SlideShare una empresa de Scribd logo
En el aula
Twitter es una red de
microblogging que permite
escribir y leer mensajes
en internet que no superen los 140
caracteres. Se puede usar para
acercarse más a los estudiantes,
y hacerles llegar de una manera
más amena contenidos.
¿Qué usos tiene twitter en educación?
Sirve de tablero para
anuncios con novedades
del curso, añadiendo un
hashtag que identifique
la asignatura
Hacer resumen de un
contenido, para
desarrollar la capacidad
de síntesis
Compartir enlaces
interesantes sobre un
tema concreto que se
esté tratando en la
asignatura
Es una herramienta para
el desarrollo de trabajo
colaborativo
Fomenta la interacción
entre los estudiantes
Preparar exposiciones y
que los estudiantes
formulen preguntas al
ponente, utilizando esta
herramienta
Fomenta la escritura
creativa en los
estudiantes, utilizando
lluvia de ideas sobre un
tema específico
Es un excelente canal de
comunicación
Es una herramienta que
permite la creación de
proyectos educativos con
los estudiantes
¿Cómo puedo incorporar twitter en mi asignatura?
Otras actividades en las que incorporaría Twitter
1. Compartir con estudiantes recursos, propios o
descubiertos, publicados en la Web: Imágenes,
videos , documentos, presentaciones, archivos,
etc .
2. Remplazar las listas de distribución de correo
electrónico para conformar comunidades de
aprendizaje
3. Publicar los conceptos más importantes para que
los estudiantes reflexionen, aporten información
y con ella, elaboren productos referentes a la
temática. Para agrupar los conceptos vistos en
clase, se categorizarían con # “hashtag).
4. Antes de un examen, enviar algunas preguntas
para que los estudiantes las respondan.
5. Promover en los estudiantes el desarrollo de
habilidades de selección y síntesis de información
de manera que expresen una idea completa en
solo 140 caracteres.
Ejemplo:
Tema: “Las Corrientes Pedagógicas”
• Realizaría preguntas sobre el tema que
provoquen el debate, la necesidad de
buscar información en la Red o el hecho de
valorar las acciones de los protagonistas.
•Se crearía un hashtag tipo
#Corrientespedagógicas
•Los Estudiantes deberían hacer
menciones a los compañeros que hagan las
mejores aportes o lo contrario.
•Se valorará los RT (retweets) más
repetidos. Lo que provocará la motivación
de los estudiantes por conseguir esos
puestos.
•El Profesor puede evaluar el nivel de
interacción con la plataforma, y con el
tema seleccionado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLETámara Chacón
 
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la ComunicaciónUso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Aula-Inma
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
Milenys Jimenez
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
Lua Bela
 
Como utilizar mr
Como utilizar mrComo utilizar mr
Como utilizar mr
Ministerio de Educacion
 
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3alex_go
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 
Aprendizaje 2 ciencia
Aprendizaje  2 cienciaAprendizaje  2 ciencia
Aprendizaje 2 ciencia
Raquel Ramos
 
Claudia vanesa rodriguez rodriguez
Claudia vanesa rodriguez rodriguezClaudia vanesa rodriguez rodriguez
Claudia vanesa rodriguez rodriguezivdome
 
Clase - artículo informativo
Clase - artículo informativoClase - artículo informativo
Clase - artículo informativo
Noestoy Niahí
 
Los blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docenteLos blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docenteAna Mendoza
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Redes sociales en el aula de matemáticas
Redes sociales en el aula de matemáticasRedes sociales en el aula de matemáticas
Redes sociales en el aula de matemáticasNatalia Arguello
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessocialesromerojulia
 
El uso de la ofimática en la educación internet2
El uso de la ofimática en la educación   internet2El uso de la ofimática en la educación   internet2
El uso de la ofimática en la educación internet2
ulises mr
 

La actualidad más candente (18)

Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
Aplicación web
Aplicación webAplicación web
Aplicación web
 
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la ComunicaciónUso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
 
Como utilizar mr
Como utilizar mrComo utilizar mr
Como utilizar mr
 
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Aprendizaje 2 ciencia
Aprendizaje  2 cienciaAprendizaje  2 ciencia
Aprendizaje 2 ciencia
 
Belmonte andrea34
Belmonte andrea34Belmonte andrea34
Belmonte andrea34
 
Claudia vanesa rodriguez rodriguez
Claudia vanesa rodriguez rodriguezClaudia vanesa rodriguez rodriguez
Claudia vanesa rodriguez rodriguez
 
Clase - artículo informativo
Clase - artículo informativoClase - artículo informativo
Clase - artículo informativo
 
Los blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docenteLos blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docente
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Redes sociales en el aula de matemáticas
Redes sociales en el aula de matemáticasRedes sociales en el aula de matemáticas
Redes sociales en el aula de matemáticas
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessociales
 
El uso de la ofimática en la educación internet2
El uso de la ofimática en la educación   internet2El uso de la ofimática en la educación   internet2
El uso de la ofimática en la educación internet2
 
Taller WebQuest
Taller WebQuestTaller WebQuest
Taller WebQuest
 

Similar a Microblogging

Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Erica Felix
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativosguestdb36e3
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCarlos López Solis
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
T5traT5tra
Twitter como red de aprendizaje
Twitter como red de aprendizajeTwitter como red de aprendizaje
Twitter como red de aprendizaje
Lilia Karina Rojas Núñez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente ConstructivistaHerramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Maria Pino
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
AracellyGuevara
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Alex Carrión
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
Ana Ibis López Vara
 
El uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en EducaciónEl uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en Educación
SaraRZ2
 
Taller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosTaller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosLaura Muñoz
 
Beneficios del uso de las redes sociales en las clases
Beneficios del uso de las redes sociales en las clasesBeneficios del uso de las redes sociales en las clases
Beneficios del uso de las redes sociales en las clasesPEDRO VILLATE BOCANEGRA
 
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulas
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulasBeneficios del uso de las redes sociales en las aulas
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulas
PEDRO VILLATE BOCANEGRA
 

Similar a Microblogging (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Twitter como red de aprendizaje
Twitter como red de aprendizajeTwitter como red de aprendizaje
Twitter como red de aprendizaje
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
 
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente ConstructivistaHerramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
 
El uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en EducaciónEl uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en Educación
 
Taller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativosTaller sobre blogs educativos
Taller sobre blogs educativos
 
Beneficios del uso de las redes sociales en las clases
Beneficios del uso de las redes sociales en las clasesBeneficios del uso de las redes sociales en las clases
Beneficios del uso de las redes sociales en las clases
 
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulas
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulasBeneficios del uso de las redes sociales en las aulas
Beneficios del uso de las redes sociales en las aulas
 

Más de Maidolly Engelhardt

Click up
Click upClick up
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
Maidolly Engelhardt
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
Maidolly Engelhardt
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
Maidolly Engelhardt
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Maidolly Engelhardt
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Maidolly Engelhardt
 
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Maidolly Engelhardt
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
Maidolly Engelhardt
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
Maidolly Engelhardt
 
Pacie
PaciePacie
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
Maidolly Engelhardt
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
Maidolly Engelhardt
 

Más de Maidolly Engelhardt (12)

Click up
Click upClick up
Click up
 
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Microblogging

  • 1. En el aula Twitter es una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en internet que no superen los 140 caracteres. Se puede usar para acercarse más a los estudiantes, y hacerles llegar de una manera más amena contenidos.
  • 2. ¿Qué usos tiene twitter en educación? Sirve de tablero para anuncios con novedades del curso, añadiendo un hashtag que identifique la asignatura Hacer resumen de un contenido, para desarrollar la capacidad de síntesis Compartir enlaces interesantes sobre un tema concreto que se esté tratando en la asignatura Es una herramienta para el desarrollo de trabajo colaborativo Fomenta la interacción entre los estudiantes Preparar exposiciones y que los estudiantes formulen preguntas al ponente, utilizando esta herramienta Fomenta la escritura creativa en los estudiantes, utilizando lluvia de ideas sobre un tema específico Es un excelente canal de comunicación Es una herramienta que permite la creación de proyectos educativos con los estudiantes
  • 3. ¿Cómo puedo incorporar twitter en mi asignatura? Otras actividades en las que incorporaría Twitter 1. Compartir con estudiantes recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes, videos , documentos, presentaciones, archivos, etc . 2. Remplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades de aprendizaje 3. Publicar los conceptos más importantes para que los estudiantes reflexionen, aporten información y con ella, elaboren productos referentes a la temática. Para agrupar los conceptos vistos en clase, se categorizarían con # “hashtag). 4. Antes de un examen, enviar algunas preguntas para que los estudiantes las respondan. 5. Promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades de selección y síntesis de información de manera que expresen una idea completa en solo 140 caracteres. Ejemplo: Tema: “Las Corrientes Pedagógicas” • Realizaría preguntas sobre el tema que provoquen el debate, la necesidad de buscar información en la Red o el hecho de valorar las acciones de los protagonistas. •Se crearía un hashtag tipo #Corrientespedagógicas •Los Estudiantes deberían hacer menciones a los compañeros que hagan las mejores aportes o lo contrario. •Se valorará los RT (retweets) más repetidos. Lo que provocará la motivación de los estudiantes por conseguir esos puestos. •El Profesor puede evaluar el nivel de interacción con la plataforma, y con el tema seleccionado