SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia Ocupacional y Trastornos de
la Personalidad
San Sebastián, Octubre de 2012
Servicio Vasco de Salud
José Ramón Bellido Mainar
Terapeuta Ocupacional, Trabajador Social y Licenciado en
Ciencias del Trabajo
Servicio Aragonés de Salud
Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza
Intervención o Tratamiento
Evolución Sincrónica
3 a 5 semanas fase aguda
5 a 10 semanas fase de estabilización
De 10 semanas a 6 meses fase
de consolidación
6 meses en adelante,
mantenimiento
BIPOLAR
Intervención o Tratamiento
EVOLUCIÓN DIACRÓNICA
IMPREVISIBLE: Gran dificultad para prevenir.
SENSIBLE A CUALQUIER ACONTECIMIENTO EXTERNO.
EVOLUCIÓN
-“grado de pendulación.
- Longitudinal
Intervención o Tratamiento
Sentimiento de
Miedo al abandono
Vacío
Cansado,
decaído
Sentimiento de
inutilidad
Hacerme
daño
Actividad novedosa-Me siento bien
INESTABILIDAD
¿Cómo trabajamos?
RELACIÓN TERAPEÚTICA
Capaz de ganarme la confianza del
paciente
Capaz de marcar los límites yCapaz de marcar los límites y
acordar claramente los objetivos
y metas del tratamiento.
Capaz de reconocer sus mecanismos
de defensa y no dejarme manipular
por ellos.
(impulsividad, devaluación,
idealización, negación, proyección,
racionalización..)
Situaciones o Ejemplos (I)
CONTEXTO: Entrevista
Ocupacional
P: “A mi no me pasa nada, solamente por gritar alguna
vez a mis padres, ya me tenéis aquí”.
T.O:” Existen momentos como el de ahora que te
vez a mis padres, ya me tenéis aquí”.
T.O:” Existen momentos como el de ahora que te
sientes como los demás.”
“¿Te has sentido vacío últimamente? ¿Te has
sentido como si no importaras para nadie?”.
P: “Sí, casi siempre”.
.......T.O: “Seguro que este miedo, esta angustia te ha
dado problemas en el trabajo”
Situación o ejemplos (II)
CONTEXTO: Orientación Ocupacional
P: “Me siento impotente, no se hacer nada, no sirvo para nada, últimamente
tengo ganas de hacerme daño”.
T.O: “Estas desmotivado ahora piensas que no vas ha salir de esta”.
“¿Sabes que llevas tres meses sin pasar por urgencias, cuando el último año
eran prácticamente cada quince días?
P: Si, pero no tengo ganas de hacer nada, no podré.
T.O: “Ah, entonces el problema, no estas mal, sino que te da miedo empezar con
P: Si, pero no tengo ganas de hacer nada, no podré.
T.O: “Ah, entonces el problema, no estas mal, sino que te da miedo empezar con
el curso de peluquería. Esto es distinto, además es un miedo que tiene
cualquier persona ante una actividad nueva y de responsabilidad”. Ya sabes
que esta profesión es de las más encajaba con tus gustos y habilidades, tu
mismo lo has reconocido”
P: “Si, es verdad ¿y si fallo?.
T.O: El objetivo pactado cual es, ser peluquero o vencer la apatía y empezar a
construir nuevas cosas. Ya sabes que haremos un seguimiento.”
Situación o Ejemplos (III)
CONTEXTO: Actividad Grupal
P1: “Atribuir tu sentido de la existencia a la importancia que generas a
los demás es un ejercicio de auto engaño y una dependencia
extrema de los demás, Terapeuta te estas contradiciendo”.
T.O: “En momentos de salud, uno es capaz de protegerse ante
dependencias de otras personas, pareja, padres....., pero cuando os
llega el vacío, os sirve pensar en vuestras capacidades ollega el vacío, os sirve pensar en vuestras capacidades o
habilidades?
P2: No, en absoluto, si estas a punto de perder el control en ti.
T.O: “Pensáis que si percibís una señal de que sois importantes para
vuestros padres, pareja... Os reduciría los sentimientos de vacío”.
P2,P3....: Si, si....
T.O:” P1, tal vez racionalizando en exceso estas perdiendo una
oportunidad para estas mejor y sentirte tan mal cuando no te
sientes reconocido.”
RELACIÓN
TERAPEÚTICA
TRASTORNO DE
PERSONALIDAD:
Objetividad fiable pero NO
infalible.
Un estilo distendido y no
defensivo.
Claro sentido de los límites.
ESQUIZOFRENIA
ִ Optar por la
educación, discusión
o la persuasión
frente a la
confrontación tantoClaro sentido de los límites.
Reforzar pequeños cambios para
contrarrestar la tendencia de
estos individuos a autodefinirse
como incapaces para no cumplir
sus objetivos.
No caer en su “hecho
diferencial”
confrontación tanto
respecto al consumo
de tóxicos como su
motivación en las
actividades.
ִ Personalizar las
metas y objetivos.
ִ Comunicación clara y
en ocasiones
concisa.
Mecanismos de Defensa más frecuentes
Mecanismos
de Defensa
Definición T.P.
Fantasía Crear vidas imaginarias y situaciones imaginarias Cluster A, B, C
Disociación O negación, sustituir los emociones desagradables por
agradables
Cluster B
Aislamiento Autocontención y conducta extremadamente formal Cluster C
Proyección Los pacientes atribuyen sus propios sentimientos, de los cuales
no tienen conciencia
TodosProyección
no tienen conciencia
Todos
Escisión División entre buenos y malos Cluster B y el
T.P. Paranoide
Agresión Pasiva Hostilidad indirecta Cluster B y el
T.P. Paranoide
“Acting Out” Acción impulsiva en vez de reconocer la emoción Cluster B y el
T.P.
Identificación
Proyectiva
1) Un aspecto del Yo es proyectado en otra persona. 2) la
persona que proyecta su yo intenta forzar a la otra persona a
identificarse con aquello que ha sido proyectado. 3) El receptor
de la proyección y el proyector experimentan una sensación de
“conexión”
T.P Límite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidadMecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
Miriam Salinas
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
Ivan Granados
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
Euler Ruiz
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensaMaría Espinoza Pomares
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Alanthony Palacios Ramos
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Geraldinafischer
 
Psiquiatría positiva
Psiquiatría positivaPsiquiatría positiva
Psiquiatría positivaosnayder777
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
naiely
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistenciasjanoases
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosDAVID ROUGERIO CRUZ
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaCCU
 
Psicoanalisis diagrama
Psicoanalisis diagramaPsicoanalisis diagrama
Psicoanalisis diagrama
Alejandro Vasquez
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionJose Villalta
 
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámicaBases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNYFisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
CesarAperi
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidadMecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
 
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa
38200065 la-estructura-borderline-y-sus-mecanismos-de-defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Psiquiatría positiva
Psiquiatría positivaPsiquiatría positiva
Psiquiatría positiva
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Aproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymara
 
Psicoanalisis diagrama
Psicoanalisis diagramaPsicoanalisis diagrama
Psicoanalisis diagrama
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia Introduccion
 
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámicaBases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
 
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNYFisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
 

Similar a Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad y Mecanismos Defensa en Trastorno de la Personalidad

Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
jrbellidomainar
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
jrbellidomainar
 
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependienteCaso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
LilianaCastillo783777
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
EstebanRodriguez274420
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocionaldavid20591
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
guest9a89b5
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Rosa Perez Grau
 
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdfANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
rojasjuan6789
 
A grandes males, grandes remedios
A grandes males, grandes remediosA grandes males, grandes remedios
A grandes males, grandes remedios
Winsi Quinsi
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialesjmiturregui
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
GracielaCutillas
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
guestfab7eb
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
charoreyna96
 
El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasDaniel Frv
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
Danitza Lazcano Flores
 

Similar a Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad y Mecanismos Defensa en Trastorno de la Personalidad (20)

Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
Congreso de estudiantes Terapia Ocupacional 2003
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
 
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependienteCaso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdfANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
 
A grandes males, grandes remedios
A grandes males, grandes remediosA grandes males, grandes remedios
A grandes males, grandes remedios
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
 
El proyecto de vidadas
El proyecto de vidadasEl proyecto de vidadas
El proyecto de vidadas
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 

Más de jrbellidomainar

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Partejrbellidomainar
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
jrbellidomainar
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
jrbellidomainar
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
jrbellidomainar
 

Más de jrbellidomainar (20)

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad y Mecanismos Defensa en Trastorno de la Personalidad

  • 1. Terapia Ocupacional y Trastornos de la Personalidad San Sebastián, Octubre de 2012 Servicio Vasco de Salud José Ramón Bellido Mainar Terapeuta Ocupacional, Trabajador Social y Licenciado en Ciencias del Trabajo Servicio Aragonés de Salud Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza
  • 2. Intervención o Tratamiento Evolución Sincrónica 3 a 5 semanas fase aguda 5 a 10 semanas fase de estabilización De 10 semanas a 6 meses fase de consolidación 6 meses en adelante, mantenimiento BIPOLAR
  • 3. Intervención o Tratamiento EVOLUCIÓN DIACRÓNICA IMPREVISIBLE: Gran dificultad para prevenir. SENSIBLE A CUALQUIER ACONTECIMIENTO EXTERNO. EVOLUCIÓN -“grado de pendulación. - Longitudinal
  • 4. Intervención o Tratamiento Sentimiento de Miedo al abandono Vacío Cansado, decaído Sentimiento de inutilidad Hacerme daño Actividad novedosa-Me siento bien INESTABILIDAD
  • 5. ¿Cómo trabajamos? RELACIÓN TERAPEÚTICA Capaz de ganarme la confianza del paciente Capaz de marcar los límites yCapaz de marcar los límites y acordar claramente los objetivos y metas del tratamiento. Capaz de reconocer sus mecanismos de defensa y no dejarme manipular por ellos. (impulsividad, devaluación, idealización, negación, proyección, racionalización..)
  • 6. Situaciones o Ejemplos (I) CONTEXTO: Entrevista Ocupacional P: “A mi no me pasa nada, solamente por gritar alguna vez a mis padres, ya me tenéis aquí”. T.O:” Existen momentos como el de ahora que te vez a mis padres, ya me tenéis aquí”. T.O:” Existen momentos como el de ahora que te sientes como los demás.” “¿Te has sentido vacío últimamente? ¿Te has sentido como si no importaras para nadie?”. P: “Sí, casi siempre”. .......T.O: “Seguro que este miedo, esta angustia te ha dado problemas en el trabajo”
  • 7. Situación o ejemplos (II) CONTEXTO: Orientación Ocupacional P: “Me siento impotente, no se hacer nada, no sirvo para nada, últimamente tengo ganas de hacerme daño”. T.O: “Estas desmotivado ahora piensas que no vas ha salir de esta”. “¿Sabes que llevas tres meses sin pasar por urgencias, cuando el último año eran prácticamente cada quince días? P: Si, pero no tengo ganas de hacer nada, no podré. T.O: “Ah, entonces el problema, no estas mal, sino que te da miedo empezar con P: Si, pero no tengo ganas de hacer nada, no podré. T.O: “Ah, entonces el problema, no estas mal, sino que te da miedo empezar con el curso de peluquería. Esto es distinto, además es un miedo que tiene cualquier persona ante una actividad nueva y de responsabilidad”. Ya sabes que esta profesión es de las más encajaba con tus gustos y habilidades, tu mismo lo has reconocido” P: “Si, es verdad ¿y si fallo?. T.O: El objetivo pactado cual es, ser peluquero o vencer la apatía y empezar a construir nuevas cosas. Ya sabes que haremos un seguimiento.”
  • 8. Situación o Ejemplos (III) CONTEXTO: Actividad Grupal P1: “Atribuir tu sentido de la existencia a la importancia que generas a los demás es un ejercicio de auto engaño y una dependencia extrema de los demás, Terapeuta te estas contradiciendo”. T.O: “En momentos de salud, uno es capaz de protegerse ante dependencias de otras personas, pareja, padres....., pero cuando os llega el vacío, os sirve pensar en vuestras capacidades ollega el vacío, os sirve pensar en vuestras capacidades o habilidades? P2: No, en absoluto, si estas a punto de perder el control en ti. T.O: “Pensáis que si percibís una señal de que sois importantes para vuestros padres, pareja... Os reduciría los sentimientos de vacío”. P2,P3....: Si, si.... T.O:” P1, tal vez racionalizando en exceso estas perdiendo una oportunidad para estas mejor y sentirte tan mal cuando no te sientes reconocido.”
  • 9. RELACIÓN TERAPEÚTICA TRASTORNO DE PERSONALIDAD: Objetividad fiable pero NO infalible. Un estilo distendido y no defensivo. Claro sentido de los límites. ESQUIZOFRENIA ִ Optar por la educación, discusión o la persuasión frente a la confrontación tantoClaro sentido de los límites. Reforzar pequeños cambios para contrarrestar la tendencia de estos individuos a autodefinirse como incapaces para no cumplir sus objetivos. No caer en su “hecho diferencial” confrontación tanto respecto al consumo de tóxicos como su motivación en las actividades. ִ Personalizar las metas y objetivos. ִ Comunicación clara y en ocasiones concisa.
  • 10. Mecanismos de Defensa más frecuentes Mecanismos de Defensa Definición T.P. Fantasía Crear vidas imaginarias y situaciones imaginarias Cluster A, B, C Disociación O negación, sustituir los emociones desagradables por agradables Cluster B Aislamiento Autocontención y conducta extremadamente formal Cluster C Proyección Los pacientes atribuyen sus propios sentimientos, de los cuales no tienen conciencia TodosProyección no tienen conciencia Todos Escisión División entre buenos y malos Cluster B y el T.P. Paranoide Agresión Pasiva Hostilidad indirecta Cluster B y el T.P. Paranoide “Acting Out” Acción impulsiva en vez de reconocer la emoción Cluster B y el T.P. Identificación Proyectiva 1) Un aspecto del Yo es proyectado en otra persona. 2) la persona que proyecta su yo intenta forzar a la otra persona a identificarse con aquello que ha sido proyectado. 3) El receptor de la proyección y el proyector experimentan una sensación de “conexión” T.P Límite