SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2
(INVESTIGACIÓN DE MERCADOS)
Investigación cualitativa
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS)
Métodos de recopilación de información primaria
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS)
1. Determinar la necesidad de información.
2. Definir los objetivos de la investigación.
3. Determinar las fuentes de información
necesarias.
4. Desarrollar las formas para recopilar los datos.
5. Determinar la muestra.
6. Recopilar los datos.
7. Procesar los datos.
8. Analizar los datos.
9. Presentar los resultados de la investigación.
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS)
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Objetivo social.
Satisfacer las necesidades del consumidor, ya sea mediante un bien o servicio
requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y
deseos exigidos cuando sea utilizado.
Objetivo económico.
Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa
al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto y,
así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.
Objetivo administrativo.
Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación,
organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra
las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2
(INVESTIGACIÓN DE MERCADOS)
Definición del problema
El planteamiento es un enunciado amplio del
problema general e identificación de los
componentes específicos del problema de
investigación.
•Sólo se puede diseñar adecuadamente una
investigación de mercados si el problema está bien
definido y con claridad.
• Todo el esfuerzo, dinero y tiempo investidos serían
un desperdicio.
UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2
(INVESTIGACIÓN DE MERCADOS)

Más contenido relacionado

Similar a METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

Sem 5.comport e investde merc1
Sem 5.comport e investde merc1Sem 5.comport e investde merc1
Sem 5.comport e investde merc1alvarointi
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosjhonierbetancourt
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosjhonierbetancourt
 
Mercados y clientes paso a paso
Mercados y clientes paso a pasoMercados y clientes paso a paso
Mercados y clientes paso a pasoHumberto Serrano
 
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptx
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptxtema-3-estudio-del-mercado-2.pptx
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptxPEREZMEZAPERLA
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigaciónAlberto Jimenez
 
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdfMadelinPerezSaldaa
 
INVESTIGACIONMERCADO.PDF
INVESTIGACIONMERCADO.PDFINVESTIGACIONMERCADO.PDF
INVESTIGACIONMERCADO.PDFTrixiaFontoura
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadoJosé Monserrat
 
Attachment
AttachmentAttachment
AttachmentUNEFM
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosJhosy So
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosMayteApalva
 
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.pptmarco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.pptLuis Miguel Torres Barrios
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosLuis Palomino
 

Similar a METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION (20)

Sem 5.comport e investde merc1
Sem 5.comport e investde merc1Sem 5.comport e investde merc1
Sem 5.comport e investde merc1
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercados
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercados
 
Cardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadotCardozo leon practica 9 mercadot
Cardozo leon practica 9 mercadot
 
Mercados y clientes paso a paso
Mercados y clientes paso a pasoMercados y clientes paso a paso
Mercados y clientes paso a paso
 
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptx
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptxtema-3-estudio-del-mercado-2.pptx
tema-3-estudio-del-mercado-2.pptx
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
investigacion del mercado
 investigacion del mercado investigacion del mercado
investigacion del mercado
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf
227990947-Materia-Inteligencia-de-Mercados-I.pdf
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIAACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
 
INVESTIGACIONMERCADO.PDF
INVESTIGACIONMERCADO.PDFINVESTIGACIONMERCADO.PDF
INVESTIGACIONMERCADO.PDF
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investig. mcdos
Investig. mcdosInvestig. mcdos
Investig. mcdos
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
 
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.pptmarco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, Diagnósticos
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosVirtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

  • 1. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS) Investigación cualitativa METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS) Métodos de recopilación de información primaria
  • 3. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS) 1. Determinar la necesidad de información. 2. Definir los objetivos de la investigación. 3. Determinar las fuentes de información necesarias. 4. Desarrollar las formas para recopilar los datos. 5. Determinar la muestra. 6. Recopilar los datos. 7. Procesar los datos. 8. Analizar los datos. 9. Presentar los resultados de la investigación.
  • 4. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Objetivo social. Satisfacer las necesidades del consumidor, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado. Objetivo económico. Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar. Objetivo administrativo. Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
  • 5. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS) Definición del problema El planteamiento es un enunciado amplio del problema general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación. •Sólo se puede diseñar adecuadamente una investigación de mercados si el problema está bien definido y con claridad. • Todo el esfuerzo, dinero y tiempo investidos serían un desperdicio.
  • 6. UNIDAD DE CONOCIMIENTO 2 (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS)