SlideShare una empresa de Scribd logo
Mini toracotomía asistida por
endoscopia
Dr. zuren matutes
Neurocirujano
Hospital san jose,hermosillo,sonora
Abordajes a columna torácica
• Costotransversectomia(abordaje
posterolateral)
• Abordaje lateral extracavitario
• Toracotomía
• Laminectomia
• Abordaje transpedicular
definición
• Abordaje de mínima invasión a la columna
torácica desde t4 –t5hasta t12-l1 asistido con
el uso de un endoscopio, que permite mejor
visualización , iluminación y magnificación
historia
• 1853 uso de tubos con fuentes de luz por
urólogos para realizar cistoscopias.
• 1910 jacobeus realiza las primeras
toracoscopias en suecia en pacientes con tb
pulmonar.
• 1993 aplicación de la endoscopia en las cirugía
vertebral torácica por el grupo del profesor
mack
Ventajas de cirugía toracoscopica
• Menor daño pared torácica
• Excelente visualización dentro de la cavidad
torácica con endoscopios de 30 grados
• Menor perdida sanguínea
• Descompresión anterior y estabilización
• Disminución de morbilidad
• Disminuye dolor y acelera la rehabilitación
• Mejor resultado cosmético
Desventajas de las técnicas
toracoscopicas
• Intubación con doble lumen
• Curva de aprendizaje
• Visión bidimensional
• Difícil control de sangrados importantes.
• Limitación en la corrección de largas
deformidades
• Procedimiento mas caro
indicaciones
• Biopsia diagnostica y terapéutica en tumores del
cuerpo vertebral.
• Abscesos paravertebrales y osteomielitis
• Enfermedad degenerativa discal
• Corpectomia con descompresión y estabilización
en lesiones traumáticas ,infecciosas y tumorales.
• Cirugía de la deformidad vertebral
• simpatectomías
contraindicaciones
• Toracotomía previa
• Empiema
• Patología bulosa pulmonar
• Incapacidad de mantener ventilación con un
solo pulmón
• Insuficiencia respiratoria aguda o grave
• Pacientes muy pequeños que imposibilite
maniobrar el equipo
complicaciones
• Neurologicas:raiz nerviosa,nervio intercostal,medula
toracica,tronco simpático superior.
• Herida:deshicencia,enfisema subcutaneo,infeccion
• Pulmon:atelectasia,neumonia,derrame pleural,
neumotórax
• Vasculares: vasos intercostales,grandes
vasos,segmentarios,hemotorax
• Otros:quilotorax,enfisema mediastinico,relacionados
con el implante colocado, penetración del diafragma.
Técnica quirúrgica
• Paciente en decúbito lateral estricto
• Se dibuja la proyección de la vertebra a trabajar
• Se realiza incisión 2 0 3 costillas cefálico a la patología por donde se
introduce el endoscopio, previo colapso del pulmón ipsilateral
• Mini toracotomía centrada en la zona patologica,sin resección de costilla
• Se rechaza el pulmón después de apertura de pleura parietal
• Se localiza la zona de interés
• Se colocan clavos guía 10 mm ventral al borde posterior del cuerpo
vertebral, a nivel cefálico y caudal, en caso de realizar corpectomía
• Se utilizan instrumentos largos como osteotomos,pinzas de
biopsia,kerrisong,cucharillas etc.
• Se abre pleura visceral y se localiza vasos segmentarios
• Se cierran las heridas quirúrgicas lo mas hermético posible
• Se coloca drenaje pleural hasta que gasto sea menor de 100 ml en 8 horas
• fisioterapia ventilatoria y espirometria incentivada.
Figure 2
FIGURE 2. Artist's rendering of patient with
placement of XLIF-T retractor system for
thoracic microdiscectomy.
Copyright © 2011 Neurosurgery. Published by Lippincott Williams & Wilkins. 24
Video-Assisted Thoracoscopic Surgery
Combined With a Tubular Retractor
System for Minimally Invasive Thoracic
Discectomy
Yanni, Daniel S; Connery, Cliff; Perin, Noel I
Neurosurgery. 68():ons138-ons143, March
2011.
doi: 10.1227/NEU.0b013e318209348c
Figure 1
FIGURE 1. Intraoperative photograph of
retractor system and thoracoscopic ports.
Copyright © 2011 Neurosurgery. Published by Lippincott Williams & Wilkins. 25
Video-Assisted Thoracoscopic Surgery
Combined With a Tubular Retractor
System for Minimally Invasive Thoracic
Discectomy
Yanni, Daniel S; Connery, Cliff; Perin, Noel I
Neurosurgery. 68():ons138-ons143, March
2011.
doi: 10.1227/NEU.0b013e318209348c
Casos realizados
1-Luxofractura t12
-fijación transpedicular t11-l1 y colocación de injerto de costilla mas
colocacion de placa anterolateral.
2-Mal de pott t7-t8
-Fijación transpedicular y colocación de injerto de cresta iliaca
3-Luxofractura t12
-.fijación transpedicular t11-l1 mas colocación de injerto de peroné
4-Fractura t8.
-fijación t7-t9 mas injerto de costilla
5-fractura t12
-fijación transpedicular t11-l1 mas colocación de cilindro de titanio.
conclusiones
-El uso de el endoscopio o el microscopio quirúrgico
en el auxilio de la mini toracotomía permite
realizar abordajes menos invasivos a la columna
dorsal
-se disminuye la morbilidad posoperatoria
-disminución del tiempo quirúrgico.
-no es necesaria un curva de aprendizaje tan larga
como en los abordajes puramente endoscópicos
-mejor visión anterior del saco dural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperacionesToracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Jesus Custodio
 
Bloqueos plano abdominal
Bloqueos plano abdominalBloqueos plano abdominal
Bloqueos plano abdominal
universidad del valle (Colombia)
 
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
martha arrieta
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
YurytzelPitti1
 
Principios quirurgicos
Principios quirurgicosPrincipios quirurgicos
Principios quirurgicos
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicasAbordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Toracoscopia
ToracoscopiaToracoscopia
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
Ricardo Yanez
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epidural Bloqueo epidural
Bloqueo epidural
Jose Fernando Lopez Acevez
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Deformidades congénitas de la pared torácica
Deformidades congénitas de la pared torácicaDeformidades congénitas de la pared torácica
Deformidades congénitas de la pared torácica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Bloqueo paravertebral
Bloqueo paravertebralBloqueo paravertebral
trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.
Gerardo Vega
 
Manejo quirúrgico del vértigo r2
Manejo quirúrgico del vértigo r2Manejo quirúrgico del vértigo r2
Manejo quirúrgico del vértigo r2
Homero Oswaldo Mayoral Flores
 
Bc041b
Bc041bBc041b
Bc041b
Sat Án
 
Herida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en CuelloHerida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en Cuello
HGNC, Chitré. Caja de Seguro Social
 
Clase 1 dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
Clase 1  dificultad de acceso, neumoperitoneo difícilClase 1  dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
Clase 1 dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
Karin Schwerdtfeger
 
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopica
rikibelda
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperacionesToracotomía lateral derecha reoperaciones
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
 
Bloqueos plano abdominal
Bloqueos plano abdominalBloqueos plano abdominal
Bloqueos plano abdominal
 
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
420 2014-03-27-08 patologia pared toracica
 
Pectus excavatum
Pectus excavatumPectus excavatum
Pectus excavatum
 
Principios quirurgicos
Principios quirurgicosPrincipios quirurgicos
Principios quirurgicos
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicasAbordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicas
 
Toracoscopia
ToracoscopiaToracoscopia
Toracoscopia
 
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
TUMOR DEL ESPACIO PARAFARINGEO: ABORDAJE TRANS CERVICO-PAROTIDEO MANDIBULAR. ...
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epidural Bloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
Deformidades congénitas de la pared torácica
Deformidades congénitas de la pared torácicaDeformidades congénitas de la pared torácica
Deformidades congénitas de la pared torácica
 
Bloqueo paravertebral
Bloqueo paravertebralBloqueo paravertebral
Bloqueo paravertebral
 
trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.
 
Manejo quirúrgico del vértigo r2
Manejo quirúrgico del vértigo r2Manejo quirúrgico del vértigo r2
Manejo quirúrgico del vértigo r2
 
Bc041b
Bc041bBc041b
Bc041b
 
Herida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en CuelloHerida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en Cuello
 
Clase 1 dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
Clase 1  dificultad de acceso, neumoperitoneo difícilClase 1  dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
Clase 1 dificultad de acceso, neumoperitoneo difícil
 
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopica
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 

Destacado

Arboretum Minatitlán, México
Arboretum Minatitlán, MéxicoArboretum Minatitlán, México
Arboretum Minatitlán, México
Eulalio Hernandez Abad
 
Conferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
Conferencia y curso redes sociales para Empresas PúblicasConferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
Conferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
roarsela Latino
 
Ale mi estrella
Ale mi estrellaAle mi estrella
Ale mi estrella
marureina
 
Manualidades de aretes
Manualidades de aretesManualidades de aretes
Manualidades de aretes
carla tapia
 
FYRAMarketingProject
FYRAMarketingProjectFYRAMarketingProject
FYRAMarketingProject
Evan Richtsfeld
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Kulturministeriets_jubilaeums_magasin
Kulturministeriets_jubilaeums_magasinKulturministeriets_jubilaeums_magasin
Kulturministeriets_jubilaeums_magasinSigne Janderup
 
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCHMedios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
Gisselle Castro
 
Cómo twitear
Cómo twitearCómo twitear
Cómo twitear
Veronica Zonteponte
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Konstantyno Roslik
 
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
FUSADES
 
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las AméricasEstados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
IADERE
 
LTSP SFD Mar del Plata 09
LTSP SFD Mar del Plata 09LTSP SFD Mar del Plata 09
LTSP SFD Mar del Plata 09
edufortes
 
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IVFarmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Azierta
 
Sobre la Constructora San Luis - Sapem
Sobre la Constructora San Luis - SapemSobre la Constructora San Luis - Sapem
Sobre la Constructora San Luis - Sapem
Nuevas Empresas de Jóvenes SanLuiseños
 
Bandera de España
Bandera de EspañaBandera de España
Bandera de España
Draco703
 
Ejercicios de porcentajes
Ejercicios de porcentajesEjercicios de porcentajes
Ejercicios de porcentajes
TUTORINFOR
 
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfeGuiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
Juan Cruz Vega
 
Tesis.
Tesis. Tesis.
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
Adriana Ruiz
 

Destacado (20)

Arboretum Minatitlán, México
Arboretum Minatitlán, MéxicoArboretum Minatitlán, México
Arboretum Minatitlán, México
 
Conferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
Conferencia y curso redes sociales para Empresas PúblicasConferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
Conferencia y curso redes sociales para Empresas Públicas
 
Ale mi estrella
Ale mi estrellaAle mi estrella
Ale mi estrella
 
Manualidades de aretes
Manualidades de aretesManualidades de aretes
Manualidades de aretes
 
FYRAMarketingProject
FYRAMarketingProjectFYRAMarketingProject
FYRAMarketingProject
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Kulturministeriets_jubilaeums_magasin
Kulturministeriets_jubilaeums_magasinKulturministeriets_jubilaeums_magasin
Kulturministeriets_jubilaeums_magasin
 
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCHMedios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
Medios y materiales educativos para titulación en FAEDU UPCH
 
Cómo twitear
Cómo twitearCómo twitear
Cómo twitear
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
 
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las AméricasEstados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas
 
LTSP SFD Mar del Plata 09
LTSP SFD Mar del Plata 09LTSP SFD Mar del Plata 09
LTSP SFD Mar del Plata 09
 
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IVFarmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
 
Sobre la Constructora San Luis - Sapem
Sobre la Constructora San Luis - SapemSobre la Constructora San Luis - Sapem
Sobre la Constructora San Luis - Sapem
 
Bandera de España
Bandera de EspañaBandera de España
Bandera de España
 
Ejercicios de porcentajes
Ejercicios de porcentajesEjercicios de porcentajes
Ejercicios de porcentajes
 
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfeGuiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
Guiaparaelusuariocontraabusosdela cfe
 
Tesis.
Tesis. Tesis.
Tesis.
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 

Similar a Minitoracotomia asistida por endoscopia

RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
jhuliana Bustamante
 
Taller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccvTaller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccv
AmbarLee
 
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
Taller 3  CCV Grupo 4 - UPTaller 3  CCV Grupo 4 - UP
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
AmbarLee
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
AmbarLee
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
daner1452
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
muriespi1583
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
Julio Albarran
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptxTORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
Datson2
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
skrlata
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
Hamilton Pazmiño
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
Hamilton Pazmiño
 
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidadCirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
HGP
 
Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
thalia Cholan
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
IMSS
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
gloriacqb
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
Alexis Navarro
 
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopiaOtras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 

Similar a Minitoracotomia asistida por endoscopia (20)

RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
 
Taller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccvTaller 3 grupo 4 ccv
Taller 3 grupo 4 ccv
 
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
Taller 3  CCV Grupo 4 - UPTaller 3  CCV Grupo 4 - UP
Taller 3 CCV Grupo 4 - UP
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptxTORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
TORACOTOMIA, TORACOCENTESIS Y DRENAJE-1.pptx
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
 
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidadCirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
Cirugia equipo 4 cirugia de minima invasibilidad
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
 
Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
 
Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopiaOtras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
Otras aplicaciones terapeuticas de la videobroncoscopia
 

Más de Zuren Matutes Fabelo

Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
Zuren Matutes Fabelo
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Zuren Matutes Fabelo
 
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporal
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporalAbordajes quirurgicos a la region mesial temporal
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporal
Zuren Matutes Fabelo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Zuren Matutes Fabelo
 
Fusion lumbar circunferencial
Fusion lumbar circunferencialFusion lumbar circunferencial
Fusion lumbar circunferencial
Zuren Matutes Fabelo
 
Alif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivoAlif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivo
Zuren Matutes Fabelo
 
Alif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivoAlif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivo
Zuren Matutes Fabelo
 
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
NEUROCIRUGIA SIGLO XXINEUROCIRUGIA SIGLO XXI
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
Zuren Matutes Fabelo
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
Zuren Matutes Fabelo
 
Cirugia de columna en la 3era edad
Cirugia de columna en la 3era edadCirugia de columna en la 3era edad
Cirugia de columna en la 3era edad
Zuren Matutes Fabelo
 
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columnaNuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Zuren Matutes Fabelo
 

Más de Zuren Matutes Fabelo (11)

Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporal
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporalAbordajes quirurgicos a la region mesial temporal
Abordajes quirurgicos a la region mesial temporal
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Fusion lumbar circunferencial
Fusion lumbar circunferencialFusion lumbar circunferencial
Fusion lumbar circunferencial
 
Alif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivoAlif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivo
 
Alif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivoAlif minimamente invasivo
Alif minimamente invasivo
 
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
NEUROCIRUGIA SIGLO XXINEUROCIRUGIA SIGLO XXI
NEUROCIRUGIA SIGLO XXI
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
 
Cirugia de columna en la 3era edad
Cirugia de columna en la 3era edadCirugia de columna en la 3era edad
Cirugia de columna en la 3era edad
 
Nuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columnaNuevas tendencias en cirugia de columna
Nuevas tendencias en cirugia de columna
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Minitoracotomia asistida por endoscopia

  • 1. Mini toracotomía asistida por endoscopia Dr. zuren matutes Neurocirujano Hospital san jose,hermosillo,sonora
  • 2. Abordajes a columna torácica • Costotransversectomia(abordaje posterolateral) • Abordaje lateral extracavitario • Toracotomía • Laminectomia • Abordaje transpedicular
  • 3. definición • Abordaje de mínima invasión a la columna torácica desde t4 –t5hasta t12-l1 asistido con el uso de un endoscopio, que permite mejor visualización , iluminación y magnificación
  • 4. historia • 1853 uso de tubos con fuentes de luz por urólogos para realizar cistoscopias. • 1910 jacobeus realiza las primeras toracoscopias en suecia en pacientes con tb pulmonar. • 1993 aplicación de la endoscopia en las cirugía vertebral torácica por el grupo del profesor mack
  • 5. Ventajas de cirugía toracoscopica • Menor daño pared torácica • Excelente visualización dentro de la cavidad torácica con endoscopios de 30 grados • Menor perdida sanguínea • Descompresión anterior y estabilización • Disminución de morbilidad • Disminuye dolor y acelera la rehabilitación • Mejor resultado cosmético
  • 6. Desventajas de las técnicas toracoscopicas • Intubación con doble lumen • Curva de aprendizaje • Visión bidimensional • Difícil control de sangrados importantes. • Limitación en la corrección de largas deformidades • Procedimiento mas caro
  • 7. indicaciones • Biopsia diagnostica y terapéutica en tumores del cuerpo vertebral. • Abscesos paravertebrales y osteomielitis • Enfermedad degenerativa discal • Corpectomia con descompresión y estabilización en lesiones traumáticas ,infecciosas y tumorales. • Cirugía de la deformidad vertebral • simpatectomías
  • 8. contraindicaciones • Toracotomía previa • Empiema • Patología bulosa pulmonar • Incapacidad de mantener ventilación con un solo pulmón • Insuficiencia respiratoria aguda o grave • Pacientes muy pequeños que imposibilite maniobrar el equipo
  • 9. complicaciones • Neurologicas:raiz nerviosa,nervio intercostal,medula toracica,tronco simpático superior. • Herida:deshicencia,enfisema subcutaneo,infeccion • Pulmon:atelectasia,neumonia,derrame pleural, neumotórax • Vasculares: vasos intercostales,grandes vasos,segmentarios,hemotorax • Otros:quilotorax,enfisema mediastinico,relacionados con el implante colocado, penetración del diafragma.
  • 10. Técnica quirúrgica • Paciente en decúbito lateral estricto • Se dibuja la proyección de la vertebra a trabajar • Se realiza incisión 2 0 3 costillas cefálico a la patología por donde se introduce el endoscopio, previo colapso del pulmón ipsilateral • Mini toracotomía centrada en la zona patologica,sin resección de costilla • Se rechaza el pulmón después de apertura de pleura parietal • Se localiza la zona de interés • Se colocan clavos guía 10 mm ventral al borde posterior del cuerpo vertebral, a nivel cefálico y caudal, en caso de realizar corpectomía • Se utilizan instrumentos largos como osteotomos,pinzas de biopsia,kerrisong,cucharillas etc. • Se abre pleura visceral y se localiza vasos segmentarios • Se cierran las heridas quirúrgicas lo mas hermético posible • Se coloca drenaje pleural hasta que gasto sea menor de 100 ml en 8 horas • fisioterapia ventilatoria y espirometria incentivada.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Figure 2 FIGURE 2. Artist's rendering of patient with placement of XLIF-T retractor system for thoracic microdiscectomy. Copyright © 2011 Neurosurgery. Published by Lippincott Williams & Wilkins. 24 Video-Assisted Thoracoscopic Surgery Combined With a Tubular Retractor System for Minimally Invasive Thoracic Discectomy Yanni, Daniel S; Connery, Cliff; Perin, Noel I Neurosurgery. 68():ons138-ons143, March 2011. doi: 10.1227/NEU.0b013e318209348c
  • 25. Figure 1 FIGURE 1. Intraoperative photograph of retractor system and thoracoscopic ports. Copyright © 2011 Neurosurgery. Published by Lippincott Williams & Wilkins. 25 Video-Assisted Thoracoscopic Surgery Combined With a Tubular Retractor System for Minimally Invasive Thoracic Discectomy Yanni, Daniel S; Connery, Cliff; Perin, Noel I Neurosurgery. 68():ons138-ons143, March 2011. doi: 10.1227/NEU.0b013e318209348c
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Casos realizados 1-Luxofractura t12 -fijación transpedicular t11-l1 y colocación de injerto de costilla mas colocacion de placa anterolateral. 2-Mal de pott t7-t8 -Fijación transpedicular y colocación de injerto de cresta iliaca 3-Luxofractura t12 -.fijación transpedicular t11-l1 mas colocación de injerto de peroné 4-Fractura t8. -fijación t7-t9 mas injerto de costilla 5-fractura t12 -fijación transpedicular t11-l1 mas colocación de cilindro de titanio.
  • 32. conclusiones -El uso de el endoscopio o el microscopio quirúrgico en el auxilio de la mini toracotomía permite realizar abordajes menos invasivos a la columna dorsal -se disminuye la morbilidad posoperatoria -disminución del tiempo quirúrgico. -no es necesaria un curva de aprendizaje tan larga como en los abordajes puramente endoscópicos -mejor visión anterior del saco dural