SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se relata las características principales que deben de tener
como principios un formador para poder enfrentar las dificultades por las cuales
pasa el país de México, en la actualidad nuestro país tiene diversos problemas
sociales, estos acontecimientos son originados debido a la crisis de formadores,
tal vez la pregunta sea que tiene que ver que no existan docentes de calidad en
nuestro país, por lo que se interpreta que una de las causas que nos han llevado a
tener una sociedad desorientada, y una serie desencadenada de problemas de
inseguridad, como delincuencia organizada, asesinatos, corrupción, etc., es
debido a la falta de formación adecuada a los docentes con valores y aptitudes
orientadas a la honestidad y a la verdad con la que se deben de enseñar los
conocimientos y bienes hacia la sociedad.

En este escrito diré ¿COMO DEBE SER EL MAESTRO?, responderé a esta
pregunta en lo cual mencionare algunos aspectos o puntos mas importantes de
cómo tiene que ser aquel docente ahora en la actualidad, esto quiere decir que
ahora conforme han pasado los años se ah implementado una nueva reforma en
la que obliga al maestro tradicionalista e involucrar a los padres de familia en el
aprendizaje y desarrollo de conocimiento de sus hijos.

A continuación ya les expondré el desarrollo de este trabajo….
¿COMO DEBE DE SER EL MAESTRO?

Hoy en día se analiza y se reflexiona como un individuo competente es relevante
en cualquier área profesional, pero lo importante es que exista profesores con el
deseo de ser competentes, ya que de aquí surgen todos los profesionistas, que
quiere decir esto que si tenemos educadores competentes en cada una de
nuestras aulas se tendrían mejores resultados, esto debido a que tendríamos a
jóvenes con una mejor formación educativa y humana.

Pero para poder ser un educador competente no es fácil, ya que de esto se
requiere una constante actualización de conocimientos y aun lo más relevante es
la formación de personas con valores y actitudes positivas que lleven aportar actos
de trascendencia a la sociedad. Si analizamos el objetivo no es nada fácil, porque
para poder cumplirlo, ocupamos docentes honestos, que transmitan los
conocimientos con verdad y lo primordial que el profesor viva los valores para que
los alumnos tomen como camino ejemplar la enseñanza del docente. Cada una de
estas aptitudes y características que se deben de tomar en cuenta para poder ser
un maestro en el México de hoy se desarrollaran de una manera más clara y
profunda en el desarrollo del trabajo.

Actualmente existen diversas crisis, dentro de ellas podemos mencionar la crisis
social, cultural, económica, política, religiosa, pero una de las crisis más
trascendentes es la educativa; esto debido a que si la educación no es de calidad
en un país va provocar un cierto de problemas sociales, este tipo de dificultad es
por la que actualmente México está pasando. Tal vez nos cuestionemos por qué la
educación de nuestra nación no es de calidad, simplemente se debe a la falta de
formación de los docentes, lo que nos lleva también a una falta de valores en
nuestros hogares, todo esto es consecuencia de los problemas que vivimos; claro
ejemplo es ver como los niños de hoy, no piensan en ser unos profesionistas, sino
más bien unos seguidores y amantes de la delincuencia, que triste es ver como un
niño practica más los antivalores que las virtudes y las buenas conductas. La
solución de estos problemas, es mediante la formación de profesores, y no solo
mediante conocimientos, sino con valores, con actitudes honestas que permitan al
niño ver al profesor como un modelo humano, una persona a seguir y practicar
esos buenos valores del maestro, pero estos aspectos no son fáciles de lograr, por
lo que llevaran un cierto tiempo para poder cumplir con estos objetivos, ya que se
debe de transmitir todas esas aptitudes de generación en generación.

Nos podríamos cuestionar que tipo de características debe de tener un formador
para considerarlo de calidad, uno de los aspectos primordiales que debemos
considerar para que un docente sea competente, es la naturaleza; esta se refiere
cuando el profesor nace con el don de la enseñanza, de transmitir esos
conocimientos y valores sociales, el siguiente es los adquiridos, los cuales son los
pensamientos y actitudes que se adquieren en el desarrollo de la persona, como
ejemplo podemos mencionar la esperanza, la perspicacia, conocimientos, una
gran perseverancia y según en mi aspecto personal uno de los más importantes
es el amor y la pasión por la docencia. El ser maestro no es cosa fácil, debido a
que debe de ser un ejemplo a seguir del alumno, es por eso que dentro de las
características también se toma en cuenta el estudiar a educando, en donde
podemos a encontrar a profesores con distintos estados de ánimo, sensibilidad y
capacidad de transmitir conocimientos; otro aspecto de gran importancia es como
actúa el docente, en donde recae principalmente ese reflejo de personalidad del
profesor, en donde el maestro tiene que ser educado, disciplinado, respetuoso y
firme en su actitud.

Podemos observar como en cada una de las áreas profesionales es difícil de tener
éxito, es por eso que para poder lograr un desarrollo integro como profesionistas
debemos de ser competentes en cualquiera que sea nuestro ámbito profesional.
En el aspecto educativo es el área en donde más debemos de ser competentes,
porque además de enseñar conocimientos, se deben de transmitir valores tales
como puntualidad, disciplina, respeto, responsabilidad y dominio profundo de
nuestros conocimientos. Todos estos aspectos son de relevancia porque el
alumno reflexiona y observa las características del docente, para tomar esas
actitudes como guía, como un ejemplo de vida. En ocasiones es preocupante
encontrarnos con profesores que no consideran importantes esos aspectos, y
reflejan todo lo contrario, entonces el alumno mentalmente lleva a cabo esas
actitudes a la sociedad, y he aquí la trascendencia de que los profesores se
enfoquen a la formación de una persona de bien, para poder ir cambiando todos
esos problemas que actualmente acontecen.

Ahora comentare ahora de cómo debe de ser el papel de los maestros, es decir,
recae una gran responsabilidad al ser ellos los formadores de las nuevas
generaciones. Dependiendo del nivel educativo la formación que éstos deben de
proveer a sus alumnos varía, y por ende el diseño de las estrategias didácticas
debe variar para adaptarse a la realidad del alumno, con el fin de que los
contenidos de las diferentes materias sean asimilados de la mejor manera posible
y el aprendizaje alcance a ser verdaderamente significativo.

Con esta nueva reforma se dice que, el papel del maestro dentro del aula debe de
ser mas lúdico en sus clases, a que los alumnos socialicen con sus compañeros
en equipo para la realización de la clase, ahora el alumno tiene que ser el que
investigue el tema en que se abordara en el aula el maestro solo será un guía
entre ellos para aclarar las dudas que se presenten. El principal problema de todo
docente que se presenta en el aula es la falta de recursos para comprar material
didáctico es una de las causas principales cuando se trabaja en localidades
rurales.
Cuando inicie mi observación dentro del aula me toco una maestra no muy
dispuesta a trabajar, ya que cuando entre la note como no muy convencida de que
yo estuviera ahí viéndola de cómo hacia su trabajo, la verdad no se si lo hizo a
propósito pero recuerdo que ella estaba leyendo un cuento, hacia muchos gestos,
supongo que para que los niños les pusieran toda la atención hacia ella y los
alumnos se veían muy interesados de lo que venia en la lectura, me pareció
apropiado porque se supone que la nueva reforma dice que las clases deben de
ser divertidas y creo que ella lo estaba aplicando muy bien.
Pero a la ahora de que yo entre con ella lo único que hizo fue tomar lista,
desayunar dentro del aula, donde no estoy realmente convencida, después dijo la
instrucción de hacer un dibujo, el tema era un ALTAR DE MUERTO para un
familiar de ellos que ya había fallecido, supongo que hizo eso por el mes y de que
al siguiente día, seria día de muerto, les dijo que lo hiciera como quisieran que les
pusiera los colores que ellos gustaban.
Recuerdo que esa fue la única actividad que hicieron en toda la mañana, cuando
dejo eso la maestra se puso a platicar con una muchacha que estaba haciendo el
servicio, los niños corriendo, gritando unos estaban sentaditos, leyendo pero de
ahí en fuera todo un desorden, yo aproveche para ver cada actitud los niños y
también me puse a observar todo el salón, en una pared tenía cajas con libros y
arriba tenia como un cartulina que decía BIBLIOTECA, un abecedario que me
pareció tan bonito pues yo nunca había mirado uno así me pareció dinámico eso
por ejemplo: A de Alejandro y tenia la foto del niño que se llamaba ahí en el salón
y asi sucesivamente me gusto mucho eso, después saco cuenta del ahorro de
todos los niños, llego la teacher y todos empezaron a gritar muy emocionados,
pues era la hora de ella. La teacher llego hablando ingles y los niños contestando
de igual manera, en eso les dice que le diga como se pone la fecha y todos
empezaron a decírselas me pareció apropiado eso, ya que pues los niños van
repitiendo, entendiendo de lo que están diciendo, después hizo una actividad el
cual me pareció muy apropiado y muy dinámico traía cartulinas con textos y
dibujos de animales se los leyó y después pregunto que quien sabría traducirlo en
español pues todo levantaron la mano y participaron todos, eso me agrado porque
me di cuenta que a ese grupo le gustaba participar mucho, y que traía muchas
ganas de trabajar al momento de finalizar con la clase, la maestra les dijo que para
que salieran a recreo tendría que hacerle dos textos con dos animales diferentes,
el que iba terminando en el pizarrón los iba anotando con una carita feliz hubo dos
niños que no hicieron nada y los puso pero con una carita triste dio el toque de
salía.
Otro asunto muy importante y que creo que en todas las generaciones se ah
batallado es la falta de apoyo con los padres de familia, me refiero a que no
ayudan a la formación de sus hijos, ya que algunos padres ni siquiera asisten a las
reuniones que se realizan ya sea por su trabajo o cualquier pretexto que dicen.
Para terminar considero relevante una constante actualización de conocimientos y
estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos y por supuesto vivir con los
valores de la honestidad, la verdad y practicar todas las conductas humanas que
nos lleven a la superación personal y siempre tratar de llevar nuestro camino
orientado a las enseñanzas del creador para poder tener una vida digna y así
poder transmitir ese ejemplo decente hacia los alumnos.
CONCLUCIÓN



En mi opinión una buena práctica educativa debe ser aquella que sea capaz de
lograr que los alumnos logren un aprendizaje significativo de los contenidos
previstos en un determinado plan de estudios. Aquel que logre que los
conocimientos que adquieran los alumnos sean almacenados en su memoria de
largo plazo.

En lo personal como futura docente de educación primaria creo que para ser un
buen maestro se debe tener amor a lo que haces, el maestro actual que todas las
personas creo yo que quieren para que formen parte en la educación de sus hijos
es un maestro que debe tener la máxima autoridad y en mínimo poder, debe hacer
las cosas porque quiere y le gusta hacerlas para que se lleve un buen sabor de
boca y que valoren día a día lo que hace
Escuela Normal Experimental De El Fuerte

              Extensión Mazatlán



El sujeto y su formación profesional como docente



                    Ensayo



          NÚÑEZ AGUILAR JOCELYN




            Profe: Roberto Vázquez



                      1-D

                                 A 6 de noviembre de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
Karina Vazquez
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Jorge Marin Schmerzen
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
Aureliia villanueva
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
HelenaCruz28
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
Mariell Zapata Rodríguez
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
luisflorescalderon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
charro100
 
Orientacion 2010
Orientacion 2010Orientacion 2010
Orientacion 2010
CEPMolokai
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Isela De Sixto Rodriguez
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
taoptc
 
Los padres
Los padresLos padres
el arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestro
Doraa Tejeda Crespo
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Orientacion 2010
Orientacion 2010Orientacion 2010
Orientacion 2010
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 
el arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestro
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 

Destacado

11 features of India's Right to Education Act
11 features of India's Right to Education Act11 features of India's Right to Education Act
11 features of India's Right to Education Act
Atma
 
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updatedANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
kukaii
 
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
Miguel Hernández Peñaflor
 
Programa Fil
Programa FilPrograma Fil
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Jorge A.M.L.
 
Axiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacionAxiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacion
yayi1213
 
Tese 10 eclesiologia
Tese 10 eclesiologiaTese 10 eclesiologia
Tese 10 eclesiologia
Zé Vitor Rabelo
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
CedemInacap
 
Guía de la buena esposa
Guía de la buena esposaGuía de la buena esposa
Guía de la buena esposa
José Ángel Castaño Gracia
 
Tmm axelsosa blogtalkradio
Tmm axelsosa blogtalkradioTmm axelsosa blogtalkradio
Tmm axelsosa blogtalkradio
axelsosa
 
Alexasalazar
AlexasalazarAlexasalazar
Alexasalazar
sgisell23
 
Bordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencioBordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencio
joseantonioovalle
 
1 origen de la filosofia del mito al logos
1   origen de la filosofia del mito al logos1   origen de la filosofia del mito al logos
1 origen de la filosofia del mito al logos
EDUIN Silva
 
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18 (1) (1)
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18  (1) (1)HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18  (1) (1)
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18 (1) (1)
Sino Antony
 
curso - sociologia
curso - sociologiacurso - sociologia
curso - sociologia
Juan Suloaga
 
El Humanismo.
El Humanismo.El Humanismo.
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdfCATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
DiscosRitmo
 

Destacado (20)

11 features of India's Right to Education Act
11 features of India's Right to Education Act11 features of India's Right to Education Act
11 features of India's Right to Education Act
 
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updatedANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
ANNEX A_UNDP Presentation on MAF context _updated
 
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
 
แนวข้อสอบพระราชบัญญัติเทศบาล พ.ศ. 2496 ถามตอบ ชุดที่ 2
แนวข้อสอบพระราชบัญญัติเทศบาล พ.ศ. 2496 ถามตอบ ชุดที่ 2แนวข้อสอบพระราชบัญญัติเทศบาล พ.ศ. 2496 ถามตอบ ชุดที่ 2
แนวข้อสอบพระราชบัญญัติเทศบาล พ.ศ. 2496 ถามตอบ ชุดที่ 2
 
จังหวัดมหาสารคาม
จังหวัดมหาสารคามจังหวัดมหาสารคาม
จังหวัดมหาสารคาม
 
Programa Fil
Programa FilPrograma Fil
Programa Fil
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Axiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacionAxiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacion
 
Tese 10 eclesiologia
Tese 10 eclesiologiaTese 10 eclesiologia
Tese 10 eclesiologia
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
Guía de la buena esposa
Guía de la buena esposaGuía de la buena esposa
Guía de la buena esposa
 
Tmm axelsosa blogtalkradio
Tmm axelsosa blogtalkradioTmm axelsosa blogtalkradio
Tmm axelsosa blogtalkradio
 
Alexasalazar
AlexasalazarAlexasalazar
Alexasalazar
 
Bordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencioBordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencio
 
24962 130429045613-phpapp01 (1)
24962 130429045613-phpapp01 (1)24962 130429045613-phpapp01 (1)
24962 130429045613-phpapp01 (1)
 
1 origen de la filosofia del mito al logos
1   origen de la filosofia del mito al logos1   origen de la filosofia del mito al logos
1 origen de la filosofia del mito al logos
 
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18 (1) (1)
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18  (1) (1)HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18  (1) (1)
HelpAge India Uttarakhand Relief Work-reaching the unreached - july 18 (1) (1)
 
curso - sociologia
curso - sociologiacurso - sociologia
curso - sociologia
 
El Humanismo.
El Humanismo.El Humanismo.
El Humanismo.
 
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdfCATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
CATALOGO-BUSINESS-W14.pdf
 

Similar a Ensayo profe roberto

Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
cecilia1394
 
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 aEnsayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Cynthia Perez
 
Ensayo de las ciencias sociales
Ensayo de las ciencias socialesEnsayo de las ciencias sociales
Ensayo de las ciencias sociales
Mayen Lozada
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Álvaro Velasco
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
luisa787904
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
JacquelineQuintero
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Ensayo profe enrique
Ensayo profe enriqueEnsayo profe enrique
Ensayo profe enrique
Irasema Ibarra
 
Calidad educativa no es de uno
Calidad educativa no es de unoCalidad educativa no es de uno
Calidad educativa no es de uno
Fernando Vazquez
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
rutmoritaharry1
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
InstituciónInstitución
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
Claudia Castañeda
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Docente
DocenteDocente
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 

Similar a Ensayo profe roberto (20)

Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 aEnsayo final cynthia morgado perez 3 a
Ensayo final cynthia morgado perez 3 a
 
Ensayo de las ciencias sociales
Ensayo de las ciencias socialesEnsayo de las ciencias sociales
Ensayo de las ciencias sociales
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Ensayo profe enrique
Ensayo profe enriqueEnsayo profe enrique
Ensayo profe enrique
 
Calidad educativa no es de uno
Calidad educativa no es de unoCalidad educativa no es de uno
Calidad educativa no es de uno
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar (20)

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Analisis dic
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
 

Ensayo profe roberto

  • 1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se relata las características principales que deben de tener como principios un formador para poder enfrentar las dificultades por las cuales pasa el país de México, en la actualidad nuestro país tiene diversos problemas sociales, estos acontecimientos son originados debido a la crisis de formadores, tal vez la pregunta sea que tiene que ver que no existan docentes de calidad en nuestro país, por lo que se interpreta que una de las causas que nos han llevado a tener una sociedad desorientada, y una serie desencadenada de problemas de inseguridad, como delincuencia organizada, asesinatos, corrupción, etc., es debido a la falta de formación adecuada a los docentes con valores y aptitudes orientadas a la honestidad y a la verdad con la que se deben de enseñar los conocimientos y bienes hacia la sociedad. En este escrito diré ¿COMO DEBE SER EL MAESTRO?, responderé a esta pregunta en lo cual mencionare algunos aspectos o puntos mas importantes de cómo tiene que ser aquel docente ahora en la actualidad, esto quiere decir que ahora conforme han pasado los años se ah implementado una nueva reforma en la que obliga al maestro tradicionalista e involucrar a los padres de familia en el aprendizaje y desarrollo de conocimiento de sus hijos. A continuación ya les expondré el desarrollo de este trabajo….
  • 2. ¿COMO DEBE DE SER EL MAESTRO? Hoy en día se analiza y se reflexiona como un individuo competente es relevante en cualquier área profesional, pero lo importante es que exista profesores con el deseo de ser competentes, ya que de aquí surgen todos los profesionistas, que quiere decir esto que si tenemos educadores competentes en cada una de nuestras aulas se tendrían mejores resultados, esto debido a que tendríamos a jóvenes con una mejor formación educativa y humana. Pero para poder ser un educador competente no es fácil, ya que de esto se requiere una constante actualización de conocimientos y aun lo más relevante es la formación de personas con valores y actitudes positivas que lleven aportar actos de trascendencia a la sociedad. Si analizamos el objetivo no es nada fácil, porque para poder cumplirlo, ocupamos docentes honestos, que transmitan los conocimientos con verdad y lo primordial que el profesor viva los valores para que los alumnos tomen como camino ejemplar la enseñanza del docente. Cada una de estas aptitudes y características que se deben de tomar en cuenta para poder ser un maestro en el México de hoy se desarrollaran de una manera más clara y profunda en el desarrollo del trabajo. Actualmente existen diversas crisis, dentro de ellas podemos mencionar la crisis social, cultural, económica, política, religiosa, pero una de las crisis más trascendentes es la educativa; esto debido a que si la educación no es de calidad en un país va provocar un cierto de problemas sociales, este tipo de dificultad es por la que actualmente México está pasando. Tal vez nos cuestionemos por qué la educación de nuestra nación no es de calidad, simplemente se debe a la falta de formación de los docentes, lo que nos lleva también a una falta de valores en nuestros hogares, todo esto es consecuencia de los problemas que vivimos; claro ejemplo es ver como los niños de hoy, no piensan en ser unos profesionistas, sino más bien unos seguidores y amantes de la delincuencia, que triste es ver como un niño practica más los antivalores que las virtudes y las buenas conductas. La solución de estos problemas, es mediante la formación de profesores, y no solo mediante conocimientos, sino con valores, con actitudes honestas que permitan al
  • 3. niño ver al profesor como un modelo humano, una persona a seguir y practicar esos buenos valores del maestro, pero estos aspectos no son fáciles de lograr, por lo que llevaran un cierto tiempo para poder cumplir con estos objetivos, ya que se debe de transmitir todas esas aptitudes de generación en generación. Nos podríamos cuestionar que tipo de características debe de tener un formador para considerarlo de calidad, uno de los aspectos primordiales que debemos considerar para que un docente sea competente, es la naturaleza; esta se refiere cuando el profesor nace con el don de la enseñanza, de transmitir esos conocimientos y valores sociales, el siguiente es los adquiridos, los cuales son los pensamientos y actitudes que se adquieren en el desarrollo de la persona, como ejemplo podemos mencionar la esperanza, la perspicacia, conocimientos, una gran perseverancia y según en mi aspecto personal uno de los más importantes es el amor y la pasión por la docencia. El ser maestro no es cosa fácil, debido a que debe de ser un ejemplo a seguir del alumno, es por eso que dentro de las características también se toma en cuenta el estudiar a educando, en donde podemos a encontrar a profesores con distintos estados de ánimo, sensibilidad y capacidad de transmitir conocimientos; otro aspecto de gran importancia es como actúa el docente, en donde recae principalmente ese reflejo de personalidad del profesor, en donde el maestro tiene que ser educado, disciplinado, respetuoso y firme en su actitud. Podemos observar como en cada una de las áreas profesionales es difícil de tener éxito, es por eso que para poder lograr un desarrollo integro como profesionistas debemos de ser competentes en cualquiera que sea nuestro ámbito profesional. En el aspecto educativo es el área en donde más debemos de ser competentes, porque además de enseñar conocimientos, se deben de transmitir valores tales como puntualidad, disciplina, respeto, responsabilidad y dominio profundo de nuestros conocimientos. Todos estos aspectos son de relevancia porque el alumno reflexiona y observa las características del docente, para tomar esas actitudes como guía, como un ejemplo de vida. En ocasiones es preocupante encontrarnos con profesores que no consideran importantes esos aspectos, y
  • 4. reflejan todo lo contrario, entonces el alumno mentalmente lleva a cabo esas actitudes a la sociedad, y he aquí la trascendencia de que los profesores se enfoquen a la formación de una persona de bien, para poder ir cambiando todos esos problemas que actualmente acontecen. Ahora comentare ahora de cómo debe de ser el papel de los maestros, es decir, recae una gran responsabilidad al ser ellos los formadores de las nuevas generaciones. Dependiendo del nivel educativo la formación que éstos deben de proveer a sus alumnos varía, y por ende el diseño de las estrategias didácticas debe variar para adaptarse a la realidad del alumno, con el fin de que los contenidos de las diferentes materias sean asimilados de la mejor manera posible y el aprendizaje alcance a ser verdaderamente significativo. Con esta nueva reforma se dice que, el papel del maestro dentro del aula debe de ser mas lúdico en sus clases, a que los alumnos socialicen con sus compañeros en equipo para la realización de la clase, ahora el alumno tiene que ser el que investigue el tema en que se abordara en el aula el maestro solo será un guía entre ellos para aclarar las dudas que se presenten. El principal problema de todo docente que se presenta en el aula es la falta de recursos para comprar material didáctico es una de las causas principales cuando se trabaja en localidades rurales. Cuando inicie mi observación dentro del aula me toco una maestra no muy dispuesta a trabajar, ya que cuando entre la note como no muy convencida de que yo estuviera ahí viéndola de cómo hacia su trabajo, la verdad no se si lo hizo a propósito pero recuerdo que ella estaba leyendo un cuento, hacia muchos gestos, supongo que para que los niños les pusieran toda la atención hacia ella y los alumnos se veían muy interesados de lo que venia en la lectura, me pareció apropiado porque se supone que la nueva reforma dice que las clases deben de ser divertidas y creo que ella lo estaba aplicando muy bien. Pero a la ahora de que yo entre con ella lo único que hizo fue tomar lista, desayunar dentro del aula, donde no estoy realmente convencida, después dijo la instrucción de hacer un dibujo, el tema era un ALTAR DE MUERTO para un
  • 5. familiar de ellos que ya había fallecido, supongo que hizo eso por el mes y de que al siguiente día, seria día de muerto, les dijo que lo hiciera como quisieran que les pusiera los colores que ellos gustaban. Recuerdo que esa fue la única actividad que hicieron en toda la mañana, cuando dejo eso la maestra se puso a platicar con una muchacha que estaba haciendo el servicio, los niños corriendo, gritando unos estaban sentaditos, leyendo pero de ahí en fuera todo un desorden, yo aproveche para ver cada actitud los niños y también me puse a observar todo el salón, en una pared tenía cajas con libros y arriba tenia como un cartulina que decía BIBLIOTECA, un abecedario que me pareció tan bonito pues yo nunca había mirado uno así me pareció dinámico eso por ejemplo: A de Alejandro y tenia la foto del niño que se llamaba ahí en el salón y asi sucesivamente me gusto mucho eso, después saco cuenta del ahorro de todos los niños, llego la teacher y todos empezaron a gritar muy emocionados, pues era la hora de ella. La teacher llego hablando ingles y los niños contestando de igual manera, en eso les dice que le diga como se pone la fecha y todos empezaron a decírselas me pareció apropiado eso, ya que pues los niños van repitiendo, entendiendo de lo que están diciendo, después hizo una actividad el cual me pareció muy apropiado y muy dinámico traía cartulinas con textos y dibujos de animales se los leyó y después pregunto que quien sabría traducirlo en español pues todo levantaron la mano y participaron todos, eso me agrado porque me di cuenta que a ese grupo le gustaba participar mucho, y que traía muchas ganas de trabajar al momento de finalizar con la clase, la maestra les dijo que para que salieran a recreo tendría que hacerle dos textos con dos animales diferentes, el que iba terminando en el pizarrón los iba anotando con una carita feliz hubo dos niños que no hicieron nada y los puso pero con una carita triste dio el toque de salía. Otro asunto muy importante y que creo que en todas las generaciones se ah batallado es la falta de apoyo con los padres de familia, me refiero a que no ayudan a la formación de sus hijos, ya que algunos padres ni siquiera asisten a las reuniones que se realizan ya sea por su trabajo o cualquier pretexto que dicen.
  • 6. Para terminar considero relevante una constante actualización de conocimientos y estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos y por supuesto vivir con los valores de la honestidad, la verdad y practicar todas las conductas humanas que nos lleven a la superación personal y siempre tratar de llevar nuestro camino orientado a las enseñanzas del creador para poder tener una vida digna y así poder transmitir ese ejemplo decente hacia los alumnos.
  • 7. CONCLUCIÓN En mi opinión una buena práctica educativa debe ser aquella que sea capaz de lograr que los alumnos logren un aprendizaje significativo de los contenidos previstos en un determinado plan de estudios. Aquel que logre que los conocimientos que adquieran los alumnos sean almacenados en su memoria de largo plazo. En lo personal como futura docente de educación primaria creo que para ser un buen maestro se debe tener amor a lo que haces, el maestro actual que todas las personas creo yo que quieren para que formen parte en la educación de sus hijos es un maestro que debe tener la máxima autoridad y en mínimo poder, debe hacer las cosas porque quiere y le gusta hacerlas para que se lleve un buen sabor de boca y que valoren día a día lo que hace
  • 8. Escuela Normal Experimental De El Fuerte Extensión Mazatlán El sujeto y su formación profesional como docente Ensayo NÚÑEZ AGUILAR JOCELYN Profe: Roberto Vázquez 1-D A 6 de noviembre de 2012