SlideShare una empresa de Scribd logo
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Sesión 03:
Revisión y Ajuste del Plan del Proyecto
CURSO TALLER DE
MS PROJECT 2010
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Objetivo de la sesión
 Identificar la ruta crítica del proyecto.
 Ajustar el tiempo y costo del proyecto.
 Nivelar los recursos del proyecto.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Contenido de la Sesión 03
3.1 Planificación del Proyecto
3.1.1 Identificación de la ruta crítica.
3.1.2 Ajuste del proyecto.
• Ajuste del tiempo del proyecto.
• Ajuste del costo del proyecto.
3.1.3 Nivelación de recursos.
Desarrollo del Caso Práctico Nº 03.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Pasos para crear el proyecto…
1. Identificación de la Ruta Crítica.
2. Ajuste del tiempo del proyecto.
3. Ajuste del costo del proyecto.
4. Nivelación de recursos.
1. CREACIÓN DEL
PROYECTO
2. REVISIÓN Y
AJUSTE DEL
PROYECTO
3. CONFIGURACIÓN
DE LÍNEA DE BASE
Sesión 03
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
3.1.1 IDENTIFICACIÓN
DE LA RUTA CRÍTICA
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Identificar la ruta crítica
MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA
El objetivo de este método es analizar todas las series de tareas
vinculadas en un proyecto y averiguar que serie tiene el menor índice
de flexibilidad en la programación, esto es, la que tiene menos
posibilidad de demora. Esta serie se convierte en la ruta crítica.
Estos parámetros son partes del cálculo de la demora de cada tarea:
• Empezar antes.
• Terminar antes.
• Empezar más tarde.
• Terminar más tarde.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Demora permisible: Es la cantidad de tiempo que una tarea se puede
retrasar antes de que por su atraso, retrase a otra sucesora.
Margen de demora total: Es la cantidad de tiempo que una tarea se
puede retrasar antes de que retrase la fecha final del proyecto.
Esta tarea tiene 3 días de demora permisible,
lo que significa que puede atrasarse 3 días
antes de que retrase a su sucesora.
Esta tarea tiene 2 días de margen de demora
total, lo que significa que se puede retrasar 2
días antes de que retrase el proyecto completo.
Identificar la ruta crítica
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Configuración de la ruta crítica
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Vista Gantt de Seguimiento
Tareas en azul :
Tareas no críticas
Tareas en rojo:
Tareas Críticas
Hallando la ruta crítica
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
3.1.2 AJUSTE DEL
PROYECTO
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Consideraciones…
En la mayoría de los proyectos es necesario ajustar el
cronograma del proyecto debido a que en muchas
circunstancias lo planificado al inicio no logra alcanzar
los objetivos de tiempo planteados en los documentos
de iniciación del proyecto.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Información necesaria para empezar…
• Restricciones de tiempo total y parcial del Acta de
Constitución del Proyecto y/o Enunciado del Alcance.
• Restricciones de Costo totales y parciales del Acta de
Constitución del Proyecto y/o Enunciado del Alcance.
• Restricciones de Recursos: sobreasignaciones y/o sub-
asignaciones máximas permitidas, entendidas implícitamente,
o expresas explícitamente en los supuesto y/o restricciones
del Acta de Constitución del Proyecto y/o Enunciado del
Alcance.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
1.8 AJUSTE DEL TIEMPO
DEL PROYETO
Ajuste del Tiempo del
Proyecto
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
• En la mayoría de los proyectos será necesario ajustar el tiempo del
proyecto debido a que el cronograma inicial no logra alcanzar los
objetivos de tiempo planteados en los documentos de iniciación
del proyecto.
• Por ejemplo: El tiempo total del proyecto está dentro de lo
requerido pero hay una fase o entregable particular que se debe
entregar en una fecha específica y habrá que ajustar este tiempo.
• Por ejemplo: El objetivo de tiempo del proyecto es 12 meses y
nuestro cronograma inicial nos da 14 meses, por lo tanto habrá
que ajustar el tiempo para tratar de llegar a los 12 meses
requeridos.
Consideraciones…
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Configuración previa para el ajuste
Verificación de
activación de la
opción
“Acumulación de
costos fijos”
Activación de las
“Tareas de
Resumen del
proyecto”
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Reducir el tiempo del proyecto
Lo primero que
tenemos que hacer
es verificar cuánto
dura nuestro
proyecto y
compararlo contra
el objetivo de
tiempo que nos
han fijado.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Reducir el tiempo del proyecto
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
ALTERNATIVAS PARA REDUCIR EL TIEMPO
1. Eliminar una tarea crítica.
2. Recortar alcance de una tarea crítica.
3. Asignar más recursos a una tarea.
4. Incrementar las horas de trabajo.
5. Adicionar tiempo de adelanto entre tareas.
6. Cambiar tipo de vínculo de tareas.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Eliminar una tarea de levantamiento de
información, entendiéndose que esta
parte se retirará del Alcance del
Proyecto.
1. Eliminar una tarea crítica
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
2. Recortar el alcance de una tarea crítica
Tarea crítica
Se reduce el alcance de la tarea crítica,
obteniendo una menor duración.
El objetivo de recortar el alcance es generar que la tarea abarque menos
profundidad de trabajo, y por ello, reduce el trabajo y la duración.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
3. Asignar más recursos a una tarea
Asignar más recursos
a una tarea puede reducir el
tiempo que es
necesario para completarla.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
4. Incrementar horas de trabajo
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
5. Adicionar tiempo de adelanto entre tareas
Tiempo de Adelanto: Duración negativa.
Tiempo de Retraso: Duración positiva.
Columna Pos
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Tarea A
Tarea B
Tareas con secuencia
normal (holgura libre
0):
Tarea A
Tarea B
Tareas con lead o
adelanto (holgura
libre negativa):
Tarea A
Tarea B
Tareas con lag o
retraso (holgura libre
positiva):
6. Secuencias entre tareas
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Cambiar Tipo de Vínculos de Tareas
Hacer que una tarea se haga en paralelo con su tarea
sucesora es para lograr una menor duración total de ambas
tareas, cambiando el tipo de vínculo.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
1.9 AJUSTE DEL COSTO
DEL PROYECTO
Ajuste del Costo del
Proyecto
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
• En la mayoría de los proyectos será necesario ajustar el costo
del proyecto debido a que no se alcanzan los objetivos de
costo planteados en los documentos de iniciación del
proyecto.
• Por ejemplo: el objetivo de costo del proyecto es $ 90,000 y
nuestro presupuesto inicial nos da $100,000, por lo tanto
habrá que ajustar el costo para tratar de llegar a los $ 90,000
requeridos.
Consideraciones
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Cuánto cuesta el proyecto
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Cuanto cuesta el proyecto
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Alternativas para reducir el costo
1. Recortar alcance de una tarea
2. Reasignar recursos caros por mas baratos
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
1. Recortar el alcance de alguna tarea
Tarea crítica
Se reduce el alcance de la tarea crítica, obteniendo una menor
duración.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
2. Reasignar recursos
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
3.1.3 NIVELACIÓN DE
RECURSOS
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
• La nivelación de recursos es una técnica de programación
basada en resolver las sobreasignaciones o conflictos de un
recurso mediante la programación de tareas basada en la
disponibilidad del recurso.
• La idea es reducir las sobreasignaciones por debajo de la
Línea de Capacidad Máxima para cada recurso, la cual tiene
como resultado la programación
Consideraciones
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Factores importantes en la redistribución:
Se debe de tener en cuenta:
Prioridad
Restricción
Predecesoras
Demora Total
Fecha de Inicio
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Encontrar recursos sobreasignados
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Formulario de recursos
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Gráfico de recursos
Barra de desplazamiento
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Alternativas para nivelar recursos
1. Modificar secuenciamiento
2. Dividir una tarea
3. Reasignar recursos
4. Modificar cargas de trabajo
Nivelación Manual
5. Insertar tiempo de Retraso
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
1. Modificar secuenciamiento
Visualizar el secuenciamiento
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
1. Modificar secuenciamiento
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
2. Dividir una tarea
Seleccione la tarea a dividir.
La fecha se mueve de acuerdo al puntero del mouse.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
3. Reasignar Recursos
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
4. Modificar cargas de trabajo
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
5. Insertar tiempo de retraso
Para ingresar tiempo
de retraso, tiene que
ser positivo.
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Mediante la nivelación automática se realiza una
nueva programación dividiendo tareas y agregando
una demora (o delay) a las tareas, hasta que los
recursos asignados a esas tareas dejen de estar
sobreasignados.
Nivelación Automática
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Nivelación Automática
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Nivelación Automática
©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor.
Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com
Caso Práctico Nº 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...
Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...
Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...Dharma Consulting
 
Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Dharma Consulting
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosDharma Consulting
 
Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Dharma Consulting
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.Dharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del ProyectoDharma Consulting
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...Dharma Consulting
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - EjecuciónProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - EjecuciónDharma Consulting
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Dharma Consulting
 
Levantamiento de Información
Levantamiento de InformaciónLevantamiento de Información
Levantamiento de InformaciónDharma Consulting
 
Tips para MS Project 2003: Informes de Estado
Tips para MS Project 2003: Informes de EstadoTips para MS Project 2003: Informes de Estado
Tips para MS Project 2003: Informes de EstadoDharma Consulting
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Dharma Consulting
 
Diccionario modelo edt.dc 1.0
Diccionario modelo edt.dc 1.0Diccionario modelo edt.dc 1.0
Diccionario modelo edt.dc 1.0ljcarrizales2012
 
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidadEgpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidadricardo lopez
 
EVM y Cámara de Comercio de Tenerife
EVM y Cámara de Comercio de TenerifeEVM y Cámara de Comercio de Tenerife
EVM y Cámara de Comercio de TenerifeEVM
 
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de TenerifePropuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de TenerifeRicardo Tavio
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectosfadminproyectos
 

La actualidad más candente (20)

Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...
Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...
Tips para MS Project 2003: Características Avanzadas de Riesgos, Problemas y ...
 
Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de Portafolios
 
Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8Presentación de la empresa v8
Presentación de la empresa v8
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.
Curso de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Identificar los Riesgos.
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - PERT CHART EXPERT en la...
 
Presentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresaPresentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresa
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - EjecuciónProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Ejecución
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
 
Levantamiento de Información
Levantamiento de InformaciónLevantamiento de Información
Levantamiento de Información
 
Tips para MS Project 2003: Informes de Estado
Tips para MS Project 2003: Informes de EstadoTips para MS Project 2003: Informes de Estado
Tips para MS Project 2003: Informes de Estado
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
 
Logical Framework Approach
 Logical Framework Approach Logical Framework Approach
Logical Framework Approach
 
Diccionario modelo edt.dc 1.0
Diccionario modelo edt.dc 1.0Diccionario modelo edt.dc 1.0
Diccionario modelo edt.dc 1.0
 
Project charter v1.1
 Project charter v1.1 Project charter v1.1
Project charter v1.1
 
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidadEgpr 220 04 matriz de actividades de calidad
Egpr 220 04 matriz de actividades de calidad
 
EVM y Cámara de Comercio de Tenerife
EVM y Cámara de Comercio de TenerifeEVM y Cámara de Comercio de Tenerife
EVM y Cámara de Comercio de Tenerife
 
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de TenerifePropuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife
Propuesta EVM - Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
 

Destacado

Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Dharma Consulting
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...Dharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...Dharma Consulting
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...Dharma Consulting
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...Dharma Consulting
 
Convenio de consultoría conjunta
Convenio de consultoría conjuntaConvenio de consultoría conjunta
Convenio de consultoría conjuntaDharma Consulting
 
Transferencia de Información Electrónica - Planificación
Transferencia de Información Electrónica - PlanificaciónTransferencia de Información Electrónica - Planificación
Transferencia de Información Electrónica - PlanificaciónDharma Consulting
 
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio de servicio de capacitacion extranjeroConvenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio de servicio de capacitacion extranjeroDharma Consulting
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Cierre
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - CierreProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Cierre
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - CierreDharma Consulting
 
Convenio de Representación
Convenio de Representación Convenio de Representación
Convenio de Representación Dharma Consulting
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Cierre
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - CierreProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Cierre
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - CierreDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - CierrePrograma de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - CierreDharma Consulting
 
Convenio servicio de capacitacion nacional
Convenio servicio de capacitacion nacionalConvenio servicio de capacitacion nacional
Convenio servicio de capacitacion nacionalDharma Consulting
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersSonda
 

Destacado (20)

Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al PERT CH...
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Introducción al WBS Cha...
 
Convenio de consultoría conjunta
Convenio de consultoría conjuntaConvenio de consultoría conjunta
Convenio de consultoría conjunta
 
Transferencia de Información Electrónica - Planificación
Transferencia de Información Electrónica - PlanificaciónTransferencia de Información Electrónica - Planificación
Transferencia de Información Electrónica - Planificación
 
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio de servicio de capacitacion extranjeroConvenio de servicio de capacitacion extranjero
Convenio de servicio de capacitacion extranjero
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Cierre
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - CierreProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Cierre
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Cierre
 
Convenio de Representación
Convenio de Representación Convenio de Representación
Convenio de Representación
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Cierre
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - CierreProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Cierre
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Cierre
 
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - CierrePrograma de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
 
Convenio servicio de capacitacion nacional
Convenio servicio de capacitacion nacionalConvenio servicio de capacitacion nacional
Convenio servicio de capacitacion nacional
 
Presentación de la empresa
Presentación de la empresaPresentación de la empresa
Presentación de la empresa
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 3)
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
 

Similar a Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto

Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónEstablecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónDharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
Guía del PMBOK® > Gestión del AlcanceDharma Consulting
 
DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTnohemizamudio
 
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Projectmarcos_0887
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhysraelalva
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1Diann Aguilar
 
GESTION DEL TIEMPO PART 001.ppt
GESTION DEL TIEMPO PART 001.pptGESTION DEL TIEMPO PART 001.ppt
GESTION DEL TIEMPO PART 001.pptNestorLopezVargas1
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Pattyanchante
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010pochoedwin01
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010ialvarado
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010jdenisemendoza
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010epalomino2012
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010lilianaalama
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Matias Andrade
 

Similar a Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto (20)

1 140425095913-phpapp01
1 140425095913-phpapp011 140425095913-phpapp01
1 140425095913-phpapp01
 
Presentación proyect os
Presentación proyect osPresentación proyect os
Presentación proyect os
 
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónEstablecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 
DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECT
 
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Traducción Cap3 Hallows Defining The Project
 
Iniciacion
IniciacionIniciacion
Iniciacion
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
GESTION DEL TIEMPO PART 001.ppt
GESTION DEL TIEMPO PART 001.pptGESTION DEL TIEMPO PART 001.ppt
GESTION DEL TIEMPO PART 001.ppt
 
Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 

Más de Dharma Consulting

Programa de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - ControlPrograma de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - ControlDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - EjecuciónPrograma de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - EjecuciónDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - PlanificaciónPrograma de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - PlanificaciónDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioDharma Consulting
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04Dharma Consulting
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - CierreSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - CierreDharma Consulting
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - ControlSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - ControlDharma Consulting
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - EjecuciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - EjecuciónDharma Consulting
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - PlanificaciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - PlanificaciónDharma Consulting
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - InicioSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - InicioDharma Consulting
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Dharma Consulting
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Dharma Consulting
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...Dharma Consulting
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...Dharma Consulting
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...Dharma Consulting
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Taller de Primavera P6 - Sesión 02Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Taller de Primavera P6 - Sesión 02Dharma Consulting
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01Dharma Consulting
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - CierreDesarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - CierreDharma Consulting
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Control
Desarrollo de un Nuevo Producto - ControlDesarrollo de un Nuevo Producto - Control
Desarrollo de un Nuevo Producto - ControlDharma Consulting
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - EjecucionDesarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - EjecucionDharma Consulting
 

Más de Dharma Consulting (20)

Programa de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - ControlPrograma de Capacitación 2007 - Control
Programa de Capacitación 2007 - Control
 
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - EjecuciónPrograma de Capacitación 2007 - Ejecución
Programa de Capacitación 2007 - Ejecución
 
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - PlanificaciónPrograma de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
 
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - InicioPrograma de Capacitación 2007 - Inicio
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - CierreSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Cierre
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - ControlSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Control
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - EjecuciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Ejecución
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - PlanificaciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - InicioSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - C...
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - E...
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - P...
 
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
Estudio de Prefactibilidad de una Central Hidroelectrica en Latinoamerica - I...
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Taller de Primavera P6 - Sesión 02Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - CierreDesarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
Desarrollo de un Nuevo Producto - Cierre
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Control
Desarrollo de un Nuevo Producto - ControlDesarrollo de un Nuevo Producto - Control
Desarrollo de un Nuevo Producto - Control
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - EjecucionDesarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
 

Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto