SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDANTÍA
MARKETING II
Universidad Santo Tomás Sede Iquique
Ingeniería Comercial
UJQ
cultivar relaciones rentables
de largo plazo, y cumplir a
cabalidad con lo que el
cliente espera
MARKETING
RELACIONAL
MARKETING RELACIONAL
Supone invertir en forjar confianza con el
consumidor a través de buenas relaciones con
clientes, distribuidores, proveedores y con
todos los posibles intermediarios, pero
esencialmente por medio de la promesa y el
cumplimiento del suministro de valor constante
en el tiempo
VENTAJAS
- Un cliente leal tenderá a comprar el producto
exclusivamente en la empresa.
- Un cliente fiel, por tanto satisfecho, es la mejor fuente de
publicidad para la empresa, mucho más creíble y
económico que los medios masivos.
- Un cliente fiel será más accesible a la adquisición de nuevos
productos desarrollados por la empresa, con lo que se
realiza una venta cruzada de los mismos.
VENTAJAS
- Atender a un cliente fiel resulta menos costoso para la
compañía, pues en la medida que se le conoce resulta más
fácil darle una buena atención.
- Los clientes leales son menos sensibles a los precios,
asimilan mejor los valores elevados porque también
perciben una valía adicional en los servicios o en las
personas que los prestan.
- Los clientes “de toda la vida” son la mejor fuente de ideas
para nuevos productos o mejoras en los servicios ofrecidos.
EN RESUMEN
• Se centra en la retención de los clientes
• Plantea una visión de largo plazo
• Se pone gran énfasis en el servicio a la clientela
• Existe un alto nivel de compromiso con los clientes
• Existe un alto nivel de contacto con los clientes
• La calidad es una preocupación de todos
Tiene una mirada de corto plazo y la
atención está centrada en la
transacción misma. No se potencian
las relaciones ni los flujos futuros, sino
solamente la venta inmediata
MARKETING
transacciOnal
OBJETIVOS
• Se centra en las ventas individuales
• Se orienta a las características de los productos
• Plantea una visión de corto plazo
• Se pone poco énfasis en el servicio a los clientes
• Existe un bajo nivel de compromiso con los clientes
• Existe un nivel moderado de contactos con los clientes
• La calidad se centra fundamentalmente en el producto
MARKETING
EXPERIENCIAL
Marketing basado en provocar sentimientos
y emociones en el consumidor para que
éste conecte con una marca de un modo
mucho más profundo
CARACTERISTICAS
• Trata de vender una experiencia.
• Basada en que el consumidor sienta la experiencia
de la marca.
• El usuario o consumidor vive una experiencia
auténtica y real que provoca un mayor recuerdo de
esa marca que le ha ofrecido la experiencia.
Valor del cliente
“Customer Equity” define que una
empresa sólo es tan buena como su
cliente piensa que será la próxima que
hará negocios con esa empresa.
2 31
CUSTOMER EQUITY
Valor de equidad Valor de la marca Valor de retención
2 31
CUSTOMER EQUITY
Valor de equidad
Valor de equidad es la evaluación objetiva del cliente de la utilidad de una marca,
basada en las percepciones de lo que se da por lo que se recibe.
Calidad
Precio
Conveniencia
2 31
CUSTOMER EQUITY
Valor de la marca
El valor de la marca es la evaluación subjetiva e intangible del cliente de la
marca, por encima y más allá de su valor objetivamente percibido.
Concientiza y atrae a los clientes
Construye conexiones emocionales con los clientes
Recuerda a los clientes la recompra
2 31
CUSTOMER EQUITY
Valor de retención
Es la tendencia del cliente a seguir con la marca, por encima y más allá de las
evaluaciones objetivas y subjetivas del cliente de la marca. Pone énfasis en la
relación empresa-cliente.
Formas de lograr retención de clientes:
Programas de fidelización
Trato personalizado y especial
Programas que apoyen el aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapoMarketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapo
abulitaluna
 
Adm 247 fidelización de clientes
Adm 247   fidelización de clientesAdm 247   fidelización de clientes
Adm 247 fidelización de clientes
Procasecapacita
 
Redes de valor y calidad clementina
Redes de valor y calidad clementinaRedes de valor y calidad clementina
Redes de valor y calidad clementina
ClementinaDavies
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
Belleza y Cia
 
Relación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresaRelación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresa
Alva R. Lomelí
 

La actualidad más candente (20)

Presentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientesPresentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientes
 
Retener Clientes
Retener ClientesRetener Clientes
Retener Clientes
 
Marketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapoMarketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapo
 
Adm 247 fidelización de clientes
Adm 247   fidelización de clientesAdm 247   fidelización de clientes
Adm 247 fidelización de clientes
 
Redes de valor y calidad clementina
Redes de valor y calidad clementinaRedes de valor y calidad clementina
Redes de valor y calidad clementina
 
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTESCapítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
 
Programa De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De ClientesPrograma De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De Clientes
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
 
Fidelización empleados.
Fidelización empleados.Fidelización empleados.
Fidelización empleados.
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Marketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
 
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR
CONOCIENDO AL CONSUMIDORCONOCIENDO AL CONSUMIDOR
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR
 
Redes de valores
Redes de valoresRedes de valores
Redes de valores
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional UnibePresentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
Presentacion Seminario Marketing Relacional Unibe
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Presentación 09012017
Presentación 09012017Presentación 09012017
Presentación 09012017
 
ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES
ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTESESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES
ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES
 
Relación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresaRelación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresa
 
Nuevas tendencias en fidelización de clientes
Nuevas tendencias en fidelización de clientesNuevas tendencias en fidelización de clientes
Nuevas tendencias en fidelización de clientes
 

Similar a Mk relacional crm y ce

4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
BetzabeMedrano
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
PaolaCalani
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
NelviAcuaRocha
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
PIEDAD SANDOVAL
 

Similar a Mk relacional crm y ce (20)

Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
 
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
 
Enfoque al cliente fidelizacion
Enfoque al cliente fidelizacionEnfoque al cliente fidelizacion
Enfoque al cliente fidelizacion
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
 
Fidelizacion del consumidor
Fidelizacion del consumidorFidelizacion del consumidor
Fidelizacion del consumidor
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
 
CDC #1.pdf
CDC #1.pdfCDC #1.pdf
CDC #1.pdf
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
La vinculacion de clientes
La vinculacion de clientesLa vinculacion de clientes
La vinculacion de clientes
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Mk relacional crm y ce

  • 1. AYUDANTÍA MARKETING II Universidad Santo Tomás Sede Iquique Ingeniería Comercial UJQ
  • 2. cultivar relaciones rentables de largo plazo, y cumplir a cabalidad con lo que el cliente espera MARKETING RELACIONAL
  • 3. MARKETING RELACIONAL Supone invertir en forjar confianza con el consumidor a través de buenas relaciones con clientes, distribuidores, proveedores y con todos los posibles intermediarios, pero esencialmente por medio de la promesa y el cumplimiento del suministro de valor constante en el tiempo
  • 4. VENTAJAS - Un cliente leal tenderá a comprar el producto exclusivamente en la empresa. - Un cliente fiel, por tanto satisfecho, es la mejor fuente de publicidad para la empresa, mucho más creíble y económico que los medios masivos. - Un cliente fiel será más accesible a la adquisición de nuevos productos desarrollados por la empresa, con lo que se realiza una venta cruzada de los mismos.
  • 5. VENTAJAS - Atender a un cliente fiel resulta menos costoso para la compañía, pues en la medida que se le conoce resulta más fácil darle una buena atención. - Los clientes leales son menos sensibles a los precios, asimilan mejor los valores elevados porque también perciben una valía adicional en los servicios o en las personas que los prestan. - Los clientes “de toda la vida” son la mejor fuente de ideas para nuevos productos o mejoras en los servicios ofrecidos.
  • 6. EN RESUMEN • Se centra en la retención de los clientes • Plantea una visión de largo plazo • Se pone gran énfasis en el servicio a la clientela • Existe un alto nivel de compromiso con los clientes • Existe un alto nivel de contacto con los clientes • La calidad es una preocupación de todos
  • 7. Tiene una mirada de corto plazo y la atención está centrada en la transacción misma. No se potencian las relaciones ni los flujos futuros, sino solamente la venta inmediata MARKETING transacciOnal
  • 8. OBJETIVOS • Se centra en las ventas individuales • Se orienta a las características de los productos • Plantea una visión de corto plazo • Se pone poco énfasis en el servicio a los clientes • Existe un bajo nivel de compromiso con los clientes • Existe un nivel moderado de contactos con los clientes • La calidad se centra fundamentalmente en el producto
  • 9. MARKETING EXPERIENCIAL Marketing basado en provocar sentimientos y emociones en el consumidor para que éste conecte con una marca de un modo mucho más profundo
  • 10. CARACTERISTICAS • Trata de vender una experiencia. • Basada en que el consumidor sienta la experiencia de la marca. • El usuario o consumidor vive una experiencia auténtica y real que provoca un mayor recuerdo de esa marca que le ha ofrecido la experiencia.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. “Customer Equity” define que una empresa sólo es tan buena como su cliente piensa que será la próxima que hará negocios con esa empresa.
  • 16. 2 31 CUSTOMER EQUITY Valor de equidad Valor de la marca Valor de retención
  • 17. 2 31 CUSTOMER EQUITY Valor de equidad Valor de equidad es la evaluación objetiva del cliente de la utilidad de una marca, basada en las percepciones de lo que se da por lo que se recibe. Calidad Precio Conveniencia
  • 18. 2 31 CUSTOMER EQUITY Valor de la marca El valor de la marca es la evaluación subjetiva e intangible del cliente de la marca, por encima y más allá de su valor objetivamente percibido. Concientiza y atrae a los clientes Construye conexiones emocionales con los clientes Recuerda a los clientes la recompra
  • 19. 2 31 CUSTOMER EQUITY Valor de retención Es la tendencia del cliente a seguir con la marca, por encima y más allá de las evaluaciones objetivas y subjetivas del cliente de la marca. Pone énfasis en la relación empresa-cliente. Formas de lograr retención de clientes: Programas de fidelización Trato personalizado y especial Programas que apoyen el aprendizaje