SlideShare una empresa de Scribd logo
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS
«Hacer visibles las Esencias invisibles»
SISTÉMICAS
S 3ATORI
SATORI
INSTITUTE
Making visible the invisible
S 3ATORI
LAS ESENCIAS
ORGANIZACIONALES
Las tres Esencias
Las Esencias son indisociables
Estructuras. Continente.
Son las dinámicas intrínsecas existenciales
y funcionales de cualquier organización.
Cultura. Contenido.
Es la que configura las dinámicas de las Estructuras.
Consciencia. Sentido.
Es desde donde operan las Estructuras y actúa la Cultura.
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
Esencia de la
CONSCIENCIA
Esencia de la
CULTURAEsencia de las
ESTRUCTURAS
SISTÉMICAS
Desde la antigüedad, las diferentes
!"#$%&%'()*+ &'""%)(!)* ,-'*.,&#*
y la ciencia, buscaban las esencias,
propiedades y leyes del universo.
Todos observaban lo mismo, viendo
diferentes realidades y aun así
&'(/01)($' )( 0(#* -)1)* )*)(&%#-)*2
Las 3 Esencias organizacionales son las
propiedades y leyes fundamentales y
existenciales de la organización:
«Una iniciativa de cambio estará dirigida por sus propios condicionantes, salvo que los
hagamos visibles. Las Esencias nos permiten visualizar los condicionamientos
que hay en cualquier organización. Una organización sana en su Esencia, es serena.
Una organización serena manifiesta vitalidad, intensidad y evolución»
S 3ATORI
FUNDAMENTOS DE
LAS 3 ESENCIAS (F3E)
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
Un mapa.
Un meta-modelo.
Integra y desglosa las 3 Esencias y sus interacciones, permitiendo
un nivel de comprensión profundo y holístico de la organización.
Una herramienta innovadora.
A través de las Estructuras podemos revelar lo que está pasando en la organización.
La innovación no está en las leyes, sino en el conocimiento de las mismas
y en su aplicación en el mundo organizacional.
Conocimientosyenseñanzas principales:
G. Gurdjieff,J.G. Bennett,yA.G.E. Blake.
G. Bateson, H. Maturana,J.L. Moreno.
Ciencias exactas: teoría de sistemas, teoría delcaos, biología.
Ciencias sociales: filosofía, sociología, antropología socialycultural, psicología.
Corrientes espirituales: misticismo cristiano, eneagrama Sufi, cábala, taoísmo.
Experiencia (outside-in) en consultoríayformación en desarrolloytransformación personalyorganizacional.
Experiencia (inside-out) internacionalde gerencia proyecto, negocioyorganizaciones.
Contrastesyreflexiones con redes de especialistasyexpertos de diversas disciplinas.
F3E: El Modelo
F3E: El origen
!"# $%&# '%( )#*( +,-,./( /0 ,"+,-,./( 1( /# 02$#",3#*,4" *0"5026(
a los patrones universales que la vida misma nos revela.
«Ver lo Esencial (y lo que no lo es) nos permite poner la energía en lo
realmente necesario para cumplir con el propósito de una organización»
S 3ATORI
Características
Topología
Escalables: las células constituyen un tejido, un órgano, un ser, y así las
personas forman equipos, departamentos, organizaciones, sistemas
económicos y sociales.
Fractales: las propiedades que caracterizan un sistema,
caracterizan también sus elementos individualmente.
Dinámicas circulares recursivas y lineares causales co-actúan
en la naturaleza; así se caracterizan las Estructuras.
La vida tiende a la coherencia y elequilibrio; también las Estructuras.
Integrativas: cada teoría de la organización, modelo de liderazgo
y negocio encuentra su lugar.
Precisas: son 9 Estructuras que componen 45 términos
y 44 calidades de relaciones específicas.
Completas: como meta-modelo, las Estructuras contemplan lo interno
y externo; lo estático y dinámico; el proceso y resultado; las personas,
la organización, el sistema mayor; la certidumbre y la incertidumbre; el
tiempo: pasado, presente y futuro, y el continente, contenido y sentido.
Útiles: es un modelo práctico y concreto para dar sentido
a la situación actualy guiar las iniciativas de cambio.
Eficientes y eficaces: marca la diferencia entre los síntomas
y los problemas.
Versátiles: aplicable a la organización en su dimensión ontológica,
como al negocio mismo, como a un proyecto de negocio o de cambio.
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
LAS ESTRUCTURAS
SISTÉMICAS
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
«A veces no hacer nada o dejar de hacer es la mejor solución para permitir
que la organización recupere su vitalidad. Las Estructuras nos señalan
dónde enfocar la energía y actividad y dónde soltarla y confiar»
!"#$%&"'(#) !" #$%"&'(")'*& )#+# ,&-'.". )#+/0,1-" , '&-,%$"." ,&
0& ,)#1'1-,+"2 -#.# ,1-3 $,!")'#&".# 4 1, '&504, $,)6/$#)"+,&-,7
S 3ATORI
CONTENIDOSY
METODOLOGÍA
Para entender cada una de las 3 Esencias, necesitamos apoyarnos sobre las otras dos.
Es decir, para ilustrar las Estructuras necesitaremos de la Cultura a través de la cual
se manifiesta y, para comprenderlas, necesitaremos apoyarnos en la Consciencia.
1. Encuadre.
2. Aplicación de caso real o simulado.
3. Observación, reflexión.
4. Deducción.
5. Consolidación con la teoría.
Entender cómo cada una de ellas representa una función
fundamentalde la organización.
Identificarlos síntomas en la organizaciónyelenfoque de interven-
ción pertinente para elre-establecimiento de la salud de su función.
Analizar para entender cómo se manifiesta la cultura a través
de cada Estructura,ycómo la cultura también las configura.
Profundizar sobre cómo elnivelde consciencia afecta a cada
una de las Estructurasya través de ellas, a la organización.
Si bien las esencias son indisociables, esta formación
se centra en la Esencia de las Estructuras e introduce
conceptos relativos a la Cultura y Consciencia.
La formación utiliza principalmente el método deductivo
basado en casos reales o simulados. Los alumnos podrán
ir aplicando cada una de las Estructuras a su contexto
actual o proyecto específico. De esta forma, pueden tener
un diagnóstico completo de su sistema y pueden identificar
los aspectos de la organización susceptibles de reajuste.
El enfoque
La exploración
La riqueza de las 9 Estructuras
El aprendizaje
Metodología
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
«A medida que integramos las Estructuras, construiremos una visión sistémica
diferenciada de la organización como entidad dinámica evolutiva»
S 3ATORI
«La mejor solución es la que es pertinente en un contexto y proviene de la propia organización.
Coherencia en sí misma y con su realidad.
Protagonista de acciones eficientes,
eficaces y con sentido.
Vibrante, con impacto y marcando tendencia.
Posibilidad de contribuir positiva
y consistentemente a la sociedad.
Incrementar la serenidad, confianza y
asertividad en los proyectos que emprenden.
	
Conseguir una mayor certidumbre
en contextos de incertidumbre.
	
Lograr experiencia de sentido,
motivación y dignidad.
OBJETIVOS E IMPACTO
OBJETIVOS
GENERALES
IMPACTO
personaly profesional
IMPACTO
en la organización
Comprender el mapa de la organización para entender
las fuerzas visibles e invisibles que impulsan o paralizan
las acciones y/o el cambio.
Determinar y aplicar la Estructura adecuada
para cada síntoma.
Entender las dinámicas grupales, de los equipos
y sistémicas en general.
Establecer una estrategia acorde al contexto
con menor desgaste y mayor eficacia.
1
2
3
4
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
!" #$%& '()(%*+* ,"- )"+#'"$ #$,#./0(."$ +($#1*+"$ 2*3" ,*-*+(4)*$ ."5.-#%"$6
S 3ATORI
4
Consciencia y Comprensión.
Gracias al conocimiento, la experiencia y la observación.
Creatividad. A través del carácter introspectivo
y vivencial de la formación.
Confianza y Voluntad. En la integración de la responsabilidad,
gracias a un entorno de seguridad y apoyo.
Coraje. En la manifestación de nuestra propuesta de valor,
gracias a distintas oportunidades de aplicación.
1
2
3
4
¿PARA QUIÉNES?
Modalidad
presencialu online
PROTAGONISTAS
DEL DESARROLLO
YEL CAMBIO
En Satori3 apostamos por organizaciones protagonistas y co-creadoras
del bienestar económico, social y ecológico de las personas.
Líderes de equipos,
responsables de
negocios y RRHH,
consultores internos y
cualquier miembro de
una organización con
voluntad de influencia
en la misma.
Mentores y
consultores
que quieran tener un
impacto auténtico en
su gestión del cambio,
independientemente
de la índole del mismo.
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
actitudes principales
de la formación
«Hacer visible lo invisible para recuperar el poder protagonista
que otorga la consciencia, la creatividad y la constancia»
S 3ATORI
«Ambos introducen las 3 Esencias: Estructuras, Cultura y Consciencia que ponen luz a los
conceptos de cambio, evolución, involución y transformación organizacional desde su implicación
en la operativa, en la estrategia y en la definición e implementación de proyectos de cambio.»
EQUIPO DOCENTE
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
Beatriz Catalá
Luc van der Horst
Consultora, Mentora, Alquimista y Directora Satori3.
Psicodramatista, Consteladora, Experta Eneagrama, Gestalt y F3E.
Su trayectoria profesional está caracterizada por su búsqueda de bus-
cadores. Su afán es ir a la fuente, profundizar y extender su conoci-
miento, comprensión y experiencia en el desarrollo humano y organi-
zacional, en los procesos de cambio y de transformación descubriendo
que nada lo es todo, sino que todo suma.
Su foco actual está en el desarrollo personaly organizacional, articulando
las dimensiones humanistas, sistémicas y transorganizacionales.
Consultor, Investigador y Desarrollador.
Ingeniero, Constelador, Experto en Eneagrama y F3E.
En el corazón de una empresa multinacional, tomó el reto como
ingeniero y gerente estos últimos 15 años de integrar el desarrollo
personal y organizacional con el negocio y la operativa, con la
convicción de que en esta integración sabremos dar un lugar a cada
uno y responder a los retos de la organización misma y como palanca
en la sociedad desde nuevos paradigmas.
Su foco actual está en la comprensión de sistemas evolutivos, desde
las perspectivas científicas como la biología, la física y la antropología,
y desde corrientes filosóficas y espirituales para su aplicación al
entorno organizacional y empresarial.
S 3ATORI
El Mirador de Miloca es un espacio sereno de rincones verdes, con sus cascadas, estanque y
espacios abiertos. Favorece lo mismo encontrarse a uno mismo que compartir reflexiones entre
las personas. Todo este conjunto seduce a sus visitantes, ofreciendo una experiencia única y
especial a proximidad de la ciudad.
El Mirador de Miloca cuenta con:
LUGAR DE
CELEBRACIÓN
MIRADOR DE MILOCA
SALA GRANDE:
50 M2 con medios audiovisuales.
Capacidad: 24 personas.
SALITA INVERNADERO:
20 M2, para reuniones de trabajo.
Capacidad: 8 personas.
TERRAZA:
Un lugar para almorzar y disfrutar
del descanso con un café.
JARDINES:
Diversos espacios en los que
sentarse, charlar y pasear.
S 3ATORI
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
S 3ATORI
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
1-2 horas
INTRODUCCIÓN ALQUIMISTAS
Webinar y Masterclass
Masterclass
4 días
ESENCIAS ALQUIMISTAS
Fundamentos 3 Esencias
Estructuras, Cultura y Consciencia
4 días
TRANSFORMACIÓN 3E
Especialización
Cambio, Evolución,
Transformación
18 meses
MÁSTER ALQUIMISTAS
Certificación
Consultor, Mentor
Lideres e Influyentes
Máster en Liderazgo Transformacional
Máster en Consultoría Organizacional
La formación se enmarca en la familia Alquimista®,
la cual se compone de 4 formaciones en torno a los
Fundamentos de las 3 Esencias -F3E®- y 2 Máster:
FAMILIAALQUIMISTA
SATORI
INSTITUTE
SATORI
CONSULTING
SATORI
LAB
Lugar de aprendizaje y
experimentación
de la transformación
organizacional sistémica,
integrando profesionales de
diversos países, enfoques y
filosofías.
Un acompañamiento para
que las organizaciones sean
protagonistas de su éxito en
la realización de su estrategia,
gracias a su adaptabilidad
consciente, creativa y
consistente.
Un espacio para investigar,
desarrollar y experimentar
filosofías y modelos para dar
respuesta al desarrollo de
personas y organizaciones.
S 3ATORI
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
Alchemist, Alquimista, F3E y Satori son marcas registradas
Copyright © Satori3 2020
El Mirador de Miloca
Calle Miloca 65
Las Rozas de Madrid - España
info@satori-3.com
www.satori-3.com
Tel. +34 606 310 713
satori3
@SatoriTres
Satori3
Satori3
«Hacer visibles las Esencias invisibles»
S 3ATORI
SATORI
INSTITUTE
Making visible the invisible
ESENCIA DE LAS
ESTRUCTURAS
SISTÉMICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...Felipe Saraiva Nunes de Pinho
 
Aprendizaje organizacional. casos y reflexiones
Aprendizaje organizacional. casos y reflexionesAprendizaje organizacional. casos y reflexiones
Aprendizaje organizacional. casos y reflexionesHoracio Cortese
 
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la GerenciaUnidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la GerenciaErnesto Garcia Cali
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalJuaneklas
 
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.disorg
 
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaUnidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaErnesto Garcia Cali
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalJannai Bautista
 
Dirección y iderazgo umce
Dirección y iderazgo umceDirección y iderazgo umce
Dirección y iderazgo umcealmalici
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteJosé Rondero
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesEduardoDuenasSantillan
 
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014enriquedarmas
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerencialesmapa123866
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasCinthya Armenta
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 

La actualidad más candente (20)

POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
 
Aprendizaje organizacional. casos y reflexiones
Aprendizaje organizacional. casos y reflexionesAprendizaje organizacional. casos y reflexiones
Aprendizaje organizacional. casos y reflexiones
 
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que AprendenEl Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
 
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la GerenciaUnidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
 
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaUnidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Dirección y iderazgo umce
Dirección y iderazgo umceDirección y iderazgo umce
Dirección y iderazgo umce
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
 
Liderazgo y valores
Liderazgo y valoresLiderazgo y valores
Liderazgo y valores
 
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
 
éTica y gestión del talento humano
éTica y gestión del talento humanoéTica y gestión del talento humano
éTica y gestión del talento humano
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 

Similar a Modelo F3E: Esencia de las Estructuras Sistémicas Organizacionales.

Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalrosnellmontes
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAugusto Javes Sanchez
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAugusto Javes Sanchez
 
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasEstructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasMarcelo Meneghello
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Sandra B. Císcar
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónJorge Carvajal
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
4033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP94033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP9Fran Senn
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónMaría Janeth Ríos C.
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoMaribel Gaviria Castiblanco
 
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓNVISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓNjoseproanio2
 
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacionaldiana carrasco
 
Liderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacionalLiderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacionalericagonzales1991
 

Similar a Modelo F3E: Esencia de las Estructuras Sistémicas Organizacionales. (20)

Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
Administración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralistaAdministración 9na sem teoría estructuralista
Administración 9na sem teoría estructuralista
 
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasEstructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
 
Modelos de organización
Modelos de  organizaciónModelos de  organización
Modelos de organización
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
4033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP94033_Senn_Francisco_TP9
4033_Senn_Francisco_TP9
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
 
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓNVISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadrocomparativo entre cultura y cultura organizacional
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Liderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacionalLiderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacional
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
recursos humanos Capitulo 1 (1)
recursos humanos Capitulo 1 (1)recursos humanos Capitulo 1 (1)
recursos humanos Capitulo 1 (1)
 

Más de NA#GROW

Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y ArteterapiaRetiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y ArteterapiaNA#GROW
 
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia EmocionalPrograma de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia EmocionalNA#GROW
 
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...NA#GROW
 
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...NA#GROW
 
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)NA#GROW
 
Chamanismo Universal: El Viaje Chamánico
Chamanismo Universal: El Viaje ChamánicoChamanismo Universal: El Viaje Chamánico
Chamanismo Universal: El Viaje ChamánicoNA#GROW
 
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder Organizacional
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder OrganizacionalMáster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder Organizacional
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder OrganizacionalNA#GROW
 
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las Organizaciones
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las OrganizacionesCurso de Neuroliderazgo aplicado a las Organizaciones
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las OrganizacionesNA#GROW
 
Formación en DISC aplicada a la Venta.
Formación en DISC aplicada a la Venta.Formación en DISC aplicada a la Venta.
Formación en DISC aplicada a la Venta.NA#GROW
 
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.NA#GROW
 
Certificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos iccCertificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos iccNA#GROW
 
Workshop: Seis sombreros para Pensar.
Workshop: Seis sombreros para Pensar.Workshop: Seis sombreros para Pensar.
Workshop: Seis sombreros para Pensar.NA#GROW
 
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.NA#GROW
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.NA#GROW
 
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento.
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento. Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento.
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento. NA#GROW
 
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.NA#GROW
 
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.NA#GROW
 
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.NA#GROW
 
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da FelicidadFormación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da FelicidadNA#GROW
 
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!NA#GROW
 

Más de NA#GROW (20)

Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y ArteterapiaRetiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
Retiro Intensivo de Empoderamiento Creativo y Arteterapia
 
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia EmocionalPrograma de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
 
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...
The Resilience Advantage Program™: El Sistema HeartMath® para el desarrollo d...
 
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...
Workshop: Libérate de la ansiedad; vive la grandeza de lograr lo que deseas c...
 
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)
Programa de Inteligencia Emocional aplicada al trabajo (y a la vida)
 
Chamanismo Universal: El Viaje Chamánico
Chamanismo Universal: El Viaje ChamánicoChamanismo Universal: El Viaje Chamánico
Chamanismo Universal: El Viaje Chamánico
 
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder Organizacional
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder OrganizacionalMáster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder Organizacional
Máster en Liderazgo Transformacional: Alquimista® Líder Organizacional
 
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las Organizaciones
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las OrganizacionesCurso de Neuroliderazgo aplicado a las Organizaciones
Curso de Neuroliderazgo aplicado a las Organizaciones
 
Formación en DISC aplicada a la Venta.
Formación en DISC aplicada a la Venta.Formación en DISC aplicada a la Venta.
Formación en DISC aplicada a la Venta.
 
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
 
Certificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos iccCertificacion internacional coaching de equipos icc
Certificacion internacional coaching de equipos icc
 
Workshop: Seis sombreros para Pensar.
Workshop: Seis sombreros para Pensar.Workshop: Seis sombreros para Pensar.
Workshop: Seis sombreros para Pensar.
 
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.
Máster en Nutrición y Cocina Energética Integrativa.
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
 
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento.
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento. Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento.
Workshop: Del Sufrimiento al Crecimiento.
 
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.
Team Building Box: Deja una huella imborrable en tu audiencia.
 
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.
ZOOGASTI: Programa de Educación Canina.
 
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.
Programa Internacional de Coaching en Movimiento aprobado por ICF.
 
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da FelicidadFormación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
 
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!
Coaching de Comunicación: ¡Descubre todo tu potencial a la hora de comunicar!
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Modelo F3E: Esencia de las Estructuras Sistémicas Organizacionales.

  • 1. ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS «Hacer visibles las Esencias invisibles» SISTÉMICAS S 3ATORI SATORI INSTITUTE Making visible the invisible
  • 2. S 3ATORI LAS ESENCIAS ORGANIZACIONALES Las tres Esencias Las Esencias son indisociables Estructuras. Continente. Son las dinámicas intrínsecas existenciales y funcionales de cualquier organización. Cultura. Contenido. Es la que configura las dinámicas de las Estructuras. Consciencia. Sentido. Es desde donde operan las Estructuras y actúa la Cultura. ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS Esencia de la CONSCIENCIA Esencia de la CULTURAEsencia de las ESTRUCTURAS SISTÉMICAS Desde la antigüedad, las diferentes !"#$%&%'()*+ &'""%)(!)* ,-'*.,&#* y la ciencia, buscaban las esencias, propiedades y leyes del universo. Todos observaban lo mismo, viendo diferentes realidades y aun así &'(/01)($' )( 0(#* -)1)* )*)(&%#-)*2 Las 3 Esencias organizacionales son las propiedades y leyes fundamentales y existenciales de la organización: «Una iniciativa de cambio estará dirigida por sus propios condicionantes, salvo que los hagamos visibles. Las Esencias nos permiten visualizar los condicionamientos que hay en cualquier organización. Una organización sana en su Esencia, es serena. Una organización serena manifiesta vitalidad, intensidad y evolución»
  • 3. S 3ATORI FUNDAMENTOS DE LAS 3 ESENCIAS (F3E) ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS Un mapa. Un meta-modelo. Integra y desglosa las 3 Esencias y sus interacciones, permitiendo un nivel de comprensión profundo y holístico de la organización. Una herramienta innovadora. A través de las Estructuras podemos revelar lo que está pasando en la organización. La innovación no está en las leyes, sino en el conocimiento de las mismas y en su aplicación en el mundo organizacional. Conocimientosyenseñanzas principales: G. Gurdjieff,J.G. Bennett,yA.G.E. Blake. G. Bateson, H. Maturana,J.L. Moreno. Ciencias exactas: teoría de sistemas, teoría delcaos, biología. Ciencias sociales: filosofía, sociología, antropología socialycultural, psicología. Corrientes espirituales: misticismo cristiano, eneagrama Sufi, cábala, taoísmo. Experiencia (outside-in) en consultoríayformación en desarrolloytransformación personalyorganizacional. Experiencia (inside-out) internacionalde gerencia proyecto, negocioyorganizaciones. Contrastesyreflexiones con redes de especialistasyexpertos de diversas disciplinas. F3E: El Modelo F3E: El origen !"# $%&# '%( )#*( +,-,./( /0 ,"+,-,./( 1( /# 02$#",3#*,4" *0"5026( a los patrones universales que la vida misma nos revela. «Ver lo Esencial (y lo que no lo es) nos permite poner la energía en lo realmente necesario para cumplir con el propósito de una organización»
  • 4. S 3ATORI Características Topología Escalables: las células constituyen un tejido, un órgano, un ser, y así las personas forman equipos, departamentos, organizaciones, sistemas económicos y sociales. Fractales: las propiedades que caracterizan un sistema, caracterizan también sus elementos individualmente. Dinámicas circulares recursivas y lineares causales co-actúan en la naturaleza; así se caracterizan las Estructuras. La vida tiende a la coherencia y elequilibrio; también las Estructuras. Integrativas: cada teoría de la organización, modelo de liderazgo y negocio encuentra su lugar. Precisas: son 9 Estructuras que componen 45 términos y 44 calidades de relaciones específicas. Completas: como meta-modelo, las Estructuras contemplan lo interno y externo; lo estático y dinámico; el proceso y resultado; las personas, la organización, el sistema mayor; la certidumbre y la incertidumbre; el tiempo: pasado, presente y futuro, y el continente, contenido y sentido. Útiles: es un modelo práctico y concreto para dar sentido a la situación actualy guiar las iniciativas de cambio. Eficientes y eficaces: marca la diferencia entre los síntomas y los problemas. Versátiles: aplicable a la organización en su dimensión ontológica, como al negocio mismo, como a un proyecto de negocio o de cambio. 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS «A veces no hacer nada o dejar de hacer es la mejor solución para permitir que la organización recupere su vitalidad. Las Estructuras nos señalan dónde enfocar la energía y actividad y dónde soltarla y confiar» !"#$%&"'(#) !" #$%"&'(")'*& )#+# ,&-'.". )#+/0,1-" , '&-,%$"." ,& 0& ,)#1'1-,+"2 -#.# ,1-3 $,!")'#&".# 4 1, '&504, $,)6/$#)"+,&-,7
  • 5. S 3ATORI CONTENIDOSY METODOLOGÍA Para entender cada una de las 3 Esencias, necesitamos apoyarnos sobre las otras dos. Es decir, para ilustrar las Estructuras necesitaremos de la Cultura a través de la cual se manifiesta y, para comprenderlas, necesitaremos apoyarnos en la Consciencia. 1. Encuadre. 2. Aplicación de caso real o simulado. 3. Observación, reflexión. 4. Deducción. 5. Consolidación con la teoría. Entender cómo cada una de ellas representa una función fundamentalde la organización. Identificarlos síntomas en la organizaciónyelenfoque de interven- ción pertinente para elre-establecimiento de la salud de su función. Analizar para entender cómo se manifiesta la cultura a través de cada Estructura,ycómo la cultura también las configura. Profundizar sobre cómo elnivelde consciencia afecta a cada una de las Estructurasya través de ellas, a la organización. Si bien las esencias son indisociables, esta formación se centra en la Esencia de las Estructuras e introduce conceptos relativos a la Cultura y Consciencia. La formación utiliza principalmente el método deductivo basado en casos reales o simulados. Los alumnos podrán ir aplicando cada una de las Estructuras a su contexto actual o proyecto específico. De esta forma, pueden tener un diagnóstico completo de su sistema y pueden identificar los aspectos de la organización susceptibles de reajuste. El enfoque La exploración La riqueza de las 9 Estructuras El aprendizaje Metodología ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS «A medida que integramos las Estructuras, construiremos una visión sistémica diferenciada de la organización como entidad dinámica evolutiva»
  • 6. S 3ATORI «La mejor solución es la que es pertinente en un contexto y proviene de la propia organización. Coherencia en sí misma y con su realidad. Protagonista de acciones eficientes, eficaces y con sentido. Vibrante, con impacto y marcando tendencia. Posibilidad de contribuir positiva y consistentemente a la sociedad. Incrementar la serenidad, confianza y asertividad en los proyectos que emprenden. Conseguir una mayor certidumbre en contextos de incertidumbre. Lograr experiencia de sentido, motivación y dignidad. OBJETIVOS E IMPACTO OBJETIVOS GENERALES IMPACTO personaly profesional IMPACTO en la organización Comprender el mapa de la organización para entender las fuerzas visibles e invisibles que impulsan o paralizan las acciones y/o el cambio. Determinar y aplicar la Estructura adecuada para cada síntoma. Entender las dinámicas grupales, de los equipos y sistémicas en general. Establecer una estrategia acorde al contexto con menor desgaste y mayor eficacia. 1 2 3 4 ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS !" #$%& '()(%*+* ,"- )"+#'"$ #$,#./0(."$ +($#1*+"$ 2*3" ,*-*+(4)*$ ."5.-#%"$6
  • 7. S 3ATORI 4 Consciencia y Comprensión. Gracias al conocimiento, la experiencia y la observación. Creatividad. A través del carácter introspectivo y vivencial de la formación. Confianza y Voluntad. En la integración de la responsabilidad, gracias a un entorno de seguridad y apoyo. Coraje. En la manifestación de nuestra propuesta de valor, gracias a distintas oportunidades de aplicación. 1 2 3 4 ¿PARA QUIÉNES? Modalidad presencialu online PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO YEL CAMBIO En Satori3 apostamos por organizaciones protagonistas y co-creadoras del bienestar económico, social y ecológico de las personas. Líderes de equipos, responsables de negocios y RRHH, consultores internos y cualquier miembro de una organización con voluntad de influencia en la misma. Mentores y consultores que quieran tener un impacto auténtico en su gestión del cambio, independientemente de la índole del mismo. ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS actitudes principales de la formación «Hacer visible lo invisible para recuperar el poder protagonista que otorga la consciencia, la creatividad y la constancia»
  • 8. S 3ATORI «Ambos introducen las 3 Esencias: Estructuras, Cultura y Consciencia que ponen luz a los conceptos de cambio, evolución, involución y transformación organizacional desde su implicación en la operativa, en la estrategia y en la definición e implementación de proyectos de cambio.» EQUIPO DOCENTE ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS Beatriz Catalá Luc van der Horst Consultora, Mentora, Alquimista y Directora Satori3. Psicodramatista, Consteladora, Experta Eneagrama, Gestalt y F3E. Su trayectoria profesional está caracterizada por su búsqueda de bus- cadores. Su afán es ir a la fuente, profundizar y extender su conoci- miento, comprensión y experiencia en el desarrollo humano y organi- zacional, en los procesos de cambio y de transformación descubriendo que nada lo es todo, sino que todo suma. Su foco actual está en el desarrollo personaly organizacional, articulando las dimensiones humanistas, sistémicas y transorganizacionales. Consultor, Investigador y Desarrollador. Ingeniero, Constelador, Experto en Eneagrama y F3E. En el corazón de una empresa multinacional, tomó el reto como ingeniero y gerente estos últimos 15 años de integrar el desarrollo personal y organizacional con el negocio y la operativa, con la convicción de que en esta integración sabremos dar un lugar a cada uno y responder a los retos de la organización misma y como palanca en la sociedad desde nuevos paradigmas. Su foco actual está en la comprensión de sistemas evolutivos, desde las perspectivas científicas como la biología, la física y la antropología, y desde corrientes filosóficas y espirituales para su aplicación al entorno organizacional y empresarial.
  • 9. S 3ATORI El Mirador de Miloca es un espacio sereno de rincones verdes, con sus cascadas, estanque y espacios abiertos. Favorece lo mismo encontrarse a uno mismo que compartir reflexiones entre las personas. Todo este conjunto seduce a sus visitantes, ofreciendo una experiencia única y especial a proximidad de la ciudad. El Mirador de Miloca cuenta con: LUGAR DE CELEBRACIÓN MIRADOR DE MILOCA SALA GRANDE: 50 M2 con medios audiovisuales. Capacidad: 24 personas. SALITA INVERNADERO: 20 M2, para reuniones de trabajo. Capacidad: 8 personas. TERRAZA: Un lugar para almorzar y disfrutar del descanso con un café. JARDINES: Diversos espacios en los que sentarse, charlar y pasear. S 3ATORI ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
  • 10. S 3ATORI ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS 1-2 horas INTRODUCCIÓN ALQUIMISTAS Webinar y Masterclass Masterclass 4 días ESENCIAS ALQUIMISTAS Fundamentos 3 Esencias Estructuras, Cultura y Consciencia 4 días TRANSFORMACIÓN 3E Especialización Cambio, Evolución, Transformación 18 meses MÁSTER ALQUIMISTAS Certificación Consultor, Mentor Lideres e Influyentes Máster en Liderazgo Transformacional Máster en Consultoría Organizacional La formación se enmarca en la familia Alquimista®, la cual se compone de 4 formaciones en torno a los Fundamentos de las 3 Esencias -F3E®- y 2 Máster: FAMILIAALQUIMISTA
  • 11. SATORI INSTITUTE SATORI CONSULTING SATORI LAB Lugar de aprendizaje y experimentación de la transformación organizacional sistémica, integrando profesionales de diversos países, enfoques y filosofías. Un acompañamiento para que las organizaciones sean protagonistas de su éxito en la realización de su estrategia, gracias a su adaptabilidad consciente, creativa y consistente. Un espacio para investigar, desarrollar y experimentar filosofías y modelos para dar respuesta al desarrollo de personas y organizaciones. S 3ATORI ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS
  • 12. Alchemist, Alquimista, F3E y Satori son marcas registradas Copyright © Satori3 2020 El Mirador de Miloca Calle Miloca 65 Las Rozas de Madrid - España info@satori-3.com www.satori-3.com Tel. +34 606 310 713 satori3 @SatoriTres Satori3 Satori3 «Hacer visibles las Esencias invisibles» S 3ATORI SATORI INSTITUTE Making visible the invisible ESENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SISTÉMICAS