SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTIROIDISMO
E
HIPOTIROIDISMO
Glándula Tiroides.
 Glándula con forma de mariposa localizada en
la parte de adelante del cuello
 Formadora de hormonas tiroideas.
Hormonas tiroideas.
 Reguladoras del metabolismo.
 T1, T2, T3, T4, TSH (numeración tiene
relación con la cantidad de Yodo)
 Funciones metabólicas (energía, regulación
temperatura, FC.)
 Funcionamiento de cerebro, el corazón, los
músculos y otros órganos.
Hipotiroidismo.
 Glándula tiroides hipoactiva.
 Incapaz de producir suficiente hormona
tiroidea para mantener el cuerpo funcionando
de manera normal.
Causas.
 Enfermedad autoinmune
 Más común en mujeres. (tiroiditis de Hashimoto y
tiroiditis atrófica)
 Extracción y tratamiento radiactivo.
 Extracción total o parcial asociada a: nódulos
tiroideos, cáncer de tiroides o enfermedad de
Graves.
 Hipotiroidismo congénito
 bebés nacen sin la glándula o con glándula
parcialmente formada o en el lugar incorrecto
(tiroides ectópica)
 Medicamentos
 Amiodarona, el litio, el interferón alfa y la
interleukina-2.
 Dieta
 Demasiado o muy poco yodo.
 Daño a la glándula pituitaria o hipófisis.
 Trastornos infiltrativos de la tiroides.
 Amiloidosis (puede depositar proteína amiloidea),
la Sarcoidosis (puede depositar granulomas), y la
Hemocromatosis (puede depositar hierro)
Causas MTCH
 Déficit de Yang de Riñón que se caracteriza
palpitaciones, respiración corta, tos, dolor
lumbar y de rodillas, vértigos, hipoacusia,
acufenos, mala memoria, cabello débil y frio
en extremidades.
 Déficit de Yang de Bazo, como una
consecuencia del déficit de riñón.
 Déficit de Yang de Corazón que se manifiesta con
palpitaciones, vacío u opresión en el pecho,
fatiga, palidez y cara sin brillo, transpiración
espontanea, frío en extremidades, asma,
somnolencia.
 El déficit de Qi y de sangre general.
 Igualmente la insuficiencia de Yin de Hígado y
Riñón pudiera corresponder a otra de las causa
manifestándose con cansancio, sensación de
calor en la tarde-noche, sudoración nocturna,
dolor de espalda, mareos, acufenos, temblor de
manos, uñas frágiles, visión borrosa y sequedad
de garganta.
Sintomas.
 Aumento de peso
 Disminución del sentido del gusto y el olfato
 Ronquera
 Hinchazón de la cara, las manos y los pies
 Discurso lento
 Engrosamiento de la piel
 Caída del vello de las cejas
 Baja temperatura corporal
 Frecuencia cardíaca disminuida
 Heces duras o estreñimiento
 Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría
 Fatiga o sentirse lento
 Períodos menstruales abundantes o irregulares
 Dolor muscular o articular
 Palidez o piel reseca
 Tristeza o depresión
 Cabello o uñas quebradizas y débiles
 Debilidad
Sintomas según MTCH.

Insuficiencia de Yang de Bazo y Riñón
 Cansancio
 Sensación de frío
 Lentitud
 Frío y edemas en extremidades
 Tez pálida
 Cara hinchada
 Inflamación de los párpados
 Respiraciones cortas
 Deseo de tumbarse
 Dolor de espalda
 Mareos
 Mala digestión.
 Lengua Pálida e hinchada.
 Pulso Débil, profundo y lento.

Deficiencia de Qi y Sangre
 Cansancio
 Debilidad
 Aversión a hablar
 Lentitud
 Palpitaciones
 Tez color marfil
 Heces sueltas
 Piel seca
 Amenorrea
 Frío en extremidades.
 Lengua Pálida
 Pulso Agitado

Deficiencia de Yin de Hígado y Riñón
 Cansancio
 Sensación de calor a primera hora de la tarde y por la noche
 Sudoración nocturna
 Dolor de espalda
 Mareo
 Acúfenos
 Temblor en las manos
 Uñas frágiles y quebradizas
 Visión borrosa
 Sequedad de la garganta
 Lengua Roja y pelada
 Pulso Flotante y vacío
Tratamiento propuesta.
 VB 7 Qubin – Dispersa el viento
 R7 Fuliu – Tonifica riñón
 B6 Sanyinjiao – 3 yins, promueve circulación,
tonifica H, R, B.
 IG 10 Shousanli – Tonifica xue y qi
 IG 11 Quchi – Despeja calor, enfría sangre y los
regula
 VB 25 Jingmen – MU de reflejo ventral de Riñón
 H14 Qimen - MU de reflejo ventral de Hígado.
 Yitang (extra) – Glándula pituitaria control reflejo.
Hipertiroidismo.
 Glándula tiroides hiper-activa.
 Cualquier condición en la cual existe
demasiada hormona tiroidea en el organismo.
Causas.
 Enfermedad de Graves (en más del 70%)
 causada por anticuerpos que estimulan a la
glándula tiroides a crecer y a segregar exceso de
hormona tiroidea.
 hereditario y es más frecuente en mujeres
jóvenes.
 Bultos en la tiroides
 Tiroiditis. (temporal)
 causada por un problema con el sistema inmune,
una infección viral o por la ingestión de cantidad
excesiva de hormona tiroidea en forma de
tabletas.
Causas MTCH
 Déficit de Ying de Riñón
 Déficit de Ying de Bazo
 Déficit de Ying de Corazón e Hígado
 Fuego en Hígado
 Estancamiento del Qi y de sangre general.
 Deficiencia de Qi y Xue.
Sintomas.
 Dificultad para concentrarse
 Bocio
 Temblor en las manos
 Intolerancia al calor
 Aumento del apetito
 Aumento de la sudoración
 Irregularidades en la menstruación
 Nerviosismo
 Latidos cardíacos muy fuertes
 Frecuencia cardíaca muy acelerada
 Inquietud
 Problemas del sueño
 Pérdida de peso
 Ojos saltones
Sintomas según MTCH

Estancamiento de la energía (Qi) y humedad
interna
 Aumento del tamaño de la tiroides con dolor
 Sensación de obstrucción en la garganta
 Distensión en el pecho y dolor en
los hipocondrios
 Temblor en las manos y afectaciones
emocionales.
 Lengua morada
 Pulso débil

Fuego del Hígado afecta al Estómago
 Aumento del tamaño de la tiroides
 Sed intensa
 Aumento del sudor
 Temblor de manos
 Halitosis
 Pérdida de peso y estreñimiento.
 Lengua roja con saburra abundante
 Pulso fuerte

Insuficiencia del Qi y Yin
 Palpitaciones
 Respiraciones cortas
 Insomnio
 Inquietud
 Apetito afectado
 Heces sueltas
 Sudor espontáneo
 Adelgazamiento
 Leve aumento de la tiroides.
 Lengua pálida
 Pulso débil

Insuficiencia Yin de Hígado y Corazón
 Palpitaciones
 Inquietud
 Insomnio
 Sudoración profusa
 Temblor de dedos
 Mareos
 Sensación de un agrandamiento de la tiroides
 Lengua pálida
 Pulso débil
Tratamiento propuesta.
 E9 Renying – Trastornos de qi, presión alta.
 VB7 Qubin – Relaja palpitaciones, ansiedad.
 PC6 Neiguan – Estancamiento qi alivia
palpitaciones y nerviosismo
 C7 Shenmen – Ansiedad palpitaciones
sudoración excesiva, tonifica xue
 IG4 Hegu – Favorece circulación qi y xue
 E30 Qichong – Despeja flema calma el espíritu.
 VB 25 Jingmen – MU de reflejo ventral de Riñón
 H14 Qimen - MU de reflejo ventral de Hígado.
 V17 Ge shu - Maestro de sangre
Referencias.
 http://www.institutomeridians.com/hipotiroidism
o/
 http://www.institutomeridians.com/hipertiroidis
mo/
 https://www.thyroid.org/wp-
content/uploads/patients/brochures/espanol/hi
pertiroidismo.pdf
 http://www.thyroid.org/wp-
content/uploads/patients/brochures/espanol/hi
potiroidismo.pdf?pdf=Hipotiroidismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del-potasio-junio-2018 final
Trastornos del-potasio-junio-2018 finalTrastornos del-potasio-junio-2018 final
Trastornos del-potasio-junio-2018 final
Julian Minetto
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Furia Argentina
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Julio Cesar Albinez
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
WilliamHarvey4-1
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alejandra Montañez-Barragán
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
Sandra Gallaga
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De OrinaExamen Completo De Orina
Examen Completo De Orina
Jonny Cardenas
 
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Agustin Eduardo Nazar
 
Hiperuricemia y frcv
Hiperuricemia y frcvHiperuricemia y frcv
Hiperuricemia y frcv
drjanicolasgomariz
 
Hipertiroidismo clinica
Hipertiroidismo clinicaHipertiroidismo clinica
Hipertiroidismo clinica
Ana Runa
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
MAHINOJOSA45
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Juan Rodriguez Antunez
 
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Crisis tirotoxica
Crisis tirotoxicaCrisis tirotoxica
Crisis tirotoxica
Robersy Perez Gervis
 
Descompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes MellitusDescompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes Mellitus
MóniQue M
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Stephanie Calvete
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del-potasio-junio-2018 final
Trastornos del-potasio-junio-2018 finalTrastornos del-potasio-junio-2018 final
Trastornos del-potasio-junio-2018 final
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De OrinaExamen Completo De Orina
Examen Completo De Orina
 
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
Diarrea aguda en pediatria(ateneo)
 
Hiperuricemia y frcv
Hiperuricemia y frcvHiperuricemia y frcv
Hiperuricemia y frcv
 
Hipertiroidismo clinica
Hipertiroidismo clinicaHipertiroidismo clinica
Hipertiroidismo clinica
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
(2017-01-12) "Doctora, me fatigo" (PPT)
 
Crisis tirotoxica
Crisis tirotoxicaCrisis tirotoxica
Crisis tirotoxica
 
Descompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes MellitusDescompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes Mellitus
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
 

Similar a MTC Hiper/hipotiroidismo

Sindromes Dr Nogueira mod.ppt
Sindromes Dr Nogueira mod.pptSindromes Dr Nogueira mod.ppt
Sindromes Dr Nogueira mod.ppt
Barbara Fuentes
 
hipotiroismo e hipertiroidsmo
hipotiroismo e hipertiroidsmohipotiroismo e hipertiroidsmo
hipotiroismo e hipertiroidsmo
Daniela Ortiz
 
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt X
school
 
Trastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinosTrastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinos
Silvana Star
 
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Enfermedades De Las Glandulas EndocrinasEnfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Lety Gonzalez
 
Tiroides
TiroidesTiroides
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
DaifredFernndez2
 
Patología sistema endocrino
Patología sistema endocrinoPatología sistema endocrino
Patología sistema endocrino
julianazapatacardona
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroidesPatologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
Luu Machero
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
andii13
 
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdfPink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
DonovanPadilla
 
Erika biologia i ijtyiukst5y
Erika  biologia i ijtyiukst5yErika  biologia i ijtyiukst5y
Erika biologia i ijtyiukst5y
ErikaCasteblancoC
 
ALTERACIONES ENDOCRINAS
ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ENDOCRINAS
ALTERACIONES ENDOCRINAS
Angelica Johana
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
julianazapatacardona
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Gaspar Iglesias
 
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptx
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptxFisiopatologia del sistema endocrino .pptx
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptx
EuniceZapata1
 
Nadia Banegas
Nadia BanegasNadia Banegas
Nadia Banegas
NADIA banegas
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Juan David Valets
 

Similar a MTC Hiper/hipotiroidismo (20)

Sindromes Dr Nogueira mod.ppt
Sindromes Dr Nogueira mod.pptSindromes Dr Nogueira mod.ppt
Sindromes Dr Nogueira mod.ppt
 
hipotiroismo e hipertiroidsmo
hipotiroismo e hipertiroidsmohipotiroismo e hipertiroidsmo
hipotiroismo e hipertiroidsmo
 
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt X
 
Trastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinosTrastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinos
 
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Enfermedades De Las Glandulas EndocrinasEnfermedades De Las Glandulas Endocrinas
Enfermedades De Las Glandulas Endocrinas
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
TIROIDES.pptx Medicina Interna Hospital Valera 2024
 
Patología sistema endocrino
Patología sistema endocrinoPatología sistema endocrino
Patología sistema endocrino
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroidesPatologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
Patologías de la Hipófisis y Glándula tiroides
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdfPink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
 
Erika biologia i ijtyiukst5y
Erika  biologia i ijtyiukst5yErika  biologia i ijtyiukst5y
Erika biologia i ijtyiukst5y
 
ALTERACIONES ENDOCRINAS
ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ENDOCRINAS
ALTERACIONES ENDOCRINAS
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptx
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptxFisiopatologia del sistema endocrino .pptx
Fisiopatologia del sistema endocrino .pptx
 
Nadia Banegas
Nadia BanegasNadia Banegas
Nadia Banegas
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 

MTC Hiper/hipotiroidismo

  • 2. Glándula Tiroides.  Glándula con forma de mariposa localizada en la parte de adelante del cuello  Formadora de hormonas tiroideas.
  • 3. Hormonas tiroideas.  Reguladoras del metabolismo.  T1, T2, T3, T4, TSH (numeración tiene relación con la cantidad de Yodo)  Funciones metabólicas (energía, regulación temperatura, FC.)  Funcionamiento de cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos.
  • 4. Hipotiroidismo.  Glándula tiroides hipoactiva.  Incapaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal.
  • 5. Causas.  Enfermedad autoinmune  Más común en mujeres. (tiroiditis de Hashimoto y tiroiditis atrófica)  Extracción y tratamiento radiactivo.  Extracción total o parcial asociada a: nódulos tiroideos, cáncer de tiroides o enfermedad de Graves.  Hipotiroidismo congénito  bebés nacen sin la glándula o con glándula parcialmente formada o en el lugar incorrecto (tiroides ectópica)
  • 6.  Medicamentos  Amiodarona, el litio, el interferón alfa y la interleukina-2.  Dieta  Demasiado o muy poco yodo.  Daño a la glándula pituitaria o hipófisis.  Trastornos infiltrativos de la tiroides.  Amiloidosis (puede depositar proteína amiloidea), la Sarcoidosis (puede depositar granulomas), y la Hemocromatosis (puede depositar hierro)
  • 7. Causas MTCH  Déficit de Yang de Riñón que se caracteriza palpitaciones, respiración corta, tos, dolor lumbar y de rodillas, vértigos, hipoacusia, acufenos, mala memoria, cabello débil y frio en extremidades.  Déficit de Yang de Bazo, como una consecuencia del déficit de riñón.
  • 8.  Déficit de Yang de Corazón que se manifiesta con palpitaciones, vacío u opresión en el pecho, fatiga, palidez y cara sin brillo, transpiración espontanea, frío en extremidades, asma, somnolencia.  El déficit de Qi y de sangre general.  Igualmente la insuficiencia de Yin de Hígado y Riñón pudiera corresponder a otra de las causa manifestándose con cansancio, sensación de calor en la tarde-noche, sudoración nocturna, dolor de espalda, mareos, acufenos, temblor de manos, uñas frágiles, visión borrosa y sequedad de garganta.
  • 9. Sintomas.  Aumento de peso  Disminución del sentido del gusto y el olfato  Ronquera  Hinchazón de la cara, las manos y los pies  Discurso lento  Engrosamiento de la piel  Caída del vello de las cejas  Baja temperatura corporal  Frecuencia cardíaca disminuida  Heces duras o estreñimiento  Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría  Fatiga o sentirse lento  Períodos menstruales abundantes o irregulares  Dolor muscular o articular  Palidez o piel reseca  Tristeza o depresión  Cabello o uñas quebradizas y débiles  Debilidad
  • 10. Sintomas según MTCH.  Insuficiencia de Yang de Bazo y Riñón  Cansancio  Sensación de frío  Lentitud  Frío y edemas en extremidades  Tez pálida  Cara hinchada  Inflamación de los párpados  Respiraciones cortas  Deseo de tumbarse  Dolor de espalda  Mareos  Mala digestión.  Lengua Pálida e hinchada.  Pulso Débil, profundo y lento.
  • 11.  Deficiencia de Qi y Sangre  Cansancio  Debilidad  Aversión a hablar  Lentitud  Palpitaciones  Tez color marfil  Heces sueltas  Piel seca  Amenorrea  Frío en extremidades.  Lengua Pálida  Pulso Agitado
  • 12.  Deficiencia de Yin de Hígado y Riñón  Cansancio  Sensación de calor a primera hora de la tarde y por la noche  Sudoración nocturna  Dolor de espalda  Mareo  Acúfenos  Temblor en las manos  Uñas frágiles y quebradizas  Visión borrosa  Sequedad de la garganta  Lengua Roja y pelada  Pulso Flotante y vacío
  • 13. Tratamiento propuesta.  VB 7 Qubin – Dispersa el viento  R7 Fuliu – Tonifica riñón  B6 Sanyinjiao – 3 yins, promueve circulación, tonifica H, R, B.  IG 10 Shousanli – Tonifica xue y qi  IG 11 Quchi – Despeja calor, enfría sangre y los regula  VB 25 Jingmen – MU de reflejo ventral de Riñón  H14 Qimen - MU de reflejo ventral de Hígado.  Yitang (extra) – Glándula pituitaria control reflejo.
  • 14. Hipertiroidismo.  Glándula tiroides hiper-activa.  Cualquier condición en la cual existe demasiada hormona tiroidea en el organismo.
  • 15. Causas.  Enfermedad de Graves (en más del 70%)  causada por anticuerpos que estimulan a la glándula tiroides a crecer y a segregar exceso de hormona tiroidea.  hereditario y es más frecuente en mujeres jóvenes.  Bultos en la tiroides  Tiroiditis. (temporal)  causada por un problema con el sistema inmune, una infección viral o por la ingestión de cantidad excesiva de hormona tiroidea en forma de tabletas.
  • 16. Causas MTCH  Déficit de Ying de Riñón  Déficit de Ying de Bazo  Déficit de Ying de Corazón e Hígado  Fuego en Hígado  Estancamiento del Qi y de sangre general.  Deficiencia de Qi y Xue.
  • 17. Sintomas.  Dificultad para concentrarse  Bocio  Temblor en las manos  Intolerancia al calor  Aumento del apetito  Aumento de la sudoración  Irregularidades en la menstruación  Nerviosismo  Latidos cardíacos muy fuertes  Frecuencia cardíaca muy acelerada  Inquietud  Problemas del sueño  Pérdida de peso  Ojos saltones
  • 18. Sintomas según MTCH  Estancamiento de la energía (Qi) y humedad interna  Aumento del tamaño de la tiroides con dolor  Sensación de obstrucción en la garganta  Distensión en el pecho y dolor en los hipocondrios  Temblor en las manos y afectaciones emocionales.  Lengua morada  Pulso débil
  • 19.  Fuego del Hígado afecta al Estómago  Aumento del tamaño de la tiroides  Sed intensa  Aumento del sudor  Temblor de manos  Halitosis  Pérdida de peso y estreñimiento.  Lengua roja con saburra abundante  Pulso fuerte
  • 20.  Insuficiencia del Qi y Yin  Palpitaciones  Respiraciones cortas  Insomnio  Inquietud  Apetito afectado  Heces sueltas  Sudor espontáneo  Adelgazamiento  Leve aumento de la tiroides.  Lengua pálida  Pulso débil
  • 21.  Insuficiencia Yin de Hígado y Corazón  Palpitaciones  Inquietud  Insomnio  Sudoración profusa  Temblor de dedos  Mareos  Sensación de un agrandamiento de la tiroides  Lengua pálida  Pulso débil
  • 22. Tratamiento propuesta.  E9 Renying – Trastornos de qi, presión alta.  VB7 Qubin – Relaja palpitaciones, ansiedad.  PC6 Neiguan – Estancamiento qi alivia palpitaciones y nerviosismo  C7 Shenmen – Ansiedad palpitaciones sudoración excesiva, tonifica xue  IG4 Hegu – Favorece circulación qi y xue  E30 Qichong – Despeja flema calma el espíritu.  VB 25 Jingmen – MU de reflejo ventral de Riñón  H14 Qimen - MU de reflejo ventral de Hígado.  V17 Ge shu - Maestro de sangre
  • 23. Referencias.  http://www.institutomeridians.com/hipotiroidism o/  http://www.institutomeridians.com/hipertiroidis mo/  https://www.thyroid.org/wp- content/uploads/patients/brochures/espanol/hi pertiroidismo.pdf  http://www.thyroid.org/wp- content/uploads/patients/brochures/espanol/hi potiroidismo.pdf?pdf=Hipotiroidismo