SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos de la relación
sexual e higiene
Objetivo: conocer los mitos de la primera relación sexual y
hábitos de higiene.
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
Algunos mitos
de la primera
relación sexual
1. la mujer debe sangrar y además sentir dolor. Esto no siempre es
así.
2. La mujer no puede quedar embarazada en la primera vez.
Hecho completamente falso. El acto sexual, debe ser
responsable.
3. Hay una edad específica para iniciarse sexualmente, no, pero es
necesario ser lo suficientemente maduro y tomarlo con la
responsabilidad que requiere.
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
Falsos métodos
anticonceptivos:
1. Método del coito interrumpido: el
líquido seminal que el hombre
segrega cuando está teniendo
relaciones sexuales, contiene
espermatozoides en perfectas
condiciones.
2. Bañarse después de la relación
sexual: el agua y jabón no ayudarán
a nadie a no quedar embarazada.
3. Si hay menstruación no hay riesgo
de embarazo: el óvulo puede salir
de la trompa en los días que ocurre
la menstruación haciendo que sea
fácil que el espermatozoide lo
fecunde.
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
¿Por qué hay
que cuidar
nuestros
órganos
sexuales?
 La higiene de los genitales externos es tan
importante como la del resto del cuerpo. El
aseo diario es fundamental.
 Existen infecciones que afectan los órganos
genitales.
 Los varones deberán mantener el pene
limpio, para evitar acumulación de
secreciones. Cualquier secreción extraña
debe ser consultada con el médico.
 Es recomendable tomar duchas o baños
regulares durante la menstruación.
 El exceso de limpieza vaginal puede ser
contraproducente, ya que se destruye la
flora vaginal aumentando los riesgos de
infección.
 Aunque los genitales externos tienen cierto
olor, recuerda que los fuertes olores
provenientes de la zona genital suelen
denotar una infección.
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
Consejos de
higiene para
varones
 Humedezca abundantemente la zona genital, junto con el resto
del cuerpo.
 Lave completa y cuidadosamente con agua y jabón el pene y los
testículos, procurando no frotarlos en forma tal que lastime el
área.
 Si no tiene circuncisión eche atrás el prepucio y lave
abundantemente con agua y jabón esa parte del
glande, procurando no lastimar el área.
 Asegúrese de eliminar todo el jabón del área.
 Seque concienzudamente la zona inguinal y la entrepierna con un
trapo exclusivo para ello.
 Si padece de sudoración aplique talco en la zona.
 Lave rápidamente y cuidadosamente la zona en caso de que haya
sostenido relaciones sexuales con una mujer en periodo de
menstruación, el riesgo de infección en esos casos es más alto.
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
Consejos de
higiene para
damas
 Se recomienda el uso de ropa interior de algodón, o con cubierta de
algodón en la zona de los genitales y no usar todos los días tangas.
 Evitar el uso de ropa muy ajustada que hace sudar mucho más los
genitales femeninos.
 Lavar los genitales con agua y jabón no de barra o
perfumado, enjuagando bien y utilizando de productos específicos
que permitan una limpieza profunda de la zona íntima. conviene
lavarse el sexo una vez al día. Atención, hablamos de aseo externo
(vulva, labios y clítoris)
 No utilizar el mismo jabón que se usa para el cuerpo. Escoge un gel
suave, sin jabón, sin perfume, con pH neutro, que respete la acidez
natural de la vagina.
 Cambiar de ropa interior cuando esté húmeda.
 Cuando el olor de la vagina es fétido, fuerte y molesto, indica una
infección vaginal, de transmisión sexual o de vías urinarias.
 No se deben realizar duchas vaginales ya que puede dañar el pH y con
ello favorecer infecciones.
 Durante el periodo, cambiarse la protección periódicamente, al
menos tres veces al día y no lleves un tampón por más de 4 horas
Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescenciaAnticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescencia
José Luis Raymundo Gómez
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
SkarletCando
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosMilenita Cruz
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesAdy Kabrera
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Miguel Dguez Gonzalez
 
Normas apa juan pablo
Normas apa juan pabloNormas apa juan pablo
Normas apa juan pablo
Juan Pablo
 
Charla salud sexual
Charla salud sexualCharla salud sexual
Charla salud sexual
LeonorBruno
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
joselinmoreno
 
Qué es la planificacion familiar
Qué es la planificacion familiarQué es la planificacion familiar
Qué es la planificacion familiar
jakovo100
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosyureylau
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
Sara Moreno Lopez
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Melina Ailén
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2blancamiriam
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 

La actualidad más candente (20)

Anticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescenciaAnticoncepción en la adolescencia
Anticoncepción en la adolescencia
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Metodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcionMetodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcion
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Normas apa juan pablo
Normas apa juan pabloNormas apa juan pablo
Normas apa juan pablo
 
Charla salud sexual
Charla salud sexualCharla salud sexual
Charla salud sexual
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
 
Qué es la planificacion familiar
Qué es la planificacion familiarQué es la planificacion familiar
Qué es la planificacion familiar
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
 
Expocionsin video
Expocionsin videoExpocionsin video
Expocionsin video
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
 
Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 

Destacado

El flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intimaEl flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
Alejandra Hernandez
 
Presentacion habitos saludables
Presentacion habitos saludablesPresentacion habitos saludables
Presentacion habitos saludables
sierradeljaral
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
elena1422
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
deportesramonfreire
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Alejandro Chavez Rubio
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
profeguerrini
 
Hábitos de higiene – educación sexual
Hábitos de higiene – educación sexualHábitos de higiene – educación sexual
Hábitos de higiene – educación sexual
Eri Ruben
 
Diapositivas genitales femeninos
Diapositivas genitales femeninosDiapositivas genitales femeninos
Diapositivas genitales femeninosdirennis sanchez
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescenciarotten
 
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidadmitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
Pegu ranciu
 

Destacado (15)

Lavado genital
Lavado genitalLavado genital
Lavado genital
 
Higiene genital femenin
Higiene genital femeninHigiene genital femenin
Higiene genital femenin
 
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intimaEl flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
 
Presentacion habitos saludables
Presentacion habitos saludablesPresentacion habitos saludables
Presentacion habitos saludables
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Higiene sexual
Higiene sexualHigiene sexual
Higiene sexual
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
 
Hábitos de higiene – educación sexual
Hábitos de higiene – educación sexualHábitos de higiene – educación sexual
Hábitos de higiene – educación sexual
 
Diapositivas genitales femeninos
Diapositivas genitales femeninosDiapositivas genitales femeninos
Diapositivas genitales femeninos
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescencia
 
Higiene sexual
Higiene sexualHigiene sexual
Higiene sexual
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidadmitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
 

Similar a Mitos de la relación sexual e higiene

Fundamentos de higiene femenina
Fundamentos de higiene femeninaFundamentos de higiene femenina
Fundamentos de higiene femenina
Angela Kord
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
EmiDominguez
 
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
piojosos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
natalia9703
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daniel palomino
 
planificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptxplanificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptx
TyatiraRuizYaez
 
Aparato reproductor femenino ii
Aparato reproductor femenino iiAparato reproductor femenino ii
Aparato reproductor femenino iiangelfragosonieto
 
Producto final (1).pptx
Producto final (1).pptxProducto final (1).pptx
Producto final (1).pptx
PacoFuentes14
 
planificacion familiar en proceso ppt.pptx
planificacion familiar en proceso ppt.pptxplanificacion familiar en proceso ppt.pptx
planificacion familiar en proceso ppt.pptx
RazielGuillenBaizaba2
 
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptxMetodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
AlejandroSoicalapAre
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
belly-bell
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Erick Morales
 
Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
Universidad Yacambu
 
Higiene masculina ...
Higiene masculina ...Higiene masculina ...
Higiene masculina ...
Fabii Casma
 
metodos anticonceptivos generalidades y usos
metodos anticonceptivos generalidades y usosmetodos anticonceptivos generalidades y usos
metodos anticonceptivos generalidades y usos
josemarin313991
 
Genomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma Lab
 
Producto final.pdf
Producto final.pdfProducto final.pdf
Producto final.pdf
LUISMANUELROJASRIJAL
 

Similar a Mitos de la relación sexual e higiene (20)

Higiene sexual
Higiene sexualHigiene sexual
Higiene sexual
 
Fundamentos de higiene femenina
Fundamentos de higiene femeninaFundamentos de higiene femenina
Fundamentos de higiene femenina
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
 
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
Higiene sexual pasantes uc 2012 2013 (1)
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
planificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptxplanificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptx
 
Aparato reproductor femenino ii
Aparato reproductor femenino iiAparato reproductor femenino ii
Aparato reproductor femenino ii
 
Producto final (1).pptx
Producto final (1).pptxProducto final (1).pptx
Producto final (1).pptx
 
planificacion familiar en proceso ppt.pptx
planificacion familiar en proceso ppt.pptxplanificacion familiar en proceso ppt.pptx
planificacion familiar en proceso ppt.pptx
 
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptxMetodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
Metodos anticonceptivos (Naturales, de barrera, combinados, etc).pptx
 
Higiene del anciano
Higiene del ancianoHigiene del anciano
Higiene del anciano
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Aparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femeninoAparato genital masculino y femenino
Aparato genital masculino y femenino
 
Higiene prueba
Higiene pruebaHigiene prueba
Higiene prueba
 
Higiene masculina ...
Higiene masculina ...Higiene masculina ...
Higiene masculina ...
 
metodos anticonceptivos generalidades y usos
metodos anticonceptivos generalidades y usosmetodos anticonceptivos generalidades y usos
metodos anticonceptivos generalidades y usos
 
Genomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma lab multi o
Genomma lab multi o
 
Producto final.pdf
Producto final.pdfProducto final.pdf
Producto final.pdf
 

Más de Andrés Cisterna

Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Andrés Cisterna
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Andrés Cisterna
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
Andrés Cisterna
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
Andrés Cisterna
 
Caminata de aula
Caminata de aulaCaminata de aula
Caminata de aula
Andrés Cisterna
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Andrés Cisterna
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Andrés Cisterna
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Andrés Cisterna
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
Andrés Cisterna
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Andrés Cisterna
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Andrés Cisterna
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Andrés Cisterna
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Andrés Cisterna
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Andrés Cisterna
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Andrés Cisterna
 
PME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anualPME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anual
Andrés Cisterna
 

Más de Andrés Cisterna (20)

Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
 
Caminata de aula
Caminata de aulaCaminata de aula
Caminata de aula
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
 
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
 
PME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anualPME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anual
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mitos de la relación sexual e higiene

  • 1. Mitos de la relación sexual e higiene Objetivo: conocer los mitos de la primera relación sexual y hábitos de higiene. Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
  • 2. Algunos mitos de la primera relación sexual 1. la mujer debe sangrar y además sentir dolor. Esto no siempre es así. 2. La mujer no puede quedar embarazada en la primera vez. Hecho completamente falso. El acto sexual, debe ser responsable. 3. Hay una edad específica para iniciarse sexualmente, no, pero es necesario ser lo suficientemente maduro y tomarlo con la responsabilidad que requiere. Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
  • 3. Falsos métodos anticonceptivos: 1. Método del coito interrumpido: el líquido seminal que el hombre segrega cuando está teniendo relaciones sexuales, contiene espermatozoides en perfectas condiciones. 2. Bañarse después de la relación sexual: el agua y jabón no ayudarán a nadie a no quedar embarazada. 3. Si hay menstruación no hay riesgo de embarazo: el óvulo puede salir de la trompa en los días que ocurre la menstruación haciendo que sea fácil que el espermatozoide lo fecunde. Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
  • 4. ¿Por qué hay que cuidar nuestros órganos sexuales?  La higiene de los genitales externos es tan importante como la del resto del cuerpo. El aseo diario es fundamental.  Existen infecciones que afectan los órganos genitales.  Los varones deberán mantener el pene limpio, para evitar acumulación de secreciones. Cualquier secreción extraña debe ser consultada con el médico.  Es recomendable tomar duchas o baños regulares durante la menstruación.  El exceso de limpieza vaginal puede ser contraproducente, ya que se destruye la flora vaginal aumentando los riesgos de infección.  Aunque los genitales externos tienen cierto olor, recuerda que los fuertes olores provenientes de la zona genital suelen denotar una infección. Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
  • 5. Consejos de higiene para varones  Humedezca abundantemente la zona genital, junto con el resto del cuerpo.  Lave completa y cuidadosamente con agua y jabón el pene y los testículos, procurando no frotarlos en forma tal que lastime el área.  Si no tiene circuncisión eche atrás el prepucio y lave abundantemente con agua y jabón esa parte del glande, procurando no lastimar el área.  Asegúrese de eliminar todo el jabón del área.  Seque concienzudamente la zona inguinal y la entrepierna con un trapo exclusivo para ello.  Si padece de sudoración aplique talco en la zona.  Lave rápidamente y cuidadosamente la zona en caso de que haya sostenido relaciones sexuales con una mujer en periodo de menstruación, el riesgo de infección en esos casos es más alto. Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna
  • 6. Consejos de higiene para damas  Se recomienda el uso de ropa interior de algodón, o con cubierta de algodón en la zona de los genitales y no usar todos los días tangas.  Evitar el uso de ropa muy ajustada que hace sudar mucho más los genitales femeninos.  Lavar los genitales con agua y jabón no de barra o perfumado, enjuagando bien y utilizando de productos específicos que permitan una limpieza profunda de la zona íntima. conviene lavarse el sexo una vez al día. Atención, hablamos de aseo externo (vulva, labios y clítoris)  No utilizar el mismo jabón que se usa para el cuerpo. Escoge un gel suave, sin jabón, sin perfume, con pH neutro, que respete la acidez natural de la vagina.  Cambiar de ropa interior cuando esté húmeda.  Cuando el olor de la vagina es fétido, fuerte y molesto, indica una infección vaginal, de transmisión sexual o de vías urinarias.  No se deben realizar duchas vaginales ya que puede dañar el pH y con ello favorecer infecciones.  Durante el periodo, cambiarse la protección periódicamente, al menos tres veces al día y no lleves un tampón por más de 4 horas Orientación - Afectividad y Sexualidad - Pf. Andrés Cisterna