SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA LEAN
JUAN FELIPE PONS ACHELL
CONSULTOR – FORMADOR – CONFERENCIANTE LEAN MANAGEMENT
WWW.JUANFELIPEPONS.COM
QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO
• Mientras que la docencia y la lectura tienen una tasa de rendimiento
de retención del aprendizaje en promedio del 5% y 10%
respectivamente, la práctica haciendo da como resultado un
promedio de retención del 75% del material abarcado.
• Por este motivo alrededor del 80% de la formación “in Company” que
realiza Juan Felipe Pons es práctica, bien en el aula mediante la
simulación de procesos y actividades dinámicas y educativas sobre
Lean, o bien como aplicación directa a los procesos en las propias
instalaciones de la empresa donde se desarrolla la acción formativa.
• La aplicación de la filosofía Lean como sistema productivo y modelo
de negocio para lograr empresas excelentes y de alta velocidad,
abarca multitud de herramientas y conceptos que cualquier empresa
puede llegar a desarrollar si realmente se compromete a ello.
Nosotros disponemos de las herramientas y conocimiento para
hacerlo posible.
www.juanfelipepons.com 2
QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO
• No todas las empresas están dispuestas a realizar los cambios y a
empezar el viaje hacia la excelencia. Esto supone un reto por parte de
la dirección y los trabajadores y requiere esfuerzo, disciplina y un
seguimiento de rutinas diarias para lograr los objetivos marcados.
• ¿Dónde poner el listón? Ser una empresa excelente significa ser una
empresa de clase mundial, capaz de competir con los mejores en un
mercado global. Cada empresa parte de un determinado nivel y se
puede marcar hitos intermedios para alcanzar estas metas. El listón lo
fija cada empresa o cada planta.
• La formación y la consultoría Lean es una manera de ayudar a las
empresas a lograr estos objetivos. Un workshop o taller formativo “in
Company” es una buena forma de empezar, ya que en un breve
espacio de tiempo se desarrollan acciones de mejora visibles a corto
plazo en un área piloto de tu empresa.
www.juanfelipepons.com 3
QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO
• Además, en estos talleres adquirirás las capacidades para que puedas
replicar por ti mismo estas acciones en cualquier área de tu negocio, y
en ellos pueden participar tanto trabajadores de planta como
encargados y directivos de más alto nivel de todas las áreas y
departamentos de la empresa.
• Puesto que no hay dos empresas iguales, cada taller formativo de
Lean se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Tras
una visita y conversación inicial se define un programa formativo a
medida.
• Lean también dispone de herramientas para definir objetivos y
estrategias. La figura del formador/consultor pensamos que ha de ser
la de un coach/mentor que guíe a los participantes hacia la definición
y consecución de sus objetivos y que les de el protagonismo necesario
para que hagan suya la mejora, la aprendan y puedan enseñarla a
otros dentro de la organización.
www.juanfelipepons.com 4
Células Piloto
de Producción
Lean
Extensión de
Lean al resto
de la empresa
Lean a lo largo
de toda la
cadena de
suministro y
partners
Gestionar
célula piloto
por flujo de
valor
Gestionar la
empresa por
Flujos de Valor
Lean Enterprise
www.juanfelipepons.com 5
ANÁLISIS DE PARTIDA / DIAGNÓSTICO LEAN
www.juanfelipepons.com 6
TRANSFORMACIÓN LEAN BASADA EN EL FLUJO
CREAR VISIÓN Y UN PLAN PARA EL FLUJO
CREAR FLUJO
¿Puedo producir lo que
el cliente quiere,
cuando quiere y en la
cantidad que quiere?
¿Puedo servir lo que el
cliente quiere y
producir según la
demanda real?
FLUJO DE PRODUCCIÓN Y FLUJO ADMINISTRATIVO
FLUJODELACADENADESUMINISTRO
FLUJODELACADENADEDISTRIBUCIÓN
DISEÑAR PARA EL FLUJO
¿TENGO INDICADORES QUE FOMENTEN ACCIONES PARA EL FLUJO?
¿ESTOY DESARROLLANDO A MI GENTE PARA EL FLUJO?
MANTENER FLUJO
¿Puedo mantener el
flujo de manera que no
pare?
¿Puedo mantener un
flujo predecible para
lograr los rendimientos
planificados?
ORGANIZAR FLUJO
¿Estoy organizado para
respaldar el flujo a
través de la planta?
¿Puedo ver los
problemas cuando
surgen?
¿Puedo reaccionar
rápidamente para
resolver problemas?
www.juanfelipepons.com 7
TRANSFORMACIÓN LEAN BASADA EN EL FLUJO
CREAR FLUJO
MEDIR PARA RESPALDAR EL FLUJO
MANTENER ORGANIZAR
Comprender
el valor del
cliente
Alinear
Producción y
Demanda
Gestionar las
restricciones
Gestionar el
inventario
Organizar el
Flujo de
Material
mediante Pull
Comprimir el
Lead Time
Sacar a la
superficie la
causa raíz del
problema
Reducir la
Variación y
los Errores
TPM
Mantener las
operaciones
Desarrollar
procesos
flexibles
Desarrollar
procesos
estables
Alinear la
Organización
con el Flujo
Gestion
Visual
Mejora
Continua
Organización
del puesto de
trabajo y 5S
Estandarizaci
ón del trabajo
Layout para
mejorar el
Flujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5S Morgan Short.ppt
5S Morgan Short.ppt5S Morgan Short.ppt
5S Morgan Short.ppt
LuisJorgePuig
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
Daniel Garcia
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
brendadita
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Felipe Vazquez
 
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptxLas 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
ALEJANDRO SOLO NIETO CALVACHE
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
Ing. Samuel Escala Ossa
 
El sentido de urgencia
El sentido de urgenciaEl sentido de urgencia
El sentido de urgencia
guillermo Jaramillo
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Gustavo Proleon Ponce
 
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKERANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
astronautadelcielo
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
LAS 5 S
LAS 5 SLAS 5 S
LAS 5 S
cesun
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarialsena
 
Design Thinking e Ferramentas de Inovação
Design Thinking e Ferramentas de InovaçãoDesign Thinking e Ferramentas de Inovação
Design Thinking e Ferramentas de Inovação
Maristela Meireles
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
expovirtual
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
Carlos Hodgkin Celaya
 
Manual del instructor 5´s Master Lean
Manual del instructor 5´s   Master LeanManual del instructor 5´s   Master Lean
Manual del instructor 5´s Master Lean
W3 Group Canada Inc.
 
6 trabajo en equipo
6 trabajo en equipo6 trabajo en equipo
6 trabajo en equipo
Rodrigo Arango
 

La actualidad más candente (20)

5S Morgan Short.ppt
5S Morgan Short.ppt5S Morgan Short.ppt
5S Morgan Short.ppt
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
 
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptxLas 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
Las 4 Disciplinas de la Ejecución (2).pptx
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
 
El sentido de urgencia
El sentido de urgenciaEl sentido de urgencia
El sentido de urgencia
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKERANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
ANÁLISI DEL VIDEO "EL NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS" DE JOEL BARKER
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
 
LAS 5 S
LAS 5 SLAS 5 S
LAS 5 S
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
Design Thinking e Ferramentas de Inovação
Design Thinking e Ferramentas de InovaçãoDesign Thinking e Ferramentas de Inovação
Design Thinking e Ferramentas de Inovação
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Curso De 5s
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
 
Manual del instructor 5´s Master Lean
Manual del instructor 5´s   Master LeanManual del instructor 5´s   Master Lean
Manual del instructor 5´s Master Lean
 
6 trabajo en equipo
6 trabajo en equipo6 trabajo en equipo
6 trabajo en equipo
 

Destacado

Lean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_phersonLean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_pherson
Mirko Mac Pherson Westres
 
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TIMetodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
Carmen Gerea
 
Lean Management_MBA CONFERENCIA
Lean Management_MBA CONFERENCIALean Management_MBA CONFERENCIA
Lean Management_MBA CONFERENCIA
Juan Felipe Pons Achell
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Juan Felipe Pons Achell
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agilespuyol10
 
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
Iñaki González Rodríguez
 
Lean thinking
Lean thinking Lean thinking
Lean thinking
Cargotec Corporation
 
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personasMetodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
Carmen Gerea
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
Juan Felipe Pons Achell
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agilesmmanuelo
 
G indicadores de-gestion-jb
G indicadores de-gestion-jbG indicadores de-gestion-jb
G indicadores de-gestion-jb
Yemelin Perez
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
Jaume Teixi
 
Pensamiento Lean
Pensamiento LeanPensamiento Lean
Pensamiento Lean
Knowledge United Spain
 
El Sistema Lean
El Sistema LeanEl Sistema Lean
El Sistema Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
Lean thinking
Lean thinkingLean thinking
Lean thinking
errey2685
 
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Alex Benavides
 
Pensamiento Agil y LEAN en la organización
 Pensamiento Agil y LEAN en la organización  Pensamiento Agil y LEAN en la organización
Pensamiento Agil y LEAN en la organización
Alex Benavides
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
torfiti
 
Lean Thinking Y Toyota Way
Lean Thinking Y Toyota WayLean Thinking Y Toyota Way
Lean Thinking Y Toyota Way
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Lean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_phersonLean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_pherson
 
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TIMetodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
 
Lean Management_MBA CONFERENCIA
Lean Management_MBA CONFERENCIALean Management_MBA CONFERENCIA
Lean Management_MBA CONFERENCIA
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agiles
 
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
Pasen y LEAN: buscando soluciones en el interior de las personas.
 
Lean thinking
Lean thinking Lean thinking
Lean thinking
 
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personasMetodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
Metodologías ágiles y lean en el diseño de soluciones centradas en las personas
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
G indicadores de-gestion-jb
G indicadores de-gestion-jbG indicadores de-gestion-jb
G indicadores de-gestion-jb
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
 
Pensamiento Lean
Pensamiento LeanPensamiento Lean
Pensamiento Lean
 
El Sistema Lean
El Sistema LeanEl Sistema Lean
El Sistema Lean
 
Lean thinking
Lean thinkingLean thinking
Lean thinking
 
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
Pensamiento LEAN y Agil en la Organización
 
Pensamiento Agil y LEAN en la organización
 Pensamiento Agil y LEAN en la organización  Pensamiento Agil y LEAN en la organización
Pensamiento Agil y LEAN en la organización
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
 
Lean Thinking Y Toyota Way
Lean Thinking Y Toyota WayLean Thinking Y Toyota Way
Lean Thinking Y Toyota Way
 

Similar a Metodología Lean

Blueprint to Winning
Blueprint to WinningBlueprint to Winning
Blueprint to WinningAPM-Shipley
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
TBL The Bottom Line
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptxTRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
Gianfranco Torres Calero
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
TBL The Bottom Line
 
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
ssuser2d31d4
 
Productivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia PersonalProductivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia Personal
directorlmicolombia
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
carlos eduardo sarmiento ladino
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
directorlmicolombia
 
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
TBL The Bottom Line
 
Desafio Formativo
Desafio FormativoDesafio Formativo
Desafio Formativo
José Ramón Luna Cerdán
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasjuanjoroca
 
INFOVA Presentación
INFOVA PresentaciónINFOVA Presentación
INFOVA Presentación
felipeynzenga
 
La mentalidad del emprendedor exitoso
La mentalidad del emprendedor exitosoLa mentalidad del emprendedor exitoso
La mentalidad del emprendedor exitosoHubBOG
 
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
Miguel Angel Pérez Laguna
 
Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01
José Ramón Luna Cerdán
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPERSONA GLOBAL ESPAÑA
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
IEBS Business School
 
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Portafolio 2016 Business Coaching School®
Portafolio 2016 Business Coaching School®Portafolio 2016 Business Coaching School®
Portafolio 2016 Business Coaching School®
Business Coaching School
 

Similar a Metodología Lean (20)

Blueprint to Winning
Blueprint to WinningBlueprint to Winning
Blueprint to Winning
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptxTRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
TRANSFORMACIÓN ÁGIL-CASO FERRER-vf.pptx
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
 
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
 
Productivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia PersonalProductivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia Personal
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
 
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
 
Desafio Formativo
Desafio FormativoDesafio Formativo
Desafio Formativo
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 
INFOVA Presentación
INFOVA PresentaciónINFOVA Presentación
INFOVA Presentación
 
La mentalidad del emprendedor exitoso
La mentalidad del emprendedor exitosoLa mentalidad del emprendedor exitoso
La mentalidad del emprendedor exitoso
 
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
Talleres Liderazgo en la empresa - Dirección de Equipos - LinkedIn - Miguel Á...
 
Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01Presentacion formacion comercial 01
Presentacion formacion comercial 01
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientas
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
III Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Portafolio 2016 Business Coaching School®
Portafolio 2016 Business Coaching School®Portafolio 2016 Business Coaching School®
Portafolio 2016 Business Coaching School®
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Metodología Lean

  • 1. METODOLOGÍA LEAN JUAN FELIPE PONS ACHELL CONSULTOR – FORMADOR – CONFERENCIANTE LEAN MANAGEMENT WWW.JUANFELIPEPONS.COM
  • 2. QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO • Mientras que la docencia y la lectura tienen una tasa de rendimiento de retención del aprendizaje en promedio del 5% y 10% respectivamente, la práctica haciendo da como resultado un promedio de retención del 75% del material abarcado. • Por este motivo alrededor del 80% de la formación “in Company” que realiza Juan Felipe Pons es práctica, bien en el aula mediante la simulación de procesos y actividades dinámicas y educativas sobre Lean, o bien como aplicación directa a los procesos en las propias instalaciones de la empresa donde se desarrolla la acción formativa. • La aplicación de la filosofía Lean como sistema productivo y modelo de negocio para lograr empresas excelentes y de alta velocidad, abarca multitud de herramientas y conceptos que cualquier empresa puede llegar a desarrollar si realmente se compromete a ello. Nosotros disponemos de las herramientas y conocimiento para hacerlo posible. www.juanfelipepons.com 2
  • 3. QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO • No todas las empresas están dispuestas a realizar los cambios y a empezar el viaje hacia la excelencia. Esto supone un reto por parte de la dirección y los trabajadores y requiere esfuerzo, disciplina y un seguimiento de rutinas diarias para lograr los objetivos marcados. • ¿Dónde poner el listón? Ser una empresa excelente significa ser una empresa de clase mundial, capaz de competir con los mejores en un mercado global. Cada empresa parte de un determinado nivel y se puede marcar hitos intermedios para alcanzar estas metas. El listón lo fija cada empresa o cada planta. • La formación y la consultoría Lean es una manera de ayudar a las empresas a lograr estos objetivos. Un workshop o taller formativo “in Company” es una buena forma de empezar, ya que en un breve espacio de tiempo se desarrollan acciones de mejora visibles a corto plazo en un área piloto de tu empresa. www.juanfelipepons.com 3
  • 4. QUÉ METODOLOGÍA UTILIZO • Además, en estos talleres adquirirás las capacidades para que puedas replicar por ti mismo estas acciones en cualquier área de tu negocio, y en ellos pueden participar tanto trabajadores de planta como encargados y directivos de más alto nivel de todas las áreas y departamentos de la empresa. • Puesto que no hay dos empresas iguales, cada taller formativo de Lean se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Tras una visita y conversación inicial se define un programa formativo a medida. • Lean también dispone de herramientas para definir objetivos y estrategias. La figura del formador/consultor pensamos que ha de ser la de un coach/mentor que guíe a los participantes hacia la definición y consecución de sus objetivos y que les de el protagonismo necesario para que hagan suya la mejora, la aprendan y puedan enseñarla a otros dentro de la organización. www.juanfelipepons.com 4
  • 5. Células Piloto de Producción Lean Extensión de Lean al resto de la empresa Lean a lo largo de toda la cadena de suministro y partners Gestionar célula piloto por flujo de valor Gestionar la empresa por Flujos de Valor Lean Enterprise www.juanfelipepons.com 5 ANÁLISIS DE PARTIDA / DIAGNÓSTICO LEAN
  • 6. www.juanfelipepons.com 6 TRANSFORMACIÓN LEAN BASADA EN EL FLUJO CREAR VISIÓN Y UN PLAN PARA EL FLUJO CREAR FLUJO ¿Puedo producir lo que el cliente quiere, cuando quiere y en la cantidad que quiere? ¿Puedo servir lo que el cliente quiere y producir según la demanda real? FLUJO DE PRODUCCIÓN Y FLUJO ADMINISTRATIVO FLUJODELACADENADESUMINISTRO FLUJODELACADENADEDISTRIBUCIÓN DISEÑAR PARA EL FLUJO ¿TENGO INDICADORES QUE FOMENTEN ACCIONES PARA EL FLUJO? ¿ESTOY DESARROLLANDO A MI GENTE PARA EL FLUJO? MANTENER FLUJO ¿Puedo mantener el flujo de manera que no pare? ¿Puedo mantener un flujo predecible para lograr los rendimientos planificados? ORGANIZAR FLUJO ¿Estoy organizado para respaldar el flujo a través de la planta? ¿Puedo ver los problemas cuando surgen? ¿Puedo reaccionar rápidamente para resolver problemas?
  • 7. www.juanfelipepons.com 7 TRANSFORMACIÓN LEAN BASADA EN EL FLUJO CREAR FLUJO MEDIR PARA RESPALDAR EL FLUJO MANTENER ORGANIZAR Comprender el valor del cliente Alinear Producción y Demanda Gestionar las restricciones Gestionar el inventario Organizar el Flujo de Material mediante Pull Comprimir el Lead Time Sacar a la superficie la causa raíz del problema Reducir la Variación y los Errores TPM Mantener las operaciones Desarrollar procesos flexibles Desarrollar procesos estables Alinear la Organización con el Flujo Gestion Visual Mejora Continua Organización del puesto de trabajo y 5S Estandarizaci ón del trabajo Layout para mejorar el Flujo