SlideShare una empresa de Scribd logo
• ES IMPORTANTE OBSERVARLES, EN TODOS SUS ESTADOS
DE ÁNIMO.
• LOS ADOLESCENTES QUE CONSUMEN, LLEGAN A
CAMBIAR SU EXPRESIONES, ES DECIR YA HABLAN
DIFERENTE, UTILIZANDO TÉRMINOS “PROPIOS DE LOS
CONSUMIDORES”.
• SUS OJOS SE TORNAN ROJIZOS.
• CUANDO NO CONSUMEN SE VUELVEN INQUIETOS Y
HASTA EL DORMIR SE LES HACE UNA PESADILLA.
• LOS ADOLESCENTES QUE CONSUMEN SE HACEN MÁS
ESPONTÁNEOS O RETRAÍDOS SEGÚN EL CASO.
• BAJAN EN CALIFICACIONES.
• PIERDEN PESO O SUBEN INESPERADAMENTE SEGÚN LA
DROGA CONSUMIDA.
A.- SI SU HIJO NO SE HA INICIADO EN LAS
DROGAS.
SIEMPRE ES MEJOR EVITAR
ESTA SITUACIÓN ANTES QUE
TENER QUE REVERTIRLA.
CONOCER A LOS AMIGOS DE
SU HIJO, QUIÉNES SON,
COMO ES SU FAMILIA.
ES PREFERIBLE
CONTROLAR SU HORA DE
LLEGADA O SALIDA.
LA SINCERIDAD Y LA
COMUNICACIÓN SON
ESENCIALES.
1
2
3
4
EVITE:
1. DESESPERARSE.
2. CULPARLE, NI "ECHARLE EN CARA" TODO LO
QUE USTED HA HECHO POR ÉL.
3. CONVERTIRSE EN PERSEGUIDOR,
OBSESIONADO POR SEGUIR SUS PASOS.
4. LA CRÍTICA CONTINUADA Y VIOLENTA DE SU
COMPORTAMIENTO.
5. UTILIZAR EL CASTIGO COMO ÚNICO RECURSO.
6. ACOSARLE CONTINUAMENTE CON PREGUNTAS,
SOSPECHAS O ACUSACIONES, PUES ELLO SÓLO
CONSEGUIRÁ QUE SE ALEJE DE USTED CADA
VEZ MÁS.
7. DESENTENDERSE DE ÉL Y NO PRESTARLE
ATENCIÓN.
PROCURE:
1. DIALOGAR CON SU HIJO ANALIZANDO LAS
CIRCUNSTANCIAS QUE LE LLEVARON AL
CONSUMO DE COCAÍNA O DE OTRAS DROGAS.
2. FAVORECER EL ACERCAMIENTO DE SU HIJO
HACIA USTED, COMPORTÁNDOSE DE MANERA
QUE SU HIJO VEA EN USTED ALGUIEN A QUIEN
RECURRIR EN SOLICITUD DE AYUDA, Y NO
ALGUIEN DEL QUE HAY QUE HUIR POR TEMOR
AL CASTIGO.
3. MOSTRARLE SU AFECTO POR LO QUE ÉL ES,
INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE HAGA.
4. REFLEXIONAR EN COMÚN SOBRE LO QUE
PUEDEN HACER POR SU HIJO. INTENTEN
DEDICARLE MÁS TIEMPO Y PRESTARLE ALGO
MÁS DE ATENCIÓN.
5. ENTENDER QUE ESTÁN ANTE UNA PERSONA
QUE TIENE PROBLEMAS Y NO ANTE "UN
PROBLEMA".
C. SI SU HIJO NO QUIERE DEJAR LAS
DROGAS
Evite:
1. Ceder ante los chantajes que su hijo
pudiera hacer a su familia, con amenazas
de lesionarse, delinquir o promesas de
curación.
2. Discutir violentamente con él, haciéndole
cargar con sus desilusiones, impotencias y
miedos.
3. Presentarse como el bueno que todo lo ha
dado por él y sólo recibe disgustos.
4. Echarse la culpa, exclusivamente, por lo
que ha ocurrido y angustiarse por ello.
5. Amenazarlo, coaccionarlo o chantajearlo
para que se someta a un tratamiento de
desintoxicación de cocaína.
Procure:
1. Intentar hablar con él con confianza y
respeto.
2. Reconocer y asumir que no consume
drogas porque quiere. Las drogas pueden
estar ya controlando su conducta.
3. Aprovechar cuantas ocasiones favorables
se les presenten para que inicie el
tratamiento de desintoxicación de
cocaína.
4. Establecer unos límites de convivencia
familiar, dentro de los cuales su hijo
reciba siempre atención por parte de la
familia.
5. Mantener la calma ante el síndrome de
abstinencia sin aceptar el chantaje.
D. SI SU HIJO HA DECIDIDO DEJAR LAS
DROGAS
EVITE:
1. REPROCHAR ANTERIORES
COMPORTAMIENTOS (CONSUMO DE
DROGAS, DELINCUENCIA, DETERMINADAS
AMISTADES…)
2. ADOPTAR COMPORTAMIENTOS RÍGIDOS
QUE IMPLIQUE PONERLE CONDICIONES
MUY DIFÍCILES DE CONSEGUIR EN SU
ESTADO ACTUAL.
3. QUE SU HIJO LE IMPONGA SUS PROPIAS
CONDICIONES PARA SOMETERSE A
TRATAMIENTO DE DESINTOXICACIÓN DE
COCAÍNA.
4. DESENTENDERSE DEL TRATAMIENTO.
PROCURE:
1. ACUDIR A PROFESIONALES CUALIFICADOS
Y QUE LE ASESOREN SOBRE EL
TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA SU
CASO PARTICULAR.
2. COLABORAR CON LOS PROFESIONALES
ENCARGADOS EN EL TRATAMIENTO DE SU
HIJO, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN EL
MISMO.
3. ADOPTAR UNA POSTURA COMPRENSIVA,
ENTENDIENDO QUE SU HIJO ES EL PRIMER
INTERESADO EN DEJAR LAS DROGAS.
4. NO DESALENTARSE SI, DURANTE EL
TRATAMIENTO, EL COMPORTAMIENTO DE
SU HIJO NO SE ADAPTA EXACTAMENTE A
LO QUE USTED ESPERA DE ÉL.
E.- SI SU HIJO YA NO CONSUME DROGAS
EVITE:
1. MOSTRARLE DESCONFIANZA. PUEDE
RETRASAR SU REHABILITACIÓN E INCLUSO
PROVOCAR UNA RECAÍDA.
2. REACCIONAR CON VIOLENCIA ANTE UNA
RECAÍDA.
3. IMPONERLE NORMAS ESTRICTAS DE
COMPORTAMIENTO POR MIEDO A QUE
VUELVA A CONSUMIR DROGAS.
4. ESPERAR A PRESTARLE AYUDA HASTA QUE
SE ASEGUREN DE QUE NO VOLVERÁ A
CONSUMIR DROGAS.
5. "PASARLE FACTURA" RECORDÁNDOLE
QUE SUFRIERON CON SU PROBLEMA.
Procure:
APRENDER DE ESTA SITUACIÓN EN LA
QUE SE HAN ENCONTRADO Y
ENFOCAR LO QUE HAN VIVIDO HACIA
LA UNIÓN CON SU HIJO EX-ADICTO A
LA COCAÍNA, PARA QUE SEPA
TRANSMITIR A SUS NIETOS LA
PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO DE
DROGAS EN ESTA SOCIEDAD.
DEBEMOS HACER HINCAPIÉ EN LA
EDUCACIÓN, EL RESPETO, LOS
PRINCIPIOS Y LOS VALORES DEL SER
HUMANO.
¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolviendo conflictos en el hogar 1
Resolviendo conflictos en el hogar   1Resolviendo conflictos en el hogar   1
Resolviendo conflictos en el hogar 1
Ricardo TEMOCHE G.
 
Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir no
anaisabelfuturo
 
S6.comunicación asertiva
S6.comunicación  asertivaS6.comunicación  asertiva
S6.comunicación asertiva
Angeles Solorzano
 
Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneasTus zonas erróneas
Tus zonas erróneas
Arturomonbar
 
Practica nº 5 zonas erroneas
Practica nº  5 zonas erroneasPractica nº  5 zonas erroneas
Practica nº 5 zonas erroneas
Adalberto
 
4. manejo-de-conflictos
4. manejo-de-conflictos4. manejo-de-conflictos
4. manejo-de-conflictos
Jorg Esteban Mazo Brochero
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
vivirel
 
Trabajo De Tecnica De Ventas Como Ganar Amigos
Trabajo De  Tecnica De Ventas  Como Ganar AmigosTrabajo De  Tecnica De Ventas  Como Ganar Amigos
Trabajo De Tecnica De Ventas Como Ganar Amigos
SARELA HERENCIA
 
Gente toxica bernardo stamateas
Gente toxica  bernardo stamateasGente toxica  bernardo stamateas
Gente toxica bernardo stamateas
7UN4
 
Archivos
ArchivosArchivos
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
Laura Gil Gonzalez
 
Test de Millon
Test de Millon Test de Millon
Test de Millon
Oscar Arturo
 
Exposicion Asertividad
Exposicion AsertividadExposicion Asertividad
Exposicion Asertividad
raquel martin
 
Aceptación a uno mismo
Aceptación a uno mismoAceptación a uno mismo
Aceptación a uno mismo
Elizabeth Ramirez
 
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier GeneroComunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Javier Genero
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINTPROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
Khrisfr
 
Como convivir con un conyuge imperfecto
Como convivir con un conyuge imperfectoComo convivir con un conyuge imperfecto
Como convivir con un conyuge imperfecto
Jose David Tirado Rau
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Lupita Dìaz
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
nathaly0504
 
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
Sergio Aparicio Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Resolviendo conflictos en el hogar 1
Resolviendo conflictos en el hogar   1Resolviendo conflictos en el hogar   1
Resolviendo conflictos en el hogar 1
 
Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir no
 
S6.comunicación asertiva
S6.comunicación  asertivaS6.comunicación  asertiva
S6.comunicación asertiva
 
Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneasTus zonas erróneas
Tus zonas erróneas
 
Practica nº 5 zonas erroneas
Practica nº  5 zonas erroneasPractica nº  5 zonas erroneas
Practica nº 5 zonas erroneas
 
4. manejo-de-conflictos
4. manejo-de-conflictos4. manejo-de-conflictos
4. manejo-de-conflictos
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
 
Trabajo De Tecnica De Ventas Como Ganar Amigos
Trabajo De  Tecnica De Ventas  Como Ganar AmigosTrabajo De  Tecnica De Ventas  Como Ganar Amigos
Trabajo De Tecnica De Ventas Como Ganar Amigos
 
Gente toxica bernardo stamateas
Gente toxica  bernardo stamateasGente toxica  bernardo stamateas
Gente toxica bernardo stamateas
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
 
Test de Millon
Test de Millon Test de Millon
Test de Millon
 
Exposicion Asertividad
Exposicion AsertividadExposicion Asertividad
Exposicion Asertividad
 
Aceptación a uno mismo
Aceptación a uno mismoAceptación a uno mismo
Aceptación a uno mismo
 
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier GeneroComunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINTPROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
 
Como convivir con un conyuge imperfecto
Como convivir con un conyuge imperfectoComo convivir con un conyuge imperfecto
Como convivir con un conyuge imperfecto
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
 
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
PERSONAS TÓXICAS: Como enfrentarnos a ellos sin morir en el intento.
 

Destacado

Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
Nataliavabe
 
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
Ana Vilma de Escobar
 
Presentación cp octubre 2012
Presentación cp octubre 2012Presentación cp octubre 2012
Presentación cp octubre 2012
Julio R. Mateu
 
01 02 presentacion_competencias_alumnado
01 02 presentacion_competencias_alumnado01 02 presentacion_competencias_alumnado
01 02 presentacion_competencias_alumnado
Gaizka Bilbao Navarro
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
Ppt balihai
Ppt balihaiPpt balihai
Ppt balihai
taniaandrea22
 
Grupo 15 futbol sala 2012-13
Grupo 15 futbol sala 2012-13Grupo 15 futbol sala 2012-13
Grupo 15 futbol sala 2012-13
Los Cinco Magnificos
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Lic Gaspar
 
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing ConferenceSocial Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
AllFacebook.de
 
Folk
FolkFolk
Bid resposta
Bid respostaBid resposta
Bid resposta19cas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Musica siglo xx
Musica siglo xxMusica siglo xx
Musica siglo xx
luceromatias
 
la contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosfericala contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosferica
danielmartimarti
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
clarainformatica1
 
Sonoviso guerra y violencia
Sonoviso guerra y violenciaSonoviso guerra y violencia
Sonoviso guerra y violencia
alejaturbay
 
filosofos mas influyentes
filosofos mas influyentesfilosofos mas influyentes
filosofos mas influyentes
stefysc
 
Redes
RedesRedes
Redes
Renilove
 
Espacios vectoriales ita
Espacios vectoriales itaEspacios vectoriales ita
Espacios vectoriales ita
Rudy Medina
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna

Destacado (20)

Qué es la educación
Qué es la educaciónQué es la educación
Qué es la educación
 
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
Filminas de apoyo para evento competitividad 23 de octubre de 2012
 
Presentación cp octubre 2012
Presentación cp octubre 2012Presentación cp octubre 2012
Presentación cp octubre 2012
 
01 02 presentacion_competencias_alumnado
01 02 presentacion_competencias_alumnado01 02 presentacion_competencias_alumnado
01 02 presentacion_competencias_alumnado
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Ppt balihai
Ppt balihaiPpt balihai
Ppt balihai
 
Grupo 15 futbol sala 2012-13
Grupo 15 futbol sala 2012-13Grupo 15 futbol sala 2012-13
Grupo 15 futbol sala 2012-13
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing ConferenceSocial Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
Social Mut statt E-Mail Wut @ AllFacebook Marketing Conference
 
Folk
FolkFolk
Folk
 
Bid resposta
Bid respostaBid resposta
Bid resposta
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Musica siglo xx
Musica siglo xxMusica siglo xx
Musica siglo xx
 
la contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosfericala contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosferica
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sonoviso guerra y violencia
Sonoviso guerra y violenciaSonoviso guerra y violencia
Sonoviso guerra y violencia
 
filosofos mas influyentes
filosofos mas influyentesfilosofos mas influyentes
filosofos mas influyentes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Espacios vectoriales ita
Espacios vectoriales itaEspacios vectoriales ita
Espacios vectoriales ita
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 

Similar a ¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?

Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
MILTON_JMTZ
 
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptxCOADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
miemaildocs
 
20 causas por la que los jovenes son
20 causas por la que los jovenes son20 causas por la que los jovenes son
20 causas por la que los jovenes son
raimonyan2000
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
raimonyan2000
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
Nelcy Laverde
 
La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,
Nelcy Laverde
 
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - ContenidosEscuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
guadalinfo.fuensanta
 
10 pasos para que usted ayude a su hijo
10 pasos para que usted ayude a su hijo10 pasos para que usted ayude a su hijo
10 pasos para que usted ayude a su hijo
Nela Fernandez
 
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a AyudarloQuerer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312
IES "Bembezar". Azuaga
 
Guia
GuiaGuia
Guia: Familia y adolescentes ante las drogas
Guia: Familia y adolescentes ante las drogasGuia: Familia y adolescentes ante las drogas
Guia: Familia y adolescentes ante las drogas
ibaiganedbh
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
guadalinfo.fuensanta
 
El cliente en Microtec
El cliente en MicrotecEl cliente en Microtec
El cliente en Microtec
Capacitando Inc.
 
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptxCOMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
Luis Sanmartin
 
Guia
GuiaGuia
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
CesarPadillaFiestas1
 
Padres e hijos aspi..
Padres  e   hijos   aspi..Padres  e   hijos   aspi..
Padres e hijos aspi..
Ana Villegas
 
Padres e hijos
Padres  e   hijos  Padres  e   hijos
Padres e hijos
Ana Villegas
 
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
cristhianpf
 

Similar a ¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO? (20)

Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
Bullying, acoso escolar_16_junio (2)
 
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptxCOADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
 
20 causas por la que los jovenes son
20 causas por la que los jovenes son20 causas por la que los jovenes son
20 causas por la que los jovenes son
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
 
La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,La Prevencion empieza por casa,
La Prevencion empieza por casa,
 
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - ContenidosEscuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
 
10 pasos para que usted ayude a su hijo
10 pasos para que usted ayude a su hijo10 pasos para que usted ayude a su hijo
10 pasos para que usted ayude a su hijo
 
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a AyudarloQuerer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
 
Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia: Familia y adolescentes ante las drogas
Guia: Familia y adolescentes ante las drogasGuia: Familia y adolescentes ante las drogas
Guia: Familia y adolescentes ante las drogas
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
 
El cliente en Microtec
El cliente en MicrotecEl cliente en Microtec
El cliente en Microtec
 
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptxCOMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
COMO LOS PADRES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS.pptx
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Padres e hijos aspi..
Padres  e   hijos   aspi..Padres  e   hijos   aspi..
Padres e hijos aspi..
 
Padres e hijos
Padres  e   hijos  Padres  e   hijos
Padres e hijos
 
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
Soluciòn situaciones Vinieron Para Quedarse
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

¿CÓMO ENFRETAR LA SITUACION DE QUE UN HIJO ESTE CONSUMIENDO?

  • 1.
  • 2.
  • 3. • ES IMPORTANTE OBSERVARLES, EN TODOS SUS ESTADOS DE ÁNIMO. • LOS ADOLESCENTES QUE CONSUMEN, LLEGAN A CAMBIAR SU EXPRESIONES, ES DECIR YA HABLAN DIFERENTE, UTILIZANDO TÉRMINOS “PROPIOS DE LOS CONSUMIDORES”. • SUS OJOS SE TORNAN ROJIZOS. • CUANDO NO CONSUMEN SE VUELVEN INQUIETOS Y HASTA EL DORMIR SE LES HACE UNA PESADILLA. • LOS ADOLESCENTES QUE CONSUMEN SE HACEN MÁS ESPONTÁNEOS O RETRAÍDOS SEGÚN EL CASO. • BAJAN EN CALIFICACIONES. • PIERDEN PESO O SUBEN INESPERADAMENTE SEGÚN LA DROGA CONSUMIDA.
  • 4. A.- SI SU HIJO NO SE HA INICIADO EN LAS DROGAS. SIEMPRE ES MEJOR EVITAR ESTA SITUACIÓN ANTES QUE TENER QUE REVERTIRLA. CONOCER A LOS AMIGOS DE SU HIJO, QUIÉNES SON, COMO ES SU FAMILIA. ES PREFERIBLE CONTROLAR SU HORA DE LLEGADA O SALIDA. LA SINCERIDAD Y LA COMUNICACIÓN SON ESENCIALES. 1 2 3 4
  • 5. EVITE: 1. DESESPERARSE. 2. CULPARLE, NI "ECHARLE EN CARA" TODO LO QUE USTED HA HECHO POR ÉL. 3. CONVERTIRSE EN PERSEGUIDOR, OBSESIONADO POR SEGUIR SUS PASOS. 4. LA CRÍTICA CONTINUADA Y VIOLENTA DE SU COMPORTAMIENTO. 5. UTILIZAR EL CASTIGO COMO ÚNICO RECURSO. 6. ACOSARLE CONTINUAMENTE CON PREGUNTAS, SOSPECHAS O ACUSACIONES, PUES ELLO SÓLO CONSEGUIRÁ QUE SE ALEJE DE USTED CADA VEZ MÁS. 7. DESENTENDERSE DE ÉL Y NO PRESTARLE ATENCIÓN. PROCURE: 1. DIALOGAR CON SU HIJO ANALIZANDO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LE LLEVARON AL CONSUMO DE COCAÍNA O DE OTRAS DROGAS. 2. FAVORECER EL ACERCAMIENTO DE SU HIJO HACIA USTED, COMPORTÁNDOSE DE MANERA QUE SU HIJO VEA EN USTED ALGUIEN A QUIEN RECURRIR EN SOLICITUD DE AYUDA, Y NO ALGUIEN DEL QUE HAY QUE HUIR POR TEMOR AL CASTIGO. 3. MOSTRARLE SU AFECTO POR LO QUE ÉL ES, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE HAGA. 4. REFLEXIONAR EN COMÚN SOBRE LO QUE PUEDEN HACER POR SU HIJO. INTENTEN DEDICARLE MÁS TIEMPO Y PRESTARLE ALGO MÁS DE ATENCIÓN. 5. ENTENDER QUE ESTÁN ANTE UNA PERSONA QUE TIENE PROBLEMAS Y NO ANTE "UN PROBLEMA".
  • 6. C. SI SU HIJO NO QUIERE DEJAR LAS DROGAS Evite: 1. Ceder ante los chantajes que su hijo pudiera hacer a su familia, con amenazas de lesionarse, delinquir o promesas de curación. 2. Discutir violentamente con él, haciéndole cargar con sus desilusiones, impotencias y miedos. 3. Presentarse como el bueno que todo lo ha dado por él y sólo recibe disgustos. 4. Echarse la culpa, exclusivamente, por lo que ha ocurrido y angustiarse por ello. 5. Amenazarlo, coaccionarlo o chantajearlo para que se someta a un tratamiento de desintoxicación de cocaína. Procure: 1. Intentar hablar con él con confianza y respeto. 2. Reconocer y asumir que no consume drogas porque quiere. Las drogas pueden estar ya controlando su conducta. 3. Aprovechar cuantas ocasiones favorables se les presenten para que inicie el tratamiento de desintoxicación de cocaína. 4. Establecer unos límites de convivencia familiar, dentro de los cuales su hijo reciba siempre atención por parte de la familia. 5. Mantener la calma ante el síndrome de abstinencia sin aceptar el chantaje.
  • 7. D. SI SU HIJO HA DECIDIDO DEJAR LAS DROGAS EVITE: 1. REPROCHAR ANTERIORES COMPORTAMIENTOS (CONSUMO DE DROGAS, DELINCUENCIA, DETERMINADAS AMISTADES…) 2. ADOPTAR COMPORTAMIENTOS RÍGIDOS QUE IMPLIQUE PONERLE CONDICIONES MUY DIFÍCILES DE CONSEGUIR EN SU ESTADO ACTUAL. 3. QUE SU HIJO LE IMPONGA SUS PROPIAS CONDICIONES PARA SOMETERSE A TRATAMIENTO DE DESINTOXICACIÓN DE COCAÍNA. 4. DESENTENDERSE DEL TRATAMIENTO. PROCURE: 1. ACUDIR A PROFESIONALES CUALIFICADOS Y QUE LE ASESOREN SOBRE EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA SU CASO PARTICULAR. 2. COLABORAR CON LOS PROFESIONALES ENCARGADOS EN EL TRATAMIENTO DE SU HIJO, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN EL MISMO. 3. ADOPTAR UNA POSTURA COMPRENSIVA, ENTENDIENDO QUE SU HIJO ES EL PRIMER INTERESADO EN DEJAR LAS DROGAS. 4. NO DESALENTARSE SI, DURANTE EL TRATAMIENTO, EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO NO SE ADAPTA EXACTAMENTE A LO QUE USTED ESPERA DE ÉL.
  • 8. E.- SI SU HIJO YA NO CONSUME DROGAS EVITE: 1. MOSTRARLE DESCONFIANZA. PUEDE RETRASAR SU REHABILITACIÓN E INCLUSO PROVOCAR UNA RECAÍDA. 2. REACCIONAR CON VIOLENCIA ANTE UNA RECAÍDA. 3. IMPONERLE NORMAS ESTRICTAS DE COMPORTAMIENTO POR MIEDO A QUE VUELVA A CONSUMIR DROGAS. 4. ESPERAR A PRESTARLE AYUDA HASTA QUE SE ASEGUREN DE QUE NO VOLVERÁ A CONSUMIR DROGAS. 5. "PASARLE FACTURA" RECORDÁNDOLE QUE SUFRIERON CON SU PROBLEMA. Procure: APRENDER DE ESTA SITUACIÓN EN LA QUE SE HAN ENCONTRADO Y ENFOCAR LO QUE HAN VIVIDO HACIA LA UNIÓN CON SU HIJO EX-ADICTO A LA COCAÍNA, PARA QUE SEPA TRANSMITIR A SUS NIETOS LA PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO DE DROGAS EN ESTA SOCIEDAD. DEBEMOS HACER HINCAPIÉ EN LA EDUCACIÓN, EL RESPETO, LOS PRINCIPIOS Y LOS VALORES DEL SER HUMANO.