SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS: ¿TRADICIONALES U ORGANIZACIONES INTELIGENTES DE CALIDAD?[<br />ACONTINUACION SE HACE UN CUADRO COMPARATIVO DE DOS ESCUELAS<br />ASPECTOSTRADICIONAL: ERA INDUSTRIALINTELIGENTES Y DE CALIDADDIRECCIÓNAutoritaria, jerárquica, de control, rígida, reactiva, activista, solamente administrativa, el jefe tiene las respuestas, organiza y manda, en él reside el poderColegiada, democrática, autónoma, innovadora, proactiva, gestiona procesos y resultados, todos participan, aportan y se comprometen, se planea frente a un direccionamiento estratégico y se operacionaliza efectivamente. Se ejerce un liderazgo dinámico CONTROLExterno, punitivo, no equitativo y discriminatorio.Interno, para  monitorear, corregir, retroalimentar y crecer.ORGANIZACIONMáquina: COMO UN RELOJITO, Piramidal, rígida, violenta, heterónoma, centrada en los individuos, sin planeación a mediano y largo plazo, se trabaja para la urgente,  repite esquemas, las personas hacen lo que tienen que hacer según lo ordenado, cumplen un horario, responden por el puesto que ocupan, hay una visión lineal, de causa – efecto, centrada en la norma, el horario y el salario. E fracaso es connatural e inherente a los resultados, no tiene control sobre la eficiencia, eficacia, calidad y equidad. ESTANDARIZADA. Inteligente, orientada hacia el aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo, según un proyecto colectivamente construido y asumido.  Organizada como un sistema flexible y con un horizonte claro. Está constituida por equipos de trabajo, descentralizada y autónoma. Innova y crea su propio futuro. Cada uno es muy importante, en cuanto es miembro de un equipo y está comprometido con la organización. Con reglas de juego claras y colectivamente creadas.RESULTADOSUniformes, en serie, poco eficientes, ineficaces, de poca calidad, no equitativosSegún las necesidades tanto individuales como colectivas, Efectivos, de calidad, orientados hacia el éxito de todos sus miembros (éxito entendido como realización personal y social)<br />ANTESHOYPredomina el interés por la medición y por los datos estadísticos. Va  más allá de la cuantificación para lograr una visión más comprensiva según el contexto y los factores del proceso pedagógico. Tiene un interés más interpretativo y crítico.Se orienta más a los resultados y productos.Sin prescindir de los resultados y productos, tiene en cuenta los procesos.Está centrada en lo cognoscitivo, especialmente en la memorización y en la información. Es integral, y además de lo cognoscitivo, cubre las habilidades y destrezas así como lo afectivo, actitudinal y valorativo. Es más de carácter autoritario, vertical, básicamente del docente al alumno; utilizada muchas veces para sancionar.Es de corte democrático, horizontal, participativo y se utiliza como estrategia de motivación básicamente para mejorar.Predomina la aplicación de pruebas objetivas, se caracteriza por su rigidez y la objetividad.Sin prescindir de las pruebas objetivas, se recurre a múltiples procedimientos. Es flexible y abierta. La objetividad en sentido estricto es inalcanzable, dado  que la evaluación de alumnos es una acción ínter subjetiva y comunicativa.Se da al finalizar un período determinado. Es permanente y continua. Busca medir la cantidad de temas, contenidos o datos retenidos.Busca analizar en forma global los logros, dificultades, limitaciones y causas que inciden en el proceso de formación. Es una guía para orientar el aprendizaje.<br />
Modelo educativo
Modelo educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
Maricela Simbaña
 
practica II
practica IIpractica II
practica II
rominatoledo11
 
El liderazgo por Ruth Vaca
El liderazgo por Ruth VacaEl liderazgo por Ruth Vaca
El liderazgo por Ruth VacaFlor-Ruth
 
Administración gestión
Administración gestiónAdministración gestión
Administración gestión
CA GF
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
Seminaris Forum Consultores
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Jesús Romero Gómez
 
Laboratorio práctica interna
Laboratorio práctica internaLaboratorio práctica interna
Laboratorio práctica interna
Ademar Alvarado
 
Trabajo del pei
Trabajo del peiTrabajo del pei
Trabajo del peilinaf0726
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiemily-tayakee2012
 
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
CRUV
 
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América LatinaProblemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Mau Rosas
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Vane Rodriguez
 
La mediacion como estrategia en los
La mediacion como estrategia  en losLa mediacion como estrategia  en los
La mediacion como estrategia en los
Natalia Cham Cisneros
 
Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
Alberto Esteban Valdez
 
Tarea de power point
Tarea de power pointTarea de power point
Tarea de power pointhucastane
 
Tarea de power point
Tarea de power pointTarea de power point
Tarea de power pointhummeer
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
albayamileggg
 

La actualidad más candente (20)

OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
 
practica II
practica IIpractica II
practica II
 
El liderazgo por Ruth Vaca
El liderazgo por Ruth VacaEl liderazgo por Ruth Vaca
El liderazgo por Ruth Vaca
 
Administración gestión
Administración gestiónAdministración gestión
Administración gestión
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
 
Laboratorio práctica interna
Laboratorio práctica internaLaboratorio práctica interna
Laboratorio práctica interna
 
Trabajo del pei
Trabajo del peiTrabajo del pei
Trabajo del pei
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
 
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
EnseñAnza De Los Valores Claudina C.
 
Problemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América LatinaProblemas de la gestión educativa en América Latina
Problemas de la gestión educativa en América Latina
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
La mediacion como estrategia en los
La mediacion como estrategia  en losLa mediacion como estrategia  en los
La mediacion como estrategia en los
 
Sumillas
SumillasSumillas
Sumillas
 
Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Tarea de power point
Tarea de power pointTarea de power point
Tarea de power point
 
Tarea de power point
Tarea de power pointTarea de power point
Tarea de power point
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Destacado

La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoroguest95f132
 
Predicciones Y Tendencias 2009 Coe
Predicciones Y Tendencias 2009 CoePredicciones Y Tendencias 2009 Coe
Predicciones Y Tendencias 2009 Coe
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1biol4368
 
Escritos.Mujeres
Escritos.MujeresEscritos.Mujeres
Escritos.Mujeres
Azu Vázquez
 
Va De Monuments
Va De MonumentsVa De Monuments
Va De MonumentsEli Kit
 
Gabriel Dj
Gabriel DjGabriel Dj
Gabriel Djjggc
 
lavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcoslavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcos
navelgas
 
Comercio Web: las bases
Comercio Web: las basesComercio Web: las bases
Comercio Web: las bases
juangares
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-viFasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
349juan
 
Politica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en BoliviaPolitica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en Bolivia
Eliana Quiroz
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectAngie Vargas Lara
 
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APCLeccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Samy
 
A Actividade XeolóXica Interna
A Actividade XeolóXica InternaA Actividade XeolóXica Interna
A Actividade XeolóXica Internaultreia
 
Colegio Nacional Pomasqui
Colegio Nacional PomasquiColegio Nacional Pomasqui
Colegio Nacional Pomasqui
dupleint
 
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]carbonelljavier1601
 
Clase 21 20 Oct
Clase 21   20 OctClase 21   20 Oct
Clase 21 20 Oct
Soledad Valenzuela
 
TRABAJO 7
TRABAJO 7TRABAJO 7
TRABAJO 7
luguis21
 
Desarrollo Social I
Desarrollo Social IDesarrollo Social I
Desarrollo Social I
Rafael Mejia Portilla
 

Destacado (20)

La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Predicciones Y Tendencias 2009 Coe
Predicciones Y Tendencias 2009 CoePredicciones Y Tendencias 2009 Coe
Predicciones Y Tendencias 2009 Coe
 
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1
Conceptos Básicos De Filogenia y Taxonomía Artículo #1
 
Escritos.Mujeres
Escritos.MujeresEscritos.Mujeres
Escritos.Mujeres
 
Va De Monuments
Va De MonumentsVa De Monuments
Va De Monuments
 
Gabriel Dj
Gabriel DjGabriel Dj
Gabriel Dj
 
lavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcoslavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcos
 
Comercio Web: las bases
Comercio Web: las basesComercio Web: las bases
Comercio Web: las bases
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-viFasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
 
autobiografia de sofia
autobiografia de sofiaautobiografia de sofia
autobiografia de sofia
 
Politica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en BoliviaPolitica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en Bolivia
 
Conducción política
Conducción políticaConducción política
Conducción política
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
 
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APCLeccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
 
A Actividade XeolóXica Interna
A Actividade XeolóXica InternaA Actividade XeolóXica Interna
A Actividade XeolóXica Interna
 
Colegio Nacional Pomasqui
Colegio Nacional PomasquiColegio Nacional Pomasqui
Colegio Nacional Pomasqui
 
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]
Escuela Museo Virtual2 [Modo De Compatibilidad]
 
Clase 21 20 Oct
Clase 21   20 OctClase 21   20 Oct
Clase 21 20 Oct
 
TRABAJO 7
TRABAJO 7TRABAJO 7
TRABAJO 7
 
Desarrollo Social I
Desarrollo Social IDesarrollo Social I
Desarrollo Social I
 

Similar a Modelo educativo

Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
DGETI Zacatecas
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Andrea Rueda Navarro
 
Diagnostico Evaluación
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
Amarantha Vázquez
 
GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014
Baleriano Santos Fernandez
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
LINDAMUCHO
 
Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final
heidi2006
 
Gerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativaGerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativa
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
heidi2006
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
heidi2006
 

Similar a Modelo educativo (20)

Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
1 e)i (1
1 e)i (11 e)i (1
1 e)i (1
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Diagnostico Evaluación
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
 
La gerencia educativa
La gerencia educativaLa gerencia educativa
La gerencia educativa
 
La gerencia-educativa
La gerencia-educativaLa gerencia-educativa
La gerencia-educativa
 
GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final
 
Gerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativaGerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativa
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Modelo educativo

  • 1. ESCUELAS: ¿TRADICIONALES U ORGANIZACIONES INTELIGENTES DE CALIDAD?[<br />ACONTINUACION SE HACE UN CUADRO COMPARATIVO DE DOS ESCUELAS<br />ASPECTOSTRADICIONAL: ERA INDUSTRIALINTELIGENTES Y DE CALIDADDIRECCIÓNAutoritaria, jerárquica, de control, rígida, reactiva, activista, solamente administrativa, el jefe tiene las respuestas, organiza y manda, en él reside el poderColegiada, democrática, autónoma, innovadora, proactiva, gestiona procesos y resultados, todos participan, aportan y se comprometen, se planea frente a un direccionamiento estratégico y se operacionaliza efectivamente. Se ejerce un liderazgo dinámico CONTROLExterno, punitivo, no equitativo y discriminatorio.Interno, para monitorear, corregir, retroalimentar y crecer.ORGANIZACIONMáquina: COMO UN RELOJITO, Piramidal, rígida, violenta, heterónoma, centrada en los individuos, sin planeación a mediano y largo plazo, se trabaja para la urgente, repite esquemas, las personas hacen lo que tienen que hacer según lo ordenado, cumplen un horario, responden por el puesto que ocupan, hay una visión lineal, de causa – efecto, centrada en la norma, el horario y el salario. E fracaso es connatural e inherente a los resultados, no tiene control sobre la eficiencia, eficacia, calidad y equidad. ESTANDARIZADA. Inteligente, orientada hacia el aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo, según un proyecto colectivamente construido y asumido. Organizada como un sistema flexible y con un horizonte claro. Está constituida por equipos de trabajo, descentralizada y autónoma. Innova y crea su propio futuro. Cada uno es muy importante, en cuanto es miembro de un equipo y está comprometido con la organización. Con reglas de juego claras y colectivamente creadas.RESULTADOSUniformes, en serie, poco eficientes, ineficaces, de poca calidad, no equitativosSegún las necesidades tanto individuales como colectivas, Efectivos, de calidad, orientados hacia el éxito de todos sus miembros (éxito entendido como realización personal y social)<br />ANTESHOYPredomina el interés por la medición y por los datos estadísticos. Va más allá de la cuantificación para lograr una visión más comprensiva según el contexto y los factores del proceso pedagógico. Tiene un interés más interpretativo y crítico.Se orienta más a los resultados y productos.Sin prescindir de los resultados y productos, tiene en cuenta los procesos.Está centrada en lo cognoscitivo, especialmente en la memorización y en la información. Es integral, y además de lo cognoscitivo, cubre las habilidades y destrezas así como lo afectivo, actitudinal y valorativo. Es más de carácter autoritario, vertical, básicamente del docente al alumno; utilizada muchas veces para sancionar.Es de corte democrático, horizontal, participativo y se utiliza como estrategia de motivación básicamente para mejorar.Predomina la aplicación de pruebas objetivas, se caracteriza por su rigidez y la objetividad.Sin prescindir de las pruebas objetivas, se recurre a múltiples procedimientos. Es flexible y abierta. La objetividad en sentido estricto es inalcanzable, dado que la evaluación de alumnos es una acción ínter subjetiva y comunicativa.Se da al finalizar un período determinado. Es permanente y continua. Busca medir la cantidad de temas, contenidos o datos retenidos.Busca analizar en forma global los logros, dificultades, limitaciones y causas que inciden en el proceso de formación. Es una guía para orientar el aprendizaje.<br />