SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANK B. GILBRETH
Fue el fundador de la tecnica moderna del
estudio de movimentos, la cual puede definir
como el estudio de los movimientos del cuerpo
humano que se utilizan para ejecutar una
operación laboral determinada, con el fin de
eliminar los movimientos innecesarios y
simplificando los necesarios.
FRANK B. GILBRETH
FRANK GILBRETH
También estudio la fatiga con el fin de encontrar
la manera de reducirla. Se apoyo del cine para
captar movimientos que se hacían en el trabajo.
Desarrollo un esquema de proceso mediante
diagramas de flujo que permiten el estudio de
las operaciones en forma general, también
facilita la toma de decisiones para eliminar,
reducir o combinar operaciones; las cuales se
identifican como operación, transporte,
inspección, demoras y almacenaje.
FRANK Y LILLIAN GILBRETH
Gracias los Gilbreth las industrias reconocieron la
importancia del estudio minucioso de los
movimientos de una persona en relación a la
capacidad para aumentar la producción y
reducir la fatiga
para llevar a
cabo una mejor
operación.
Tambien desarrollaron la tecnica cinematográfica
para estudiar los movimientos.
En las industrias esta tecnica se conoce como
estudio de micromovimientos.
FRANK Y LILLIAN GILBRETH
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
Gilbreth denomino “Therblig” a cada uno de estos
movimientos fundamentales y concluyo que
toda operación se compone de 17 movimientos
básicos..
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs
 BUSCAR
Es la parte del ciclo durante la cual los ojos o las
manos tratan de encontrar un objeto. (es un
therblig que siempre se debe tratar de eliminar).
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs
 SELECCIONAR
Se efectúa cuando el operario tiene que escoger
una pieza de entre 2 o mas semejantes.(
También es considerado ineficiente)
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 TOMAR
Este es el movimiento elemental
que hace la mano al cerrar los
dedos rodeando una pieza.
(Es un movimiento muy eficiente)
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 ALCANZAR
Es el movimiento de una mano yendo hacia un
objeto o retirandose de el.
(puede ser reducido acortando las distancias
requeridas para alcanzar los objetos)
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 MOVER
Comienza en cuanto la mano con un objeto se
mueve hacia un sitio, y termina en el instante
en que el movimiento se detiene al llegar a su
destino.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 SOSTENER
Es cuando una de las 2 manos soporta o ejerce
control sobre un objeto, mientras que la otra
mano ejecuta un trabajo util.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 SOLTAR
Es cuando el operario abandona el control del
objeto.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 COLOCACION PREVIA
Consiste en colocar un objeto e un sitio
predeterminado, de manera que pueda sujetar
en la posición en que tiene que ser sostenido,
cuando se le necesite.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 COLOCAR EN POSICION
Es cuando una o ambas manos tratan de
acomodar una pieza de modo que en el
siguiente trabajo pueda ejecutarse con mas
facilidad.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 INSPECCIONAR
Es para asegurar una calidad aceptable mediante
una verificación regular realizada por el
trabajador que efectúa la operación
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 ENSAMBLAR
Es cuando se juntan 2 piezas.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 DESENSAMBLAR
Es cuando se separan 2 piezas unidas.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 USAR
Es cuando una o las 2 manos controlan un
objeto, durante el ciclo en que se ejecuta un
trabajo productivo
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 DEMORA (INEVITABLE)
Corresponde al tiempo muerto en el ciclo de
trabajo experimentado por una o ambas manos
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 DEMORA ( EVITABLE)
Es todo tiempo muerto que ocurre durante el
ciclo de trabajo y del que solo el operario es
responsable, intencional o no intencionalmente.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 PLANEAR
Es el proceso mental que ocurre cuando el
operario se detiene para determinar la accion a
seguir
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
 DESCANSAR
Este retraso aparece rara vez en un ciclo de
trabajo, pero es una necesidad que
experimenta el operario para reponerse de la
fatiga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
David Garay
 
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
Tiana_Leal
 
Diagrama bimanual
Diagrama bimanualDiagrama bimanual
Diagrama bimanual
Mario Ccance Muñoz
 
Técnicas de estándares de tiempo
Técnicas de estándares de tiempoTécnicas de estándares de tiempo
Técnicas de estándares de tiempo
Larissa Barrantes Parra
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
cesar hernandez
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Most
MostMost
Most
Eloen13
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
Eloen13
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Leyner Yesid
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
ingkarent84
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Rafael Vera
 
Principios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientosPrincipios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientos
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Diagrama de hilos
Diagrama de hilosDiagrama de hilos
Diagrama de hilos
abigail14109014
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
 
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Diagrama bimanual
Diagrama bimanualDiagrama bimanual
Diagrama bimanual
 
Técnicas de estándares de tiempo
Técnicas de estándares de tiempoTécnicas de estándares de tiempo
Técnicas de estándares de tiempo
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 1
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Most
MostMost
Most
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
 
Principios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientosPrincipios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientos
 
Diagrama de hilos
Diagrama de hilosDiagrama de hilos
Diagrama de hilos
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 

Destacado

THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETHTHERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
Genesis Acosta
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
Henry Paul Durand Calle
 
Frank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbrethFrank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbreth
martinacadena
 
Estudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientosEstudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientos
Larissa Barrantes Parra
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
Dennis Navarro Ramírez
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
Ruben Benito
 
Propuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMETPropuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMET
dlvp
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ADRI050495
 
Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2
cesilvauvg
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
rociofreire
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
Brayan Enrique Mora Garcia
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Natalia_Gomez
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
natalibarrero
 
Estudio de movimientos
Estudio de movimientosEstudio de movimientos
Estudio de movimientos
UNAM
 
Unidad 4 estudio de movimientos carreon
Unidad 4 estudio de movimientos carreonUnidad 4 estudio de movimientos carreon
Unidad 4 estudio de movimientos carreon
Erik Glez
 
Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1
mayfre310
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
CIGAZU
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
yaninajimenez9
 
4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica
Aranza Estrada
 

Destacado (20)

THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETHTHERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
THERBLIG ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DE FRANK Y LILIAN GILBRETH
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
Frank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbrethFrank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbreth
 
Estudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientosEstudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientos
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Propuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMETPropuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMET
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Estudio de movimientos
Estudio de movimientosEstudio de movimientos
Estudio de movimientos
 
Unidad 4 estudio de movimientos carreon
Unidad 4 estudio de movimientos carreonUnidad 4 estudio de movimientos carreon
Unidad 4 estudio de movimientos carreon
 
Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
 
4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica
 

Similar a Micromovimientos.

5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
pipsawdixt
 
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
Uriel Carrera Talarico
 
Estudio de Movimientos
Estudio de MovimientosEstudio de Movimientos
Estudio de Movimientos
Vanessa Verano
 
Carrion unidad 4
Carrion unidad 4Carrion unidad 4
Carrion unidad 4
estudiodeltrabajo1
 
Therblig
TherbligTherblig
Therbligs.pdf
Therbligs.pdfTherbligs.pdf
Therbligs.pdf
Jessica865788
 
Mapa conceptual de estudio de movimientos .
Mapa conceptual de estudio de movimientos .Mapa conceptual de estudio de movimientos .
Mapa conceptual de estudio de movimientos .
abraham xul kantun
 
Estudio de movimientos 1
Estudio de movimientos 1Estudio de movimientos 1
Estudio de movimientos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdf
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdfEstudio de movimientos y D Bimanual.pdf
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdf
MIGUELANGELCRUZGUERR1
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Vanessa Verano
 
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahiEt1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
zorritooHxC
 
Frank y Lillian Gilbreth
Frank  y Lillian GilbrethFrank  y Lillian Gilbreth
Frank y Lillian Gilbreth
Charly Espejel Mtz
 
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de  Movimientos.Estudio del Trabajo. Análisis de  Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Therbligs.pdf
Therbligs.pdfTherbligs.pdf
Therbligs.pdf
Jessica865788
 
2.3 Consulta.pptx
2.3 Consulta.pptx2.3 Consulta.pptx
2.3 Consulta.pptx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Therbligs
TherbligsTherbligs
Therbligs
Vanessa Verano
 
Frank y lilian
Frank y lilianFrank y lilian
Frank y lilian
Mariely Canche Pech
 
Diagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdfDiagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdf
José López Madriz
 

Similar a Micromovimientos. (20)

5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
 
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
71964582 analisis-de-movimientos-en-las-operaciones-ana-maria
 
Estudio de Movimientos
Estudio de MovimientosEstudio de Movimientos
Estudio de Movimientos
 
Carrion unidad 4
Carrion unidad 4Carrion unidad 4
Carrion unidad 4
 
Therblig
TherbligTherblig
Therblig
 
Therbligs.pdf
Therbligs.pdfTherbligs.pdf
Therbligs.pdf
 
Mapa conceptual de estudio de movimientos .
Mapa conceptual de estudio de movimientos .Mapa conceptual de estudio de movimientos .
Mapa conceptual de estudio de movimientos .
 
Estudio de movimientos 1
Estudio de movimientos 1Estudio de movimientos 1
Estudio de movimientos 1
 
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
Et1 gc 3_u_rosendojuarezpablo,lealbaezbriseida,garciahernandezhilario.
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
 
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdf
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdfEstudio de movimientos y D Bimanual.pdf
Estudio de movimientos y D Bimanual.pdf
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahiEt1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
Et1 u4 g6_rizo_carmona_elena_sarahi
 
Frank y Lillian Gilbreth
Frank  y Lillian GilbrethFrank  y Lillian Gilbreth
Frank y Lillian Gilbreth
 
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de  Movimientos.Estudio del Trabajo. Análisis de  Movimientos.
Estudio del Trabajo. Análisis de Movimientos.
 
Therbligs.pdf
Therbligs.pdfTherbligs.pdf
Therbligs.pdf
 
2.3 Consulta.pptx
2.3 Consulta.pptx2.3 Consulta.pptx
2.3 Consulta.pptx
 
Therbligs
TherbligsTherbligs
Therbligs
 
Frank y lilian
Frank y lilianFrank y lilian
Frank y lilian
 
Diagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdfDiagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdf
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Micromovimientos.

  • 2. Fue el fundador de la tecnica moderna del estudio de movimentos, la cual puede definir como el estudio de los movimientos del cuerpo humano que se utilizan para ejecutar una operación laboral determinada, con el fin de eliminar los movimientos innecesarios y simplificando los necesarios. FRANK B. GILBRETH
  • 3. FRANK GILBRETH También estudio la fatiga con el fin de encontrar la manera de reducirla. Se apoyo del cine para captar movimientos que se hacían en el trabajo. Desarrollo un esquema de proceso mediante diagramas de flujo que permiten el estudio de las operaciones en forma general, también facilita la toma de decisiones para eliminar, reducir o combinar operaciones; las cuales se identifican como operación, transporte, inspección, demoras y almacenaje.
  • 4. FRANK Y LILLIAN GILBRETH Gracias los Gilbreth las industrias reconocieron la importancia del estudio minucioso de los movimientos de una persona en relación a la capacidad para aumentar la producción y reducir la fatiga para llevar a cabo una mejor operación.
  • 5. Tambien desarrollaron la tecnica cinematográfica para estudiar los movimientos. En las industrias esta tecnica se conoce como estudio de micromovimientos. FRANK Y LILLIAN GILBRETH
  • 6. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES Gilbreth denomino “Therblig” a cada uno de estos movimientos fundamentales y concluyo que toda operación se compone de 17 movimientos básicos..
  • 7. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs  BUSCAR Es la parte del ciclo durante la cual los ojos o las manos tratan de encontrar un objeto. (es un therblig que siempre se debe tratar de eliminar). MOVIMIENTOS FUNDAMENTALEs
  • 8.  SELECCIONAR Se efectúa cuando el operario tiene que escoger una pieza de entre 2 o mas semejantes.( También es considerado ineficiente) MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
  • 9.  TOMAR Este es el movimiento elemental que hace la mano al cerrar los dedos rodeando una pieza. (Es un movimiento muy eficiente) MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
  • 10.  ALCANZAR Es el movimiento de una mano yendo hacia un objeto o retirandose de el. (puede ser reducido acortando las distancias requeridas para alcanzar los objetos) MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
  • 11.  MOVER Comienza en cuanto la mano con un objeto se mueve hacia un sitio, y termina en el instante en que el movimiento se detiene al llegar a su destino. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
  • 12.  SOSTENER Es cuando una de las 2 manos soporta o ejerce control sobre un objeto, mientras que la otra mano ejecuta un trabajo util. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
  • 13. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  SOLTAR Es cuando el operario abandona el control del objeto.
  • 14. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  COLOCACION PREVIA Consiste en colocar un objeto e un sitio predeterminado, de manera que pueda sujetar en la posición en que tiene que ser sostenido, cuando se le necesite.
  • 15. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  COLOCAR EN POSICION Es cuando una o ambas manos tratan de acomodar una pieza de modo que en el siguiente trabajo pueda ejecutarse con mas facilidad.
  • 16. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  INSPECCIONAR Es para asegurar una calidad aceptable mediante una verificación regular realizada por el trabajador que efectúa la operación
  • 17. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  ENSAMBLAR Es cuando se juntan 2 piezas.
  • 18. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  DESENSAMBLAR Es cuando se separan 2 piezas unidas.
  • 19. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  USAR Es cuando una o las 2 manos controlan un objeto, durante el ciclo en que se ejecuta un trabajo productivo
  • 20. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  DEMORA (INEVITABLE) Corresponde al tiempo muerto en el ciclo de trabajo experimentado por una o ambas manos
  • 21. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  DEMORA ( EVITABLE) Es todo tiempo muerto que ocurre durante el ciclo de trabajo y del que solo el operario es responsable, intencional o no intencionalmente.
  • 22. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  PLANEAR Es el proceso mental que ocurre cuando el operario se detiene para determinar la accion a seguir
  • 23. MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES  DESCANSAR Este retraso aparece rara vez en un ciclo de trabajo, pero es una necesidad que experimenta el operario para reponerse de la fatiga.