SlideShare una empresa de Scribd logo
 MITOS


Amplitud de la información: Es uno de los mitos más utilizados para justificar la
necesidad de las TIC en la educación, actualmente se tiene que enseñar a los alumnos no
solo a localizar la información en internet, sino también a analizarla y evaluarla, esta
amplitud informativa nos permite acceso a todos los conocimientos. Las TIC les facilita
a los alumnos la capacidad de buscar información y así comenzar parte del
autoaprendizaje.



Consideración de las TIC como la panacea: Se considera a las TIC como el medio
más oportuno para la solución de los problemas que se planteen en la educación


Construcción compartida del conocimiento: Los instrumentos tecnológicos que se
han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la
recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de
comunicación social. No todas las personas participan de la misma manera en las
tecnologías.


Cultura deshumanizante y alienante: Solo consideramos la comunicación cara a cara
como natural, creemos que una comunicación que se lleve a cabo mediante otro medio
con el que no tenemos contacto “físico” con la otra persona es algo artificial, que el uso
de un teléfono móvil, por ejemplo, provocará que al final perdamos contacto con las
personas.



Existencia de la supertecnología: Tenemos tendencia a creer que la tecnología que
tenemos ahora es la más potente, así como tenemos tendencia a creer que un tipo de
tecnología es mejor que otra.


Libertad de expresión e igualdad de participación: Muchas veces creemos que
llevamos razón y que lo sabemos todo limitando así la libertad de expresión de otra
persona que opina de forma diferente.



Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas: Creo que
esto quiere decir que muchas personas creen que mediante las TIC se manipula a las
personas mostrándoles unos tipos de conductas que puede conducir a la agresividad y la
violencia.


Mito de la “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”: Distribuir la
información a un mayor número de personas y a mayores contextos. Ya no sólo el tener
acceso a ellas sino saber evaluar y discriminar la información que encontramos en la
red. Se debe propiciar una alfabetización tecnológica para saber usar, técnica,
comunicativa y didácticamente estas tecnologías.



Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: El hecho de
adecuarnos a trabajar en la red en un contexto más variado por la diversidad de
medios y sistemas simbólicos no significa que las consecuencias sean inmediatas
sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. El costo lleva su
tiempo, ya que es una gran inversión económica para que sea de gran calidad.


Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”

Las TIC alcanzan un gran impacto, es decir, la información llega cada vez más a más
personas. Lo importante no es cómo llega la información sino qué hacer con la
información y cómo procesarla.


Modelo democrático de educación: educación para todos

Facilita el acceso a todas las personas, es decir, la comunicación a un colectivo amplio
de personas independientes de su situación geográfica o temporal y poner a disposición
de todas ellas la información sin limitaciones.



Neutrales y axiológicamente asépticas: Los efectos de las tecnologías no
dependen de ellas sino de las personas que las aplican y utilizan. Las tecnologías son
asépticas y se estropean en su utilización por las personas. Arrastran valores y
actitudes de la cultura que las han desarrollado. Las tecnologías no son neutrales,
sino que representan posiciones ideológicas y sociales de la cultura en la cual se
desarrollan y potencian.


Posibilidades interactivas: Permite que el usuario se convierta en un procesador
activo. La realidad nos muestra que no hay interacción ninguna con las TIC ya que
lo único que se nos permite es el movimiento del teclado.



Sustitución del profesor: Cada vez que aparece una nueva tecnología se empieza a
decir que el profesor es menos útil ya que las TIC pueden hacer el mismo
funcionamiento que estos. Esto no será así, los profesores no serán sustituidos solo
cambiará sus roles.



Valor “per se” de las TIC: Significado que se les da a las TIC como elemento de
cambio en la escuela.
Mitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs7martes2
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
Crisblali
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos201371
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
Pimama
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
Grupocoop6
 
Mitos
MitosMitos
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
benerma
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
A1
A1A1
A1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
A 1
A 1A 1
A 1
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 

Destacado

Switzerland by Ciaran
Switzerland by CiaranSwitzerland by Ciaran
Switzerland by Ciaranbrenmch
 
Strafford County Board of Realtors April 2012
Strafford County Board of Realtors April 2012 Strafford County Board of Realtors April 2012
Strafford County Board of Realtors April 2012 Karen Pollard, CEcD, EDP
 
Программа практического курса по обучению интернет-торговли
Программа практического курса по обучению интернет-торговлиПрограмма практического курса по обучению интернет-торговли
Программа практического курса по обучению интернет-торговлиUADM
 
Template e booklet guidance_blog
Template e booklet guidance_blogTemplate e booklet guidance_blog
Template e booklet guidance_blogseven_leonardo2012
 
05 1 asaspendmuzik_proforma
05 1 asaspendmuzik_proforma05 1 asaspendmuzik_proforma
05 1 asaspendmuzik_proformaAmran Aris
 
Alejandro trabajo pwer point
Alejandro trabajo pwer pointAlejandro trabajo pwer point
Alejandro trabajo pwer point
alejo890
 
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
Ray Wallace
 
Identify and plug the security skills gap
Identify and plug the security skills gapIdentify and plug the security skills gap
Identify and plug the security skills gap
BCS-IT
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Mª Isabel Pérez Ortega
 
Tarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosTarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosJHeri_SA
 
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
AjCaldesdeMontbui
 
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74jeffersonaranda123
 
Norma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasNorma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasgarota15
 
General Water Treatment For Cooling Water
General Water Treatment For Cooling WaterGeneral Water Treatment For Cooling Water
General Water Treatment For Cooling Water
Gerard B. Hawkins
 
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden RouteThe risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
Christo Fabricius
 
Protocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismoProtocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismoAndrea Maneiro
 
Content Marketing
Content MarketingContent Marketing
Content Marketing
Sej Visawadia
 
How to Present Like a Pro – Part II
How to Present Like a Pro – Part IIHow to Present Like a Pro – Part II
How to Present Like a Pro – Part II
SOAP Presentations
 

Destacado (20)

Switzerland by Ciaran
Switzerland by CiaranSwitzerland by Ciaran
Switzerland by Ciaran
 
Strafford County Board of Realtors April 2012
Strafford County Board of Realtors April 2012 Strafford County Board of Realtors April 2012
Strafford County Board of Realtors April 2012
 
Программа практического курса по обучению интернет-торговли
Программа практического курса по обучению интернет-торговлиПрограмма практического курса по обучению интернет-торговли
Программа практического курса по обучению интернет-торговли
 
Template e booklet guidance_blog
Template e booklet guidance_blogTemplate e booklet guidance_blog
Template e booklet guidance_blog
 
05 1 asaspendmuzik_proforma
05 1 asaspendmuzik_proforma05 1 asaspendmuzik_proforma
05 1 asaspendmuzik_proforma
 
Alejandro trabajo pwer point
Alejandro trabajo pwer pointAlejandro trabajo pwer point
Alejandro trabajo pwer point
 
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
10 ideas for new leads for internship/work placement/stage & practicum organi...
 
Identify and plug the security skills gap
Identify and plug the security skills gapIdentify and plug the security skills gap
Identify and plug the security skills gap
 
Colin Ferguson
Colin FergusonColin Ferguson
Colin Ferguson
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
 
Tarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticosTarea Recursos didacticos
Tarea Recursos didacticos
 
Paint paint
Paint paintPaint paint
Paint paint
 
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
Audiència Pública: Ordenances Fiscals 2014 de l'Ajuntament de Caldes de Montbui
 
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74
LEGO PAGINA 62 A LA 65 Y DE LA 72 A LA 74
 
Norma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargasNorma de manejo manual de cargas
Norma de manejo manual de cargas
 
General Water Treatment For Cooling Water
General Water Treatment For Cooling WaterGeneral Water Treatment For Cooling Water
General Water Treatment For Cooling Water
 
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden RouteThe risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
The risks of alien plant invasions to land owners in the Garden Route
 
Protocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismoProtocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismo
 
Content Marketing
Content MarketingContent Marketing
Content Marketing
 
How to Present Like a Pro – Part II
How to Present Like a Pro – Part IIHow to Present Like a Pro – Part II
How to Present Like a Pro – Part II
 

Similar a Mitos

Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)8martes6
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves48jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal8jueves4
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 

Similar a Mitos (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos1
Mitos1Mitos1
Mitos1
 
Mitos1
Mitos1Mitos1
Mitos1
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 

Mitos

  • 1.  MITOS  Amplitud de la información: Es uno de los mitos más utilizados para justificar la necesidad de las TIC en la educación, actualmente se tiene que enseñar a los alumnos no solo a localizar la información en internet, sino también a analizarla y evaluarla, esta amplitud informativa nos permite acceso a todos los conocimientos. Las TIC les facilita a los alumnos la capacidad de buscar información y así comenzar parte del autoaprendizaje.  Consideración de las TIC como la panacea: Se considera a las TIC como el medio más oportuno para la solución de los problemas que se planteen en la educación
  • 2.  Construcción compartida del conocimiento: Los instrumentos tecnológicos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social. No todas las personas participan de la misma manera en las tecnologías.
  • 3.  Cultura deshumanizante y alienante: Solo consideramos la comunicación cara a cara como natural, creemos que una comunicación que se lleve a cabo mediante otro medio con el que no tenemos contacto “físico” con la otra persona es algo artificial, que el uso de un teléfono móvil, por ejemplo, provocará que al final perdamos contacto con las personas.  Existencia de la supertecnología: Tenemos tendencia a creer que la tecnología que tenemos ahora es la más potente, así como tenemos tendencia a creer que un tipo de tecnología es mejor que otra.
  • 4.  Libertad de expresión e igualdad de participación: Muchas veces creemos que llevamos razón y que lo sabemos todo limitando así la libertad de expresión de otra persona que opina de forma diferente.  Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas: Creo que esto quiere decir que muchas personas creen que mediante las TIC se manipula a las personas mostrándoles unos tipos de conductas que puede conducir a la agresividad y la violencia.
  • 5.  Mito de la “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”: Distribuir la información a un mayor número de personas y a mayores contextos. Ya no sólo el tener acceso a ellas sino saber evaluar y discriminar la información que encontramos en la red. Se debe propiciar una alfabetización tecnológica para saber usar, técnica, comunicativa y didácticamente estas tecnologías.  Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: El hecho de adecuarnos a trabajar en la red en un contexto más variado por la diversidad de medios y sistemas simbólicos no significa que las consecuencias sean inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. El costo lleva su tiempo, ya que es una gran inversión económica para que sea de gran calidad.
  • 6.  Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Las TIC alcanzan un gran impacto, es decir, la información llega cada vez más a más personas. Lo importante no es cómo llega la información sino qué hacer con la información y cómo procesarla.
  • 7.  Modelo democrático de educación: educación para todos Facilita el acceso a todas las personas, es decir, la comunicación a un colectivo amplio de personas independientes de su situación geográfica o temporal y poner a disposición de todas ellas la información sin limitaciones.  Neutrales y axiológicamente asépticas: Los efectos de las tecnologías no dependen de ellas sino de las personas que las aplican y utilizan. Las tecnologías son asépticas y se estropean en su utilización por las personas. Arrastran valores y actitudes de la cultura que las han desarrollado. Las tecnologías no son neutrales, sino que representan posiciones ideológicas y sociales de la cultura en la cual se desarrollan y potencian.
  • 8.  Posibilidades interactivas: Permite que el usuario se convierta en un procesador activo. La realidad nos muestra que no hay interacción ninguna con las TIC ya que lo único que se nos permite es el movimiento del teclado.  Sustitución del profesor: Cada vez que aparece una nueva tecnología se empieza a decir que el profesor es menos útil ya que las TIC pueden hacer el mismo funcionamiento que estos. Esto no será así, los profesores no serán sustituidos solo cambiará sus roles.  Valor “per se” de las TIC: Significado que se les da a las TIC como elemento de cambio en la escuela.