SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INFORMÀTICA TICS
NOMBRE: MònicaBermeo.
FECHA: 29-01-/2014
TEMA: Referencias Bibliográficas.
La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento
humano
La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento humano ha sido
constante desde que fuera formulada por primera vez a mediados del siglo XIX, y la
psicología no ha sido inmune a dicha influencia. Sin embargo, la mayor parte de los
enfoques evolucionistas se han centrado tradicionalmente en el estudio del
comportamiento adulto, obviando los procesos ontogenéticos del comportamiento. En
este artículo, se presenta una nueva aproximación al estudio evolucionista del
comportamiento, llamada Psicología Evolucionista del Desarrollo (PED), que se ocupa
de los sistemas psicológicos que son objeto de desarrollo humano. Básicamente, la PED
propone un modelo evolutivo de cómo los mecanismos psicológicos evolucionados se
acaban expresando, y asume que la selección natural darwiniana actúa sobre los
organismos inmaduros no sólo en términos de ejercitación de adaptaciones para la vida
adulta (adaptaciones diferidas), sino también sobre comportamientos que están
especialmente bien adaptados para un determinado período evolutivo (adaptaciones
ontogenéticas). En este sentido, creemos que la PED puede servir simultáneamente
como una meta teoría de corte evolucionista para la psicología evolutiva
contemporánea, y como una fuente potencialmente rica de hipótesis, investigaciones e
interpretaciones sobre cuestiones evolutivas(Bjorklund, 2013)

Informática tics
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Tics) son tecnologías
digitales para almacenamiento, transmisión y recepción de informaciones. La sociedad
cambio y la educación universitaria debe adecuarse a la presencia de la informática y
otras Tics. Las formas de estudio y abordajes del sistema digestivo, sumados a la
importancia de sus relaciones anatómicas, lo constituyen un vasto campo para la
implementación de Tics. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de las
Tics como herramienta pedagógica en la enseñanza del sistema digestivo a alumnos
universitarios, y correlacionarla con características socioeconómicas y educativas. Se
realizó una encuesta estandarizada a 305 alumnos universitarios (ciclo 2007) de la
asignatura Anatomiza (UBA) y se estudiaron los datos con pruebas estadisticas. El
89,1% considera útil las Tics durante los trabajos prácticos del sistema digestivo
(TPSD), prefiriendo a las presentaciones Poder PointU+00AE (68,1%). El 78%
considero los casos clinico-quirurgicos necesarios para fijar conocimientos y mantener
la atencion en los TPSD. El 82% utiliza el Museo Virtual como una herramienta de
aprendizaje y estudio. Los alumnos que no trabajan manifestaron mayor adherencia a
los casos clinico-quirugicos mientras que los otros eligieron herramientas que
maximizasen su tiempo de estudio y fijasen conocimientos. Observamos una
correlación (R2=0,72) entre las horas trabajadas y la utilización de Tics. Las Tics son la
base para un entorno nuevo en el que tendran que desenvolverse los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Se evidencia la necesidad de fomentar una concepción
"integradora-educacional" de las Tics. [ABSTRACT FROM AUTHOR] (Algieri Ruben
Daniel Algieri, 2009)

Técnicas de educación
Los nuevos escenarios que se le plantean a la práctica educativa del nivel medio
interpelan a los investigadores en búsqueda de interpretaciones y comprensiones sobre
la escuela media como ambiente particular en que se genera la construcción cognitiva.
En este artículo analizamos la inserción social que favorece las prácticas pedagógicas en
estudiantes del último año de Escuelas Técnicas del Alto Valle Oeste de Río Negro. La
inserción social se entiende aquí desde la doble dimensión: ingreso académico y/o
laboral. A partir del estudio realizado reconocemos que en la Escuela Técnica las
prácticas educativas cabalgan entre dos mundos: mundo de la enseñanza y mundo de la
formación. El primero, ligado a la tradición del nivel medio, y el segundo, vinculado a
la enseñanza de prácticas que, pareciera ser, se reconfiguran permanentemente. Estos
dos mundos encabalgados nos permiten enfatizar la constitución de escenario y
ambiente: si bien la Escuela Técnica participa de un escenario común --el nivel medio-, construye un ambiente particular dado por la especificidad de su práctica. Pareciera
que está pudiendo responder con prácticas educativas construidas en un sistema de
actividad específico y sedimentado históricamente que articulan el mundo de la
enseñanza y el mundo de la formación. [ABSTRACT FROM AUTHOR] (Sansot, 2009)
Bibliografía
Algieri Ruben Daniel Algieri, R. D. (2009). HEBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014,
de HEBSCO HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/results?sid=20da5a6c-4a1a4597-80cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&vid=9&hid=127&bquery=Informatica+TICS&bdata=
JmRiPWE5aCZsYW5nPWVzJnR5cGU9MCZzaXRlPWVob3N0LWxpdmU%3d
Bjorklund, C. H.-B. (Agosto de 2013). EBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014, de
EBSCO HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail?vid=6&sid=20da5a6c-4a1a4597-80cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&hid=127&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1
saXZl#db=a9h&AN=11977397
Sansot, S. (Diciembre de 2009). EBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014, de EBSCO
HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail?vid=11&sid=20da5a6c-4a1a-459780cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&hid=127&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1
saXZl#db=a9h&AN=77850531

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacionaresgi
 
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garcia
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garciaUniversidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garcia
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garciadie_dex
 
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)perlita96
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.marletavera
 
Power pedagogía
Power pedagogíaPower pedagogía
Power pedagogíamariagrzona
 
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...GG_Docus
 
Charla teoria mecanicista
Charla teoria mecanicistaCharla teoria mecanicista
Charla teoria mecanicistaurrutiasosa
 
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacionPresentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacionYeison Hernández
 
Actividad de interdisciplinariedad
Actividad de interdisciplinariedadActividad de interdisciplinariedad
Actividad de interdisciplinariedadYanett Vazquez
 
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.Sler Hdez
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaleonardomontes22
 
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl PopperCITE 2011
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadharold1989
 

La actualidad más candente (18)

Mapa mental capitulo i
Mapa mental capitulo iMapa mental capitulo i
Mapa mental capitulo i
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Modelo de ensayo el activismo de la escuela nueva
Modelo de ensayo el activismo de la escuela nuevaModelo de ensayo el activismo de la escuela nueva
Modelo de ensayo el activismo de la escuela nueva
 
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garcia
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garciaUniversidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garcia
Universidades en el_marco_de_la_transdisciplinariedad_-_meralda_garcia
 
2
22
2
 
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
 
Power pedagogía
Power pedagogíaPower pedagogía
Power pedagogía
 
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...
EC180 la naturaleza de la ciencia en la formacion de profesores de ciencias n...
 
Charla teoria mecanicista
Charla teoria mecanicistaCharla teoria mecanicista
Charla teoria mecanicista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacionPresentacion unidad 1 seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
 
Actividad de interdisciplinariedad
Actividad de interdisciplinariedadActividad de interdisciplinariedad
Actividad de interdisciplinariedad
 
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.
Génesis de la concepción dominante de investigación educativa.
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
 
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
(145) Hacia una teoría educativa desde el pensamiento de Karl Popper
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
 

Destacado

Viticulture Software - VineSense
Viticulture Software - VineSenseViticulture Software - VineSense
Viticulture Software - VineSenseDoo Sung Eom
 
презентація досвіду (2)
презентація досвіду (2)презентація досвіду (2)
презентація досвіду (2)Yura8222
 
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)castellanoliteratura
 
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑ
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑ
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑCamille Delcour
 
Presentación ptt
Presentación pttPresentación ptt
Presentación pttPaola Rojas
 
Как создать видео резюме?
Как создать видео резюме?Как создать видео резюме?
Как создать видео резюме?Yamarketing
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas leydi
 
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y SalúdActividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y SalúdJuan Carlos Garcia
 
랩발제 김수미 20131016
랩발제 김수미 20131016랩발제 김수미 20131016
랩발제 김수미 20131016Sumi Kim
 
Paul contris-healthcare-sept-25-2013
Paul contris-healthcare-sept-25-2013Paul contris-healthcare-sept-25-2013
Paul contris-healthcare-sept-25-2013Paul Contris
 
Bocetos de refrescamiento
Bocetos de refrescamientoBocetos de refrescamiento
Bocetos de refrescamientoireneramos27
 
Presentaciolluelles
PresentaciolluellesPresentaciolluelles
Presentaciolluelleswoozckje
 
آي خير للتبرع من الموبيل
آي خير للتبرع من الموبيلآي خير للتبرع من الموبيل
آي خير للتبرع من الموبيلiKhair
 

Destacado (20)

Viticulture Software - VineSense
Viticulture Software - VineSenseViticulture Software - VineSense
Viticulture Software - VineSense
 
презентація досвіду (2)
презентація досвіду (2)презентація досвіду (2)
презентація досвіду (2)
 
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
 
ประวัติ
ประวัติประวัติ
ประวัติ
 
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑ
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑ
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΠΡΑΣΙΝΟΥ ΠΟΛΙΤΗ – Η ΠΡΑΣΙΝΗ ΜΑΜΑ
 
Presentación ptt
Presentación pttPresentación ptt
Presentación ptt
 
Как создать видео резюме?
Как создать видео резюме?Как создать видео резюме?
Как создать видео резюме?
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Guia mim 1
Guia mim 1Guia mim 1
Guia mim 1
 
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y SalúdActividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd
Actividades VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd
 
U4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac AsaelU4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac Asael
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
랩발제 김수미 20131016
랩발제 김수미 20131016랩발제 김수미 20131016
랩발제 김수미 20131016
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Paul contris-healthcare-sept-25-2013
Paul contris-healthcare-sept-25-2013Paul contris-healthcare-sept-25-2013
Paul contris-healthcare-sept-25-2013
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Bocetos de refrescamiento
Bocetos de refrescamientoBocetos de refrescamiento
Bocetos de refrescamiento
 
Presentaciolluelles
PresentaciolluellesPresentaciolluelles
Presentaciolluelles
 
Alumnos+preguntar+imagenes.2
Alumnos+preguntar+imagenes.2Alumnos+preguntar+imagenes.2
Alumnos+preguntar+imagenes.2
 
آي خير للتبرع من الموبيل
آي خير للتبرع من الموبيلآي خير للتبرع من الموبيل
آي خير للتبرع من الموبيل
 

Similar a Mònica bermeo citas apa

Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalmagugorbe
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD  DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD  DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...Christiansen Alday
 
Migueles
MiguelesMigueles
Miguelesadrioja
 
Javier lezama, reproducibilidad
Javier lezama, reproducibilidadJavier lezama, reproducibilidad
Javier lezama, reproducibilidadobservatorio2015
 
preguntas sobre el articulo cientifico
 preguntas sobre el articulo cientifico preguntas sobre el articulo cientifico
preguntas sobre el articulo cientificoMouna Touma
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Belarmina Benitez
 
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOParadigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOalexandratashiguano
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxyimipalma
 
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdf
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdfDialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdf
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdfElMundodelJeanMJyV7
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía mgaf86
 
Pensamiento Pedagógico Docente
Pensamiento Pedagógico DocentePensamiento Pedagógico Docente
Pensamiento Pedagógico DocenteDeyanira Yaguare
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaSistemadeEstudiosMed
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalezvillt
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalezvillt
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionKenya Padrón Lander
 

Similar a Mònica bermeo citas apa (20)

Unidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacionalUnidad ii psicologia educacional
Unidad ii psicologia educacional
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD  DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD  DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE...
 
Migueles
MiguelesMigueles
Migueles
 
Javier lezama, reproducibilidad
Javier lezama, reproducibilidadJavier lezama, reproducibilidad
Javier lezama, reproducibilidad
 
Tecnología articulo
Tecnología articuloTecnología articulo
Tecnología articulo
 
4356 hevia
4356 hevia4356 hevia
4356 hevia
 
preguntas sobre el articulo cientifico
 preguntas sobre el articulo cientifico preguntas sobre el articulo cientifico
preguntas sobre el articulo cientifico
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...
 
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOParadigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
1.tema
1.tema1.tema
1.tema
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdf
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdfDialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdf
Dialnet-LaTeoriaDeLaComunicacion-3719687.pdf
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Pensamiento Pedagógico Docente
Pensamiento Pedagógico DocentePensamiento Pedagógico Docente
Pensamiento Pedagógico Docente
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalez
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalez
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Mònica bermeo citas apa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA INFORMÀTICA TICS NOMBRE: MònicaBermeo. FECHA: 29-01-/2014 TEMA: Referencias Bibliográficas. La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento humano La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento humano ha sido constante desde que fuera formulada por primera vez a mediados del siglo XIX, y la psicología no ha sido inmune a dicha influencia. Sin embargo, la mayor parte de los enfoques evolucionistas se han centrado tradicionalmente en el estudio del comportamiento adulto, obviando los procesos ontogenéticos del comportamiento. En este artículo, se presenta una nueva aproximación al estudio evolucionista del comportamiento, llamada Psicología Evolucionista del Desarrollo (PED), que se ocupa de los sistemas psicológicos que son objeto de desarrollo humano. Básicamente, la PED propone un modelo evolutivo de cómo los mecanismos psicológicos evolucionados se acaban expresando, y asume que la selección natural darwiniana actúa sobre los organismos inmaduros no sólo en términos de ejercitación de adaptaciones para la vida adulta (adaptaciones diferidas), sino también sobre comportamientos que están especialmente bien adaptados para un determinado período evolutivo (adaptaciones ontogenéticas). En este sentido, creemos que la PED puede servir simultáneamente como una meta teoría de corte evolucionista para la psicología evolutiva contemporánea, y como una fuente potencialmente rica de hipótesis, investigaciones e interpretaciones sobre cuestiones evolutivas(Bjorklund, 2013) Informática tics Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Tics) son tecnologías digitales para almacenamiento, transmisión y recepción de informaciones. La sociedad cambio y la educación universitaria debe adecuarse a la presencia de la informática y otras Tics. Las formas de estudio y abordajes del sistema digestivo, sumados a la importancia de sus relaciones anatómicas, lo constituyen un vasto campo para la implementación de Tics. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de las Tics como herramienta pedagógica en la enseñanza del sistema digestivo a alumnos universitarios, y correlacionarla con características socioeconómicas y educativas. Se realizó una encuesta estandarizada a 305 alumnos universitarios (ciclo 2007) de la asignatura Anatomiza (UBA) y se estudiaron los datos con pruebas estadisticas. El
  • 2. 89,1% considera útil las Tics durante los trabajos prácticos del sistema digestivo (TPSD), prefiriendo a las presentaciones Poder PointU+00AE (68,1%). El 78% considero los casos clinico-quirurgicos necesarios para fijar conocimientos y mantener la atencion en los TPSD. El 82% utiliza el Museo Virtual como una herramienta de aprendizaje y estudio. Los alumnos que no trabajan manifestaron mayor adherencia a los casos clinico-quirugicos mientras que los otros eligieron herramientas que maximizasen su tiempo de estudio y fijasen conocimientos. Observamos una correlación (R2=0,72) entre las horas trabajadas y la utilización de Tics. Las Tics son la base para un entorno nuevo en el que tendran que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se evidencia la necesidad de fomentar una concepción "integradora-educacional" de las Tics. [ABSTRACT FROM AUTHOR] (Algieri Ruben Daniel Algieri, 2009) Técnicas de educación Los nuevos escenarios que se le plantean a la práctica educativa del nivel medio interpelan a los investigadores en búsqueda de interpretaciones y comprensiones sobre la escuela media como ambiente particular en que se genera la construcción cognitiva. En este artículo analizamos la inserción social que favorece las prácticas pedagógicas en estudiantes del último año de Escuelas Técnicas del Alto Valle Oeste de Río Negro. La inserción social se entiende aquí desde la doble dimensión: ingreso académico y/o laboral. A partir del estudio realizado reconocemos que en la Escuela Técnica las prácticas educativas cabalgan entre dos mundos: mundo de la enseñanza y mundo de la formación. El primero, ligado a la tradición del nivel medio, y el segundo, vinculado a la enseñanza de prácticas que, pareciera ser, se reconfiguran permanentemente. Estos dos mundos encabalgados nos permiten enfatizar la constitución de escenario y ambiente: si bien la Escuela Técnica participa de un escenario común --el nivel medio-, construye un ambiente particular dado por la especificidad de su práctica. Pareciera que está pudiendo responder con prácticas educativas construidas en un sistema de actividad específico y sedimentado históricamente que articulan el mundo de la enseñanza y el mundo de la formación. [ABSTRACT FROM AUTHOR] (Sansot, 2009)
  • 3. Bibliografía Algieri Ruben Daniel Algieri, R. D. (2009). HEBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014, de HEBSCO HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/results?sid=20da5a6c-4a1a4597-80cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&vid=9&hid=127&bquery=Informatica+TICS&bdata= JmRiPWE5aCZsYW5nPWVzJnR5cGU9MCZzaXRlPWVob3N0LWxpdmU%3d Bjorklund, C. H.-B. (Agosto de 2013). EBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014, de EBSCO HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail?vid=6&sid=20da5a6c-4a1a4597-80cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&hid=127&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1 saXZl#db=a9h&AN=11977397 Sansot, S. (Diciembre de 2009). EBSCO HOST. Recuperado el 29 de Enero de 2014, de EBSCO HOST: http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail?vid=11&sid=20da5a6c-4a1a-459780cd0e00bcba4d1e%40sessionmgr112&hid=127&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1 saXZl#db=a9h&AN=77850531