SlideShare una empresa de Scribd logo
Gina Lizeth Camargo De Luque
Universidad del Norte
OBJETIVO
• Diseñar un programa de acompañamiento
para el fortalecimiento pedagógico de los
docentes de licenciatura en matemáticas y
lengua castellana de la región Caribe
Colombiana
Referentes teóricos
Flórez (2005)
1. Meta de formación
humana
2. Concepto de
desarrollo
3. Experiencias y
contenidos
formativos
4. Relación
pedagógica
5. Metodología y
técnicas de
aprendizaje
METAS
AXIOLOGICAS
Referentes teóricos
Categorías Autores Conclusiones
El trabajo entre pares
para fomentar una
postura reflexiva
frente a la práctica
pedagógica
(Pellegrino et
al., 2014),
(Hadar& Brody,
2010, 2012,
2015),
(Gallagher et
al., 2011).
-Mejora en las habilidades de los
formadores de formadores.
- Integración de los docentes de distintas
disciplinas con el fin de compartir
experiencias de aprendizaje estudiantil.
-Sostenibilidad en el tiempo que brindan
estas comunidades para mejorar los
procesos de enseñanza-aprendizaje
El desarrollo de
conocimientos
disciplinares y
didácticos propios de
la disciplina
(Estepp et al.,
2012)
-Utiliza la reflexión como fuente de
desarrollo profesional e incluye las
experiencias de campo y las observaciones
de pares disciplinares “para ayudar a los
docentes universitarios a aprender a
implementar y usar varios métodos
instruccionales” (p. 79).
Metodología
A quien va dirigido….
Docentes de programas de licenciaturas en
matemáticas y lengua castellana de las
instituciones de educación superior y escuelas
normales superiores del departamento de Sucre y
Atlántico.
Metodología
Sensibilización Diagnostico Formación
Acompañamiento Socialización Evaluación
Metodología
Lograr que el docente reflexiona sobre su
practica actual de aula antes de iniciar el
proceso de acompañamiento MASRED
SENSIBILIZACIÓN
Circulo de video
Metodología
Lograr que el docente Identifique y reflexione
sobre sus creencias, intenciones y practicas
docentes antes de iniciar el proceso de
acompañamiento MASRED
DIAGNOSTICO
Aplicación
TPI
Cuestionario sobre creencias
y practicas pedagógicas
Observación
de clases
Metodología
Lograr que el profesor planee e implemente
principios y/o estrategias pedagógicas que le
permita mejorar el aprendizaje de sus
estudiantes.
FORMACIÓN
Momentos
de la clase
Aprendizaje
colaborativo
Evaluación
del
aprendizaje
Diseño
integrado
de curso
Investigación
del aula
Metodología
Lograr que el profesor fortalezca su práctica de
aula (planear, implementar y evaluar) a partir
del acompañamiento y asesoría de un grupo de
expertos en pedagogía universitaria
ACOMPAÑAMIENTO
Asesorías
previa a la
implementac
ión
Aplicación y
retroalimentac
ión del QCD
Asesorías
Club de
video
Aplicación y
retroalimentaci
ón del QCD
Metodología
Determinar el efecto del programa de
acompañamiento MASRED.
EVALUACIÓN
Aplicación
TPI
Cuestionario sobre creencias
y practicas pedagógicas
Observación
de clases
Metodología
Lograr que el profesor comparta las
experiencias desarrolladas en el contexto de la
investigación de aula.
SOCIALIZACIÓN
Principales resultados
• Identificación de los componentes de un modelo de
acompañamiento para el desarrollo pedagógico de los
formadores de formadores (profesores universitarios
de programas de licenciatura y docentes de las
Normales).
• Efectividad de los distintos elementos del modelo de
acompañamiento para el fortalecimiento pedagógico
de los formadores de formadores (profesores
universitarios de programas de licenciatura y docentes
de las Normales) en la región Caribe colombiana en
cuanto al desarrollo de competencias pedagógicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
Zuqii Uvitha
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
edwyn_izaguirre
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Alex Torres
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Rubí Ushiñahua García
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Estrategias metodológicas revcv
Estrategias metodológicas revcvEstrategias metodológicas revcv
Estrategias metodológicas revcv
RODRIGOESTEBANAEDOCE
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Helem Alejandra
 
Buenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrascoBuenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrasco
Secia Carrasco
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
gonzalez231284
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesional
Luz Mila Araque
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONALNOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
Ysabel Cristina Cabrel Nonato
 
3. ámbito profesional
3. ámbito profesional 3. ámbito profesional
3. ámbito profesional
Ansite2015
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Freelance
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
lorenza espinoza
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Estrategias metodológicas revcv
Estrategias metodológicas revcvEstrategias metodológicas revcv
Estrategias metodológicas revcv
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Buenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrascoBuenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrasco
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesional
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONALNOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
 
3. ámbito profesional
3. ámbito profesional 3. ámbito profesional
3. ámbito profesional
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
 

Similar a MÁSRED, un espacio que suma

Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
Millimery Espinola
 
Presentación formación situada directivos y docentes
Presentación formación situada   directivos y docentesPresentación formación situada   directivos y docentes
Presentación formación situada directivos y docentes
Dora Maria Montaño Granja
 
Presentación formación situada directivos y docentes
Presentación formación situada   directivos y docentesPresentación formación situada   directivos y docentes
Presentación formación situada directivos y docentes
Dora Maria Montaño Granja
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de clase   Metodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
German Andres
 
Sesion de Aprendizaje n° 06 El Acompañamiento como factor importante para l...
Sesion de Aprendizaje  n° 06  El Acompañamiento como factor importante para l...Sesion de Aprendizaje  n° 06  El Acompañamiento como factor importante para l...
Sesion de Aprendizaje n° 06 El Acompañamiento como factor importante para l...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Wilfrido Adrián Cáceres Flores
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
Ana Cardenas
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
webmasteriensp
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
stephaniegranja
 
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
TUTORESPASTO
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
Eduardo R. Diaz Madero
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Reduca-al
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes
 
Implementacion ecdf febrero 2016
Implementacion  ecdf febrero 2016Implementacion  ecdf febrero 2016
Implementacion ecdf febrero 2016
webmasteriensp
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia

Similar a MÁSRED, un espacio que suma (20)

Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Presentación formación situada directivos y docentes
Presentación formación situada   directivos y docentesPresentación formación situada   directivos y docentes
Presentación formación situada directivos y docentes
 
Presentación formación situada directivos y docentes
Presentación formación situada   directivos y docentesPresentación formación situada   directivos y docentes
Presentación formación situada directivos y docentes
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de clase   Metodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
 
Sesion de Aprendizaje n° 06 El Acompañamiento como factor importante para l...
Sesion de Aprendizaje  n° 06  El Acompañamiento como factor importante para l...Sesion de Aprendizaje  n° 06  El Acompañamiento como factor importante para l...
Sesion de Aprendizaje n° 06 El Acompañamiento como factor importante para l...
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
 
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 a2
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
 
Implementacion ecdf febrero 2016
Implementacion  ecdf febrero 2016Implementacion  ecdf febrero 2016
Implementacion ecdf febrero 2016
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

MÁSRED, un espacio que suma

  • 1. Gina Lizeth Camargo De Luque Universidad del Norte
  • 2. OBJETIVO • Diseñar un programa de acompañamiento para el fortalecimiento pedagógico de los docentes de licenciatura en matemáticas y lengua castellana de la región Caribe Colombiana
  • 3. Referentes teóricos Flórez (2005) 1. Meta de formación humana 2. Concepto de desarrollo 3. Experiencias y contenidos formativos 4. Relación pedagógica 5. Metodología y técnicas de aprendizaje METAS AXIOLOGICAS
  • 4. Referentes teóricos Categorías Autores Conclusiones El trabajo entre pares para fomentar una postura reflexiva frente a la práctica pedagógica (Pellegrino et al., 2014), (Hadar& Brody, 2010, 2012, 2015), (Gallagher et al., 2011). -Mejora en las habilidades de los formadores de formadores. - Integración de los docentes de distintas disciplinas con el fin de compartir experiencias de aprendizaje estudiantil. -Sostenibilidad en el tiempo que brindan estas comunidades para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje El desarrollo de conocimientos disciplinares y didácticos propios de la disciplina (Estepp et al., 2012) -Utiliza la reflexión como fuente de desarrollo profesional e incluye las experiencias de campo y las observaciones de pares disciplinares “para ayudar a los docentes universitarios a aprender a implementar y usar varios métodos instruccionales” (p. 79).
  • 5. Metodología A quien va dirigido…. Docentes de programas de licenciaturas en matemáticas y lengua castellana de las instituciones de educación superior y escuelas normales superiores del departamento de Sucre y Atlántico.
  • 7. Metodología Lograr que el docente reflexiona sobre su practica actual de aula antes de iniciar el proceso de acompañamiento MASRED SENSIBILIZACIÓN Circulo de video
  • 8. Metodología Lograr que el docente Identifique y reflexione sobre sus creencias, intenciones y practicas docentes antes de iniciar el proceso de acompañamiento MASRED DIAGNOSTICO Aplicación TPI Cuestionario sobre creencias y practicas pedagógicas Observación de clases
  • 9. Metodología Lograr que el profesor planee e implemente principios y/o estrategias pedagógicas que le permita mejorar el aprendizaje de sus estudiantes. FORMACIÓN Momentos de la clase Aprendizaje colaborativo Evaluación del aprendizaje Diseño integrado de curso Investigación del aula
  • 10. Metodología Lograr que el profesor fortalezca su práctica de aula (planear, implementar y evaluar) a partir del acompañamiento y asesoría de un grupo de expertos en pedagogía universitaria ACOMPAÑAMIENTO Asesorías previa a la implementac ión Aplicación y retroalimentac ión del QCD Asesorías Club de video Aplicación y retroalimentaci ón del QCD
  • 11. Metodología Determinar el efecto del programa de acompañamiento MASRED. EVALUACIÓN Aplicación TPI Cuestionario sobre creencias y practicas pedagógicas Observación de clases
  • 12. Metodología Lograr que el profesor comparta las experiencias desarrolladas en el contexto de la investigación de aula. SOCIALIZACIÓN
  • 13. Principales resultados • Identificación de los componentes de un modelo de acompañamiento para el desarrollo pedagógico de los formadores de formadores (profesores universitarios de programas de licenciatura y docentes de las Normales). • Efectividad de los distintos elementos del modelo de acompañamiento para el fortalecimiento pedagógico de los formadores de formadores (profesores universitarios de programas de licenciatura y docentes de las Normales) en la región Caribe colombiana en cuanto al desarrollo de competencias pedagógicas.