SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III
Valuación de puestos
VALUACION DE PUESTOS
 La valuación de puestos es un procedimiento
sistemático para determinar el valor relativo de cada
puesto. Tiene en cuenta las responsabilidades,
habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo. El
objetivo de la evaluación de puestos es decidir el nivel
de los salarios
VALUACION DE PUESTOS
 La evaluación de cargos es un medio de determinar el
valor relativo de cada cargo dentro de la estructura
organizacional, y, por tanto la posición relativa de
cada cargo dentro de la estructura de cargos de la
organización. En sentido estricto, la valuación de
cargos intenta determinar la posición relativa de cada
cargo con los demás: las diferencias significativas
entre los diversos cargos se colocan en una base
comparativa con el fin de permitir una distribución
equitativa de los salarios dentro de una organización,
para neutralizar cualquier arbitrariedad
VALUACION DE PUESTOS
 Cabe resaltar que todo método de
valuación parte de una estructura
organizacional bien definida, un estudio
de análisis de puestos realizado
previamente y la conformación o
asignación de un comité valuador
Métodos de valuación de puestos
 MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
También denominado método de comparación simple y
comparación cargo a cargo. Consiste en disponer los
cargos en orden ascendente o descendente con
relación a algún criterio de comparación. Cada cargo
se compara con los demás en función del criterio
elegido como base de referencia
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
 Existen dos maneras de aplicar el escalonamiento:
Mediante la definición previa de los limites
superior e inferior del escalonamiento
a. Se define inicialmente el criterio de comparación
entre los cargos (por ejemplo, la complejidad, la
importancia con respecto a los objetivos de la
empresa, etc).
b. Con relación al criterio escogido, se definen los dos
puntos extremos en el escalonamiento:
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
El limite superior, es decir, el cargo que
ocupa la mayor cantidad del criterio escogido,
por ejemplo: el cargo más importante o más
complejo).
El limite inferior, el cargo que ocupa la
menor cantidad del criterio escogido, (por
ejemplo: el cargo menos importante o el
menos complejo).
c. Se comparan los demás cargos entre si
(cargo a cargo), en función del criterio
escalonándolos en un orden creciente o
decreciente con relación al criterio.
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
 II. MEDIANTE LA DEFINICIÓN PREVIA DE LOS
CARGOS DE REFERENCIA.
 a. Se define inicialmente el criterio de comparación
entre los cargos
 b. Se definen algunos cargos de referencia que
representan cantidades variadas, más conocidas del
criterio escogido (un cargo en extremo complejo, otro
muy complejo, otro relativamente complejo, otro
menos complejo y otro no complejo). Cada cargo de
referencia funciona como punto focal alrededor del
cual se agrupan los otros cargos.
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
c. Los cargos de referencia se disponen en
forma creciente o decreciente.
d. Los demás cargos se comparan en todos los
aspectos con cada uno de los cargos de
referencia y se colocan en el orden
correspondiente al resultado de esa
comparación.
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
DESVENTAJAS
o Tiende a ser superficial
o No toma en cuenta los componentes y
requisitos del cargo (método no
analítico)·
o No da ninguna indicación del grado de
referencia entre los cargos (método no
cuantitativo)·
o Bajo grado de precisión
MÉTODO DE ESCALONAMIENTO
VENTAJAS
o Costo mínimo en tiempo, energía y recursos
o Proporciona una base aceptable para la
discusión y negociación
o Fácil de que lo comprendan los empleados
o Alto grado de aceptabilidad por su simplicidad
o Propio para empresas con poco personal y
grupos bien definidos
Dinámica
caso 1
 Empresa C&A
Puestos:
 Jefe de productos financieros
 Jefe de ventas
 Analista de recurso humanos
 Sistemas
 Analistas de crédito
 Atención a clientes
 Cajero
 Auxiliar de ventas
 Promoción
 Display (ambientación, publicidad)
Caso 2
Puestos:
• Gerente general
• Gerente de A y B
• Gerente de recepción
• Ama de llaves
• Mantenimiento
• Ventas
• Áreas publicas
• Cocina
• Bell Boy
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 También llamado método de
escalonamientos simultáneos. Las
categorías son conjuntos de cargos con
características comunes y que pueden
disponerse en una jerarquía o escala
predeterminada
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 CLASIFICACIÓN DE LOS CARGOS EN
CATEGORÍAS
 Categoría 1
Cargos no calificados
 Trabajo esencialmente rutinario, que
requiere poca precisión y experiencia
limitada
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 Categoría 2
Cargos calificados
 Exigen cierto potencial intelectual y
alguna experiencia general y especifica
en el desempeño de tareas de cierta
variedad y dificultad
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 Categoría 3
Cargos especializados
 Exigen espíritu analítico y creador para
solucionar problemas técnicos complejos
y desarrollar métodos
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 Una vez que se ha determinado el numero de
categorías mas apropiadas para la
organización (el cual inclusive puede tratarse
a nivel sindical o junto con la delegación
regional del trabajo), cada categoría debe
definirse con claridad en términos del nivel de
responsabilidad y de otros requisitos y
demandas comunes de cada grado. Las
definiciones de las categorías deben
escribirse y pasan a constituir un marco o
patrón con respecto al cual los demás cargos
se evalúan y clasifican en el grado apropiado
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 VENTAJAS
 Permite que se integren nuevos
cargos
 Rapidez y simplicidad
administrativa
 Reduce la subjetividad
MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS
 DESVENTAJAS
 Inflexible y poco sensible a los
cambios
 Es un método no analítico y no
cuantitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajoElementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajoongibest
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
Gil Del Castillo
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
MILANGELA91
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
angelicaae
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
EhilyN1
 

La actualidad más candente (20)

Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajoElementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sC:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sJohana Navarro
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
astrid yazmin ortiz berdugo
 
Curso basico valpuestos
Curso basico valpuestosCurso basico valpuestos
Curso basico valpuestos
Octavio Garcia Cortes
 
Manual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosManual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosiaspem
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Alvaro Chavez
 
Gestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos HumanosGestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos Humanos
Florencia Pagliaricci
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
Anajulia Rodriguez
 
Administracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salariosAdministracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salarios
Emily Morales
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Mino Díaz
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
ericka cardona
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
UMC
 
Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios
generomero
 
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Madelin HF
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
SSElizabeth
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosrecursosrodaprensa
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salariosorlandoms15
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 

Destacado (20)

C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sC:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
Análisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajoAnálisis de puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
 
Curso basico valpuestos
Curso basico valpuestosCurso basico valpuestos
Curso basico valpuestos
 
Manual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosManual de puestos y salarios
Manual de puestos y salarios
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Gestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos HumanosGestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos Humanos
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
 
Administracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salariosAdministracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salarios
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
 
Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios
 
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 

Similar a Unidad iii...1

Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
EdwinmerlinAndriDiaz
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
Edwin490546
 
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
Jose Guillermo Gomez. J
 
metodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeño
Stefany Gomez
 
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptxEVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
MoisesAlejandroGutie2
 
metodos valuacion
metodos valuacionmetodos valuacion
metodos valuacion
Stefany Gomez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
cefic
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
pcortezm
 
Salarios
SalariosSalarios
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..Christian
 
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
mariaelizabethflores3
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Alan Avalos Sagon
 
6 administración de la compensación
6 administración de la compensación6 administración de la compensación
6 administración de la compensaciónKaterine Zuluaga
 
Evaluación de Tareas
Evaluación de TareasEvaluación de Tareas
Evaluación de TareasApolo Ronchi
 

Similar a Unidad iii...1 (20)

Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
Sistema de valoracion de puesto y la estructura salarial.
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
1. análisis de puesto
1. análisis de puesto1. análisis de puesto
1. análisis de puesto
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
 
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
 
metodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeño
 
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptxEVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
EVALUACIÓN DEPUESTOS de trabajo para organizaciones.pptx
 
metodos valuacion
metodos valuacionmetodos valuacion
metodos valuacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
 
Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5
 
Salarios
SalariosSalarios
Salarios
 
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..
 
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
6 administración de la compensación
6 administración de la compensación6 administración de la compensación
6 administración de la compensación
 
Evaluación de Tareas
Evaluación de TareasEvaluación de Tareas
Evaluación de Tareas
 

Más de Johana Navarro

Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Johana Navarro
 
F:\capacitacion cherrys
F:\capacitacion cherrysF:\capacitacion cherrys
F:\capacitacion cherrysJohana Navarro
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialJohana Navarro
 
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]Johana Navarro
 

Más de Johana Navarro (9)

Unidad iii...3
Unidad iii...3Unidad iii...3
Unidad iii...3
 
Unidad iii...2
Unidad iii...2Unidad iii...2
Unidad iii...2
 
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
 
F:\capacitacion cherrys
F:\capacitacion cherrysF:\capacitacion cherrys
F:\capacitacion cherrys
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro social
 
Capita humano
Capita humanoCapita humano
Capita humano
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Analisis de peusto
Analisis de peustoAnalisis de peusto
Analisis de peusto
 
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Unidad iii...1

  • 2. VALUACION DE PUESTOS  La valuación de puestos es un procedimiento sistemático para determinar el valor relativo de cada puesto. Tiene en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo. El objetivo de la evaluación de puestos es decidir el nivel de los salarios
  • 3. VALUACION DE PUESTOS  La evaluación de cargos es un medio de determinar el valor relativo de cada cargo dentro de la estructura organizacional, y, por tanto la posición relativa de cada cargo dentro de la estructura de cargos de la organización. En sentido estricto, la valuación de cargos intenta determinar la posición relativa de cada cargo con los demás: las diferencias significativas entre los diversos cargos se colocan en una base comparativa con el fin de permitir una distribución equitativa de los salarios dentro de una organización, para neutralizar cualquier arbitrariedad
  • 4. VALUACION DE PUESTOS  Cabe resaltar que todo método de valuación parte de una estructura organizacional bien definida, un estudio de análisis de puestos realizado previamente y la conformación o asignación de un comité valuador
  • 5. Métodos de valuación de puestos  MÉTODO DE ESCALONAMIENTO También denominado método de comparación simple y comparación cargo a cargo. Consiste en disponer los cargos en orden ascendente o descendente con relación a algún criterio de comparación. Cada cargo se compara con los demás en función del criterio elegido como base de referencia
  • 6. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO  Existen dos maneras de aplicar el escalonamiento: Mediante la definición previa de los limites superior e inferior del escalonamiento a. Se define inicialmente el criterio de comparación entre los cargos (por ejemplo, la complejidad, la importancia con respecto a los objetivos de la empresa, etc). b. Con relación al criterio escogido, se definen los dos puntos extremos en el escalonamiento:
  • 7. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO El limite superior, es decir, el cargo que ocupa la mayor cantidad del criterio escogido, por ejemplo: el cargo más importante o más complejo). El limite inferior, el cargo que ocupa la menor cantidad del criterio escogido, (por ejemplo: el cargo menos importante o el menos complejo). c. Se comparan los demás cargos entre si (cargo a cargo), en función del criterio escalonándolos en un orden creciente o decreciente con relación al criterio.
  • 8. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO  II. MEDIANTE LA DEFINICIÓN PREVIA DE LOS CARGOS DE REFERENCIA.  a. Se define inicialmente el criterio de comparación entre los cargos  b. Se definen algunos cargos de referencia que representan cantidades variadas, más conocidas del criterio escogido (un cargo en extremo complejo, otro muy complejo, otro relativamente complejo, otro menos complejo y otro no complejo). Cada cargo de referencia funciona como punto focal alrededor del cual se agrupan los otros cargos.
  • 9. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO c. Los cargos de referencia se disponen en forma creciente o decreciente. d. Los demás cargos se comparan en todos los aspectos con cada uno de los cargos de referencia y se colocan en el orden correspondiente al resultado de esa comparación.
  • 10. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO DESVENTAJAS o Tiende a ser superficial o No toma en cuenta los componentes y requisitos del cargo (método no analítico)· o No da ninguna indicación del grado de referencia entre los cargos (método no cuantitativo)· o Bajo grado de precisión
  • 11. MÉTODO DE ESCALONAMIENTO VENTAJAS o Costo mínimo en tiempo, energía y recursos o Proporciona una base aceptable para la discusión y negociación o Fácil de que lo comprendan los empleados o Alto grado de aceptabilidad por su simplicidad o Propio para empresas con poco personal y grupos bien definidos
  • 12. Dinámica caso 1  Empresa C&A Puestos:  Jefe de productos financieros  Jefe de ventas  Analista de recurso humanos  Sistemas  Analistas de crédito  Atención a clientes  Cajero  Auxiliar de ventas  Promoción  Display (ambientación, publicidad)
  • 13. Caso 2 Puestos: • Gerente general • Gerente de A y B • Gerente de recepción • Ama de llaves • Mantenimiento • Ventas • Áreas publicas • Cocina • Bell Boy
  • 14. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  También llamado método de escalonamientos simultáneos. Las categorías son conjuntos de cargos con características comunes y que pueden disponerse en una jerarquía o escala predeterminada
  • 15. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  CLASIFICACIÓN DE LOS CARGOS EN CATEGORÍAS  Categoría 1 Cargos no calificados  Trabajo esencialmente rutinario, que requiere poca precisión y experiencia limitada
  • 16. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  Categoría 2 Cargos calificados  Exigen cierto potencial intelectual y alguna experiencia general y especifica en el desempeño de tareas de cierta variedad y dificultad
  • 17. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  Categoría 3 Cargos especializados  Exigen espíritu analítico y creador para solucionar problemas técnicos complejos y desarrollar métodos
  • 18. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  Una vez que se ha determinado el numero de categorías mas apropiadas para la organización (el cual inclusive puede tratarse a nivel sindical o junto con la delegación regional del trabajo), cada categoría debe definirse con claridad en términos del nivel de responsabilidad y de otros requisitos y demandas comunes de cada grado. Las definiciones de las categorías deben escribirse y pasan a constituir un marco o patrón con respecto al cual los demás cargos se evalúan y clasifican en el grado apropiado
  • 19. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  VENTAJAS  Permite que se integren nuevos cargos  Rapidez y simplicidad administrativa  Reduce la subjetividad
  • 20. MÉTODO DE GRADOS PREDETERMINADOS  DESVENTAJAS  Inflexible y poco sensible a los cambios  Es un método no analítico y no cuantitativo