SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes para GPTW

                    FIDELIZACIÓN DE LOS

                     COLABORADORES


               Cómo tratar al cliente interno

                    a través de la
                         confianza
LOS NUEVOS TIEMPOS

“LOS TIEMPOS NUEVOS

         REQUIEREN IDEAS

                       NUEVAS”
LOS NUEVOS TIEMPOS

 EL VIEJO MODELO DE GESTIÓN HA PERDIDO SU VIGENCIA.

 ACTUALMENTE SU UTILIZACIÓN SE CARACTERIZA POR LA
 GANANCIA EVENTUAL DE ALGUNOS A COSTA DE LA
 PERDIDA DE MUCHOS.

 SU UTILIZACIÓN “EMPOBRECE” A TODOS LOS ACTORES
 DEL MERCADO ( ACCIONISTAS, DIRECCIÓN, EMPLEADOS,
 CLIENTES Y PROVEEDORES).

 Y LO QUE ES PEOR:

        –   LOS ENFRENTA:

             •   GENERANDO CONFLICTO.
LOS NUEVOS TIEMPOS
           AHORA Y DE CARA AL
            FUTURO PROXIMO.



          HAY QUE DAR UN GRAN
           SALTO CONCEPTUAL.



      “NUESTRO PASO ADELANTE,VA EN LA DIRECCIÓN
     DE LOGRAR UNA MAYOR CONVERGENCIA ENTRE LOS
   INTERESES DE ESOS ACTORES DEL NUEVO MERCADO QUE
        AHORA CONVIVEN E INFLUYEN EN LA EMPRESA.
EL RETO ACTUAL

      SOLO DESDE LA NUEVA PERSPECTIVA SE PUEDE
       ABORDAR CON CIERTA GARANTÍA DE ÉXITO EL
     PROCESO DE REVITALIZACIÓN QUE NOS PERMITA
    OPTIMIZAR LA CALIDAD DE SERVICIO, Y CON ELLO
        COMO ESTANDARTE DE LA NUEVA GESTIÓN
   POTENCIAR LA CAPACIDAD DE GENERAR BENEFICIOS
               EN NUESTRAS EMPRESAS.




  CALIDAD DE
                      ÉXITO         RESULTADOS
SERVICIO TOTAL
EL RETO ACTUAL
                   SALARIO MENTAL

               SATISFACCIÓN EMPLEADOS

                                              PRODUCTIVIDAD
RETENCIÓN
                                                EMPLEADOS
EMPLEADOS
                    VALOR* ESFUERZO

              SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

                            RENTABILIZACIÓN
RETENCIÓN                       CLIENTE
 CLIENTE
            CRECIMIENTO FACTURACIÓN

            MEJORA DE LA RENTABILIDAD
EL RETO ACTUAL
                        VARIABLES DE NEGOCIO
                   Bajo los parámetros del MODELO
                CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN

                        VARIABLE DEPENDIENTE



 VARIABLE RETENCIÓN
                                                VARIABLE SATISFACCIÓN
      CLIENTES
                                                     EMPLEADOS


VARIABLE FIDELIZACIÓN                            VARIABLE RETENCIÓN Y
      CLIENTES                                 PRODUCTIVIDAD EMPLEADOS


VARIABLE SATISFACCIÓN
      CLIENTES                                   VARIABLE VALOR POR
                                                      ESFUERZO
EL RETO ACTUAL
                VARIABLES DE NEGOCIO
              Bajo los parámetros del MODELO
           CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN

1ª VARIABLE DEPENDIENTE: CAPACIDAD DE ABRIR
   “BRECHAS” DE MERCADO VIA CRECIMIENTOS Y
   RENTABILIDAD.

2ª VARIABLE RETENCIÓN CLIENTES: IMPULSORA DEL
   EFECTO CRECIMIENTO FACTURACIÓN Y OPT.
   RENTABILIDAD.

3ª VARIABLE FIDELIZACIÓN CL: CAUSADA POR LA MEJORA
   DE LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN.

4ª VARIABLE SATISFACCIÓN CL: CAUSADA POR EL
   CONCEPTO VALOR POR ESFUERZO.
EL RETO ACTUAL
             VARIABLES DE NEGOCIO (Cont.)
              Bajo los parámetros del MODELO
           CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN

5ª VARIABLE VALOR POR ESFUERZO: FRUTO DE LA
   RETENCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS.

6ª VARIABLE RETENCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EMPLEADOS:
   PRODUCIDA POR LA SATISFACCIÓN DE LOS MISMOS.

7ª VARIABLE SATISFACCIÓN EMPLEADO: MOTIVADA POR
   LA CAPACIDAD DE GENERAR “EL SALARIO MENTAL”
   DENTRO DE NUESTRA EMPRESA.
EL RETO ACTUAL

 CON ESTA CADENA DE ACONTECIMIENTOS SE PONE DE
 MANIFIESTO UNA SERIE DE CONEXIONES CLAVE ENTRE
CAUSAS Y EFECTOS QUE NOS PERMITIRÍA IDENTIFICAR LA
   NUEVA DIRECTIVA PARA LA REVITALIZACIÓN DE
          NUESTROS NEGOCIOS DE SERVICIO

                ÁREAS CLAVE

 + FIDELIZACIÓN Y RENT. CLIENTES ACTUALES
 + AUMENTO VALOR AÑADIDO A LOS CLIENTES VIA
 INTANGIBLES
 + INCREMENTO PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CALIDAD
 DEL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS
Tasa de rotación
                                                                                                  Enfasis en atraer
                                            clientes alta                                         nuevos clientes


                                                                                                    Enfasis en reglas,

           No se                                                              Diseño puestos           no en servicio

         fideliza a                                                              de trabajo
                                                 Poco margen
        los clientes                                                           con contenido
                                                                                                        Tecnología
                                                                                     reducido
                                     Rotación de empleados                                          Controlada calidad
                                        alta. Mal servicio

     Falta de                                                       CICLO                                   Salarios bajos
Continuidad en las                                                  EMPLEADOS
  relaciones con
                           Empleados descontentos
   los clientes                                                                                              Selección escasa
                           Actitud de servicios pobre

                                                             Empleados aburridos                Formación escasa


                                                               Incapacidad para responder                     CICLO
                       Clientes                                   a las necesidades de
                     descontentos
                                                                                                              CLIENTES
                                                                      los clientes
CREACIÓN DE VALOR MEDIANTE
INTANGIBLES
 Los intangibles provocan percepciones en los clientes sobre los
 servicios que reciben.

 A igualdad de condiciones de servicio, una percepción negativa
 destruye valor añadido de servicio y viceversa.

 La creación de valor mediante intangibles puede realizarse por varias
 vías:
  –   La marca.
  –   La actuación o “la magia”.
  –   Efecto simpatía o transmisión de estados emocionales a los clientes por
      parte de los empleados.
EFECTO SIMPATÍA

 Este efecto está directamente relacionado con la autoestima de las
 personas.

 Condiciona enormemente el comportamiento de las personas.

 Cuando un empleado tiene baja autoestima, nos enfrentamos a un
 grave problema de empresa: La transmisión no controlada de
 corrientes negativas al cliente y el entorno en general.

 Por el contrario, cuando existe alta autoestima, se generará un entorno
 positivo y constructivo, tanto para los clientes como entorno en
 general.

 Por lo tanto el directivo debe estar siempre alerta en los estados de
 autoestima de sus empleados y crear entornos que potencien esa
 estima personal.
EFECTO SIMPATÍA

    Estas corrientes son contagiosas y en si mismas generan círculos
    viciosos.
                BAJA AUTOESTIMA                              ALTA AUTOESTIMA

DESMOTIVACIÓN                                   MOTIVACIÓN




                       CORRIENTE                                        CORRIENTE
                       NEGATIVA                                         POSITIVA




                •Las personas con alta autoestima demuestran tener un
                alto grado de inteligencia emocional.
                •El directivo debe ser capaz de gestionar la inteligencia
                emocional de su entorno.
EFECTO SIMPATÍA

 La autoestima, de forma muy general, es el resultado de dos variables:

  –   El AUTOIDEAL. Este concepto recoge las ideas que la persona ha
      aceptado en su cabeza sobre su futuro.

  –   La AUTOIMAGEN. Es la percepción que cada uno tiene sobre si mismo.

 El gap entre ambos conceptos marcará la alta o baja autoestima.

 Antes de que una información pase a ser una certeza, ha de pasar por
 los filtros que cada uno tenemos en la cabeza.

 La inteligencia emocional es la que de la capacidad de filtrar lo que
 puede comprometer la autoestima y los estímulos internos. En otras
 palabras “programa” para mejorar la capacidad del concepto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Eli Amaya
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
SER CONSULTORES
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Las remuneraciones
Las remuneracionesLas remuneraciones
Las remuneraciones
Ammy Requejo Fuentes
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86alomar53
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
DiplomadosESEP
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
César Augusto Díaz Talavera
 
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
Alta Estrategia
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónpaolakcordova
 
Evaluación de la capacitación 1
Evaluación de la capacitación   1Evaluación de la capacitación   1
Evaluación de la capacitación 1
Susana Huberman
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosccollarte
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
guest9450b0c
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboralCineplanet
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesteamoDDios
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Las remuneraciones
Las remuneracionesLas remuneraciones
Las remuneraciones
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
 
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
Diapositivas identificación y compromiso laboral con la empresa (1)
 
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
Servicio al cliente y trabajo en equipo uvg final 1
 
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organizaciónSanciones en la acción disciplnaria de una organización
Sanciones en la acción disciplnaria de una organización
 
Evaluación de la capacitación 1
Evaluación de la capacitación   1Evaluación de la capacitación   1
Evaluación de la capacitación 1
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Presentacion Contrato Laboral 1
Presentacion Contrato Laboral 1Presentacion Contrato Laboral 1
Presentacion Contrato Laboral 1
 
Satisfaccion laboral
Satisfaccion laboralSatisfaccion laboral
Satisfaccion laboral
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 

Similar a Fidelización empleados.

CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Marketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapoMarketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapoabulitaluna
 
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicioSesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Paola Meza Maldonado
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financieraAugusto Javes Sanchez
 
Contact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresos
TELEACCION
 
Gestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesGestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso Clientes
Patricio Polizzi
 
Cadena servicio utilidad
Cadena servicio utilidadCadena servicio utilidad
Cadena servicio utilidad
masaco
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A MedidaCRM a MEDIDA
 
Crm
CrmCrm
Marco conceptual de la calidad y productividad
Marco conceptual de la calidad y productividadMarco conceptual de la calidad y productividad
Marco conceptual de la calidad y productividad
SistemadeEstudiosMed
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 022. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
dianatoroc1
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
EsquivelAyaviriYeths
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteGOMELO18
 
Esic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerceEsic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerce
Kevin Sigliano
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el clientePedro Muro Castillo
 
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Primera Compañía de Bomberos Temuco
 

Similar a Fidelización empleados. (20)

CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Marketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapoMarketing retención de clientes diapo
Marketing retención de clientes diapo
 
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicioSesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
 
Contact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresosContact centers como generadores de ingresos
Contact centers como generadores de ingresos
 
Gestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso ClientesGestión Del Recurso Clientes
Gestión Del Recurso Clientes
 
Bloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidadBloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidad
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Cadena servicio utilidad
Cadena servicio utilidadCadena servicio utilidad
Cadena servicio utilidad
 
Alejandro powell
Alejandro powellAlejandro powell
Alejandro powell
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Marco conceptual de la calidad y productividad
Marco conceptual de la calidad y productividadMarco conceptual de la calidad y productividad
Marco conceptual de la calidad y productividad
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 022. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
2. definiciones generales de servicio al cliente modulo 02
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente
 
Esic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerceEsic Marketing Online & eCommerce
Esic Marketing Online & eCommerce
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el cliente
 
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
 

Más de Consultor Autónomo

Fabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.pptFabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.ppt
Consultor Autónomo
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
Consultor Autónomo
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Consultor Autónomo
 
El cerebro en el coaching
El cerebro en el coachingEl cerebro en el coaching
El cerebro en el coaching
Consultor Autónomo
 
Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2
Consultor Autónomo
 
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saberLo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Consultor Autónomo
 
Variables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesorVariables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesor
Consultor Autónomo
 
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
Consultor Autónomo
 
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
Consultor Autónomo
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
Consultor Autónomo
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Consultor Autónomo
 
Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0
Consultor Autónomo
 
Trasparencias de estrés
Trasparencias de estrésTrasparencias de estrés
Trasparencias de estrés
Consultor Autónomo
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Consultor Autónomo
 
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentaciónGerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Consultor Autónomo
 
-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2
Consultor Autónomo
 

Más de Consultor Autónomo (20)

Fabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.pptFabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.ppt
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Lid 2
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
 
El cerebro en el coaching
El cerebro en el coachingEl cerebro en el coaching
El cerebro en el coaching
 
Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2
 
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saberLo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saber
 
Variables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesorVariables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesor
 
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
 
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
 
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
 
Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0
 
Trasparencias de estrés
Trasparencias de estrésTrasparencias de estrés
Trasparencias de estrés
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0
 
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentaciónGerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
 
-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Fidelización empleados.

  • 1. Apuntes para GPTW FIDELIZACIÓN DE LOS COLABORADORES Cómo tratar al cliente interno a través de la confianza
  • 2. LOS NUEVOS TIEMPOS “LOS TIEMPOS NUEVOS REQUIEREN IDEAS NUEVAS”
  • 3. LOS NUEVOS TIEMPOS EL VIEJO MODELO DE GESTIÓN HA PERDIDO SU VIGENCIA. ACTUALMENTE SU UTILIZACIÓN SE CARACTERIZA POR LA GANANCIA EVENTUAL DE ALGUNOS A COSTA DE LA PERDIDA DE MUCHOS. SU UTILIZACIÓN “EMPOBRECE” A TODOS LOS ACTORES DEL MERCADO ( ACCIONISTAS, DIRECCIÓN, EMPLEADOS, CLIENTES Y PROVEEDORES). Y LO QUE ES PEOR: – LOS ENFRENTA: • GENERANDO CONFLICTO.
  • 4. LOS NUEVOS TIEMPOS AHORA Y DE CARA AL FUTURO PROXIMO. HAY QUE DAR UN GRAN SALTO CONCEPTUAL. “NUESTRO PASO ADELANTE,VA EN LA DIRECCIÓN DE LOGRAR UNA MAYOR CONVERGENCIA ENTRE LOS INTERESES DE ESOS ACTORES DEL NUEVO MERCADO QUE AHORA CONVIVEN E INFLUYEN EN LA EMPRESA.
  • 5. EL RETO ACTUAL SOLO DESDE LA NUEVA PERSPECTIVA SE PUEDE ABORDAR CON CIERTA GARANTÍA DE ÉXITO EL PROCESO DE REVITALIZACIÓN QUE NOS PERMITA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE SERVICIO, Y CON ELLO COMO ESTANDARTE DE LA NUEVA GESTIÓN POTENCIAR LA CAPACIDAD DE GENERAR BENEFICIOS EN NUESTRAS EMPRESAS. CALIDAD DE ÉXITO RESULTADOS SERVICIO TOTAL
  • 6. EL RETO ACTUAL SALARIO MENTAL SATISFACCIÓN EMPLEADOS PRODUCTIVIDAD RETENCIÓN EMPLEADOS EMPLEADOS VALOR* ESFUERZO SATISFACCIÓN DEL CLIENTE RENTABILIZACIÓN RETENCIÓN CLIENTE CLIENTE CRECIMIENTO FACTURACIÓN MEJORA DE LA RENTABILIDAD
  • 7. EL RETO ACTUAL VARIABLES DE NEGOCIO Bajo los parámetros del MODELO CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN VARIABLE DEPENDIENTE VARIABLE RETENCIÓN VARIABLE SATISFACCIÓN CLIENTES EMPLEADOS VARIABLE FIDELIZACIÓN VARIABLE RETENCIÓN Y CLIENTES PRODUCTIVIDAD EMPLEADOS VARIABLE SATISFACCIÓN CLIENTES VARIABLE VALOR POR ESFUERZO
  • 8. EL RETO ACTUAL VARIABLES DE NEGOCIO Bajo los parámetros del MODELO CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN 1ª VARIABLE DEPENDIENTE: CAPACIDAD DE ABRIR “BRECHAS” DE MERCADO VIA CRECIMIENTOS Y RENTABILIDAD. 2ª VARIABLE RETENCIÓN CLIENTES: IMPULSORA DEL EFECTO CRECIMIENTO FACTURACIÓN Y OPT. RENTABILIDAD. 3ª VARIABLE FIDELIZACIÓN CL: CAUSADA POR LA MEJORA DE LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN. 4ª VARIABLE SATISFACCIÓN CL: CAUSADA POR EL CONCEPTO VALOR POR ESFUERZO.
  • 9. EL RETO ACTUAL VARIABLES DE NEGOCIO (Cont.) Bajo los parámetros del MODELO CONCEPTUAL DE LA NUEVA GESTIÓN 5ª VARIABLE VALOR POR ESFUERZO: FRUTO DE LA RETENCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS. 6ª VARIABLE RETENCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EMPLEADOS: PRODUCIDA POR LA SATISFACCIÓN DE LOS MISMOS. 7ª VARIABLE SATISFACCIÓN EMPLEADO: MOTIVADA POR LA CAPACIDAD DE GENERAR “EL SALARIO MENTAL” DENTRO DE NUESTRA EMPRESA.
  • 10. EL RETO ACTUAL CON ESTA CADENA DE ACONTECIMIENTOS SE PONE DE MANIFIESTO UNA SERIE DE CONEXIONES CLAVE ENTRE CAUSAS Y EFECTOS QUE NOS PERMITIRÍA IDENTIFICAR LA NUEVA DIRECTIVA PARA LA REVITALIZACIÓN DE NUESTROS NEGOCIOS DE SERVICIO ÁREAS CLAVE + FIDELIZACIÓN Y RENT. CLIENTES ACTUALES + AUMENTO VALOR AÑADIDO A LOS CLIENTES VIA INTANGIBLES + INCREMENTO PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CALIDAD DEL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS
  • 11. Tasa de rotación Enfasis en atraer clientes alta nuevos clientes Enfasis en reglas, No se Diseño puestos no en servicio fideliza a de trabajo Poco margen los clientes con contenido Tecnología reducido Rotación de empleados Controlada calidad alta. Mal servicio Falta de CICLO Salarios bajos Continuidad en las EMPLEADOS relaciones con Empleados descontentos los clientes Selección escasa Actitud de servicios pobre Empleados aburridos Formación escasa Incapacidad para responder CICLO Clientes a las necesidades de descontentos CLIENTES los clientes
  • 12. CREACIÓN DE VALOR MEDIANTE INTANGIBLES Los intangibles provocan percepciones en los clientes sobre los servicios que reciben. A igualdad de condiciones de servicio, una percepción negativa destruye valor añadido de servicio y viceversa. La creación de valor mediante intangibles puede realizarse por varias vías: – La marca. – La actuación o “la magia”. – Efecto simpatía o transmisión de estados emocionales a los clientes por parte de los empleados.
  • 13. EFECTO SIMPATÍA Este efecto está directamente relacionado con la autoestima de las personas. Condiciona enormemente el comportamiento de las personas. Cuando un empleado tiene baja autoestima, nos enfrentamos a un grave problema de empresa: La transmisión no controlada de corrientes negativas al cliente y el entorno en general. Por el contrario, cuando existe alta autoestima, se generará un entorno positivo y constructivo, tanto para los clientes como entorno en general. Por lo tanto el directivo debe estar siempre alerta en los estados de autoestima de sus empleados y crear entornos que potencien esa estima personal.
  • 14. EFECTO SIMPATÍA Estas corrientes son contagiosas y en si mismas generan círculos viciosos. BAJA AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA DESMOTIVACIÓN MOTIVACIÓN CORRIENTE CORRIENTE NEGATIVA POSITIVA •Las personas con alta autoestima demuestran tener un alto grado de inteligencia emocional. •El directivo debe ser capaz de gestionar la inteligencia emocional de su entorno.
  • 15. EFECTO SIMPATÍA La autoestima, de forma muy general, es el resultado de dos variables: – El AUTOIDEAL. Este concepto recoge las ideas que la persona ha aceptado en su cabeza sobre su futuro. – La AUTOIMAGEN. Es la percepción que cada uno tiene sobre si mismo. El gap entre ambos conceptos marcará la alta o baja autoestima. Antes de que una información pase a ser una certeza, ha de pasar por los filtros que cada uno tenemos en la cabeza. La inteligencia emocional es la que de la capacidad de filtrar lo que puede comprometer la autoestima y los estímulos internos. En otras palabras “programa” para mejorar la capacidad del concepto.