SlideShare una empresa de Scribd logo
7- Se revisará tu Plan de clase presentado para este Examen Final.
1- Uno de los Principios Unificadores de la Biología es: “Unidad de patrones y diversidad de formas”. Explica
este principio, empleando los criterios taxonómicos de clasificación de la biodiversidad y las propiedades de los
seres vivos (debes mencionar un mínimo de cinco características).
2- Menciona los tipos de evaluación que se pueden implementar en las clases de Ciencias Naturales y explícalas
brevemente. ¿Qué relación presentan con la Teoría de la Elaboración y el currículum en espiral?
3-
5- A continuación se presentan algunos párrafos referidos a explicaciones evolucionistas de un fenómeno. Lee
cada párrafo y decide si presenta un punto de vista lamarckiano o darwinista, colocando L o D respectivamente.
Fundamenta empleando los postulados correspondientes:
a - El ambiente selecciona a los organismos que están en mejores condiciones de competir, sobrevivir
y, por lo tanto, reproducirse.
b - Cuando rociamos una cucaracha con insecticida, la sustancia química que hay en su composición provoca
cambios en la cucaracha que le permiten sobrevivir. A este proceso lo denominamos “adaptación”. Si los piojicidas
hoy tienen menos efecto que hace unos años se debe a que, al estar expuestos a ellos, los piojos se han modificado,
volviéndose resistentes, de manera semejante a las cucarachas.
C - La muela de juicio es un ejemplo de evolución humana en el que se manifiesta la tendencia a la desaparición de los órganos que no
se usan.
6- Si hubieras sido seleccionado/a para organizar un Taller de Alfabetización Científica en tu escuela, y tuvieras
que diseñar una rúbrica, ¿qué criterios, competencias, objetivos, propósitos u otro aspecto
podrías incluir, teniendo en cuenta los textos, las películas u otros recursos analizados durante tu respectiva
cursada?
7- Se revisará tu Plan de clase presentado para este Examen Final. Deberás seleccionar del Diseño Curricular un
contenido que se relacione con los correspondientes a DCN II, es decir, biodiversidad y evolución, funciones
vitales, por ejemplo.
EXAMEN FINAL_DCN_3er AÑO_Prof. PRIMARIA
Apellido y Nombres:……………………………………………….
Fecha:
4-
3-
acerca del origen de la vida y la evolución. Utiliza más espacio para poder desarrollar tu escrito.
sus ideas y postulados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades
ActividadesActividades
Actividadeseard6313
 
Modelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDAModelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDAQuimahue
 
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario  Ciencia 7 2019 2020 pdfProntuario  Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdfISABELORTIZ74
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticiasI.E 10132 Mochumi
 
Planificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologiaPlanificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologiaYaritza Mesa Pizarro
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Nancy Pulido Arcos
 
S4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasamS4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasamMARYTERE81
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.nilopaniagua
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2adela guzman
 

La actualidad más candente (16)

K.1 otra evidencia qué lo movió
K.1 otra evidencia   qué lo movióK.1 otra evidencia   qué lo movió
K.1 otra evidencia qué lo movió
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Modelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDAModelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDA
 
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario  Ciencia 7 2019 2020 pdfProntuario  Ciencia 7 2019 2020 pdf
Prontuario Ciencia 7 2019 2020 pdf
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
 
Planificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologiaPlanificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologia
 
Cromatóforos
CromatóforosCromatóforos
Cromatóforos
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 
Sec.Did.10
Sec.Did.10Sec.Did.10
Sec.Did.10
 
S4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasamS4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasam
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Similar a Modelo de examen final dcn 3ero. primaria

BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materiaBIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materiaWilliGSenz
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieijose robledo
 
Cta1 unidad1 2
Cta1 unidad1 2Cta1 unidad1 2
Cta1 unidad1 2melvinqp
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosKarlita Bella
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenidocuyis29
 
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1Marlon QG
 
DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009PSU Informator
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque iSEJ
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl l666lenin
 
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...PRISCILA90
 
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, RenatoPresentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, RenatoCeppe Chile
 

Similar a Modelo de examen final dcn 3ero. primaria (20)

BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materiaBIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
 
Cta1 u1
Cta1 u1Cta1 u1
Cta1 u1
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeiei
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
 
Cta1 unidad1 2
Cta1 unidad1 2Cta1 unidad1 2
Cta1 unidad1 2
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Syllabus Biología General
Syllabus Biología GeneralSyllabus Biología General
Syllabus Biología General
 
2014 a biologia_jmmh
2014 a  biologia_jmmh2014 a  biologia_jmmh
2014 a biologia_jmmh
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
Unidad educativa oswaldo guayasami1 fisica 1
 
DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Cta
CtaCta
Cta
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
 
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, RenatoPresentación Jefe Estándares Científicos, Renato
Presentación Jefe Estándares Científicos, Renato
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj

Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfMarcela Alejandra Lisowyj
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxMarcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfMarcela Alejandra Lisowyj
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfMarcela Alejandra Lisowyj
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj (20)

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Modelo de examen final dcn 3ero. primaria

  • 1. 7- Se revisará tu Plan de clase presentado para este Examen Final. 1- Uno de los Principios Unificadores de la Biología es: “Unidad de patrones y diversidad de formas”. Explica este principio, empleando los criterios taxonómicos de clasificación de la biodiversidad y las propiedades de los seres vivos (debes mencionar un mínimo de cinco características). 2- Menciona los tipos de evaluación que se pueden implementar en las clases de Ciencias Naturales y explícalas brevemente. ¿Qué relación presentan con la Teoría de la Elaboración y el currículum en espiral? 3- 5- A continuación se presentan algunos párrafos referidos a explicaciones evolucionistas de un fenómeno. Lee cada párrafo y decide si presenta un punto de vista lamarckiano o darwinista, colocando L o D respectivamente. Fundamenta empleando los postulados correspondientes: a - El ambiente selecciona a los organismos que están en mejores condiciones de competir, sobrevivir y, por lo tanto, reproducirse. b - Cuando rociamos una cucaracha con insecticida, la sustancia química que hay en su composición provoca cambios en la cucaracha que le permiten sobrevivir. A este proceso lo denominamos “adaptación”. Si los piojicidas hoy tienen menos efecto que hace unos años se debe a que, al estar expuestos a ellos, los piojos se han modificado, volviéndose resistentes, de manera semejante a las cucarachas. C - La muela de juicio es un ejemplo de evolución humana en el que se manifiesta la tendencia a la desaparición de los órganos que no se usan. 6- Si hubieras sido seleccionado/a para organizar un Taller de Alfabetización Científica en tu escuela, y tuvieras que diseñar una rúbrica, ¿qué criterios, competencias, objetivos, propósitos u otro aspecto podrías incluir, teniendo en cuenta los textos, las películas u otros recursos analizados durante tu respectiva cursada? 7- Se revisará tu Plan de clase presentado para este Examen Final. Deberás seleccionar del Diseño Curricular un contenido que se relacione con los correspondientes a DCN II, es decir, biodiversidad y evolución, funciones vitales, por ejemplo. EXAMEN FINAL_DCN_3er AÑO_Prof. PRIMARIA Apellido y Nombres:………………………………………………. Fecha: 4- 3- acerca del origen de la vida y la evolución. Utiliza más espacio para poder desarrollar tu escrito. sus ideas y postulados