SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
• EL MOVIMIENTO CIRCULAR ES TAMBIEN UN MOVIMIENTO EN
DOS DIMENSIONES Y POR LO TANTO PUEDE SER DESCRITO
EN FUNCIÓN DE SUS COMPONENTES RECTANGULARES COMO
EL MOVIMIENTO PARABÓLICO, SIN EMBARGO ES
CONVENIENTE DESCRIBIR EL MOVIMIENTO EN FUNCIÓN DE
SUS MAGNITUDES ANGULARES.
• A CONTINUACIÓN DEFINIREMOS LOS CONCEPTOS
RELACIONADOS CON EL TEMA .
DESPLAZAMIENTO ANGULAR ( θ )
• EL ÁNGULO EN QUE GIRA EL VECTOR DE
POSICIÓN DE UN OBJETO QUE SE MUEVE
CON UN MOVIMIENTO CIRCULAR
EL DESPLAZAMIENTO ANGULAR SE
PUEDE MEDIR EN:
• GRADOS SEXAGESIMALES : °
• REVOLUCIONES: REV
• RADIANES: RAD
DEFINICIÓN DE RADIAN
• SE DEFINE COMO EL ÁNGULO CENTRAL QUE
SUBTIENDE UN ARCO DE IGUAL LOGITUD QUE
EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA
• 1RAD = 57.3°
VELOCIDAD ANGULAR ( ω )
• INDICA QUE TAN RÁPIDAMENTE GIRA EL VECTOR DE
POSICIÓN DE UN OBJETO QUE SE MUEVE CON
MOVIMIENTO CIRCULAR.
• VEL. ANGULAR MEDIA .- SE DEFINE COMO EL
COSIENTE ENTRE EL DESPLAZAMIENTO ANGULAR Y
EL TIEMPO EN QUE TARDA EL RECORRIDO
• ω = ∆θ/ ∆t , SI to = 0 Y θo = 0 ENTONCES QUEDA:
ω = θ/ t
UNIDADES DE VEL. ANGULAR (ω )
•RAD /SEG
MOVIMIENTO CIRCULAR
UNIFORME (MCU)
• LA VELOCIDAD ANGULAR MEDIA ES
CONSTANTE CUANDO RECORRE ÁNGULOS
IGUALES EN TIEMPOS IGUALES. EJEMPLO:
VELOCIDAD TANGENCIAL (LINEAL)
• CUANDO UNA PARTÍCULA DESCRIBE UN
MOVIMIENTO CIRCULAR TENDRÁ EN CADA
PUNTO UNA VELOCIDAD LINEAL TANGENCIAL
• CUANDO UN CUERPO DESCRIBE UNA
TRAYECTORIA CIRCULAR Y SU VELOCIDAD
TANGENCIAL CAMBIA SOLAMENTE EN
DIRECCIÓN SE DICE QUE DESCRIBE UN
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)
EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD
LINEAL Y LA VELOCIDAD ANGULAR
• Cuando una rueda gira, un punto en el borde
de la rueda recorre la longitud de arco s (en
metros, por ejm.). Esta longitud de arco está
en relación con el ángulo subtendido θ, por
definición de ángulo:
• θ = s /r
• s=θ r
RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD LINEAL Y LA
VELOCIDAD ANGULAR
• 1) s = θ r.
• 2) ω = θ / t
• 3) v = s / t
• Se pueden combinar para encontrar una relación entre la
velocidad angular ω y la velocidad lineal v.
• Al sustituir 1 en 3 tenemos:
• v= θr pero θ/t = ω entonces finalmente queda:
t
v=ω r
ECUACIÓN DE VEL. LINEAL O
TANGENCIAL
•v = ω r
ESTA FÓRMULA SOLO ES VÁLIDA CUANDO
ω ESTE DADA EN RADIANES
• UNIDADES: m/s
FRECUENCIA Y PERIODO
• FRECUENCIA ( f ) .- ES EL NÚMERO DE
VUELTAS COMPLETAS O REVOLUCIONES QUE
EL OBJETO REALIZA POR UNIDAD TIEMPO.
• f = n/ t
• UNIDADES: rps , rpm,
• 1 HERTZ = 1 rps = seg-1
PERIODO ( P )
• ES EL TIEMPO EN QUE TARDA EN EFECTUAR
UNA VUELTA COMPLETA O REVOLUCIÓN.
• (INVERSO DE LA FRECUENCIA)
• P= t/n
• UNIDADES : SEGUNDOS
VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) CUANDO
SE CONOCE LA FRECUENCIA
• SI UNA VUELTA COMPLETA EQUIVALE A 360°Y
ESO ES IGUAL A 2π RAD ENTONCES SE
SUSTITUYE EN LA ECUACIÓN DE ( ω )
• θ= 2πn rad = 360°
• ω = θ/ t ω = 2πn rad
t seg
• PERO n/t = f
• ω = 2πf UNIDADES rad/s
VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) CUANDO
SE CONOCE EL PERIODO
• ω = 2π
P
PROBLEMAS
• UN DISCO DE 20CM DE DIÁMETRO GIRA CON
UN (MCU) A 150 RPM. CALCULAR:
• A)FRECUENCIA
• B)VELOCIDAD ANGULAR
• C)VEL. LINEAL A 5 CM DEL CENTRO DEL
DISCO
• D) VEL. LINEAL EN LA PERIFERIA DEL DISCO
ACELERACIÓN ANGULAR MEDIA( α )
• ES EL CAMBIO DE VELOCIDAD ANGULAR
DIVIDIDO ENTRE EL INTERVALO DE TIEMPO
QUE TARDA EN EFECTUARSE ESE CAMBIO.
• α = ωf - ωo
t
UNIDADES: RAD/SEG2
ACELERACIÓN CENTRÍPETA ( a )
La aceleración hacia el centro, que se necesita
para mantener un objeto moviéndose en un
círculo, se llama su aceleración centrípeta
PROBLEMAS
• UN OBJETO UNIDO AL EXTRMO DE UNA
CUERDA DE 60 CM DE LARGO GIRA 10
REVOLUCIONES EN 10 SEG CON RAPIDEZ
CONSTANTE , CALCULA:
• A) VEL. ANGULAR ( RAD /S)
• B) VEL. LINEAL DEL OBJETO
• C) ACELERACIÓN CENTRÍPETA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
shonnya21
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
ANIMEFLV
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Fernando Abarca Arana
 
Fisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRUFisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRU
Jorge Luis Chalén
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularVanne Mtz
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Ana María Vidal Bravo
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptxACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
CesarOrtega859809
 

La actualidad más candente (20)

Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Fisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRUFisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRU
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptxACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
ACELERACIÓN MEDIA E INSTANTANEA (2).pptx
 

Similar a Movimiento circular

El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
yenith
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
M.c.M.c.
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circular
Magiserio
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Guillermos Gallardo
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circularguest2a68fd
 
Movimiento circular.pptx
Movimiento circular.pptxMovimiento circular.pptx
Movimiento circular.pptx
Oscar Hdez
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
mazariegos
 
Doc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcuDoc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcu
Jacinto Matom Gallego
 
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Juan Sanmartin
 
Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular
IsaacLpz
 
La velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptxLa velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptx
gmonzonvenet
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
Anderly Villanueba Narbaez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeDalia Rodriguez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeDalia Rodriguez
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Sebastian Duque
 

Similar a Movimiento circular (20)

El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Movimiento circular.pptx
Movimiento circular.pptxMovimiento circular.pptx
Movimiento circular.pptx
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Doc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcuDoc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcu
 
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
 
Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular
 
La velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptxLa velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptx
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
 
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 

Más de Arturo Alejandro Martinez

Profesiones
ProfesionesProfesiones
La vocacion
La vocacionLa vocacion
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Arturo Alejandro Martinez
 
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
Arturo Alejandro Martinez
 
Tattoos
TattoosTattoos
Tatts and piercings
Tatts and piercingsTatts and piercings
Tatts and piercings
Arturo Alejandro Martinez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1

Más de Arturo Alejandro Martinez (7)

Profesiones
ProfesionesProfesiones
Profesiones
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
Movimiento circular uniformemente acelerado(mcua)
 
Tattoos
TattoosTattoos
Tattoos
 
Tatts and piercings
Tatts and piercingsTatts and piercings
Tatts and piercings
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Movimiento circular

  • 2. MOVIMIENTO CIRCULAR • EL MOVIMIENTO CIRCULAR ES TAMBIEN UN MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES Y POR LO TANTO PUEDE SER DESCRITO EN FUNCIÓN DE SUS COMPONENTES RECTANGULARES COMO EL MOVIMIENTO PARABÓLICO, SIN EMBARGO ES CONVENIENTE DESCRIBIR EL MOVIMIENTO EN FUNCIÓN DE SUS MAGNITUDES ANGULARES. • A CONTINUACIÓN DEFINIREMOS LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TEMA .
  • 3. DESPLAZAMIENTO ANGULAR ( θ ) • EL ÁNGULO EN QUE GIRA EL VECTOR DE POSICIÓN DE UN OBJETO QUE SE MUEVE CON UN MOVIMIENTO CIRCULAR
  • 4. EL DESPLAZAMIENTO ANGULAR SE PUEDE MEDIR EN: • GRADOS SEXAGESIMALES : ° • REVOLUCIONES: REV • RADIANES: RAD
  • 5. DEFINICIÓN DE RADIAN • SE DEFINE COMO EL ÁNGULO CENTRAL QUE SUBTIENDE UN ARCO DE IGUAL LOGITUD QUE EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA • 1RAD = 57.3°
  • 6. VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) • INDICA QUE TAN RÁPIDAMENTE GIRA EL VECTOR DE POSICIÓN DE UN OBJETO QUE SE MUEVE CON MOVIMIENTO CIRCULAR. • VEL. ANGULAR MEDIA .- SE DEFINE COMO EL COSIENTE ENTRE EL DESPLAZAMIENTO ANGULAR Y EL TIEMPO EN QUE TARDA EL RECORRIDO • ω = ∆θ/ ∆t , SI to = 0 Y θo = 0 ENTONCES QUEDA: ω = θ/ t
  • 7. UNIDADES DE VEL. ANGULAR (ω ) •RAD /SEG
  • 8. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU) • LA VELOCIDAD ANGULAR MEDIA ES CONSTANTE CUANDO RECORRE ÁNGULOS IGUALES EN TIEMPOS IGUALES. EJEMPLO:
  • 9. VELOCIDAD TANGENCIAL (LINEAL) • CUANDO UNA PARTÍCULA DESCRIBE UN MOVIMIENTO CIRCULAR TENDRÁ EN CADA PUNTO UNA VELOCIDAD LINEAL TANGENCIAL
  • 10. • CUANDO UN CUERPO DESCRIBE UNA TRAYECTORIA CIRCULAR Y SU VELOCIDAD TANGENCIAL CAMBIA SOLAMENTE EN DIRECCIÓN SE DICE QUE DESCRIBE UN MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)
  • 11. EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD LINEAL Y LA VELOCIDAD ANGULAR • Cuando una rueda gira, un punto en el borde de la rueda recorre la longitud de arco s (en metros, por ejm.). Esta longitud de arco está en relación con el ángulo subtendido θ, por definición de ángulo: • θ = s /r • s=θ r
  • 12. RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD LINEAL Y LA VELOCIDAD ANGULAR • 1) s = θ r. • 2) ω = θ / t • 3) v = s / t • Se pueden combinar para encontrar una relación entre la velocidad angular ω y la velocidad lineal v. • Al sustituir 1 en 3 tenemos: • v= θr pero θ/t = ω entonces finalmente queda: t v=ω r
  • 13. ECUACIÓN DE VEL. LINEAL O TANGENCIAL •v = ω r ESTA FÓRMULA SOLO ES VÁLIDA CUANDO ω ESTE DADA EN RADIANES • UNIDADES: m/s
  • 14. FRECUENCIA Y PERIODO • FRECUENCIA ( f ) .- ES EL NÚMERO DE VUELTAS COMPLETAS O REVOLUCIONES QUE EL OBJETO REALIZA POR UNIDAD TIEMPO. • f = n/ t • UNIDADES: rps , rpm, • 1 HERTZ = 1 rps = seg-1
  • 15. PERIODO ( P ) • ES EL TIEMPO EN QUE TARDA EN EFECTUAR UNA VUELTA COMPLETA O REVOLUCIÓN. • (INVERSO DE LA FRECUENCIA) • P= t/n • UNIDADES : SEGUNDOS
  • 16. VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) CUANDO SE CONOCE LA FRECUENCIA • SI UNA VUELTA COMPLETA EQUIVALE A 360°Y ESO ES IGUAL A 2π RAD ENTONCES SE SUSTITUYE EN LA ECUACIÓN DE ( ω ) • θ= 2πn rad = 360° • ω = θ/ t ω = 2πn rad t seg • PERO n/t = f • ω = 2πf UNIDADES rad/s
  • 17. VELOCIDAD ANGULAR ( ω ) CUANDO SE CONOCE EL PERIODO • ω = 2π P
  • 18. PROBLEMAS • UN DISCO DE 20CM DE DIÁMETRO GIRA CON UN (MCU) A 150 RPM. CALCULAR: • A)FRECUENCIA • B)VELOCIDAD ANGULAR • C)VEL. LINEAL A 5 CM DEL CENTRO DEL DISCO • D) VEL. LINEAL EN LA PERIFERIA DEL DISCO
  • 19. ACELERACIÓN ANGULAR MEDIA( α ) • ES EL CAMBIO DE VELOCIDAD ANGULAR DIVIDIDO ENTRE EL INTERVALO DE TIEMPO QUE TARDA EN EFECTUARSE ESE CAMBIO. • α = ωf - ωo t UNIDADES: RAD/SEG2
  • 20. ACELERACIÓN CENTRÍPETA ( a ) La aceleración hacia el centro, que se necesita para mantener un objeto moviéndose en un círculo, se llama su aceleración centrípeta
  • 21. PROBLEMAS • UN OBJETO UNIDO AL EXTRMO DE UNA CUERDA DE 60 CM DE LARGO GIRA 10 REVOLUCIONES EN 10 SEG CON RAPIDEZ CONSTANTE , CALCULA: • A) VEL. ANGULAR ( RAD /S) • B) VEL. LINEAL DEL OBJETO • C) ACELERACIÓN CENTRÍPETA.