SlideShare una empresa de Scribd logo
Modernización de la
Administración
Tributaria en la
República Dominicana
En el caso de la Administración
Tributaria, modernizar está
vinculado muy estrechamente con
el objetivo de mejorar el Control
Fiscal para reducir la evasión y
aumentar las recaudaciones.
El Proceso de Modernización de la
Administración Tributaria se inicia con la
creación de la Dirección General de
Impuestos Internos en el año de 1997: no
obstante, es importante entender este
proceso como un Proyecto con objetivos
estratégicos tanto de corto, como de
mediano y largo plazo. Lograr la madurez
institucional dependerá en definitiva, de la
consecución de estos objetivos.
La Dirección General del
Impuesto Sobre la Renta ha
definido programas específicos
para mejorar el Control Fiscal,
como son: Realización de un
censo de contribuyentes: que ha
permitido establecer sobre bases
ciertas el grado de omisión en
Santo Domingo.
Un dato muy significativo que hay
que destacar lo constituye el que
un 51% de los negocios
censados corresponden a
contribuyentes con niveles de
operaciones de poca importancia
y que por consiguiente no
presentan ningún tipo de interés
para el fisco.
Fiscalizaciones de Punto Fijo: que
tienen como objetivo estimar
ingresos a los contribuyentes; pero
sobre todo, permitir el
establecimiento de índices de
comportamiento sectorial que sirvan
de parámetros para monitorear las
variaciones que, en términos de
ventas, se verifican en los diferentes
negocios
La Modernización de la
Administración Tributaria,
requiere de reformas
simultáneas tanto en la
organización, en la legislación
tributaria, en el manejo de los
recursos humanos como en la
administración presupuestaria.
Aspectos que deben ser considerados
hoy en día dentro de los objetivos de
la Administración, para hacer cumplir
las Leyes Tributarias:
Analizar los procesos tributarios
definir una estructura que facilite su
cumplimiento
.
 Utilizar la Tecnología de
Información para establecer
procedimientos eficientes y
eficaces.
 Brindar al contribuyente un
servicio excelente, hacer tareas
sin errores, mejorar
continuamente y crear una
cultura de compromiso de la
gente con la organización.
IMPUESTOS CO
 Administrar planteando
objetivos de eficiencia y
modernización haciendo uso
de las herramientas de
Reingeniería, obliga a tener
un profundo conocimiento de
los procesos
Modernizar la Administración
Tributaria no tiene como objetivo
reformar la organización, sino
rediseñar los procesos, y
usualmente una nueva
organización es consecuencia de
ello.
En el país tenemos una Administración
Tributaria con responsabilidad
compartida, por ende es muy limitada
pretendemos crear una organización que
facilite el cumplimiento de las funciones
estratégicas para la Dirección General,
como son Recaudar y Fiscalizar, y al
mismo tiempo responsable de
administrar los impuestos internos.
Con esto se pretende que nuestro
objetivo contribuya a facilitar una
posterior reforma que se traduzca en
la creación de un organismo.
El objetivo principal, es una
organización que agrupe las tareas
propias de cada proceso tributario de
Recaudación, Fiscalización y Legal.
Otro aspecto que pretende la
Dirección es el mejoramiento del
servicio a los contribuyentes:
mediante un programa de
concientización del personal para
hacer entender que nuestro cliente
es el contribuyente y de que el
costo Control Interno:
El mejoramiento del servicio a
los contribuyentes: mediante
un programa de
concientización del personal
para hacer entender que
nuestro cliente es el
contribuyente y de que el
costo Control Interno.
Se prevé la publicación de un
código de procedimientos, que
permitirá que el contribuyente
conozca entre otras cosas, cómo
liquidar los impuestos, cómo
realizar solicitudes de facilidades de
pago, cómo solicitar exención de
anticipos, cómo calcular los
recargos e intereses. La reforma, al
margen de la modificación de tasas.
Para iniciar el proceso del proyecto de
modernización la Dirección General de
Impuestos Internos definió su misión y
su visión, que representan su razón de
ser y su ideal.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
Bertha Eugenio
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
Gilda Peralta
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
Noely Roque Choque
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Gusyi Diaz
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
LupitaVillegas10
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Marco Antonio Ojeda Prado
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Contabilidad Usb
 
Mapa mental tributos
Mapa mental tributosMapa mental tributos
Mapa mental tributos
jorge silva
 
Iva
IvaIva
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
Conversión y fusion de sociedades
Conversión y fusion de sociedadesConversión y fusion de sociedades
Conversión y fusion de sociedades
maribel uzcategui
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
carlosilvabaez
 
Retenciones decreto 1808
Retenciones  decreto 1808Retenciones  decreto 1808
Retenciones decreto 1808
ezequielvenegas
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
carinadiana_4
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat
danieldavidl2
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
 
Mapa mental tributos
Mapa mental tributosMapa mental tributos
Mapa mental tributos
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Conversión y fusion de sociedades
Conversión y fusion de sociedadesConversión y fusion de sociedades
Conversión y fusion de sociedades
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
 
Retenciones decreto 1808
Retenciones  decreto 1808Retenciones  decreto 1808
Retenciones decreto 1808
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat
 

Similar a Modernizacion del sistema tributario

Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
PwC España
 
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
FOPRIDEH
 
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad  +hacia un nuevo ...Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad  +hacia un nuevo ...
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
Melissa Haro
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
SabinoPachecoGutirre
 
Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111
Eduardo Contreras Campos
 
Presentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIFPresentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIF
Atthennea
 
manual cobranza fiscalizacion municpalidad
manual cobranza fiscalizacion municpalidadmanual cobranza fiscalizacion municpalidad
manual cobranza fiscalizacion municpalidad
Erik Góngora
 
Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011
ASI El Salvador
 
mnaual mh
mnaual mhmnaual mh
mnaual mh
stivsp
 
Presentacion reformas portal
Presentacion reformas portalPresentacion reformas portal
Presentacion reformas portal
Hugo Arce
 
Ensayo Final-DHTIC
Ensayo Final-DHTICEnsayo Final-DHTIC
Ensayo Final-DHTIC
Atthennea
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
AFICE
 
Planeacion tributaria
Planeacion tributariaPlaneacion tributaria
Planeacion tributaria
Ausdkreat
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
gina_rz
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
Amir Bayter Gonzalez
 
Planificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptxPlanificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptx
PerezLpezEsdrasMerar
 
Grupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVAGrupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVA
AddVANTE
 
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributariaPresentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Factura-E
 
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileñoDerecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Cristina Moreno
 
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileñoDerecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Cristina Moreno
 

Similar a Modernizacion del sistema tributario (20)

Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
 
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
Plan para la_mejora_de_la_gestion_transparencia_y_escrutinio_de_las_finanzas_...
 
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad  +hacia un nuevo ...Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad  +hacia un nuevo ...
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
 
Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111
 
Presentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIFPresentacion REPECOS A RIF
Presentacion REPECOS A RIF
 
manual cobranza fiscalizacion municpalidad
manual cobranza fiscalizacion municpalidadmanual cobranza fiscalizacion municpalidad
manual cobranza fiscalizacion municpalidad
 
Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011
 
mnaual mh
mnaual mhmnaual mh
mnaual mh
 
Presentacion reformas portal
Presentacion reformas portalPresentacion reformas portal
Presentacion reformas portal
 
Ensayo Final-DHTIC
Ensayo Final-DHTICEnsayo Final-DHTIC
Ensayo Final-DHTIC
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Planeacion tributaria
Planeacion tributariaPlaneacion tributaria
Planeacion tributaria
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Planificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptxPlanificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptx
 
Grupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVAGrupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVA
 
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributariaPresentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
 
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileñoDerecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
 
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileñoDerecho tributario ecuatoriano y brasileño
Derecho tributario ecuatoriano y brasileño
 

Más de Jhon Luís Apellidos

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
Jhon Luís Apellidos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jhon Luís Apellidos
 
Accounting
AccountingAccounting
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Jhon Luís Apellidos
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
Jhon Luís Apellidos
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Jhon Luís Apellidos
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jhon Luís Apellidos
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
Jhon Luís Apellidos
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Jhon Luís Apellidos
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Jhon Luís Apellidos
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
Jhon Luís Apellidos
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
Jhon Luís Apellidos
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor

Más de Jhon Luís Apellidos (20)

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Accounting
AccountingAccounting
Accounting
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Modernizacion del sistema tributario

  • 2. En el caso de la Administración Tributaria, modernizar está vinculado muy estrechamente con el objetivo de mejorar el Control Fiscal para reducir la evasión y aumentar las recaudaciones.
  • 3. El Proceso de Modernización de la Administración Tributaria se inicia con la creación de la Dirección General de Impuestos Internos en el año de 1997: no obstante, es importante entender este proceso como un Proyecto con objetivos estratégicos tanto de corto, como de mediano y largo plazo. Lograr la madurez institucional dependerá en definitiva, de la consecución de estos objetivos.
  • 4. La Dirección General del Impuesto Sobre la Renta ha definido programas específicos para mejorar el Control Fiscal, como son: Realización de un censo de contribuyentes: que ha permitido establecer sobre bases ciertas el grado de omisión en Santo Domingo.
  • 5. Un dato muy significativo que hay que destacar lo constituye el que un 51% de los negocios censados corresponden a contribuyentes con niveles de operaciones de poca importancia y que por consiguiente no presentan ningún tipo de interés para el fisco.
  • 6. Fiscalizaciones de Punto Fijo: que tienen como objetivo estimar ingresos a los contribuyentes; pero sobre todo, permitir el establecimiento de índices de comportamiento sectorial que sirvan de parámetros para monitorear las variaciones que, en términos de ventas, se verifican en los diferentes negocios
  • 7. La Modernización de la Administración Tributaria, requiere de reformas simultáneas tanto en la organización, en la legislación tributaria, en el manejo de los recursos humanos como en la administración presupuestaria.
  • 8. Aspectos que deben ser considerados hoy en día dentro de los objetivos de la Administración, para hacer cumplir las Leyes Tributarias: Analizar los procesos tributarios definir una estructura que facilite su cumplimiento
  • 9. .  Utilizar la Tecnología de Información para establecer procedimientos eficientes y eficaces.  Brindar al contribuyente un servicio excelente, hacer tareas sin errores, mejorar continuamente y crear una cultura de compromiso de la gente con la organización.
  • 10. IMPUESTOS CO  Administrar planteando objetivos de eficiencia y modernización haciendo uso de las herramientas de Reingeniería, obliga a tener un profundo conocimiento de los procesos
  • 11. Modernizar la Administración Tributaria no tiene como objetivo reformar la organización, sino rediseñar los procesos, y usualmente una nueva organización es consecuencia de ello.
  • 12. En el país tenemos una Administración Tributaria con responsabilidad compartida, por ende es muy limitada pretendemos crear una organización que facilite el cumplimiento de las funciones estratégicas para la Dirección General, como son Recaudar y Fiscalizar, y al mismo tiempo responsable de administrar los impuestos internos.
  • 13. Con esto se pretende que nuestro objetivo contribuya a facilitar una posterior reforma que se traduzca en la creación de un organismo. El objetivo principal, es una organización que agrupe las tareas propias de cada proceso tributario de Recaudación, Fiscalización y Legal.
  • 14. Otro aspecto que pretende la Dirección es el mejoramiento del servicio a los contribuyentes: mediante un programa de concientización del personal para hacer entender que nuestro cliente es el contribuyente y de que el costo Control Interno:
  • 15. El mejoramiento del servicio a los contribuyentes: mediante un programa de concientización del personal para hacer entender que nuestro cliente es el contribuyente y de que el costo Control Interno.
  • 16. Se prevé la publicación de un código de procedimientos, que permitirá que el contribuyente conozca entre otras cosas, cómo liquidar los impuestos, cómo realizar solicitudes de facilidades de pago, cómo solicitar exención de anticipos, cómo calcular los recargos e intereses. La reforma, al margen de la modificación de tasas.
  • 17. Para iniciar el proceso del proyecto de modernización la Dirección General de Impuestos Internos definió su misión y su visión, que representan su razón de ser y su ideal.
  • 18. FIN