SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Ysaac Galán Salazar Área Académica PEaD
El mundo ha evolucionado,  la educación también …
El contexto histórico actual   Denominaciones  … “ Aldea global” “ Era tecnotrónica” “ Sociedad  postindustrial” “ Sociedad del aprendizaje” “ Sociedad  postmoderna” “ Sociedad  de la información” “ Sociedad del conocimiento”   En esta sociedad actual la imaginación, la creatividad, el conocimiento y sobretodo todo las capacidades del ser humano se convierten en la materia prima de este nuevo orden social, pues, se muestran como recursos no agotables.
Necesidad de “aprender a aprender" y de una formación permanente:   las personas necesitan una formación continua a lo largo de toda la vida para poder adaptarse a los continuos cambios y afrontar las nuevas demandas laborales y sociales. Incremento de las actividades que se hacen a distancia:   van aumentando progresivamente las actividades que se pueden hacer a distancia con el concurso de los medios telemáticos: teletrabajo, teleformación, telemedicina, telebanca, etc Uso de las TIC e Internet en casi todas las actividades humanas :   que hace necesaria una alfabetización científico-tecnológica para adaptarse a las modificaciones en la organización del trabajo y en muchas actividades habituales que supone el uso intensivo de estas tecnologías.  Continuos avances científicos y tecnológicos  en todos los campos del saber, especialmente en bioingeniería, ingeniería genética, nuevas tecnologías... El conocimiento se va renovando continuamente, a un ritmo vertiginoso  Globalización económica y movilidad .   Se va consolidando una globalización de la economía mundial que supone el desarrollo de grandes empresas y grupos multinacionales actuando en un mercado único mundial.  Las mercancías y los capitales se mueven con gran libertad por todo el mundo (dinero electrónico). Las personas en general también. Características de la sociedad del conocimiento
Los nuevos actores de la sociedad del conocimiento …
Nativos digitales de la sociedad del conocimiento  Inmigrantes  digitales
Nativos digitales de la sociedad del conocimiento  Los nativos digitales son aquellas personas que han crecido, se han desarrollado y han adquirido todo su bagaje sociocultural y cognitivo en un vínculo más que estrecho con Internet,  las tecnologías, el mundo digital y virtual, se caracterizan porque aprenden jugando y del hipertexto.
Inmigrante digital Son todas aquella persona con mayoría de edad que han tenido o tienen que ‘acoplarse’ a este boom revolucionario de tecnología e Internet se caracterizan por que la gran mayoría de ellos son analfabetos digitales, es decir, no comprenden muy bien el  lenguaje de los ordenadores, de los los videojuegos e Internet.   ¿Qué es esto, qué significa, cómo funciona … esto es el Twiter,..?
Retos Educativos  del siglo XXI
Formación continua y aprendizaje permanente ,[object Object],[object Object]
Romper viejos paradigmas  …
 
 
 
¿Qué es la educación a distancia?
Sistema de Estudios  Modalidad de estudios  Educación mediada  Supera barreras espacio-temporales  Educación a distancia  Sistemáticamente planeada
IMPORTANCIA DE LA EAD  Permite la “igualdad de oportunidades” al extender la “educación para todos” y a lo largo de toda la vida. Ofrece educación flexible superando las barreras del tiempo y espacio  Desarrolla experiencias educativas de calidad usando sistemas no convencionales y tecnologías sofisticadas que permite a estudiantes y docentes actuar en comunidades virtuales  Fomenta el aprendizaje autónomo y también colaborativo bajo concepciones no convencionales.  Importancia de la EAD
La educación a distancia… ofrece educación flexible superando las barreras del tiempo y espacio
 
 
 
¿Es valida y legal la EaD … ?
Fundamentos legales  La modalidad de Educación a Distancia de la Universidad Señor de Sipán se fundamenta en el Marco Legal del Sistema Educativo Peruano,  “ La Educación a Distancia es una  modalidad del Sistema Educativo  caracterizada por la interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las etapas del Sistema Educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. Esta modalidad tiene como objetivo complementar, reforzar o reemplazar la educación presencial atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas. Contribuye a ampliar la cobertura y las oportunidades de aprendizaje”. (Ley de Educación 28044, art. 27) ,[object Object],[object Object],[object Object]
En resumen … Los organismos e instituciones nacionales e internacionales expertos en temas educativos, han reconocido desde hace buen tiempo a la EDUCACIÓN A DISTANCIA “como la educación del futuro” y la única capaz  de extender los principio de “igualdad de oportunidades” y  de la “educación para todos” y a lo largo de toda la vida.
Modelo  Pedagógico PEaD
C  o  m  u  n  i  c  a  c  i  ó  n  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MODELO PEDAGÓGICO PEaD - USS C  o  n  t  e  x  t  o  ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alumno Humanista e integral  Complementario  Intercultural   Pertinente  Flexible   Currículo
El estudiante de PEaD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medios y Materiales educativos  Campus virtual  Pagina Web  PEaD Libros  Guía didáctica  Cd  Tutorías académicas grabadas  Página web USS www.uss.edu.pe Material impreso e interactivo  Plataforma de comunión  en línea  / Webex
LIC. YSAAC GALÁN SALAZAR Materiales impresos   Materiales  complementarios   Plataforma Webex   Campus Virtual El texto básico  La Guía Didáctica  CD interactivo  Información y comunicación asíncrona  Información y comunicación sincronía  El texto básico   La Guía Didáctica   Materiales impresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Eridania1983
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos españolPaty Rojas
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacionSaira Arévalo
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Alegria Larrea
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedadManuel Lezama Lezama
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
Juliian Diiaz
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
Jaime Francisco R Monsalve
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sebastián de la Peña Ruiz
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010John Forero
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
Jorge Aguirre
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
UAPA
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Ludmila Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos español
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacion
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Destacado

La Integración de las TICs al currículo
La Integración de las TICs al currículoLa Integración de las TICs al currículo
La Integración de las TICs al currículo
IMiguelAngel A.C.
 
Formato roles agendas[1]
Formato roles agendas[1]Formato roles agendas[1]
Formato roles agendas[1]Johanna Ballen
 
스마트 날씨시계 논문
스마트 날씨시계 논문스마트 날씨시계 논문
스마트 날씨시계 논문
Baekseo Choi
 
Organización de la legislación educativa primaria
Organización de la legislación educativa primariaOrganización de la legislación educativa primaria
Organización de la legislación educativa primariaAntonio Márquez
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
sanceanacecilia
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social   DialoganteModelo Pedagogico Constructivista Social   Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social DialoganteEducacion
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoalvarodiaz01
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 

Destacado (11)

La Integración de las TICs al currículo
La Integración de las TICs al currículoLa Integración de las TICs al currículo
La Integración de las TICs al currículo
 
Formato roles agendas[1]
Formato roles agendas[1]Formato roles agendas[1]
Formato roles agendas[1]
 
Nuevo modelo tics
Nuevo modelo ticsNuevo modelo tics
Nuevo modelo tics
 
스마트 날씨시계 논문
스마트 날씨시계 논문스마트 날씨시계 논문
스마트 날씨시계 논문
 
Organización de la legislación educativa primaria
Organización de la legislación educativa primariaOrganización de la legislación educativa primaria
Organización de la legislación educativa primaria
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social   DialoganteModelo Pedagogico Constructivista Social   Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 

Similar a Modelo PEaD 2011

Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNjuanddios86
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTeresa Wong
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyMelissa Reyes
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?Melissa Reyes
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Melissa Reyes
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroEsther Aguilar
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curriculararturocasta02
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularverdejalaura24
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroEsther Aguilar
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
NatalyFranco4
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. finaldanidanito
 
Ensayo sobre las tic
Ensayo sobre las ticEnsayo sobre las tic
Ensayo sobre las tic
Claudia Vaquiro
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
cb254bd
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Bella Villalobos
 

Similar a Modelo PEaD 2011 (20)

Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
Las tic andrea
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
 
Ensayo sobre las tic
Ensayo sobre las ticEnsayo sobre las tic
Ensayo sobre las tic
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 
Aplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internetAplicaciones educativas del internet
Aplicaciones educativas del internet
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Modelo PEaD 2011

  • 1. Lic. Ysaac Galán Salazar Área Académica PEaD
  • 2. El mundo ha evolucionado, la educación también …
  • 3. El contexto histórico actual Denominaciones … “ Aldea global” “ Era tecnotrónica” “ Sociedad postindustrial” “ Sociedad del aprendizaje” “ Sociedad postmoderna” “ Sociedad de la información” “ Sociedad del conocimiento” En esta sociedad actual la imaginación, la creatividad, el conocimiento y sobretodo todo las capacidades del ser humano se convierten en la materia prima de este nuevo orden social, pues, se muestran como recursos no agotables.
  • 4. Necesidad de “aprender a aprender" y de una formación permanente: las personas necesitan una formación continua a lo largo de toda la vida para poder adaptarse a los continuos cambios y afrontar las nuevas demandas laborales y sociales. Incremento de las actividades que se hacen a distancia: van aumentando progresivamente las actividades que se pueden hacer a distancia con el concurso de los medios telemáticos: teletrabajo, teleformación, telemedicina, telebanca, etc Uso de las TIC e Internet en casi todas las actividades humanas : que hace necesaria una alfabetización científico-tecnológica para adaptarse a las modificaciones en la organización del trabajo y en muchas actividades habituales que supone el uso intensivo de estas tecnologías. Continuos avances científicos y tecnológicos en todos los campos del saber, especialmente en bioingeniería, ingeniería genética, nuevas tecnologías... El conocimiento se va renovando continuamente, a un ritmo vertiginoso Globalización económica y movilidad . Se va consolidando una globalización de la economía mundial que supone el desarrollo de grandes empresas y grupos multinacionales actuando en un mercado único mundial. Las mercancías y los capitales se mueven con gran libertad por todo el mundo (dinero electrónico). Las personas en general también. Características de la sociedad del conocimiento
  • 5. Los nuevos actores de la sociedad del conocimiento …
  • 6. Nativos digitales de la sociedad del conocimiento Inmigrantes digitales
  • 7. Nativos digitales de la sociedad del conocimiento Los nativos digitales son aquellas personas que han crecido, se han desarrollado y han adquirido todo su bagaje sociocultural y cognitivo en un vínculo más que estrecho con Internet, las tecnologías, el mundo digital y virtual, se caracterizan porque aprenden jugando y del hipertexto.
  • 8. Inmigrante digital Son todas aquella persona con mayoría de edad que han tenido o tienen que ‘acoplarse’ a este boom revolucionario de tecnología e Internet se caracterizan por que la gran mayoría de ellos son analfabetos digitales, es decir, no comprenden muy bien el lenguaje de los ordenadores, de los los videojuegos e Internet. ¿Qué es esto, qué significa, cómo funciona … esto es el Twiter,..?
  • 9. Retos Educativos del siglo XXI
  • 10.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. ¿Qué es la educación a distancia?
  • 16. Sistema de Estudios Modalidad de estudios Educación mediada Supera barreras espacio-temporales Educación a distancia Sistemáticamente planeada
  • 17. IMPORTANCIA DE LA EAD Permite la “igualdad de oportunidades” al extender la “educación para todos” y a lo largo de toda la vida. Ofrece educación flexible superando las barreras del tiempo y espacio Desarrolla experiencias educativas de calidad usando sistemas no convencionales y tecnologías sofisticadas que permite a estudiantes y docentes actuar en comunidades virtuales Fomenta el aprendizaje autónomo y también colaborativo bajo concepciones no convencionales. Importancia de la EAD
  • 18. La educación a distancia… ofrece educación flexible superando las barreras del tiempo y espacio
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. ¿Es valida y legal la EaD … ?
  • 23.
  • 24. En resumen … Los organismos e instituciones nacionales e internacionales expertos en temas educativos, han reconocido desde hace buen tiempo a la EDUCACIÓN A DISTANCIA “como la educación del futuro” y la única capaz de extender los principio de “igualdad de oportunidades” y de la “educación para todos” y a lo largo de toda la vida.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Medios y Materiales educativos Campus virtual Pagina Web PEaD Libros Guía didáctica Cd Tutorías académicas grabadas Página web USS www.uss.edu.pe Material impreso e interactivo Plataforma de comunión en línea / Webex
  • 29. LIC. YSAAC GALÁN SALAZAR Materiales impresos Materiales complementarios Plataforma Webex Campus Virtual El texto básico La Guía Didáctica CD interactivo Información y comunicación asíncrona Información y comunicación sincronía El texto básico La Guía Didáctica Materiales impresos