SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING 1
01 Introducción
1Jorge I. Martínez Lobatón
Autor*
Cap.
W 19-ago V 21-ago Introducción al Marketing
RA
KHR
1
1
W 26-ago V 28-ago Información y Marketing KHR 8
W 02-sep V 04-sep
Comportamto. del Consumidor. /
RS en el Marketing
RA 3 Avance 1
W 09-sep V 11-sep Segmentación LHM 8
Control 1
Semanas 1 a 4
W 16-sep V 18-sep Targeting y Posicionamiento KA 6
W 23-sep V 25-sep Producto KA 7 Avance 2
W 30-sep V 02-oct Precio KHR 13
W 07-oct V 09-oct Canal de Distribución RA 9
Control 2
Semanas 5 a 8
W 14-oct
Sem. Tema
Trabajo
Final
(10%)
Fechas
Examen Parcial (22%)
Avances en
el trabajo
final
(15%)
Partici_
pación
(5%)
Controles de
lectura
(20%)
Lectura
Obligatoria
1
2
6
7
8
9
4
3
5
Programa de Actividades Detallado
Este Excel está colgado en el Campus Virtual
JorgeI.MartínezLobatón
Objetivo de la sesión
3Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing.
4Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Conceptos Tradicionales de Marketing
• Dos facetas:
1. Una , actitud, perspectiva
u orientación hacia la
2. Un grupo de llevadas
a cabo para implementar esa
filosofía
Lamb, Ch. W., Hair, J. F. McDaniel, C. (2006). Fundamentos de Marketing (4ª.ed.). México: Thomson
Charles W.
Lamb Jr.
5Jorge I. Martínez Lobatón
Recuerden esta
definición
JorgeI.MartínezLobatón
• Sistema total de ...
de negocios...
ideado para:
• planear productos
• asignarles precios
• promoverlos y
• distribuirlos
Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B.J. (2007) Fundamentos de Marketing. México: Mc Graw Hill
Conceptos Tradicionales de Marketing
6Jorge I. Martínez Lobatón
William J.
Stanton
Recuerden
esta
definición
JorgeI.MartínezLobatón
• Proceso de:
planificar y ejecutar la concepción de …
• ideas, bienes y servicios …
• fijar sus precios...
• promocionarlos y
• distribuirlos
¿Cómo se
compara
esta definición
con la
definición
anterior?
Conceptos Tradicionales de Marketing
Definición anterior de
7Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
► Es la orientación empresarial …
centrada en el cliente.
► Es asegurar la relación …
entre la empresa y el cliente.
► (Haciendo lo siguiente:)
Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
Conceptos Tradicionales de Marketing
8Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
1. Recolectando y procesando la información …
sobre:
• las necesidades
• los deseos
de los consumidores
(y clientes)
Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
Conceptos Tradicionales de Marketing
9Jorge I. Martínez Lobatón
Jorge I. Martínez Lobatón 11
de los consumidores
(y clientes)
JorgeI.MartínezLobatón
1. Recolectando y procesando la información …
sobre:
• las necesidades
• los deseos
de los consumidores
(y clientes)
Comportamiento
del Consumidor
Investigación
de Mercados
Conceptos Tradicionales de Marketing
12Jorge I. Martínez Lobatón
Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
JorgeI.MartínezLobatón
2. Proponiendo productos (bienes y servicios)
para satisfacerlos
3. Fijando un precio
de acuerdo a sus posibilidades
4. Organizando su puesta física en el mercado
de manera adecuada
5. Comunicando
a los clientes sobre su existencia
Conceptos Tradicionales de Marketing
13Jorge I. Martínez Lobatón
Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
JorgeI.MartínezLobatón
2. Proponiendo productos (bienes y servicios)
para satisfacerlos
3. Fijando un precio
de acuerdo a sus posibilidades
4. Organizando su puesta física en el mercado
de manera adecuada
5. Comunicando
a los clientes sobre su existencia
¿Cómo se compara
esta definición
con las
anteriores?
Conceptos Tradicionales de Marketing
14Jorge I. Martínez Lobatón
Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
Marketing Mix
Mezcla de
Mercadotecnia
Producto
Precio
Promoción
Plaza
15Jorge I. Martínez Lobatón
16Jorge I. Martínez Lobatón
B on the roof
JorgeI.MartínezLobatón
► Labor de ...
• crear...
• promover y
• entregar
Philip
Kotler
► entidades
► a las personas
► a los negocios
“productos”
Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
 bienes
 servicios
 experiencias
 eventos
 personas
 lugares
 propiedades
 organizaciones
 información
 ideas
Conceptos Tradicionales de Marketing
17Jorge I. Martínez Lobatón
18Jorge I. Martínez Lobatón
Suavitel
JorgeI.MartínezLobatón
► Labor de ...
• crear...
• promover y
• entregar
► entidades
► a las personas
► a los negocios
“productos”
 bienes
 servicios
 experiencias
 eventos
 personas
 lugares
 propiedades
 organizaciones
 información
 ideas
Conceptos Tradicionales de Marketing
Philip
Kotler
19Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
Scotiabank
20Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
► Labor de ...
• crear...
• promover y
• entregar
► entidades
► a las personas
► a los negocios
“productos”
 bienes
 servicios
 experiencias
 eventos
 personas
 lugares
 propiedades
 organizaciones
 información
 ideas
Conceptos Tradicionales de Marketing
Philip
Kotler
21Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
Marca Perú España
22Jorge I. Martínez Lobatón
http://www.youtube.com/watch?v=zcuVvVrGjDg
JorgeI.MartínezLobatón
► Labor de ...
• crear...
• promover y
• entregar
► entidades
► a las personas
► a los negocios
“productos”
 bienes
 servicios
 experiencias
 eventos
 personas
 lugares
 propiedades
 organizaciones
 información
 ideas
Conceptos Tradicionales de Marketing
Philip
Kotler
23Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
Remontada
24Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
► Labor de ...
• crear...
• promover y
• entregar
► entidades
► a las personas
► a los negocios
“productos”
 bienes
 servicios
 experiencias
 eventos
 personas
 lugares
 propiedades
 organizaciones
 información
 ideas
Conceptos Tradicionales de Marketing
Philip
Kotler
25Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing
26Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Necesidades, deseos y demanda
Necesidades
Productos
con Valor
CLIENTE
ORGANIZACIÓN
Marketing
Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson
27Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Necesidades, deseos y demanda
Necesidades
Productos
con Valor
CLIENTE
ORGANIZACIÓN
Marketing
deseos
28Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson
demanda
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing
29Jorge I. Martínez Lobatón
Kerin, Hartley y Rudelius
(en base a la nueva definición de AMA)
Actividad que:
• Crea
• Ofrece
• Comunica e
• Intercambia
Ofertas
Kerin, R., Hartley, S. y Rudelius, W. (2014). Marketing (11ª. ed.). México: McGraw Hill / Interamericana
Que benefician a:
• La organización
• Sus grupos de interés
• La sociedad en general
30Jorge I. Martínez Lobatón
Nuevos Conceptos
JorgeI.MartínezLobatón
 Supuesto principal
 Los consumidores prefieren …
 productos que tienen atributos …
que generan valor a quienes los consumen…
(que les dan beneficios).
Nuevos Conceptos
Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson
Jorge I. Martínez Lobatón 33
Jorge I. Martínez Lobatón 34
Samsung Galaxy 6
Trabajo en equipo
• Equipos de 2 o 3 personas
• Listar 5 beneficios que den: las pastas,
gel, o cremas dentales
Jorge I. Martínez Lobatón 35
Tiempo
2 minutos
Mejía, M.P., Carranza, E., Canales, G. y Garay, J.A. (2013). FGAD – Marketing 1 – Presentación Final
Mejía, M.P., Carranza, E., Canales, G. y Garay, J.A. (2013). FGAD – Marketing 1 – Presentación Final
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing
38Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
 Las organizaciones deben
 Conocer a su target
 Crear valor para él
 Comunicar valor
Nuevos Conceptos
Knowledge Management
Product Management
Brand Management
Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de
http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
Alacena
Huancaína
JorgeI.MartínezLobatón
 Las organizaciones deben
 Conocer a su target
 Crear valor para él
 Comunicar valor
 Entregar valor
Nuevos Conceptos
Knowledge Management
Product Management
Brand Management
Costumer Management
Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de
http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
JorgeI.MartínezLobatón
 Las organizaciones deben
 Conocer a su target
 Crear valor para él
 Comunicar valor
 Entregar valor
Nuevos Conceptos
Knowledge Management
Product Management
Brand Management
Costumer Management
Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de
http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
Nuevos Conceptos
Marketing es el proceso por el cual …
• Las empresas ….
 Crean, comunican y entregan valor para los clientes …
• Los clientes …
 entregan, a cambio, valor a las empresas
• Y se establece una relación entre ellos
CLIENTEEMPRESA
Valor
del cliente
Valor
para el cliente
Relaciones
“Costo”
para el
Cliente
44Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson
Philip
Kotler
Nuevos Conceptos
Marketing es
CLIENTEEMPRESA
Valor
para el cliente
Relaciones
45Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª. ed.). México: Pearson
Valor
del cliente “Costo”
para el
Cliente
Philip
Kotler
Nuevos Conceptos
Marketing es
el proceso por el cual…
las empresas crean valor para su clientes…
y generan fuertes relaciones con ellos…
para, en reciprocidad captar el valor de los clientes.
CLIENTEEMPRESA
Valor
para el cliente
Relaciones
46Jorge I. Martínez Lobatón
Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª. ed.). México: Pearson
Philip
Kotler
Valor
del cliente “Costo”
para el
Cliente
JorgeI.MartínezLobatón
Nuevos conceptos
• En otras palabras… la función del Marketing es…
Jorge I. Martínez Lobatón 47
Recursos
de la
organización
Definir mercados y
entender
valor
Determinar la
propuesta de
valor
Entregar
valor
Monitorear
valor
Creación de la
estrategia
Implementación
de la estrategia
McDonald, M. y Wilson, H. (2011). Marketing Plans. West Sussex: Wiley
JorgeI.MartínezLobatón
Arellano, R. Marketing, enfoque América Latina (2010). México: Pearson
Nuevos Conceptos
48Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Nuevos Conceptos
49Jorge I. Martínez Lobatón
http://managementjournal.net/topmanagement/gurues/1652-philip-kotler-qlas-empresas-necesitan-reinventar-el-marketingq-.html
Kotler, P. (2012) “Las empresas necesitan reinventar el Marketing”. Conferencia en HSM ExpoManagement 2010.
Sâo Paulo . Consulta del 23.08.2012
“Cada vez más los consumidores
están en busca de soluciones
para satisfacer sus ansias
de transformar el mundo globalizado
en un mejor planeta.”
“Las personas buscan
que las empresas respondan
a sus necesidades más profundas
como la misión social y ambiental,
junto con su visión y valores”
JorgeI.MartínezLobatón
Nuevos Conceptos
50Jorge I. Martínez Lobatón
http://managementjournal.net/topmanagement/gurues/1652-philip-kotler-qlas-empresas-necesitan-reinventar-el-marketingq-.html
Kotler, P. (2012) “Las empresas necesitan reinventar el Marketing”. Conferencia en HSM ExpoManagement 2010.
Sâo Paulo . Consulta del 23.08.2012
“comenzó una nueva etapa,
con el planteamiento
de las organizaciones
para atraer a esos
‘nuevos consumidores’,
que puede ser llamado
Marketing 3.0”
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing:
• Estratégico
• Operativo
• Relacional
• Campos del marketing
51Jorge I. Martínez Lobatón
Proceso del Mkt (Mapa)
52Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
CC
CC
Comportamiento
de Compra
Marketing
Estratégico
existen
comportamientos
diferentes a ella le
podemos
ofrecer
algo mejor
Mi marca
le dará…
posicionamiento
segmentación
targeting
CC
IM
STP
53Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Comportamiento
de Compra
54Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Producto
Precio
55Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Producto
Precio
Canales de
Distribución
(Plaza)
56Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Comunicación
(Promoción)
Marketing
Operativo
Marketing
Mix (4Ps)
Venta
Precio
Oferta
Canales de
Distribución
(Plaza)
Producto
57Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Comunicación
(Promoción)
Venta
Precio
Oferta
Canales de
Distribución
(Plaza)
Producto
58Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
OfertaOferta
CRM
Marketing
Relacional
59Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Plaza
Producto
Investigación
de Mercados
Promoción
Mapa (del Proceso) de MarketingMarketing
Estratégico
(CC+IM+STP)
Marketing
Operativo
(Mkt Mix)
Precio
Comportamto.
de Compra
SeTarPo
CRM
Marketing
Relacional
(CRM)
Oferta
60Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing
61Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Campos del Marketing
• Depende del target:
• Marketing de consumidores o clientes (B2C)
• Marketing industrial (B2B)
• Marketing social (de empresas, ONGs o servicios públicos)
• Marketing político
• Marketing turístico
• Marketing farmacéutico
• …
62Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Objetivo de la sesión
63Jorge I. Martínez Lobatón
JorgeI.MartínezLobatón
Agenda
• Conceptos tradicionales de Marketing
• Necesidades, deseos y demanda
• Nuevos conceptos de Marketing
• Proceso de Marketing
• Campos del marketing:
64Jorge I. Martínez Lobatón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Ivan Ordoñez
 
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeomaskotitas
 
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje EsencialMarketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Yomicubo online
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
Yomicubo online
 
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Yomicubo online
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Julio Castillo Palacios
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGicaParte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
donmicrofono
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Nohemi Valenzuela
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
Jose Ramón Vilarroya
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al MarketingLpardosu
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
Ana Benet
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Julio Carreto
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De MarketingJohn Toledo
 

La actualidad más candente (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeo
 
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje EsencialMarketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje Esencial
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
 
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
MARKETING_Clase05
MARKETING_Clase05MARKETING_Clase05
MARKETING_Clase05
 
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGicaParte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Mercadeo y Sociologia
Mercadeo y SociologiaMercadeo y Sociologia
Mercadeo y Sociologia
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 

Destacado

Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 
Planificacion de marketing
Planificacion de marketingPlanificacion de marketing
Planificacion de marketing
brachete
 
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA MAutoinstruccional avance 1 ADRIANA M
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
adrianadelcarmen
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Planeamiento Estratégico - Sesión I
Planeamiento Estratégico - Sesión IPlaneamiento Estratégico - Sesión I
Planeamiento Estratégico - Sesión I
Justo Edgar Cáceres Félix
 
Marketing estratégico unidad 3
Marketing estratégico unidad 3Marketing estratégico unidad 3
Marketing estratégico unidad 3
Diego Rodriguez Bastias
 
PlanificacióN Estrategica
PlanificacióN EstrategicaPlanificacióN Estrategica
PlanificacióN Estrategicagabito10
 
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidadCalidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
lisbeth rubio
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
barima24
 
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketingCapitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
gina
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
John Danna
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
Jordi Sabater Domènech
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteguested374e
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteVALERIAKLING
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
remyor09
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGGOOGLE
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXIMercaditecniaOO4
 

Destacado (20)

Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 
Planificacion de marketing
Planificacion de marketingPlanificacion de marketing
Planificacion de marketing
 
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA MAutoinstruccional avance 1 ADRIANA M
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 10 Herramientas estratégica...
 
Planeamiento Estratégico - Sesión I
Planeamiento Estratégico - Sesión IPlaneamiento Estratégico - Sesión I
Planeamiento Estratégico - Sesión I
 
Marketing estratégico unidad 3
Marketing estratégico unidad 3Marketing estratégico unidad 3
Marketing estratégico unidad 3
 
PlanificacióN Estrategica
PlanificacióN EstrategicaPlanificacióN Estrategica
PlanificacióN Estrategica
 
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidadCalidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
 
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketingCapitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parte
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
Valor del cliente
Valor del clienteValor del cliente
Valor del cliente
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Similar a Mk1 01 introducción al mk ji martínez

Curso de marketing estrategico
Curso de marketing estrategicoCurso de marketing estrategico
Curso de marketing estrategico
Martin Meister
 
MARKETING_Clase06
MARKETING_Clase06MARKETING_Clase06
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Raúl Estévez
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
Ana León
 
Introduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialIntroduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialAngélica Izaza
 
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor ExitosaPasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Xavier Moreano
 
Sesión 2 DM y ME.pdf
Sesión 2 DM y ME.pdfSesión 2 DM y ME.pdf
Sesión 2 DM y ME.pdf
chikodoug
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Alonso Villanueva
 
Marketing moderno
Marketing modernoMarketing moderno
Marketing moderno
ElizabethCasteloColq
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
SomeFaire
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoESPERANZAMARTIN
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
pablocamargo911
 
Seminario de Marketing
Seminario de MarketingSeminario de Marketing
Seminario de Marketing
Nicola Origgi
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketingOmar Vite
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
maria yanet delgado clavo
 

Similar a Mk1 01 introducción al mk ji martínez (20)

Curso de marketing estrategico
Curso de marketing estrategicoCurso de marketing estrategico
Curso de marketing estrategico
 
MARKETING_Clase06
MARKETING_Clase06MARKETING_Clase06
MARKETING_Clase06
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
Sesion 2 Función del marketing.¿Para qué sirve?
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
 
Producto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptxProducto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptx
 
Introduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcialIntroduccion al marketing primer parcial
Introduccion al marketing primer parcial
 
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor ExitosaPasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
Pasos para Establecer una Oferta de Valor Exitosa
 
Sesión 2 DM y ME.pdf
Sesión 2 DM y ME.pdfSesión 2 DM y ME.pdf
Sesión 2 DM y ME.pdf
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Marketing moderno
Marketing modernoMarketing moderno
Marketing moderno
 
Sesión 01 intro mkt
Sesión 01 intro mktSesión 01 intro mkt
Sesión 01 intro mkt
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivo
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Seminario de Marketing
Seminario de MarketingSeminario de Marketing
Seminario de Marketing
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Mk1 01 introducción al mk ji martínez

  • 1. MARKETING 1 01 Introducción 1Jorge I. Martínez Lobatón
  • 2. Autor* Cap. W 19-ago V 21-ago Introducción al Marketing RA KHR 1 1 W 26-ago V 28-ago Información y Marketing KHR 8 W 02-sep V 04-sep Comportamto. del Consumidor. / RS en el Marketing RA 3 Avance 1 W 09-sep V 11-sep Segmentación LHM 8 Control 1 Semanas 1 a 4 W 16-sep V 18-sep Targeting y Posicionamiento KA 6 W 23-sep V 25-sep Producto KA 7 Avance 2 W 30-sep V 02-oct Precio KHR 13 W 07-oct V 09-oct Canal de Distribución RA 9 Control 2 Semanas 5 a 8 W 14-oct Sem. Tema Trabajo Final (10%) Fechas Examen Parcial (22%) Avances en el trabajo final (15%) Partici_ pación (5%) Controles de lectura (20%) Lectura Obligatoria 1 2 6 7 8 9 4 3 5 Programa de Actividades Detallado Este Excel está colgado en el Campus Virtual
  • 3. JorgeI.MartínezLobatón Objetivo de la sesión 3Jorge I. Martínez Lobatón
  • 4. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing. 4Jorge I. Martínez Lobatón
  • 5. JorgeI.MartínezLobatón Conceptos Tradicionales de Marketing • Dos facetas: 1. Una , actitud, perspectiva u orientación hacia la 2. Un grupo de llevadas a cabo para implementar esa filosofía Lamb, Ch. W., Hair, J. F. McDaniel, C. (2006). Fundamentos de Marketing (4ª.ed.). México: Thomson Charles W. Lamb Jr. 5Jorge I. Martínez Lobatón Recuerden esta definición
  • 6. JorgeI.MartínezLobatón • Sistema total de ... de negocios... ideado para: • planear productos • asignarles precios • promoverlos y • distribuirlos Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B.J. (2007) Fundamentos de Marketing. México: Mc Graw Hill Conceptos Tradicionales de Marketing 6Jorge I. Martínez Lobatón William J. Stanton Recuerden esta definición
  • 7. JorgeI.MartínezLobatón • Proceso de: planificar y ejecutar la concepción de … • ideas, bienes y servicios … • fijar sus precios... • promocionarlos y • distribuirlos ¿Cómo se compara esta definición con la definición anterior? Conceptos Tradicionales de Marketing Definición anterior de 7Jorge I. Martínez Lobatón
  • 8. JorgeI.MartínezLobatón ► Es la orientación empresarial … centrada en el cliente. ► Es asegurar la relación … entre la empresa y el cliente. ► (Haciendo lo siguiente:) Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill Conceptos Tradicionales de Marketing 8Jorge I. Martínez Lobatón
  • 9. JorgeI.MartínezLobatón 1. Recolectando y procesando la información … sobre: • las necesidades • los deseos de los consumidores (y clientes) Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill Conceptos Tradicionales de Marketing 9Jorge I. Martínez Lobatón
  • 10. Jorge I. Martínez Lobatón 11 de los consumidores (y clientes)
  • 11. JorgeI.MartínezLobatón 1. Recolectando y procesando la información … sobre: • las necesidades • los deseos de los consumidores (y clientes) Comportamiento del Consumidor Investigación de Mercados Conceptos Tradicionales de Marketing 12Jorge I. Martínez Lobatón Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
  • 12. JorgeI.MartínezLobatón 2. Proponiendo productos (bienes y servicios) para satisfacerlos 3. Fijando un precio de acuerdo a sus posibilidades 4. Organizando su puesta física en el mercado de manera adecuada 5. Comunicando a los clientes sobre su existencia Conceptos Tradicionales de Marketing 13Jorge I. Martínez Lobatón Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
  • 13. JorgeI.MartínezLobatón 2. Proponiendo productos (bienes y servicios) para satisfacerlos 3. Fijando un precio de acuerdo a sus posibilidades 4. Organizando su puesta física en el mercado de manera adecuada 5. Comunicando a los clientes sobre su existencia ¿Cómo se compara esta definición con las anteriores? Conceptos Tradicionales de Marketing 14Jorge I. Martínez Lobatón Arellano, R. (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw – Hill
  • 15. 16Jorge I. Martínez Lobatón B on the roof
  • 16. JorgeI.MartínezLobatón ► Labor de ... • crear... • promover y • entregar Philip Kotler ► entidades ► a las personas ► a los negocios “productos” Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson  bienes  servicios  experiencias  eventos  personas  lugares  propiedades  organizaciones  información  ideas Conceptos Tradicionales de Marketing 17Jorge I. Martínez Lobatón
  • 17. 18Jorge I. Martínez Lobatón Suavitel
  • 18. JorgeI.MartínezLobatón ► Labor de ... • crear... • promover y • entregar ► entidades ► a las personas ► a los negocios “productos”  bienes  servicios  experiencias  eventos  personas  lugares  propiedades  organizaciones  información  ideas Conceptos Tradicionales de Marketing Philip Kotler 19Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
  • 20. JorgeI.MartínezLobatón ► Labor de ... • crear... • promover y • entregar ► entidades ► a las personas ► a los negocios “productos”  bienes  servicios  experiencias  eventos  personas  lugares  propiedades  organizaciones  información  ideas Conceptos Tradicionales de Marketing Philip Kotler 21Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
  • 21. Marca Perú España 22Jorge I. Martínez Lobatón http://www.youtube.com/watch?v=zcuVvVrGjDg
  • 22. JorgeI.MartínezLobatón ► Labor de ... • crear... • promover y • entregar ► entidades ► a las personas ► a los negocios “productos”  bienes  servicios  experiencias  eventos  personas  lugares  propiedades  organizaciones  información  ideas Conceptos Tradicionales de Marketing Philip Kotler 23Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
  • 24. JorgeI.MartínezLobatón ► Labor de ... • crear... • promover y • entregar ► entidades ► a las personas ► a los negocios “productos”  bienes  servicios  experiencias  eventos  personas  lugares  propiedades  organizaciones  información  ideas Conceptos Tradicionales de Marketing Philip Kotler 25Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Keller, K. (2001). Dirección de Marketing (12ª. ed.). México: Pearson
  • 25. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing 26Jorge I. Martínez Lobatón
  • 26. JorgeI.MartínezLobatón Necesidades, deseos y demanda Necesidades Productos con Valor CLIENTE ORGANIZACIÓN Marketing Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson 27Jorge I. Martínez Lobatón
  • 27. JorgeI.MartínezLobatón Necesidades, deseos y demanda Necesidades Productos con Valor CLIENTE ORGANIZACIÓN Marketing deseos 28Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson demanda
  • 28. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing 29Jorge I. Martínez Lobatón
  • 29. Kerin, Hartley y Rudelius (en base a la nueva definición de AMA) Actividad que: • Crea • Ofrece • Comunica e • Intercambia Ofertas Kerin, R., Hartley, S. y Rudelius, W. (2014). Marketing (11ª. ed.). México: McGraw Hill / Interamericana Que benefician a: • La organización • Sus grupos de interés • La sociedad en general 30Jorge I. Martínez Lobatón Nuevos Conceptos
  • 30. JorgeI.MartínezLobatón  Supuesto principal  Los consumidores prefieren …  productos que tienen atributos … que generan valor a quienes los consumen… (que les dan beneficios). Nuevos Conceptos Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson
  • 31.
  • 32. Jorge I. Martínez Lobatón 33
  • 33. Jorge I. Martínez Lobatón 34 Samsung Galaxy 6
  • 34. Trabajo en equipo • Equipos de 2 o 3 personas • Listar 5 beneficios que den: las pastas, gel, o cremas dentales Jorge I. Martínez Lobatón 35 Tiempo 2 minutos
  • 35. Mejía, M.P., Carranza, E., Canales, G. y Garay, J.A. (2013). FGAD – Marketing 1 – Presentación Final
  • 36. Mejía, M.P., Carranza, E., Canales, G. y Garay, J.A. (2013). FGAD – Marketing 1 – Presentación Final
  • 37. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing 38Jorge I. Martínez Lobatón
  • 38. JorgeI.MartínezLobatón  Las organizaciones deben  Conocer a su target  Crear valor para él  Comunicar valor Nuevos Conceptos Knowledge Management Product Management Brand Management Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
  • 40. JorgeI.MartínezLobatón  Las organizaciones deben  Conocer a su target  Crear valor para él  Comunicar valor  Entregar valor Nuevos Conceptos Knowledge Management Product Management Brand Management Costumer Management Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
  • 41.
  • 42. JorgeI.MartínezLobatón  Las organizaciones deben  Conocer a su target  Crear valor para él  Comunicar valor  Entregar valor Nuevos Conceptos Knowledge Management Product Management Brand Management Costumer Management Basado en Marketing Strategy at the London Business Forum Recuperado el 30.07.2012 de http://www.youtube.com/watch?v=bilOOPuAvTY
  • 43. Nuevos Conceptos Marketing es el proceso por el cual … • Las empresas ….  Crean, comunican y entregan valor para los clientes … • Los clientes …  entregan, a cambio, valor a las empresas • Y se establece una relación entre ellos CLIENTEEMPRESA Valor del cliente Valor para el cliente Relaciones “Costo” para el Cliente 44Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª. ed.). México: Pearson Philip Kotler
  • 44. Nuevos Conceptos Marketing es CLIENTEEMPRESA Valor para el cliente Relaciones 45Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª. ed.). México: Pearson Valor del cliente “Costo” para el Cliente Philip Kotler
  • 45. Nuevos Conceptos Marketing es el proceso por el cual… las empresas crean valor para su clientes… y generan fuertes relaciones con ellos… para, en reciprocidad captar el valor de los clientes. CLIENTEEMPRESA Valor para el cliente Relaciones 46Jorge I. Martínez Lobatón Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª. ed.). México: Pearson Philip Kotler Valor del cliente “Costo” para el Cliente
  • 46. JorgeI.MartínezLobatón Nuevos conceptos • En otras palabras… la función del Marketing es… Jorge I. Martínez Lobatón 47 Recursos de la organización Definir mercados y entender valor Determinar la propuesta de valor Entregar valor Monitorear valor Creación de la estrategia Implementación de la estrategia McDonald, M. y Wilson, H. (2011). Marketing Plans. West Sussex: Wiley
  • 47. JorgeI.MartínezLobatón Arellano, R. Marketing, enfoque América Latina (2010). México: Pearson Nuevos Conceptos 48Jorge I. Martínez Lobatón
  • 48. JorgeI.MartínezLobatón Nuevos Conceptos 49Jorge I. Martínez Lobatón http://managementjournal.net/topmanagement/gurues/1652-philip-kotler-qlas-empresas-necesitan-reinventar-el-marketingq-.html Kotler, P. (2012) “Las empresas necesitan reinventar el Marketing”. Conferencia en HSM ExpoManagement 2010. Sâo Paulo . Consulta del 23.08.2012 “Cada vez más los consumidores están en busca de soluciones para satisfacer sus ansias de transformar el mundo globalizado en un mejor planeta.” “Las personas buscan que las empresas respondan a sus necesidades más profundas como la misión social y ambiental, junto con su visión y valores”
  • 49. JorgeI.MartínezLobatón Nuevos Conceptos 50Jorge I. Martínez Lobatón http://managementjournal.net/topmanagement/gurues/1652-philip-kotler-qlas-empresas-necesitan-reinventar-el-marketingq-.html Kotler, P. (2012) “Las empresas necesitan reinventar el Marketing”. Conferencia en HSM ExpoManagement 2010. Sâo Paulo . Consulta del 23.08.2012 “comenzó una nueva etapa, con el planteamiento de las organizaciones para atraer a esos ‘nuevos consumidores’, que puede ser llamado Marketing 3.0”
  • 50. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing: • Estratégico • Operativo • Relacional • Campos del marketing 51Jorge I. Martínez Lobatón
  • 51. Proceso del Mkt (Mapa) 52Jorge I. Martínez Lobatón
  • 52. JorgeI.MartínezLobatón CC CC Comportamiento de Compra Marketing Estratégico existen comportamientos diferentes a ella le podemos ofrecer algo mejor Mi marca le dará… posicionamiento segmentación targeting CC IM STP 53Jorge I. Martínez Lobatón
  • 59. JorgeI.MartínezLobatón Plaza Producto Investigación de Mercados Promoción Mapa (del Proceso) de MarketingMarketing Estratégico (CC+IM+STP) Marketing Operativo (Mkt Mix) Precio Comportamto. de Compra SeTarPo CRM Marketing Relacional (CRM) Oferta 60Jorge I. Martínez Lobatón
  • 60. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing 61Jorge I. Martínez Lobatón
  • 61. JorgeI.MartínezLobatón Campos del Marketing • Depende del target: • Marketing de consumidores o clientes (B2C) • Marketing industrial (B2B) • Marketing social (de empresas, ONGs o servicios públicos) • Marketing político • Marketing turístico • Marketing farmacéutico • … 62Jorge I. Martínez Lobatón
  • 62. JorgeI.MartínezLobatón Objetivo de la sesión 63Jorge I. Martínez Lobatón
  • 63. JorgeI.MartínezLobatón Agenda • Conceptos tradicionales de Marketing • Necesidades, deseos y demanda • Nuevos conceptos de Marketing • Proceso de Marketing • Campos del marketing: 64Jorge I. Martínez Lobatón