SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
PLAN DE APOYO INDIVIDUAL
P.A.I.
1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre: Edad:
Establecimiento: Curso:
Diagnóstico:
Profesor especialista a cargo:
Necesidad de apoyo complementario:
2. CONDUCTAS DE ENTRADA
Necesidades
Fortalezas
Debilidades
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
3.- OBJETIVOS
Seleccionar Objetivos Académicos Seguimiento y Evaluación
Trimestre
1
Trimestre
2
Trimestre
3
Seleccionar Objetivos de Participación Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
4.- ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS
1.-Proporcionar diferentes opciones para la
percepción:
¿Cuáles?
Opciones que permitan la
personalización en la presentación de la
información.
- Utilizar textos audiovisuales y no solo
escritos.
- Ofrecer opciones de ampliación del tamaño
de la letra y/o sonidos.
- Adaptar textos a fácil lectura.
- Uso de colores que capten la atención.
- Diversidad en el formato o tipos de
evaluaciones en casos necesarios
(exposiciones, interrogaciones, ABP,
representaciones musicales y/o artísticas).
- Ofrecer claves visuales, táctiles y/o
auditivas.
Ofrecer alternativas para la
información visual.
-
Ofrecer alternativas para la
información auditiva.
-
2.- Proporcionar múltiples opciones
para el lenguaje, las expresiones
matemáticas ylos símbolos
¿Cuáles?
Clarificar el vocabulario y los símbolos - Proporcionar diagramas visuales y
organizadores gráficos.
- Insertar apoyos para el vocabulario (por
ejemplo, un glosario).
- Facilitar ejemplos para las explicaciones,
especialmente si son abstractas.
- Establecer vínculos entre conceptos
mediante analogías o metáforas.
- Resaltar palabras con distintos colores.
Clarificar la sintaxis y la estructura -
Facilitar la decodificación de textos,
notaciones matemática y símbolos
- Listas de términos clave.
- Acompañar texto digital de voz humana
pregrabada.
Proporcionar representaciones múltiples
de notaciones en fórmulas, problemas de
palabras, gráficos, etc.
Promover la compresión entre
diferentes idiomas
-
Ilustrar a través de múltiples medios
3.- Proporcionar opciones para la
compresión
¿Cuáles?
Activar o sustituir los conocimientos
previos
Destacar patrones, características - Destacar elementos clave.
Proporcionar Múltiples Formas De Representación
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
fundamentales, ideas principales y
relaciones
- Esquemas, organizadores gráficos,
etc. Para destacar ideas clave y sus
relaciones.
- Ejemplos y contra-ejemplos.
- Identificar habilidades previas que
pueden utilizarse para resolver
nuevos problemas
Guiar el procesamiento de la
información, la visualización y la
manipulación
- Indicaciones explícitas de cada paso
que compone un proceso secuencial
- Métodos y estrategias de
organización (ej.tablas)
- Modelos/Guías de exploración de
los nuevos
aprendizajes
- Proporcionar múltiples formas de
estudiar una
lección (textos, teatro, arte,
películas, etc.)
- Agrupar la información en unidades
más pequeñas
- Presentar información de manera
progresiva
Maximizar la transferencia y la
generalización
1.- Proporcionar opciones para la interacción física: ¿Cuáles?
Variar los métodos para la respuesta y la navegación - Proporcionar alternativas
en ritmo, plazos y
motricidad en la
interacción con los
materiales didácticos.
- Proporcionar alternativas
para dar respuestas
físicas o por selección
(alternativas al uso del
lápiz, control del ratón,
etc.)
- Proporcionar alternativas
para las interacciones
físicas con los materiales
(manos, voz, joysticks,
teclados, etc.)
Optimizar el acceso a las herramientas y los
productos y tecnologías de apoyo
2.- Proporcionar opciones para la expresión y la
comunicación
¿Cuáles?
Usar múltiples herramientas para la construcción y la
composición
Definir competencias con niveles de apoyo
graduados para la práctica y laejecución
Proporcionar Múltiples Formas de Acción y Expresión
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
3.- Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas ¿Cuáles?
Guiar el establecimiento adecuado metas
Apoyar la planificación y el desarrollo de
estrategias
Facilitar la gestión de información y de recursos
Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento
de los avances
1.- Proporcionar opciones para captar el interés ¿Cuáles?
Optimizar la elección individual y la autonomía - Proporcionar opciones de:
o Nivel de desafío
percibido
o Tipo premios/
recompensas
o Contenidos utilizados en
las prácticas
o Herramientas para
recoger y producir
información
o Color, diseño, gráficos,
disposición, etc.
o Secuencia y tiempos
para completar tareas
Permitir la participación
de alumnos en el diseño
de actividades y tareas
Involucrar a los
estudiantes en el
establecimiento
de objetivos
Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad
Minimizar la sensación de inseguridad y las
distracciones
 Calendarios, recordatorios de
actividades cotidiana
 Crear rutinas de clase
 Alertas y pre-visualizaciones
que permitan anticipar
la terea y los cambios
 Proporcionar opciones para
maximizar las
novedades y sorpresas
 Variedad en el ritmo de trabajo,
duración de las
sesiones, descansos, etc.
 Variedad en la secuenciación y
temporalización de
actividades
 Modificar los criterios para
realizar algunas
actividades (ej. presentaciones
en público)
 Implicar a todos los estudiantes
Proporcionar Múltiples Formas De Implicación
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
en las actividades
-
2.- Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la
persistencia
¿Cuáles?
Resaltar la relevancia de metas y objetivos  Que los estudiantes formulen el
objetivo de
manera explícita o que lo
replanteen
 Presentar el objetivo de
diferentes maneras
 Dividir metas a largo plazo en
objetivos a corto
plazo
 Uso de herramientas de
gestión del tiempo
 Utilizar indicaciones y apoyos
para visualizar el
resultados previsto
 Involucrar a los estudiantes en
debates de
evaluación y generar ejemplos
relevantes como
modelos
Variar las exigencias y los recursos para optimizar
los desafíos
Fomentar la colaboración y la comunidad
Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una
tarea.
3.- Proporcionar opciones para la auto-regulación ¿Cuáles?
Promover expectativas y creencias que optimicen la
motivación
Facilitar estrategias y habilidades personales para
afrontar los problemasde la vida cotidiana
Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión
5.- ADECUACIONES A OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
6.- COLABORACIÓN CON LA FAMILIA
7.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
8.- SEGUIMIENTO DEL PAI
El presente PAI debe ser la guía para el trabajo que se realiza en el aula con el
estudiante, por tanto los docentes de aula dejan constancia de estar en
conocimiento y se comprometen a realizar las acciones aquí descritas.
EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA
Nombre Cargo Firma
Educadora Diferencial:
Coordinador Programa de Integración:
Jefe Unidad Técnico Pedagógica:
9.- INFORMACIÓN AL HOGAR
TRIMESTRE 1 Firma
Educadora
Firma
Apoderado
TRIMESTRE 2 Firma
Educadora
Firma
Apoderado
TRIMESTRE 3 Firma
Educadora
Firma
Apoderado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docJennifer543508
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docvanessa zuñiga
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejoNathalie Nelson
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 
informe-a-la-familia
informe-a-la-familiainforme-a-la-familia
informe-a-la-familiaVICENTETENO
 
Informe para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraNelson Soto
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básicoEvaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básicoPriscilla Varas
 
124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencialAndrea Guzman
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karimeVICENTETENO
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares@PadreEspecial
 
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptxPresentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptxAlejandroLagos34
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Kristel Aldoney
 
Informe avance segundo semestre leon 2020
Informe avance segundo semestre leon 2020Informe avance segundo semestre leon 2020
Informe avance segundo semestre leon 2020carolinaramirezfaria
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Ejemplo de informe para evalúa 1
Ejemplo de informe para evalúa 1Ejemplo de informe para evalúa 1
Ejemplo de informe para evalúa 1Rolando Salazar
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Soledad Montaldo Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejo
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
informe-a-la-familia
informe-a-la-familiainforme-a-la-familia
informe-a-la-familia
 
Informe para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila mira
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básicoEvaluación del conocimiento matemático 7º básico
Evaluación del conocimiento matemático 7º básico
 
124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karime
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptxPresentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
 
Informe avance segundo semestre leon 2020
Informe avance segundo semestre leon 2020Informe avance segundo semestre leon 2020
Informe avance segundo semestre leon 2020
 
Decreto nº 83
Decreto nº 83Decreto nº 83
Decreto nº 83
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Ejemplo de informe para evalúa 1
Ejemplo de informe para evalúa 1Ejemplo de informe para evalúa 1
Ejemplo de informe para evalúa 1
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 

Similar a Modelo Plan de apoyo individual (PAI).docx

PAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdfPAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdfSergioUrra4
 
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdfdua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdfKarinaZuiga27
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...ssusera5b43b
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Guillermo Reyes Fierro
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaMarcela Lopez Lopez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdfHIDELIZACAMPOSANO1
 
Dua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacionDua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacionNeto Meraz
 
Proyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledoProyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledoyolima60
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfSheila Galarza Martin
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxelalba0870
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebecCurso Ebec
 
.Registro pie 2013 (12)
.Registro pie 2013 (12).Registro pie 2013 (12)
.Registro pie 2013 (12)renalfo
 
201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013Alicia Herrera
 

Similar a Modelo Plan de apoyo individual (PAI).docx (20)

Modelo PACI.docx
Modelo PACI.docxModelo PACI.docx
Modelo PACI.docx
 
Pautas dua
Pautas duaPautas dua
Pautas dua
 
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdfPAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
 
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdfdua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
 
Fotos Abp
Fotos AbpFotos Abp
Fotos Abp
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
 
Dua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacionDua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacion
 
Proyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledoProyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledo
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docxplaneación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
planeación didáctica ciencias de la comunicación II.docx
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
 
.Registro pie 2013 (12)
.Registro pie 2013 (12).Registro pie 2013 (12)
.Registro pie 2013 (12)
 
Registro pie 2013
Registro pie 2013 Registro pie 2013
Registro pie 2013
 
201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013
 
201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013201304051030320.registro pie 2013
201304051030320.registro pie 2013
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Modelo Plan de apoyo individual (PAI).docx

  • 1. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO PLAN DE APOYO INDIVIDUAL P.A.I. 1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre: Edad: Establecimiento: Curso: Diagnóstico: Profesor especialista a cargo: Necesidad de apoyo complementario: 2. CONDUCTAS DE ENTRADA Necesidades Fortalezas Debilidades
  • 2. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO 3.- OBJETIVOS Seleccionar Objetivos Académicos Seguimiento y Evaluación Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Seleccionar Objetivos de Participación Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3
  • 3. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO 4.- ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS 1.-Proporcionar diferentes opciones para la percepción: ¿Cuáles? Opciones que permitan la personalización en la presentación de la información. - Utilizar textos audiovisuales y no solo escritos. - Ofrecer opciones de ampliación del tamaño de la letra y/o sonidos. - Adaptar textos a fácil lectura. - Uso de colores que capten la atención. - Diversidad en el formato o tipos de evaluaciones en casos necesarios (exposiciones, interrogaciones, ABP, representaciones musicales y/o artísticas). - Ofrecer claves visuales, táctiles y/o auditivas. Ofrecer alternativas para la información visual. - Ofrecer alternativas para la información auditiva. - 2.- Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas ylos símbolos ¿Cuáles? Clarificar el vocabulario y los símbolos - Proporcionar diagramas visuales y organizadores gráficos. - Insertar apoyos para el vocabulario (por ejemplo, un glosario). - Facilitar ejemplos para las explicaciones, especialmente si son abstractas. - Establecer vínculos entre conceptos mediante analogías o metáforas. - Resaltar palabras con distintos colores. Clarificar la sintaxis y la estructura - Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemática y símbolos - Listas de términos clave. - Acompañar texto digital de voz humana pregrabada. Proporcionar representaciones múltiples de notaciones en fórmulas, problemas de palabras, gráficos, etc. Promover la compresión entre diferentes idiomas - Ilustrar a través de múltiples medios 3.- Proporcionar opciones para la compresión ¿Cuáles? Activar o sustituir los conocimientos previos Destacar patrones, características - Destacar elementos clave. Proporcionar Múltiples Formas De Representación
  • 4. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO fundamentales, ideas principales y relaciones - Esquemas, organizadores gráficos, etc. Para destacar ideas clave y sus relaciones. - Ejemplos y contra-ejemplos. - Identificar habilidades previas que pueden utilizarse para resolver nuevos problemas Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación - Indicaciones explícitas de cada paso que compone un proceso secuencial - Métodos y estrategias de organización (ej.tablas) - Modelos/Guías de exploración de los nuevos aprendizajes - Proporcionar múltiples formas de estudiar una lección (textos, teatro, arte, películas, etc.) - Agrupar la información en unidades más pequeñas - Presentar información de manera progresiva Maximizar la transferencia y la generalización 1.- Proporcionar opciones para la interacción física: ¿Cuáles? Variar los métodos para la respuesta y la navegación - Proporcionar alternativas en ritmo, plazos y motricidad en la interacción con los materiales didácticos. - Proporcionar alternativas para dar respuestas físicas o por selección (alternativas al uso del lápiz, control del ratón, etc.) - Proporcionar alternativas para las interacciones físicas con los materiales (manos, voz, joysticks, teclados, etc.) Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnologías de apoyo 2.- Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación ¿Cuáles? Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y laejecución Proporcionar Múltiples Formas de Acción y Expresión
  • 5. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO 3.- Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas ¿Cuáles? Guiar el establecimiento adecuado metas Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias Facilitar la gestión de información y de recursos Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances 1.- Proporcionar opciones para captar el interés ¿Cuáles? Optimizar la elección individual y la autonomía - Proporcionar opciones de: o Nivel de desafío percibido o Tipo premios/ recompensas o Contenidos utilizados en las prácticas o Herramientas para recoger y producir información o Color, diseño, gráficos, disposición, etc. o Secuencia y tiempos para completar tareas Permitir la participación de alumnos en el diseño de actividades y tareas Involucrar a los estudiantes en el establecimiento de objetivos Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones  Calendarios, recordatorios de actividades cotidiana  Crear rutinas de clase  Alertas y pre-visualizaciones que permitan anticipar la terea y los cambios  Proporcionar opciones para maximizar las novedades y sorpresas  Variedad en el ritmo de trabajo, duración de las sesiones, descansos, etc.  Variedad en la secuenciación y temporalización de actividades  Modificar los criterios para realizar algunas actividades (ej. presentaciones en público)  Implicar a todos los estudiantes Proporcionar Múltiples Formas De Implicación
  • 6. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO en las actividades - 2.- Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia ¿Cuáles? Resaltar la relevancia de metas y objetivos  Que los estudiantes formulen el objetivo de manera explícita o que lo replanteen  Presentar el objetivo de diferentes maneras  Dividir metas a largo plazo en objetivos a corto plazo  Uso de herramientas de gestión del tiempo  Utilizar indicaciones y apoyos para visualizar el resultados previsto  Involucrar a los estudiantes en debates de evaluación y generar ejemplos relevantes como modelos Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos Fomentar la colaboración y la comunidad Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea. 3.- Proporcionar opciones para la auto-regulación ¿Cuáles? Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemasde la vida cotidiana Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión 5.- ADECUACIONES A OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 6.- COLABORACIÓN CON LA FAMILIA 7.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
  • 7. Equipo PIE Liceo San Francisco de Asís Arauco LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsf@live.cl ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO 8.- SEGUIMIENTO DEL PAI El presente PAI debe ser la guía para el trabajo que se realiza en el aula con el estudiante, por tanto los docentes de aula dejan constancia de estar en conocimiento y se comprometen a realizar las acciones aquí descritas. EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA Nombre Cargo Firma Educadora Diferencial: Coordinador Programa de Integración: Jefe Unidad Técnico Pedagógica: 9.- INFORMACIÓN AL HOGAR TRIMESTRE 1 Firma Educadora Firma Apoderado TRIMESTRE 2 Firma Educadora Firma Apoderado TRIMESTRE 3 Firma Educadora Firma Apoderado