SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: El PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
TEMA 2: El PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
CONTENIDO
Introducción.
La Visión y la Misión de la empresa.
Objetivos y metas.
El modelo de pensamiento estratégico y sus
diferentes dinámicas.
La estrategia básica y su revisión.
La estrategia en sus distintos niveles:
corporativo, de negocio y funcional.
1. INTRODUCCIÓN
Lo estratégico cambia a lo largo del tiempo
como consecuencia
de un entorno empresarial cambiante
1. INTRODUCCIÓN
PERIODOPERIODO ENTORNO DIMENSIONESENTORNO DIMENSIONES ESTRATEGIA CONTENIDOESTRATEGIA CONTENIDO
Era de la producciónEra de la producción
en masaen masa
- Estable- Estable - Pdto/mdo*- Pdto/mdo*
- Homogéneo- Homogéneo - Precio- Precio
- Algo hostil (en- Algo hostil (en - Costes- Costes
precios)precios) (racionalización de la(racionalización de la
producción)producción)
- Crecimiento en- Crecimiento en
expansiónexpansión
Era del marketingEra del marketing - Estable- Estable - Pdto/mdo*- Pdto/mdo*
- Heterogéneo- Heterogéneo (diferenciación)(diferenciación)
- Poco hostil- Poco hostil
- Crecimiento a través de la diversificación de- Crecimiento a través de la diversificación de
productos y mercadosproductos y mercados
Era post - industrialEra post - industrial - Dinámico- Dinámico - Pdto/mdo*- Pdto/mdo*
- Heterogéneo- Heterogéneo (alta segmentación,(alta segmentación,
- Hostil- Hostil mundialización)mundialización)
- Flexibilidad- Flexibilidad
- Innovación- Innovación
- Productividad- Productividad
2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y
METAS
ESTRATEGIA
3. ¿Cómo llegar hasta
allí? EMPRESA
MAÑANA
EMPRESA HOY
1. ¿Dónde estamos? 2. ¿Hacia dónde va la
empresa?
MISIÓN
¿A qué mercado nos
vamos a dirigir?
¿Qué producto vamos
a ofrecer?
• Tipo de consumidores
• Área geográfica
• Necesidad que satisface
• Tecnología a utilizar
2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y
METAS
ESTRATEGIA PRODUCTO-MERCADO, MISION, IDENTIDAD DE LA EMPRESA,
NICHO DE MERCADO
Debe perfilar la línea del
negocio y la extensión del
mismo
Justificación o razón
existencial ante la sociedad
en la que actúa
3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS
MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
VISIÓN
OBJETIVO
MISIÓNACCIÓN
Modelo de
Pensamiento
Estratégico
2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y
METAS
Representa la finalidad y función que conceptualiza a la
organización, la naturaleza del negocio, por qué existe éste,
a quién sirve y los principios y valores bajo los que se
intenta funcionar. En el origen de la empresa, la misión es la
forma de concretar la visión del emprendedor.
LA MISIÓN
LA VISIÓN
Representa el propósito estratégico, la proyección mental en
el presente de las expectativas de la empresa, sobre lo que
quiere ser y hacer la organización.
2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y
METAS
Es la concreción final de los objetivos, es decir, cualquier
propósito a alcanzar en un horizonte determinado, definido
en un momento y un espacio específicos
ACCIÓN
OBJETIVO
Es la expresión concreta y operativa de lo que la empresa
pretende alcanzar. Es “la guía en la consecución de los
propósitos de la organización” (Bueno, 1996)
3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS
DINÁMICAS DEL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Visión
La secuencia del emprendedor
Misión Objetivo Acción
Misión
La dinámica del organizador
Visión Objetivo Acción
Objetivo
La secuencia del innovador
Acción Visión Misión
Acción
La secuencia del reestructurador
Objetivo Misión Visión
3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS
RELACIÓN MISIÓN-VISIÓN EN LOS DISTINTOS ESTADOS DE LA
ORGANIZACIÓN
VISIÓN MISIÓN
Creación
Cambio
Madurez
Crisis
4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN
En todo negocio existe una idea clave, un concepto central que está en la
génesis del mismo y que condiciona su éxito o fracaso posterior.
A qué MERCADO nos vamos a dirigir (tipo de consumidores y área
geográfica)
Qué PRODUCTO se va a ofrecer (en función de la necesidad a satisfacer y
la tecnología empleada)
La misión corporativa es la definición de la propia
empresa y de su(s) negocio(s), que debe
perfilar tanto la línea del negocio (limitada o
amplia) como la extensión del mismo
(geográfica, productos, mercados).
4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN
Una “idea clave” exitosa puede dejar de ser viable,
de ahí la importancia de conocer (y anticipar)
los cambios del medio en que se mueve la
empresa y el impacto que pueden tener en ella,
por si fuese necesario revisar la naturaleza de
sus explotaciones económicas.
4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN
ORIGEN EXTERNAS INTERNAS
- Clientes, proveesores, bancos. - Superiores, otros directivos del
- Sindicatos, asociaciones de mismo nivel y subordinados (alta
empresas, organizaciones dirección, mandos intermedios,
representativas de intereses staff, núcleo de operaciones).
públicos,... - Por lo general, todas las formas de
- Consultores externos. comunicación oral que implican
- Organizaciones gubernamentales. contactos interpersonales.
- Prensa, revistas especializadas, - Reuniones, informes elaborados
libros, ... por la prensa, etc.
- Conferencias y publicaciones de - Por regla general, todas las formas
carácter científico. de comunicación escrita.
- Informes de sindicatos,
organizaciones empresariales o
gubernamentales, asociaciones,...
- Encuestas de opinión.
- Legislación nacional e
internacional.
Personal
Impersonal
4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL
““Nace una idea, nace unaNace una idea, nace una
empresa”empresa”PERCEPCIÓN DE UN BINOMIO
PRODUCTO-MERCADO QUE SE CORRESPONDE
CON UNA OPORTUNIDAD REAL EXISTENTE
EN EL MERCADO
4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL
Necesidad que satisface el producto.
Posibilidad de identificar los clientes
potenciales.
Tamaño del mercado.
Tasa de crecimiento del mercado.
Cuota de mercado que puede conseguirse.
Situación competitiva: grado y estructura de la
competencia.
Respuesta esperada de los competidores.
Grado de control sobre precios, costes y canales
de distribución.
4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL
Costes de producción, marketing y distribución.
Rentabilidad, plazo para alcanzar el umbral de
rentabilidad, plazo de recuperación de la
inversión.
Posibilidad de proteger la idea, el producto.
Características de empresario y su equipo
directivo.
5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y
FUNCIONAL
ESTRATEGIA
CORPORATIVA
ESTRATEGIA
NEGOCIO A
ESTRATEGIA
NEGOCIO B
ESTRATEGIA
NEGOCIO C
Políticas
VentasCompras Producción Finanzas Personal
5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y
FUNCIONAL
Corporación: Conjunto
de negocios ligados por
relaciones de poder
EMPRESA
DIVERSIFICADA
• Cartera de negocios
• Dónde invertir los
fondos y dónde
desinvertir
Negocio:
• Actividad independiente, con objetivos propios
• Se enfrenta a los problemas con su propia estrategia
• Se corresponde con un solo área producto-mercado
5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y
FUNCIONAL
Políticas:
• Camino o guía de acción ante un tipo de problema
determinado
• Facilita la “dirección por excepción”
• Permite delegar tareas sin poner en peligro la consecución
de los objetivos organizacionales
• Tienen que ser consistentes con la estrategia de la unidad de
negocio y, si fuese el caso, corporativa.
LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA EN SUS DIFERENTES NIVELES
5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y
FUNCIONAL
ELEMENTOSELEMENTOS
NIVELESNIVELES
CAMPO DECAMPO DE
ACTIVIDADACTIVIDAD
CAPACIDADESCAPACIDADES
VENTAJASVENTAJAS
COMPETITIVASCOMPETITIVAS
SINERGIASSINERGIAS
CorporativoCorporativo 11 11 11
De negocioDe negocio 22 22 22
FuncionalFuncional 33 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4
Julio Pari
 
Planificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketingPlanificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketing
Carolina Alvarez
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
tato90210
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Juan Carlos Fernandez
 
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrateCap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
Berkis Evangelista Vargas Mercedes
 
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia CorporartivaDecisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
P&A Consulting
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
marcelavinals
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
nellywiki
 
Tutoria No 1
Tutoria No 1Tutoria No 1
Tutoria No 1
sandra andrade
 
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de AlbaceteCurso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
IEBS Business School
 
Presentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al MarketingPresentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al Marketing
IEBS Business School
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
ElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
ElaboracióN De Una Estrategia De MarketingElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
ElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
Julia Lizette Villa Tun
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
Guido Charca López
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Santos Tito Avalos Navia
 

La actualidad más candente (16)

Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4
 
Planificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketingPlanificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketing
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
 
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrateCap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
Cap 1 naturaleza_de_la_direccion_estrate
 
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia CorporartivaDecisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Tutoria No 1
Tutoria No 1Tutoria No 1
Tutoria No 1
 
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de AlbaceteCurso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
Curso de Dirección Estratégica para trabajadores en FEDA de Albacete
 
Presentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al MarketingPresentación de Introdución al Marketing
Presentación de Introdución al Marketing
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
ElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
ElaboracióN De Una Estrategia De MarketingElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
ElaboracióN De Una Estrategia De Marketing
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.
 

Destacado

Hoodies and alter boys
Hoodies and alter boysHoodies and alter boys
Hoodies and alter boys
Cat Davies
 
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
1º memo complementação de aula
1º memo   complementação de aula1º memo   complementação de aula
1º memo complementação de aula
Jackison Nascimento Silva
 
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
Bart Brouwers
 
Media as a construction
Media as a constructionMedia as a construction
Media as a construction
Cat Davies
 
Systematic Reveiw the effect of bariatric surgery on psychological outcomes
Systematic Reveiw   the effect of bariatric surgery on  psychological outcomesSystematic Reveiw   the effect of bariatric surgery on  psychological outcomes
Systematic Reveiw the effect of bariatric surgery on psychological outcomes
Tumi Sotire
 
Transform: The value of your values, John Godfrey
Transform: The value of your values, John GodfreyTransform: The value of your values, John Godfrey
Transform: The value of your values, John Godfrey
Communicate Magazine
 
Look& feel apple
Look& feel apple Look& feel apple
Look& feel apple
Fabi Delfrati
 
Certificate Of Achievement Scholastic
Certificate Of Achievement ScholasticCertificate Of Achievement Scholastic
Certificate Of Achievement ScholasticArnab Chatterjee
 
A2 media section 1b
A2 media section 1bA2 media section 1b
A2 media section 1b
Cat Davies
 
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vnHướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
Mr.SiroCam
 
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
História de Santa Catarina - parte 1 de 3
História de Santa Catarina - parte 1 de 3História de Santa Catarina - parte 1 de 3
História de Santa Catarina - parte 1 de 3
Elton Zanoni
 

Destacado (14)

Hoodies and alter boys
Hoodies and alter boysHoodies and alter boys
Hoodies and alter boys
 
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
 
1º memo complementação de aula
1º memo   complementação de aula1º memo   complementação de aula
1º memo complementação de aula
 
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
Oog; Staat van de media en keuzes voor OOG - 30 nov 2015
 
Media as a construction
Media as a constructionMedia as a construction
Media as a construction
 
Internship Certificate
Internship CertificateInternship Certificate
Internship Certificate
 
Systematic Reveiw the effect of bariatric surgery on psychological outcomes
Systematic Reveiw   the effect of bariatric surgery on  psychological outcomesSystematic Reveiw   the effect of bariatric surgery on  psychological outcomes
Systematic Reveiw the effect of bariatric surgery on psychological outcomes
 
Transform: The value of your values, John Godfrey
Transform: The value of your values, John GodfreyTransform: The value of your values, John Godfrey
Transform: The value of your values, John Godfrey
 
Look& feel apple
Look& feel apple Look& feel apple
Look& feel apple
 
Certificate Of Achievement Scholastic
Certificate Of Achievement ScholasticCertificate Of Achievement Scholastic
Certificate Of Achievement Scholastic
 
A2 media section 1b
A2 media section 1bA2 media section 1b
A2 media section 1b
 
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vnHướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
Hướng dẫn sử dụng bb code của forum giasutre.edu.vn
 
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
Resolución Ministerial N° 248 2016-TR- Aprueban inicio de transferencia de co...
 
História de Santa Catarina - parte 1 de 3
História de Santa Catarina - parte 1 de 3História de Santa Catarina - parte 1 de 3
História de Santa Catarina - parte 1 de 3
 

Similar a Mi empresa2

Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
manuell2015
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024
WilsonGarciaCastillo
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Mailyn Vergara
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
thalia vallejo
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
Ale AlejIs
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICOPENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
edgarfernandez03
 
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOSPENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
tommyfree
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
Alejito Freire
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
AlexPinto44
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
mariluxrm
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Magda N Buitrago
 
Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
elvialezama
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
Presentacion word press 1
Presentacion word press 1Presentacion word press 1
Presentacion word press 1
Jonathan Jimenez
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
Cordini principios microeconómica_adm_empresas
Cordini principios microeconómica_adm_empresasCordini principios microeconómica_adm_empresas
Cordini principios microeconómica_adm_empresas
mhescorpio
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 

Similar a Mi empresa2 (20)

Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICOPENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
 
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOSPENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
PENSAMIENTOS ESTRATEGICOS
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
U1.pdf
 
Presentacion word press 1
Presentacion word press 1Presentacion word press 1
Presentacion word press 1
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
Cordini principios microeconómica_adm_empresas
Cordini principios microeconómica_adm_empresasCordini principios microeconómica_adm_empresas
Cordini principios microeconómica_adm_empresas
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Mi empresa2

  • 1. TEMA 2: El PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TEMA 2: El PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
  • 2. CONTENIDO Introducción. La Visión y la Misión de la empresa. Objetivos y metas. El modelo de pensamiento estratégico y sus diferentes dinámicas. La estrategia básica y su revisión. La estrategia en sus distintos niveles: corporativo, de negocio y funcional.
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Lo estratégico cambia a lo largo del tiempo como consecuencia de un entorno empresarial cambiante
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN PERIODOPERIODO ENTORNO DIMENSIONESENTORNO DIMENSIONES ESTRATEGIA CONTENIDOESTRATEGIA CONTENIDO Era de la producciónEra de la producción en masaen masa - Estable- Estable - Pdto/mdo*- Pdto/mdo* - Homogéneo- Homogéneo - Precio- Precio - Algo hostil (en- Algo hostil (en - Costes- Costes precios)precios) (racionalización de la(racionalización de la producción)producción) - Crecimiento en- Crecimiento en expansiónexpansión Era del marketingEra del marketing - Estable- Estable - Pdto/mdo*- Pdto/mdo* - Heterogéneo- Heterogéneo (diferenciación)(diferenciación) - Poco hostil- Poco hostil - Crecimiento a través de la diversificación de- Crecimiento a través de la diversificación de productos y mercadosproductos y mercados Era post - industrialEra post - industrial - Dinámico- Dinámico - Pdto/mdo*- Pdto/mdo* - Heterogéneo- Heterogéneo (alta segmentación,(alta segmentación, - Hostil- Hostil mundialización)mundialización) - Flexibilidad- Flexibilidad - Innovación- Innovación - Productividad- Productividad
  • 5. 2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y METAS ESTRATEGIA 3. ¿Cómo llegar hasta allí? EMPRESA MAÑANA EMPRESA HOY 1. ¿Dónde estamos? 2. ¿Hacia dónde va la empresa? MISIÓN ¿A qué mercado nos vamos a dirigir? ¿Qué producto vamos a ofrecer? • Tipo de consumidores • Área geográfica • Necesidad que satisface • Tecnología a utilizar
  • 6. 2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y METAS ESTRATEGIA PRODUCTO-MERCADO, MISION, IDENTIDAD DE LA EMPRESA, NICHO DE MERCADO Debe perfilar la línea del negocio y la extensión del mismo Justificación o razón existencial ante la sociedad en la que actúa
  • 7. 3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN OBJETIVO MISIÓNACCIÓN Modelo de Pensamiento Estratégico
  • 8. 2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y METAS Representa la finalidad y función que conceptualiza a la organización, la naturaleza del negocio, por qué existe éste, a quién sirve y los principios y valores bajo los que se intenta funcionar. En el origen de la empresa, la misión es la forma de concretar la visión del emprendedor. LA MISIÓN LA VISIÓN Representa el propósito estratégico, la proyección mental en el presente de las expectativas de la empresa, sobre lo que quiere ser y hacer la organización.
  • 9. 2. LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA. OBJETIVOS Y METAS Es la concreción final de los objetivos, es decir, cualquier propósito a alcanzar en un horizonte determinado, definido en un momento y un espacio específicos ACCIÓN OBJETIVO Es la expresión concreta y operativa de lo que la empresa pretende alcanzar. Es “la guía en la consecución de los propósitos de la organización” (Bueno, 1996)
  • 10. 3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS DINÁMICAS DEL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Visión La secuencia del emprendedor Misión Objetivo Acción Misión La dinámica del organizador Visión Objetivo Acción Objetivo La secuencia del innovador Acción Visión Misión Acción La secuencia del reestructurador Objetivo Misión Visión
  • 11. 3. EL MODELO DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y SUS DIFERENTES DINÁMICAS RELACIÓN MISIÓN-VISIÓN EN LOS DISTINTOS ESTADOS DE LA ORGANIZACIÓN VISIÓN MISIÓN Creación Cambio Madurez Crisis
  • 12. 4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN En todo negocio existe una idea clave, un concepto central que está en la génesis del mismo y que condiciona su éxito o fracaso posterior. A qué MERCADO nos vamos a dirigir (tipo de consumidores y área geográfica) Qué PRODUCTO se va a ofrecer (en función de la necesidad a satisfacer y la tecnología empleada) La misión corporativa es la definición de la propia empresa y de su(s) negocio(s), que debe perfilar tanto la línea del negocio (limitada o amplia) como la extensión del mismo (geográfica, productos, mercados).
  • 13. 4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN Una “idea clave” exitosa puede dejar de ser viable, de ahí la importancia de conocer (y anticipar) los cambios del medio en que se mueve la empresa y el impacto que pueden tener en ella, por si fuese necesario revisar la naturaleza de sus explotaciones económicas.
  • 14. 4. LA ESTRATEGIA BÁSICA Y SU REVISIÓN ORIGEN EXTERNAS INTERNAS - Clientes, proveesores, bancos. - Superiores, otros directivos del - Sindicatos, asociaciones de mismo nivel y subordinados (alta empresas, organizaciones dirección, mandos intermedios, representativas de intereses staff, núcleo de operaciones). públicos,... - Por lo general, todas las formas de - Consultores externos. comunicación oral que implican - Organizaciones gubernamentales. contactos interpersonales. - Prensa, revistas especializadas, - Reuniones, informes elaborados libros, ... por la prensa, etc. - Conferencias y publicaciones de - Por regla general, todas las formas carácter científico. de comunicación escrita. - Informes de sindicatos, organizaciones empresariales o gubernamentales, asociaciones,... - Encuestas de opinión. - Legislación nacional e internacional. Personal Impersonal
  • 15. 4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL ““Nace una idea, nace unaNace una idea, nace una empresa”empresa”PERCEPCIÓN DE UN BINOMIO PRODUCTO-MERCADO QUE SE CORRESPONDE CON UNA OPORTUNIDAD REAL EXISTENTE EN EL MERCADO
  • 16. 4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL Necesidad que satisface el producto. Posibilidad de identificar los clientes potenciales. Tamaño del mercado. Tasa de crecimiento del mercado. Cuota de mercado que puede conseguirse. Situación competitiva: grado y estructura de la competencia. Respuesta esperada de los competidores. Grado de control sobre precios, costes y canales de distribución.
  • 17. 4.1 EVALUACIÓN DE UNA OPORTUNIDAD EMPRESARIAL Costes de producción, marketing y distribución. Rentabilidad, plazo para alcanzar el umbral de rentabilidad, plazo de recuperación de la inversión. Posibilidad de proteger la idea, el producto. Características de empresario y su equipo directivo.
  • 18. 5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y FUNCIONAL ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIA NEGOCIO A ESTRATEGIA NEGOCIO B ESTRATEGIA NEGOCIO C Políticas VentasCompras Producción Finanzas Personal
  • 19. 5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y FUNCIONAL Corporación: Conjunto de negocios ligados por relaciones de poder EMPRESA DIVERSIFICADA • Cartera de negocios • Dónde invertir los fondos y dónde desinvertir Negocio: • Actividad independiente, con objetivos propios • Se enfrenta a los problemas con su propia estrategia • Se corresponde con un solo área producto-mercado
  • 20. 5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y FUNCIONAL Políticas: • Camino o guía de acción ante un tipo de problema determinado • Facilita la “dirección por excepción” • Permite delegar tareas sin poner en peligro la consecución de los objetivos organizacionales • Tienen que ser consistentes con la estrategia de la unidad de negocio y, si fuese el caso, corporativa.
  • 21. LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA EN SUS DIFERENTES NIVELES 5. LA ESTRATEGIA EN SUS DISTINTOS NIVELES: CORPORATIVO, DE NEGOCIO Y FUNCIONAL ELEMENTOSELEMENTOS NIVELESNIVELES CAMPO DECAMPO DE ACTIVIDADACTIVIDAD CAPACIDADESCAPACIDADES VENTAJASVENTAJAS COMPETITIVASCOMPETITIVAS SINERGIASSINERGIAS CorporativoCorporativo 11 11 11 De negocioDe negocio 22 22 22 FuncionalFuncional 33 33