SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferenciación y Posicionamiento
María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de la seducción
21-Mayo-2014
Existen varias teorías respecto a la seducción del cliente que pueden ir
asociadas con diferentes cosas en este ensayo, hablaremos de la teoría de
Freud así como de otros autores que se plantean por qué reaccionan así con los
productos o marcas.
Muchos aspirantes abandonan su camino y deciden seguir por donde andaban,
deciden dejar de leer y dejar de educarse para llegar a ser la mejor versión de
ellos mismos.
Teoría de la seducción de Freud
Pone de relieve el impacto causal de cultivar: la formación de la mente por la
experiencia. Esta teoría sostiene que la histeria y la neurosis obsesiva son
causadas por los recuerdos reprimidos de abuso sexual infantil.
Trauma crea afectos y pensamientos que simplemente no se pueden integrar. El
adulto que tuvo una infancia normal, no traumático es capaz de contener y
asimilar sentimientos sexuales en una sensación continua de uno mismo.
Los trastornos psíquicos son una consecuencia directa de las experiencias que
no pueden ser asimiladas. Recuerdos inconscientes de abuso sexual infantil era
una condición necesaria para el desarrollo de ciertos trastornos, la histeria en
particular. Pero tenía otra condición que deben cumplir: Tenía que haber una
memoria inconsciente del abuso.
Freud hizo varios argumentos para apoyar la posición de que los recuerdos que
había descubierto. Uno de ellos fue que los pacientes no fueron simplemente
recordar los acontecimientos que iban a materiales normalmente olvidado, sino
que fueron esencialmente reviviendo los acontecimientos, con todas las
experiencias sensoriales dolorosas acompañan.
Existen por otro lado otras explicaciones formadas en tres pasos:
1. Explicaciones de lugar: Son aquellas en las cuales intentamos encontrar de
dónde procede la responsabilidad directa por lo que nos sucedió.
*Lugar Interno: Asumo mi responsabilidad y creo que un fracaso se dio porque
no hice el esfuerzo necesario, o no tuve la disciplina, el empeño o el
conocimiento para enfrentarme a una situación.
*Lugar externo: La responsabilidad está en los otros, en el mundo, en las
divinidades, en la suerte y el azar, en las mujeres, en los padres, en el país en el
que vivo, en el presidente de la república.
2. Estabilidad: Son aquellas explicaciones en las que le ponemos una duración
a la situación adversa, o al fracaso.
*Perdurables: cuando consideramos que una condición es algo definitivo o
extenso en el tiempo
*Temporales: Cuando alguien cree que un fracaso es sólo una condición
pasajera, y que así como hoy no fueron bien las cosas mañana o próximamente
las cosas van a cambiar y se va a obtener lo que se desea.
3. Control: Son las explicaciones que dan razón sobre la cantidad de control
que tenemos sobre las situaciones, el grado de influencia en las personas y en
las circunstancias.
*Controlable: Son aquellas circunstancias que están bajo nuestro dominio.
Aunque no existe la situación ideal con un 100% de control, si existen
condiciones donde tú puedes elegir y escoger y puedes determinar un curso de
acción.
*Incontrolable: Aquellas cosas que no están bajo nuestro control, que se salen
de nuestras manos y entre ellas la más importante es la libertad de las otras
personas. Es decir, no puedes controlar ni los pensamientos ni la libertad que
otros tienen para no escogerte y rechazarte. Por lo cual hay momentos en este
camino de la seducción donde lo más saludable es “dejar fluir”.
Podemos encontrar muchos caminos hacia la seducción de nuestro cliente, en
mi opinión se pueden analizar varios o incluso combinar teorías hasta llegar a la
meta que deseamos alcanzar, lo más importante es conoce a nuestro cliente y
conocer hacia done quiere dirigirse la empresa.
Cuando la empresa tiene el conocimiento de lo que quiere y de cuáles serían
sus clientes es más fácil dirigir una campaña o ver la manera de llegar al cliente
logrando una posición sin tener que arriesgarse y en algún momento fallar.
La mente del consumidor se puede manipular y llegar a ella fácilmente si
estamos conscientes y si sabemos bien que queremos hacer con ellos, ya que
hay muchas necesidades o deseos que a la gente aún le falta conocer o
generar.
Bibliografía
 Alvaro Bonilla. (2009). Estrategia de seducción. 21-Mayo-2014, de BLOG Sitio web:
http://naxoseduccion.blogspot.mx/2009/05/teorias-de-atribucion-y-estados.html
 Anonimo. (2012). Teoria de la Seducción. 21-Mayo-2014, de e-Centro Sitio web:
http://centrodeartigos.com/articulos-para-saber-mas/article_51285.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismosde Defensa
Mecanismosde DefensaMecanismosde Defensa
Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...
JesusVAgo
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Alejandro Sarbach
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y AnsiedadProblemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
mary_VZ12
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
cap.ing
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Baja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustraciónBaja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustración
Yolanda Rodríguez Ramos
 
Psicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interiorPsicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interior
juliuslife
 
Personalidad y Psicoanálisis
Personalidad y PsicoanálisisPersonalidad y Psicoanálisis
Personalidad y Psicoanálisis
Profesora Alejandra Placencia
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
maritabaque
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
jhudy23
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Ego
meladnita
 
Yo en el mundo social
Yo en el mundo socialYo en el mundo social
Yo en el mundo social
Constanza Carrasco
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
izasan
 
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
memo1203
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
Grace Ribadeneira
 

La actualidad más candente (17)

Mecanismosde Defensa
Mecanismosde DefensaMecanismosde Defensa
Mecanismosde Defensa
 
Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...Mecanismos de Defensa...
Mecanismos de Defensa...
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y AnsiedadProblemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Baja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustraciónBaja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustración
 
Psicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interiorPsicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interior
 
Personalidad y Psicoanálisis
Personalidad y PsicoanálisisPersonalidad y Psicoanálisis
Personalidad y Psicoanálisis
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Mecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del EgoMecanismos De Defensa del Ego
Mecanismos De Defensa del Ego
 
Yo en el mundo social
Yo en el mundo socialYo en el mundo social
Yo en el mundo social
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
 
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
Presentación Hab. Direct. (Autoconocimiento)
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 

Similar a Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez

Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
andreinadz
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
andreinadz
 
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
CesarInojosa1
 
Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
CrisbelyPacheco
 
La toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconscienteLa toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconsciente
Edgardo Mozo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
samred78
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
samred78
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
jose374173
 
Humanismo El psi y el zombie
Humanismo  El psi y el zombieHumanismo  El psi y el zombie
Humanismo El psi y el zombie
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
FaustenCopla
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
kassyagi
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
José María
 
La frustacion
La frustacionLa frustacion
La frustacion
Edwin Mamani López
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Herminia Goma
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
Marcos Neumann
 
Inteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. tallerInteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. taller
Luis Alejandro Alarcon Rivas
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
CORAYMAYANELACHIQUIL
 
DISERTACION.docx
DISERTACION.docxDISERTACION.docx
DISERTACION.docx
LUCIASAEZMARTOS
 

Similar a Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez (20)

Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
 
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
 
Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
 
La toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconscienteLa toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconsciente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
 
Humanismo El psi y el zombie
Humanismo  El psi y el zombieHumanismo  El psi y el zombie
Humanismo El psi y el zombie
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
 
La frustacion
La frustacionLa frustacion
La frustacion
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
 
Inteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. tallerInteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. taller
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
 
DISERTACION.docx
DISERTACION.docxDISERTACION.docx
DISERTACION.docx
 

Más de Fer Diaz

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Fer Diaz
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Fer Diaz
 

Más de Fer Diaz (10)

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez

  • 1. Diferenciación y Posicionamiento María Fernanda Díaz Pérez Teoría de la seducción 21-Mayo-2014
  • 2. Existen varias teorías respecto a la seducción del cliente que pueden ir asociadas con diferentes cosas en este ensayo, hablaremos de la teoría de Freud así como de otros autores que se plantean por qué reaccionan así con los productos o marcas. Muchos aspirantes abandonan su camino y deciden seguir por donde andaban, deciden dejar de leer y dejar de educarse para llegar a ser la mejor versión de ellos mismos. Teoría de la seducción de Freud Pone de relieve el impacto causal de cultivar: la formación de la mente por la experiencia. Esta teoría sostiene que la histeria y la neurosis obsesiva son causadas por los recuerdos reprimidos de abuso sexual infantil. Trauma crea afectos y pensamientos que simplemente no se pueden integrar. El adulto que tuvo una infancia normal, no traumático es capaz de contener y asimilar sentimientos sexuales en una sensación continua de uno mismo. Los trastornos psíquicos son una consecuencia directa de las experiencias que no pueden ser asimiladas. Recuerdos inconscientes de abuso sexual infantil era una condición necesaria para el desarrollo de ciertos trastornos, la histeria en particular. Pero tenía otra condición que deben cumplir: Tenía que haber una memoria inconsciente del abuso. Freud hizo varios argumentos para apoyar la posición de que los recuerdos que había descubierto. Uno de ellos fue que los pacientes no fueron simplemente recordar los acontecimientos que iban a materiales normalmente olvidado, sino que fueron esencialmente reviviendo los acontecimientos, con todas las experiencias sensoriales dolorosas acompañan. Existen por otro lado otras explicaciones formadas en tres pasos: 1. Explicaciones de lugar: Son aquellas en las cuales intentamos encontrar de dónde procede la responsabilidad directa por lo que nos sucedió. *Lugar Interno: Asumo mi responsabilidad y creo que un fracaso se dio porque no hice el esfuerzo necesario, o no tuve la disciplina, el empeño o el conocimiento para enfrentarme a una situación.
  • 3. *Lugar externo: La responsabilidad está en los otros, en el mundo, en las divinidades, en la suerte y el azar, en las mujeres, en los padres, en el país en el que vivo, en el presidente de la república. 2. Estabilidad: Son aquellas explicaciones en las que le ponemos una duración a la situación adversa, o al fracaso. *Perdurables: cuando consideramos que una condición es algo definitivo o extenso en el tiempo *Temporales: Cuando alguien cree que un fracaso es sólo una condición pasajera, y que así como hoy no fueron bien las cosas mañana o próximamente las cosas van a cambiar y se va a obtener lo que se desea. 3. Control: Son las explicaciones que dan razón sobre la cantidad de control que tenemos sobre las situaciones, el grado de influencia en las personas y en las circunstancias. *Controlable: Son aquellas circunstancias que están bajo nuestro dominio. Aunque no existe la situación ideal con un 100% de control, si existen condiciones donde tú puedes elegir y escoger y puedes determinar un curso de acción. *Incontrolable: Aquellas cosas que no están bajo nuestro control, que se salen de nuestras manos y entre ellas la más importante es la libertad de las otras personas. Es decir, no puedes controlar ni los pensamientos ni la libertad que otros tienen para no escogerte y rechazarte. Por lo cual hay momentos en este camino de la seducción donde lo más saludable es “dejar fluir”. Podemos encontrar muchos caminos hacia la seducción de nuestro cliente, en mi opinión se pueden analizar varios o incluso combinar teorías hasta llegar a la meta que deseamos alcanzar, lo más importante es conoce a nuestro cliente y conocer hacia done quiere dirigirse la empresa. Cuando la empresa tiene el conocimiento de lo que quiere y de cuáles serían sus clientes es más fácil dirigir una campaña o ver la manera de llegar al cliente logrando una posición sin tener que arriesgarse y en algún momento fallar.
  • 4. La mente del consumidor se puede manipular y llegar a ella fácilmente si estamos conscientes y si sabemos bien que queremos hacer con ellos, ya que hay muchas necesidades o deseos que a la gente aún le falta conocer o generar. Bibliografía  Alvaro Bonilla. (2009). Estrategia de seducción. 21-Mayo-2014, de BLOG Sitio web: http://naxoseduccion.blogspot.mx/2009/05/teorias-de-atribucion-y-estados.html  Anonimo. (2012). Teoria de la Seducción. 21-Mayo-2014, de e-Centro Sitio web: http://centrodeartigos.com/articulos-para-saber-mas/article_51285.html