativa 1
Presentación cuantitativa 1Presentación cuantitativa 1
Presentación cuantitativa 1
 
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptxPPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
PPT. METODOLOG. INVEST. FORMULACIÓN DE PROBLEMA.pptx
 
Trabajo de brenda
Trabajo de brendaTrabajo de brenda
Trabajo de brenda
 
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
 
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrcInvestigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
 
Asesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónAsesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigación
 
Taller de naturales 1
Taller de naturales 1Taller de naturales 1
Taller de naturales 1
 

Más de univa

¿Qué es la ética
¿Qué es la ética¿Qué es la ética
¿Qué es la éticauniva
 
tipos de muestra
tipos de muestratipos de muestra
tipos de muestrauniva
 
Los sentimientos2
Los sentimientos2Los sentimientos2
Los sentimientos2univa
 
Breve historia de la psicom ledh2
Breve historia de la psicom ledh2Breve historia de la psicom ledh2
Breve historia de la psicom ledh2univa
 
C oongrezoo
C oongrezooC oongrezoo
C oongrezoo
univa
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
univa
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freireuniva
 
Los animalitos
Los animalitosLos animalitos
Los animalitos
univa
 
tecnicas de la entrevisra
tecnicas de la entrevisratecnicas de la entrevisra
tecnicas de la entrevisra
univa
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 

Más de univa (10)

¿Qué es la ética
¿Qué es la ética¿Qué es la ética
¿Qué es la ética
 
tipos de muestra
tipos de muestratipos de muestra
tipos de muestra
 
Los sentimientos2
Los sentimientos2Los sentimientos2
Los sentimientos2
 
Breve historia de la psicom ledh2
Breve historia de la psicom ledh2Breve historia de la psicom ledh2
Breve historia de la psicom ledh2
 
C oongrezoo
C oongrezooC oongrezoo
C oongrezoo
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Los animalitos
Los animalitosLos animalitos
Los animalitos
 
tecnicas de la entrevisra
tecnicas de la entrevisratecnicas de la entrevisra
tecnicas de la entrevisra
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 

Metodología de la investigación cualitativa viabilidad

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 2.2.- VIALIDAD DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LUIS ÁNGEL MORALES ROQUE LA PIEDAD MICHOACÁN A 16 DE ENERO DE 2013
  • 2. Vialidad del Proyecto • La viabilidad es un elemento que también se valora y se ubica en cuanto tiempo, recursos y habilidades. Es necesario que nos cuestionemos ¿es posible llevar a cabo el estudio?, ¿poseemos los recursos para hacerlo?.
  • 3. • En relación con la deficiencia en el conocimiento del problema, resulta necesario indicar qué contribuciones hará la investigación al conocimiento actual.
  • 4. • Williams, Unrau y Grinnell (2005) establecen una excelente metáfora de lo que representa un planteamiento cualitativo: es como entrar a un laberinto, sabemos donde comenzamos, pero no dónde habremos de terminar. Entramos con una convicción, pero sin un mapa preciso.
  • 5. • Ahora bien, para responder a las preguntas es necesario elegir el contexto o ambiente donde se lleve a cabo el estudio, pues aunque los planteamientos cualitativos son mas generales, deben situarnos en tiempo y lugar (Creswell. 2009).
  • 6. • Viabilidad o factibilidad, para ello, debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinaran, en ultima instancia, los alcances de la investigación (Rojas, 2002).
  • 7. • Así mismo, resulta indispensable que tengan acceso al lugar o contexto donde se realizará la investigación. Es decir, tenemos que preguntarnos de manera realista: ¿es posible llevar a cabo esta investigación? Y ¿Cuánto tiempo tomara realizarla?
  • 8. • Dichos cuestionamientos son particularmente importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Hernández Sampieri, Roberto; Metodología de la Investigación. 5ª.ed. McGraw-Hill. México, D.F. 2010.