SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
El Derecho
Administrativo.
Prof.: Dra. Emily Ramírez.
Alumna: Salma Bello.
Derecho Administrativo.
¿Qué es el Derecho
Administrativo?
El Derecho Administrativo es el conjunto de normas
reguladoras de las instituciones sociales y de los actos
del Poder Ejecutivo para la realización de los fines de
publica utilidad. Es decir, es aquella rama del derecho
público que regula la administración pública,
la función administrativa y la relación entre
los particulares; asimismo, comprende el conjunto de
casos reales que regulan la organización,
funcionamiento, poderes y deberes de la
Administración pública en sus relaciones con otros
sujetos.
Derecho Administrativo.
Orígenes y
Antecedentes Históricos
del Derecho
Administrativo.
El Derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los
siglos XVIII y XIX.
El paso del Antiguo Régimen al Estado liberal supone el tránsito de un sistema de normas
que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por:
La existencia de unas normas jurídicas, aprobadas por asambleas representativas, con
carácter abstracto, general y permanente que regulan cómo debe relacionarse el Estado
con los ciudadanos;
La existencia de un entramado institucional de controles, independiente del monarca;
La aparición de una afirmación con carácter constitutivo y vinculante de los derechos
individuales, tales como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de
1789.
Tras este proceso y sobre todo a partir de las revoluciones liberales surge lo que se conoce
como Estado liberal. Antes de estas revoluciones no se reconocía la igualdad de todos los
hombres como principio jurídico; a partir de ellas, estos dejarán de ser súbditos para
pasar a ser ciudadanos, con derechos y obligaciones iguales.
Con posterioridad a la instalación del régimen administrativo, surge en Francia la
pregunta de quién debe juzgar a la Administración. Se cuestiona si, por una parte, debían
ser los jueces ordinarios pertenecientes al Poder Judicial quienes juzgaran a la
Administración, o si, por otra parte, debía ser la propia Administración quien ejerciera esa
función. La raíz del problema se encuentra en que los jueces ordinarios eran aquellos del
Antiguo Régimen, nobles que quedarían dotados de poder de anular las decisiones
del Nuevo Régimen. Por tal razón, se desconfiaba sumamente. En Francia se resolvió el
problema con la creación del Consejo de Estado, que será el órgano encargado de juzgar a
los entes administrativos, al mismo tiempo que será dependiente del Jefe de Gobierno.
Derecho Administrativo.
Objeto del Derecho
Administrativo.
Se conforma por el análisis de las reglas jurídicas relacionadas con la acción administrativa
del Estado, así como el estudio de la regulación normativa de los entes del poder ejecutivo
y sus relaciones; es decir, su objeto de conocimiento lo constituyen los fenómenos jurídicos
(leyes reglamentos, actos, contratos, convenios), quienes se encuentran relacionados con
la estructura y la actividad del Poder Ejecutivo desde el punto de vista federal, local y
municipal o estatal. b) Cuales son los objetivos del Derecho administrativo. * Mejorar el
ejercicio de la función pública a través de la adecuada utilización de los conocimientos
logrados en la maestría, fundamentalmente por medio de las leyes.
Distinción del
Derecho
Administrativo con
otras ramas del
Derecho.
1. Constitucional: El derecho constitucional comprende las normas que regulan la estructura u
organización jurídico-política del Estado. Las normas del derecho administrativo tratan de la
actividad que se desarrolla dentro de los órganos del Estado (por ejemplo,). La norma de derecho
administrativo es creada por el legislador dentro de los límites de la norma constitucional.
2. Penal: Se relaciona con el derecho administrativo por el concepto de sanción, típico del derecho
penal. Existe el derecho administrativo disciplinario que se aplica en lo interno de la
Administración, puesto que son sanciones que el superior jerárquico impone al inferior por faltas
disciplinarias. Además existen en la órbita del Ministerio de Justicia organismos de índole
administrativa, como por ejemplo el Servicio Penitenciario.
3. Financiero: El derecho financiero regula la actividad financiera del Estado referente a la
recaudación, gestión y disposición de los medios económicos necesarios para el cumplimiento de
la misión de éste. Las relaciones entre el derecho administrativo y el financiero son inmediatas y
contiguas. Ello es así porque las funciones y modos de aplicación de las normas financieras son
esencialmente administrativos.
4. Procesal: El derecho procesal es la rama del Derecho que se ocupa de las formalidades que
deben cumplirse en todo proceso. Hay instituciones que son reguladas por el derecho procesal y
que son adoptadas por el derecho administrativo. El derecho administrativo crea sus normas, pero
el derecho procesal es supletorio.
5. Municipal: No es más que derecho administrativo puro aplicado a un ámbito particular, el
Municipio.
6. Civil : Existen instituciones del él que son aplicables al procedimiento administrativo, tales como
los conceptos de capacidad, persona jurídica, persona física entre otros.
Derecho Administrativo.
Teoría de Separación de
Poderes dentro del Ámbito del
Derecho Administrativo.
El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los
cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder
judicial, el poder ciudadano y el poder electoral los cuales
tienen funciones distintas.
Tomando en cuenta el punto de vista formal, "es la actividad
que realiza el Estado por medio de los órganos que
dependen directa o indirectamente del Poder Ejecutivo". Es
decir, según la forma en que se exterioriza la función. Desde
este punto de vista, todos los actos emanados del ejercicio
de una misma función (es decir, de un mismo Poder del
Estado), adoptan una forma típica y adquieren al mismo
tiempo una eficacia formal propia.
Referencias:
-Libro de Derecho Admistrativo – Antonio Canova
Gonzalez.
-Diccionario Juridico Elemental- Dr. Guillermo Cabanellas
de Torres.
-https://www.monografias.com/trabajos92/derecho-
administrativo-venezuela/derecho-administrativo-
venezuela.shtml
-https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013CEFIC
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
ABeltranS
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
Salma2018
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
drpedroblanco
 
Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
Roberto Esquivel Alvarez
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
frannyatencia1
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
victor lucena
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
gabriela medina
 
M2 u2s4 a1_jocg
M2 u2s4 a1_jocgM2 u2s4 a1_jocg
M2 u2s4 a1_jocg
Alfredo Contreras
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Antonio ROMAN
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Rosangel Chaparro
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
orianayarisneyveramo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
willianaguevara
 
Esquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativoEsquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativo
HYLENGARCIA
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Lixis Sitton
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
josegabrielsantacruz
 

La actualidad más candente (20)

Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Ensayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativoEnsayo derecho administrativo
Ensayo derecho administrativo
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
 
Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
M2 u2s4 a1_jocg
M2 u2s4 a1_jocgM2 u2s4 a1_jocg
M2 u2s4 a1_jocg
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Esquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativoEsquema derecho administrativo
Esquema derecho administrativo
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Ct 2
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Similar a Cuadro explicativo salma bello

Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo ICuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
ngelDanielAez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoyuculuna
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
YEILA21
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Nilmary Carieles
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
Anjory Lucia Carril Diaz
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Gerard Rv
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Vilma Servin
 
Derecho 1
Derecho 1Derecho 1
Derecho 1
Kjju10
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
monyvargasrivera
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
frannyatencia1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
MichelleGarmendia
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
joselynpg01
 
Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2
AbogaciaTv
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
Jose Pastor Perez Tovar
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
Nilmary Carieles
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
RoiberthCastaedaSaer
 
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
13amores
 

Similar a Cuadro explicativo salma bello (20)

Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo ICuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho 1
Derecho 1Derecho 1
Derecho 1
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
 
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas
 

Más de Salma2018

La Expropiación
La Expropiación La Expropiación
La Expropiación
Salma2018
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
Salma2018
 
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento AdministrativoEnsayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Salma2018
 
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios PenalesEnsayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Salma2018
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
Salma2018
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
Salma2018
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Salma2018
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
Salma2018
 
Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.
Salma2018
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
Salma2018
 
Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación
Salma2018
 
Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.
Salma2018
 
Ensayo derecho civil
Ensayo derecho civilEnsayo derecho civil
Ensayo derecho civil
Salma2018
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
Salma2018
 

Más de Salma2018 (15)

La Expropiación
La Expropiación La Expropiación
La Expropiación
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
 
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento AdministrativoEnsayo Noción General del Procedimiento Administrativo
Ensayo Noción General del Procedimiento Administrativo
 
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios PenalesEnsayo Tipos de Homicidios Penales
Ensayo Tipos de Homicidios Penales
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Derecho Civil Obligaciones
Derecho Civil ObligacionesDerecho Civil Obligaciones
Derecho Civil Obligaciones
 
Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.Investigación Derecho Penal.
Investigación Derecho Penal.
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
 
Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación Diagrama Modelos de Negociación
Diagrama Modelos de Negociación
 
Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.Fuentes del derecho administrativo.
Fuentes del derecho administrativo.
 
Ensayo derecho civil
Ensayo derecho civilEnsayo derecho civil
Ensayo derecho civil
 
Economia Politica bello salma
Economia Politica bello salmaEconomia Politica bello salma
Economia Politica bello salma
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cuadro explicativo salma bello

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. El Derecho Administrativo. Prof.: Dra. Emily Ramírez. Alumna: Salma Bello.
  • 2. Derecho Administrativo. ¿Qué es el Derecho Administrativo? El Derecho Administrativo es el conjunto de normas reguladoras de las instituciones sociales y de los actos del Poder Ejecutivo para la realización de los fines de publica utilidad. Es decir, es aquella rama del derecho público que regula la administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares; asimismo, comprende el conjunto de casos reales que regulan la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública en sus relaciones con otros sujetos.
  • 3. Derecho Administrativo. Orígenes y Antecedentes Históricos del Derecho Administrativo. El Derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX. El paso del Antiguo Régimen al Estado liberal supone el tránsito de un sistema de normas que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por: La existencia de unas normas jurídicas, aprobadas por asambleas representativas, con carácter abstracto, general y permanente que regulan cómo debe relacionarse el Estado con los ciudadanos; La existencia de un entramado institucional de controles, independiente del monarca; La aparición de una afirmación con carácter constitutivo y vinculante de los derechos individuales, tales como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Tras este proceso y sobre todo a partir de las revoluciones liberales surge lo que se conoce como Estado liberal. Antes de estas revoluciones no se reconocía la igualdad de todos los hombres como principio jurídico; a partir de ellas, estos dejarán de ser súbditos para pasar a ser ciudadanos, con derechos y obligaciones iguales. Con posterioridad a la instalación del régimen administrativo, surge en Francia la pregunta de quién debe juzgar a la Administración. Se cuestiona si, por una parte, debían ser los jueces ordinarios pertenecientes al Poder Judicial quienes juzgaran a la Administración, o si, por otra parte, debía ser la propia Administración quien ejerciera esa función. La raíz del problema se encuentra en que los jueces ordinarios eran aquellos del Antiguo Régimen, nobles que quedarían dotados de poder de anular las decisiones del Nuevo Régimen. Por tal razón, se desconfiaba sumamente. En Francia se resolvió el problema con la creación del Consejo de Estado, que será el órgano encargado de juzgar a los entes administrativos, al mismo tiempo que será dependiente del Jefe de Gobierno.
  • 4. Derecho Administrativo. Objeto del Derecho Administrativo. Se conforma por el análisis de las reglas jurídicas relacionadas con la acción administrativa del Estado, así como el estudio de la regulación normativa de los entes del poder ejecutivo y sus relaciones; es decir, su objeto de conocimiento lo constituyen los fenómenos jurídicos (leyes reglamentos, actos, contratos, convenios), quienes se encuentran relacionados con la estructura y la actividad del Poder Ejecutivo desde el punto de vista federal, local y municipal o estatal. b) Cuales son los objetivos del Derecho administrativo. * Mejorar el ejercicio de la función pública a través de la adecuada utilización de los conocimientos logrados en la maestría, fundamentalmente por medio de las leyes. Distinción del Derecho Administrativo con otras ramas del Derecho. 1. Constitucional: El derecho constitucional comprende las normas que regulan la estructura u organización jurídico-política del Estado. Las normas del derecho administrativo tratan de la actividad que se desarrolla dentro de los órganos del Estado (por ejemplo,). La norma de derecho administrativo es creada por el legislador dentro de los límites de la norma constitucional. 2. Penal: Se relaciona con el derecho administrativo por el concepto de sanción, típico del derecho penal. Existe el derecho administrativo disciplinario que se aplica en lo interno de la Administración, puesto que son sanciones que el superior jerárquico impone al inferior por faltas disciplinarias. Además existen en la órbita del Ministerio de Justicia organismos de índole administrativa, como por ejemplo el Servicio Penitenciario. 3. Financiero: El derecho financiero regula la actividad financiera del Estado referente a la recaudación, gestión y disposición de los medios económicos necesarios para el cumplimiento de la misión de éste. Las relaciones entre el derecho administrativo y el financiero son inmediatas y contiguas. Ello es así porque las funciones y modos de aplicación de las normas financieras son esencialmente administrativos. 4. Procesal: El derecho procesal es la rama del Derecho que se ocupa de las formalidades que deben cumplirse en todo proceso. Hay instituciones que son reguladas por el derecho procesal y que son adoptadas por el derecho administrativo. El derecho administrativo crea sus normas, pero el derecho procesal es supletorio. 5. Municipal: No es más que derecho administrativo puro aplicado a un ámbito particular, el Municipio. 6. Civil : Existen instituciones del él que son aplicables al procedimiento administrativo, tales como los conceptos de capacidad, persona jurídica, persona física entre otros.
  • 5. Derecho Administrativo. Teoría de Separación de Poderes dentro del Ámbito del Derecho Administrativo. El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral los cuales tienen funciones distintas. Tomando en cuenta el punto de vista formal, "es la actividad que realiza el Estado por medio de los órganos que dependen directa o indirectamente del Poder Ejecutivo". Es decir, según la forma en que se exterioriza la función. Desde este punto de vista, todos los actos emanados del ejercicio de una misma función (es decir, de un mismo Poder del Estado), adoptan una forma típica y adquieren al mismo tiempo una eficacia formal propia.
  • 6. Referencias: -Libro de Derecho Admistrativo – Antonio Canova Gonzalez. -Diccionario Juridico Elemental- Dr. Guillermo Cabanellas de Torres. -https://www.monografias.com/trabajos92/derecho- administrativo-venezuela/derecho-administrativo- venezuela.shtml -https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo