SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DE CADENA
ALIMENTARIA
LOS ALIMENTOS
Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios que el organismo
necesita.
Estos pueden dejar de ser sanos y beneficiosos para nuestro organismo
a causa de alteraciones o contaminaciones si no se cumple con normas
básicas de higiene durante la producción, procesamiento, transporte,
distribución y expendio de los mismos.
DEFINICIONES
Alimento
• Toda sustancia elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano,
incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la
fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos.
Características organolépticas
• Son aquellas propiedades de los alimentos que se pueden percibir por los órganos de los
sentidos. Ejemplo: aspecto, color, olor, textura, sabor.
Alimento seguro o inocuo
• Alimento que esta sano y que su consumo no afecta la salud.
Alimento de buena calidad
• Conjunto de cualidades que hacen aceptables los alimentos a los consumidores, incluyen
las cualidades percibidas por los sentidos, las higiénicas y las químicas.
Características organolépticas
Superficie firme Brillante
Color rojo intenso Ligeramente húmeda
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Condición en que los alimentos son aptos
para el consumo humano
Productor
Procesador
Transportista
Manipulador
Consumidor
El Estado
MINSA MIDA
MICI
AUPSA
ACODECO
ENTE
RECTOR
AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
MÉTODOS DE PROTECCIÓN DE
LOS ALIMENTOS
Preservar su inocuidad
y aptos para el
consumo humano,
evitando la
contaminación y
alteración
FRIO / CALOR
PRESERVANTES
QUIMICOS
AHUMADO
SECADO
SALADO /
AZUCARADO
ACIDIFICACION /
IRRADIACIONES
CADENA ALIMENTARIA
RIESGOS DE LA CADENA
ALIMENTICIA
 Desde la producción
cuando los animales o en los cultivos han sido alimentados con
productos que contienen sustancias toxicas (basura, aguas
contaminadas, con heces fecales , condiciones higiénicas
inadecuadas como puede ser la presencia de parásitos (triquina,
cisticercosis), plaguicidas.
En el transporte:
salubridad , cadena de frío, sin la clasificación y separación
apropiadas, almacenamiento.
Preparación y manipulación
ALIMENTO CONTAMINADO
Es todo alimento que contiene partículas físicas peligrosas, microbios o
gérmenes patógenos, toxinas, parásitos, sustancias químicas o radioactivas o
algún agente nocivo.
La contaminación puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena alimentaria.
Provoca enfermedades asociadas con los alimentos.
MODIFICACIONES PELIGROSAS QUE
SUFREN LOS ALIMENTOS
• Pierde alguna de sus propiedades nutritivas.
• Ejemplo: productos que requieren frio (carnes, pescado) se
mantengan en temperatura ambiente.
ALTERACION
• Pierde propiedades por sustracción o adición de elementos
• Ejemplo: añadirle agua a la leche o al kétchupADULTERACION
• Se le incorporan elementos extraños
• Ejemplos: Microbios patógenos, partículas físicas (vidrio,
metal, piedra) o sustancias químicas.
CONTAMINACION
• Cuando un alimento se expende como si fuera otro.
• Ejemplo: Mezcla de almidón con azúcar y colorante rojo
como si fuera kétchup o rayado de sardina como si fuera
atún
FALSIFICACION
TIPOS DE CONTAMINANTES
BIOLOGICOS
• Contaminantes vivos como microbios (bacterias, virus, hongos),
parásitos, plagas.
QUIMICOS
• Desinfectantes, detergentes, lubricantes, pintura, plaguicidas.
• Si se utilizan en plantas o animales debe ser manejados por
personal capacitado para evitar repercusiones en la salud humana.
FISICOS
• Partículas físicas como tierra, metal, vidrio, pelos, vellos.
• Contaminantes radioactivos como el estroncio, plutonio y otros.
Participar en el foro
Modulo de cadena alimentaria udi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 Bromatologia
Grupo 1 BromatologiaGrupo 1 Bromatologia
Grupo 1 Bromatologia
guest531bdc
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
isabelinagt
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
lorenayate
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
tatitanew
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Carolina Albendea
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Leidy Posada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lilliana Bermudez retana
 
Conservación de Alimentos
Conservación de AlimentosConservación de Alimentos
Conservación de Alimentos
crlsvqz89
 
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentariosDefectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Midevago
 
conservación de alimentos
conservación de alimentosconservación de alimentos
conservación de alimentos
morelos5
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
mariac0524
 
Conservacion de-los-alimentos metodos
Conservacion de-los-alimentos metodosConservacion de-los-alimentos metodos
Conservacion de-los-alimentos metodos
Judith Mendoza Michel
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
EscSecGralNo2BocadelRio
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
Grupo Garcilaso
 
Tecnologia de alimentos
Tecnologia de alimentosTecnologia de alimentos
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
Rogger Miguel Torres
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Alimentos biologia
Alimentos biologiaAlimentos biologia
Alimentos biologia
Laura Cañadas
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 1 Bromatologia
Grupo 1 BromatologiaGrupo 1 Bromatologia
Grupo 1 Bromatologia
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Conservación de Alimentos
Conservación de AlimentosConservación de Alimentos
Conservación de Alimentos
 
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentariosDefectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
 
conservación de alimentos
conservación de alimentosconservación de alimentos
conservación de alimentos
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
 
Conservacion de-los-alimentos metodos
Conservacion de-los-alimentos metodosConservacion de-los-alimentos metodos
Conservacion de-los-alimentos metodos
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
 
Tecnologia de alimentos
Tecnologia de alimentosTecnologia de alimentos
Tecnologia de alimentos
 
Higiene de alimentos
Higiene de alimentosHigiene de alimentos
Higiene de alimentos
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
 
Alimentos biologia
Alimentos biologiaAlimentos biologia
Alimentos biologia
 

Similar a Modulo de cadena alimentaria udi

CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
AilinGonzalez6
 
bromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Alimentos1
Alimentos1Alimentos1
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdfMANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
GEMAGEOMARAGARCIATOA
 
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.pptCLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
AlexeyDavidSalazarGa
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
NioTorres10
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UPAO
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
DEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdfDEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdf
Yuyu648830
 
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentosCAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
Melissa Villavicencio Ochoa
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
Aroa Ceballos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOSTRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
GisselaCasanovas
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
Aroa Ceballos
 
Diapositivas del trabajo
Diapositivas del trabajoDiapositivas del trabajo
Diapositivas del trabajo
yaniths
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
cefaformacion
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
MARILUPOVIS
 
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores Física, Química y Microbiológica en des...
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores  Física, Química y Microbiológica en des...Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores  Física, Química y Microbiológica en des...
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores Física, Química y Microbiológica en des...
GestirRay
 
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdfIntroducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
erikaandreasanchezar
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Manipulación de alimentos juank revelo
Manipulación de alimentos juank reveloManipulación de alimentos juank revelo
Manipulación de alimentos juank revelo
INCODER - JUANK REVELO
 

Similar a Modulo de cadena alimentaria udi (20)

CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
 
bromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
 
Alimentos1
Alimentos1Alimentos1
Alimentos1
 
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdfMANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
MANIPULACION-DE-ALIMENTOS.pdf
 
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.pptCLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
DEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdfDEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdf
 
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentosCAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
CAPACITACION Buenas practicas en manipulacion de alimentos
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOSTRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
TRABAJO DE INVESTIGACION DE DAVID CARLOS
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
Diapositivas del trabajo
Diapositivas del trabajoDiapositivas del trabajo
Diapositivas del trabajo
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
 
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores Física, Química y Microbiológica en des...
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores  Física, Química y Microbiológica en des...Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores  Física, Química y Microbiológica en des...
Ficha Técnica Nº 04 CFQMA _ Factores Física, Química y Microbiológica en des...
 
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdfIntroducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
Introducción a la Sanidad e Higiene de los Alimentos I.pdf
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Manipulación de alimentos juank revelo
Manipulación de alimentos juank reveloManipulación de alimentos juank revelo
Manipulación de alimentos juank revelo
 

Más de ejenissa

Metafora visual
Metafora visualMetafora visual
Metafora visual
ejenissa
 
Acueductopanamacolon
AcueductopanamacolonAcueductopanamacolon
Acueductopanamacolon
ejenissa
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
ejenissa
 
Logros y aspectos
Logros y aspectosLogros y aspectos
Logros y aspectos
ejenissa
 
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
ejenissa
 
El papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestoresEl papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestores
ejenissa
 
Modulo de higiene
Modulo de higieneModulo de higiene
Modulo de higiene
ejenissa
 
Examen
ExamenExamen
Examen
ejenissa
 

Más de ejenissa (8)

Metafora visual
Metafora visualMetafora visual
Metafora visual
 
Acueductopanamacolon
AcueductopanamacolonAcueductopanamacolon
Acueductopanamacolon
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
 
Logros y aspectos
Logros y aspectosLogros y aspectos
Logros y aspectos
 
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
Las necesidades de los recursos educativos para mejorar(1)
 
El papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestoresEl papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestores
 
Modulo de higiene
Modulo de higieneModulo de higiene
Modulo de higiene
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Modulo de cadena alimentaria udi

  • 2. LOS ALIMENTOS Los alimentos proporcionan los nutrientes necesarios que el organismo necesita. Estos pueden dejar de ser sanos y beneficiosos para nuestro organismo a causa de alteraciones o contaminaciones si no se cumple con normas básicas de higiene durante la producción, procesamiento, transporte, distribución y expendio de los mismos.
  • 3. DEFINICIONES Alimento • Toda sustancia elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano, incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos. Características organolépticas • Son aquellas propiedades de los alimentos que se pueden percibir por los órganos de los sentidos. Ejemplo: aspecto, color, olor, textura, sabor. Alimento seguro o inocuo • Alimento que esta sano y que su consumo no afecta la salud. Alimento de buena calidad • Conjunto de cualidades que hacen aceptables los alimentos a los consumidores, incluyen las cualidades percibidas por los sentidos, las higiénicas y las químicas.
  • 4. Características organolépticas Superficie firme Brillante Color rojo intenso Ligeramente húmeda
  • 5. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Condición en que los alimentos son aptos para el consumo humano Productor Procesador Transportista Manipulador Consumidor El Estado MINSA MIDA MICI AUPSA ACODECO ENTE RECTOR AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • 6. MÉTODOS DE PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS Preservar su inocuidad y aptos para el consumo humano, evitando la contaminación y alteración FRIO / CALOR PRESERVANTES QUIMICOS AHUMADO SECADO SALADO / AZUCARADO ACIDIFICACION / IRRADIACIONES
  • 8. RIESGOS DE LA CADENA ALIMENTICIA  Desde la producción cuando los animales o en los cultivos han sido alimentados con productos que contienen sustancias toxicas (basura, aguas contaminadas, con heces fecales , condiciones higiénicas inadecuadas como puede ser la presencia de parásitos (triquina, cisticercosis), plaguicidas. En el transporte: salubridad , cadena de frío, sin la clasificación y separación apropiadas, almacenamiento. Preparación y manipulación
  • 9. ALIMENTO CONTAMINADO Es todo alimento que contiene partículas físicas peligrosas, microbios o gérmenes patógenos, toxinas, parásitos, sustancias químicas o radioactivas o algún agente nocivo. La contaminación puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena alimentaria. Provoca enfermedades asociadas con los alimentos.
  • 10. MODIFICACIONES PELIGROSAS QUE SUFREN LOS ALIMENTOS • Pierde alguna de sus propiedades nutritivas. • Ejemplo: productos que requieren frio (carnes, pescado) se mantengan en temperatura ambiente. ALTERACION • Pierde propiedades por sustracción o adición de elementos • Ejemplo: añadirle agua a la leche o al kétchupADULTERACION • Se le incorporan elementos extraños • Ejemplos: Microbios patógenos, partículas físicas (vidrio, metal, piedra) o sustancias químicas. CONTAMINACION • Cuando un alimento se expende como si fuera otro. • Ejemplo: Mezcla de almidón con azúcar y colorante rojo como si fuera kétchup o rayado de sardina como si fuera atún FALSIFICACION
  • 11. TIPOS DE CONTAMINANTES BIOLOGICOS • Contaminantes vivos como microbios (bacterias, virus, hongos), parásitos, plagas. QUIMICOS • Desinfectantes, detergentes, lubricantes, pintura, plaguicidas. • Si se utilizan en plantas o animales debe ser manejados por personal capacitado para evitar repercusiones en la salud humana. FISICOS • Partículas físicas como tierra, metal, vidrio, pelos, vellos. • Contaminantes radioactivos como el estroncio, plutonio y otros.