SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 
PARA PRIMARIA 
Parte 2 
POR: 
Milena Ocampo Giraldo 
Docente de Básica Primaria 
MEDELLÍN 
(Colombia) 
2014
Continuemos el 
tema, hablando 
un poco sobre 
los múltiplos y 
sobre el mínimo 
común múltiplo… 
es muy sencillo! 
Lean con 
atención: 
Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
Los múltiplos de un 
número natural son 
todos aquellos 
resultados de 
multiplicar ese número 
por los demás números 
naturales. 
Veamos un ejemplo: 
Profesora: Milena Ocampo Giraldo. 
Estos son los múltiplos del 5. 
M5= {5,10,15,20,25,30,35,40,45,50…}. 
Podríamos seguir multiplicando el 5 
por los siguientes números y sus 
múltiplos no se acabarían. LOS 
MÚLTIPLOS SON INFINITOS. 
Imagen tomada del banco de imágenes de google..
MÍNIMO COMUN MÚLTIPLO 
Se simboliza con (m.c.m) y es el menor de los 
múltiplos que tienen en común varios números 
naturales. Para hallarlo hay que cumplir 3 pasos, 
ejemplo: 
¿Cuál es el m.c.m entre (2,4,8)?: 
1. Hallo los múltiplos de cada uno y los escribo en 
forma de conjunto, entre llaves, así: 
M2={2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 
32, 36, 40…} 
M4= { 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40…} 
M8= { 8, 16, 24, 32, 40…} 
2. Realizo la intersección entre estos conjuntos, es 
decir: encuentro los múltiplos que tienen en común, o 
sea los que se repiten en los tres conjuntos de 
múltiplos. La intersección se simboliza con ∩: 
M2 ∩ M4 ∩ M8 = {8, 16, 24, 32, 40 …} 
3. De todos los repetidos elijo el menor, que es el 
mínimo múltiplo que tienen en común. 
m.c.m (2, 4, 8) = 8 
m.c.m 
Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
m.c.m 
Mediante descomposición en factores primos. 
Para hallar el m.c.m de la nueva forma que 
aprenderemos, deben llevar a cabo los siguientes 
pasos: 
1. Escriben los números entre los cuales desean 
hallar el m.c.m, uno al lado del otro. 
2. Trazan una línea vertical al lado derecho de 
dichos números, la cual indica división o 
descomposición. 
3. Al lado derecho de la línea, van escribiendo 
los números primos por los cuales van a 
descomponer. 
4. Debajo de cada uno de los números se escribe 
el resultado de la división o descomposición. 
5. Si el número no se puede descomponer en 
forma exacta por el factor primo indicado, 
entonces se le escribe una pequeña línea 
horizontal debajo. 
6. Se sigue descomponiendo hasta que cada 
columna debajo de cada uno de los números me 
de uno. 
7. Finalmente se escriben los factores primos 
utilizados en forma de potencia y se 
multiplican. 
8. El resultado de esta multiplicación es el m.c.m 
buscado. 
VEAN EL VIDEO CON LA EXPLICACIÓN, 
QUE APARECE A CONTINUACIÓN PARA 
QUE ESTE PROCESO LES QUEDE CLARO. 
Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
Es tan sencillo aprender!!!... Sólo dan clic 
en el siguiente enlace para ver el video: 
https://www.youtube.com/watch?v=xJEwt 
WhNKls&feature=youtu.be 
Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
Profesora: Milena Ocampo Giraldo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
clmp2706
 
Matechef 1
Matechef 1Matechef 1
Matechef 1
rakelpoe
 
Fracciones y porcentajes
Fracciones y porcentajesFracciones y porcentajes
Fracciones y porcentajes
Gabriel_1968
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
Suma de fracciones heterogeneas
Suma de fracciones heterogeneasSuma de fracciones heterogeneas
Suma de fracciones heterogeneas
Elimelec Corella
 
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
abibianaa
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
Ricardo Vergara
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
LoqueSea .
 
Estadistica tics
Estadistica ticsEstadistica tics
Estadistica tics
aandradeotavalo2016
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
Kathia Garcia Diestra
 
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
AnrithOrtega
 
Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.
Rossana Azcuénaga
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
M.c.m. y m. c. d.
M.c.m.  y m. c. d.M.c.m.  y m. c. d.
M.c.m. y m. c. d.
SEP
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
dianamilena111
 
Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
nomberta
 
Tema 4 matemáticas
Tema 4 matemáticas Tema 4 matemáticas
Tema 4 matemáticas
Denisa Gabriela
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Guía mate
Guía mateGuía mate
Guía mate
Evelyn Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Matechef 1
Matechef 1Matechef 1
Matechef 1
 
Fracciones y porcentajes
Fracciones y porcentajesFracciones y porcentajes
Fracciones y porcentajes
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Suma de fracciones heterogeneas
Suma de fracciones heterogeneasSuma de fracciones heterogeneas
Suma de fracciones heterogeneas
 
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
 
Estadistica tics
Estadistica ticsEstadistica tics
Estadistica tics
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
M.c.d
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre1 activ mat. proy  del 23 de noviembre al 4 de diciembre
1 activ mat. proy del 23 de noviembre al 4 de diciembre
 
Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
M.c.m. y m. c. d.
M.c.m.  y m. c. d.M.c.m.  y m. c. d.
M.c.m. y m. c. d.
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
 
Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
 
Tema 4 matemáticas
Tema 4 matemáticas Tema 4 matemáticas
Tema 4 matemáticas
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Guía mate
Guía mateGuía mate
Guía mate
 

Destacado

Mujer
MujerMujer
Mujer
mileog08
 
STS TEXTOS MULTIMODALES
STS TEXTOS MULTIMODALESSTS TEXTOS MULTIMODALES
STS TEXTOS MULTIMODALES
mileog08
 
Historia de números
Historia de númerosHistoria de números
Historia de números
mileog08
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
mileog08
 
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
mileog08
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
mileog08
 
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALESSTS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
mileog08
 
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
mileog08
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
Leer Contigo
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
mileog08
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Mujer
MujerMujer
Mujer
 
STS TEXTOS MULTIMODALES
STS TEXTOS MULTIMODALESSTS TEXTOS MULTIMODALES
STS TEXTOS MULTIMODALES
 
Historia de números
Historia de númerosHistoria de números
Historia de números
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipernefroma
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
 
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALESSTS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
STS ORALIDAD Y NOCIONES ESPACIO - TEMPORALES
 
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DIRECTIVOS  2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DIRECTIVOS 2016 - I.E SAN PABLO
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Múltiplos y m.cm diap

Divisores y m.c.d
Divisores y m.c.dDivisores y m.c.d
Divisores y m.c.d
mileog08
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
MoraGimenez
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Fm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisoresFm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisores
francisco0401
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
y5my86pnzn
 
Previos 2014 2015
Previos 2014 2015Previos 2014 2015
Previos 2014 2015
Amelia Arenas Ocampo
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Temario guia 1
Temario guia 1Temario guia 1
Temario guia 1
DIONI SAGAL
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
Amanda Tamay
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
begorl
 
Problemas De Planteo
Problemas De PlanteoProblemas De Planteo
Problemas De Planteo
Ignacio Espinoza
 
Concepto de fracción
Concepto de fracciónConcepto de fracción
Concepto de fracción
Iguanita Negrita
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Peter Slip
 
Recursos para trabajar en aula
Recursos para trabajar en aulaRecursos para trabajar en aula
Recursos para trabajar en aula
Catherina1630
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1eso cuaderno 5_cas
1eso cuaderno 5_cas1eso cuaderno 5_cas
1eso cuaderno 5_cas
Levin Falcon
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
Aranza DE Lira
 
Juego online de fracciones
Juego online de fraccionesJuego online de fracciones
Juego online de fracciones
Ruth Arroyo González
 
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
conrado giraldo gómez
 

Similar a Múltiplos y m.cm diap (20)

Divisores y m.c.d
Divisores y m.c.dDivisores y m.c.d
Divisores y m.c.d
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
 
Fm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisoresFm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisores
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
 
Previos 2014 2015
Previos 2014 2015Previos 2014 2015
Previos 2014 2015
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Temario guia 1
Temario guia 1Temario guia 1
Temario guia 1
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Problemas De Planteo
Problemas De PlanteoProblemas De Planteo
Problemas De Planteo
 
Concepto de fracción
Concepto de fracciónConcepto de fracción
Concepto de fracción
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Recursos para trabajar en aula
Recursos para trabajar en aulaRecursos para trabajar en aula
Recursos para trabajar en aula
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
 
1eso cuaderno 5_cas
1eso cuaderno 5_cas1eso cuaderno 5_cas
1eso cuaderno 5_cas
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
 
Juego online de fracciones
Juego online de fraccionesJuego online de fracciones
Juego online de fracciones
 
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
SOBRE NÚMEROS ENTEROS, OVA 1.
 

Más de mileog08

Cierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DDCierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DD
mileog08
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablo
mileog08
 
Apertura PTA - 2017 docentes
Apertura PTA -  2017 docentesApertura PTA -  2017 docentes
Apertura PTA - 2017 docentes
mileog08
 
Elementos de aula - PTA
Elementos de aula - PTAElementos de aula - PTA
Elementos de aula - PTA
mileog08
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
mileog08
 
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLOEICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
mileog08
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
mileog08
 
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
mileog08
 
HME presentación
HME presentación HME presentación
HME presentación
mileog08
 
Hme presentación inicial
Hme presentación inicialHme presentación inicial
Hme presentación inicial
mileog08
 
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
mileog08
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
mileog08
 
Historia mujer
Historia mujerHistoria mujer
Historia mujer
mileog08
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
mileog08
 
Conjuntos parte1
Conjuntos parte1Conjuntos parte1
Conjuntos parte1
mileog08
 
Geometría milena ocampo giraldo.
Geometría milena ocampo giraldo.Geometría milena ocampo giraldo.
Geometría milena ocampo giraldo.
mileog08
 
Dba milena-correg.
Dba milena-correg.Dba milena-correg.
Dba milena-correg.
mileog08
 

Más de mileog08 (17)

Cierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DDCierre Apertura 2017 DD
Cierre Apertura 2017 DD
 
Apertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San PabloApertura 2017 directivos San Pablo
Apertura 2017 directivos San Pablo
 
Apertura PTA - 2017 docentes
Apertura PTA -  2017 docentesApertura PTA -  2017 docentes
Apertura PTA - 2017 docentes
 
Elementos de aula - PTA
Elementos de aula - PTAElementos de aula - PTA
Elementos de aula - PTA
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
 
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLOEICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
EICC - TALLER DOCENTES SAN PABLO
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
 
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
CONTEXTUALIZACIÓN EICC SAN PABLO
 
HME presentación
HME presentación HME presentación
HME presentación
 
Hme presentación inicial
Hme presentación inicialHme presentación inicial
Hme presentación inicial
 
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
Final ciclo IV 2016 (PTA, 2.0)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia mujer
Historia mujerHistoria mujer
Historia mujer
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
 
Conjuntos parte1
Conjuntos parte1Conjuntos parte1
Conjuntos parte1
 
Geometría milena ocampo giraldo.
Geometría milena ocampo giraldo.Geometría milena ocampo giraldo.
Geometría milena ocampo giraldo.
 
Dba milena-correg.
Dba milena-correg.Dba milena-correg.
Dba milena-correg.
 

Múltiplos y m.cm diap

  • 1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES PARA PRIMARIA Parte 2 POR: Milena Ocampo Giraldo Docente de Básica Primaria MEDELLÍN (Colombia) 2014
  • 2. Continuemos el tema, hablando un poco sobre los múltiplos y sobre el mínimo común múltiplo… es muy sencillo! Lean con atención: Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
  • 3. Los múltiplos de un número natural son todos aquellos resultados de multiplicar ese número por los demás números naturales. Veamos un ejemplo: Profesora: Milena Ocampo Giraldo. Estos son los múltiplos del 5. M5= {5,10,15,20,25,30,35,40,45,50…}. Podríamos seguir multiplicando el 5 por los siguientes números y sus múltiplos no se acabarían. LOS MÚLTIPLOS SON INFINITOS. Imagen tomada del banco de imágenes de google..
  • 4. MÍNIMO COMUN MÚLTIPLO Se simboliza con (m.c.m) y es el menor de los múltiplos que tienen en común varios números naturales. Para hallarlo hay que cumplir 3 pasos, ejemplo: ¿Cuál es el m.c.m entre (2,4,8)?: 1. Hallo los múltiplos de cada uno y los escribo en forma de conjunto, entre llaves, así: M2={2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 32, 36, 40…} M4= { 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40…} M8= { 8, 16, 24, 32, 40…} 2. Realizo la intersección entre estos conjuntos, es decir: encuentro los múltiplos que tienen en común, o sea los que se repiten en los tres conjuntos de múltiplos. La intersección se simboliza con ∩: M2 ∩ M4 ∩ M8 = {8, 16, 24, 32, 40 …} 3. De todos los repetidos elijo el menor, que es el mínimo múltiplo que tienen en común. m.c.m (2, 4, 8) = 8 m.c.m Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
  • 5. m.c.m Mediante descomposición en factores primos. Para hallar el m.c.m de la nueva forma que aprenderemos, deben llevar a cabo los siguientes pasos: 1. Escriben los números entre los cuales desean hallar el m.c.m, uno al lado del otro. 2. Trazan una línea vertical al lado derecho de dichos números, la cual indica división o descomposición. 3. Al lado derecho de la línea, van escribiendo los números primos por los cuales van a descomponer. 4. Debajo de cada uno de los números se escribe el resultado de la división o descomposición. 5. Si el número no se puede descomponer en forma exacta por el factor primo indicado, entonces se le escribe una pequeña línea horizontal debajo. 6. Se sigue descomponiendo hasta que cada columna debajo de cada uno de los números me de uno. 7. Finalmente se escriben los factores primos utilizados en forma de potencia y se multiplican. 8. El resultado de esta multiplicación es el m.c.m buscado. VEAN EL VIDEO CON LA EXPLICACIÓN, QUE APARECE A CONTINUACIÓN PARA QUE ESTE PROCESO LES QUEDE CLARO. Profesora: Milena Ocampo Giraldo.
  • 6. Es tan sencillo aprender!!!... Sólo dan clic en el siguiente enlace para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=xJEwt WhNKls&feature=youtu.be Profesora: Milena Ocampo Giraldo.