SlideShare una empresa de Scribd logo
A L D R E T E H E R N Á N D E Z G R E C I A C H A I L S A
Mutaciones y Anomalías ligadas
a los cromosomas sexuales
Cromosomas
 El ser humano tiene veintitrés pares de
cromosomas: veintidós se llaman
autosomas y se numeran siguiendo un
orden decreciente de tamaño; el restante
está formado por los cromosomas que
determinan el sexo. Las mujeres normales
tienen dos cromosomas sexuales X,
mientras que los hombres normales
poseen un cromosoma X y otro Y, único
caso en que el par de cromosomas no está
formado por miembros homólogos.
Clasificación de las Enfermedades Genéticas
Las alteraciones cromosómicas pueden clasificarse en
dos grandes tipos:
 Numéricas (variaciones de su numero)
 Estructurales (variaciones de la forma)
Síndrome de Nijmegen
El síndrome de Nijmegen es una rara
enfermedad congénita de origen genético y
transmisión autosómica recesiva. Se
caracteriza por déficit de
inmunidad (inmunodeficiencia), cabeza
más pequeña de lo normal (microcefalia) y
retraso en el desarrollo. Los pacientes
afectados están predispuestos a sufrir
infecciones repetidas debido a al déficit de
inmunidad y presentan con gran
frecuencia cáncer de origen linfático, sobre
todo linfoma y leucemia
Síndrome de Down
 El síndrome de Down (SD) es un
trastorno genético causado por la
presencia de una copia extra
del cromosoma 21 (o una parte del
mismo), en vez de los dos habituales, por
ello se denomina también trisomía del par
21. Se caracteriza por la presencia de un
grado variable de discapacidad cognitiva y
unos rasgos físicos peculiares que le dan
un aspecto reconocible.
Síndrome de Edwards
 La esperanza de vida es de 2 a 3 meses en el varón y
de 10 meses para la niña.
Síndrome cri du chat
 Es un grupo de síntomas que
resultan de la falta de una
parte
del cromosoma número 5. El
nombre del síndrome se
debe al llanto de tono alto
del bebé que suena como si
fuera un gato.
Síndrome de los huesos de cristal
 es un trastorno genético y hereditario
que se caracteriza porque los huesos
de las personas que lo padecen se
rompen con facilidad, luego de sufrir
un traumatismo mínimo e incluso sin
causa aparente. se transmiten de un
padre o una madre afectados a sus
(herencia autosómica dominante).
Los tipos II y III pueden tener tanto
este tipo de herencia como la
autosómica recesiva, esto es, que
ambos padres deben ser portadores
de un gen afectado, aunque ellos sean
sanos.
Síndrome de Progeria
El síndrome de Hutchinson-Gilford se
caracteriza por el envejecimiento acelerado
de los niños.
Los niños afectados con el síndrome de
Hutchinson-Gilford experimentarán los
mismos cambios durante el proceso de
envejecimiento a razón de siete veces por
encima de lo normal.
Cabeza más grande de lo normal comparada con su cara
Piel muy fina (como el papel
Ojos grandes y prominentes
Alopecia, incluso pueden no tener cejas o pestañas
Las venas de la cabellera son muy prominentes y se ven fácilmente
Piel muy pálida
Parecen mucho más viejos de lo que son y suelen tener la piel muy seca y
arrugada
Enfermedades ligadas al cromosoma
X
Las enfermedades ligadas al cromosoma X pueden ser
debidas a la presencia de un número anormal de copias
del cromosoma X en las células (aberraciones
cromosómicas de tipo numérico) o a mutaciones de
genes presentes en el mismo.
 Entre las enfermedades producidas por presentar un
número de cromosomas X distinto de lo normal,
destacan:
- síndrome de Klinefelter (XXY, dos cromosomas X
además de un Y)
-la trisomía del X (XXX, tres cromosomas X) y el
síndrome de Turner (XO, sólo un cromosoma X).
Sindrome de prader willi
Daltonismo
 El daltonismo es un defecto genético
que ocasiona dificultad para distinguir
los colores. La palabra daltonismo
proviene del físico y matemático John
Dalton que padecía este trastorno.1 El
grado de afectación es muy variable y
oscila entre la falta de capacidad para
discernir cualquier color
(acromatopsia) y un ligero grado de
dificultad para distinguir algunos
matices de rojo y verde
Albinismo
 El albinismo es una
condición genética en la que hay
una ausencia congénita de
pigmentación (melanina)
de ojos, piel y pelo en los seres
humanos y en
otros animales causado por una
mutación en los genes. También
aparece en los vegetales, donde
faltan otros compuestos como
los carotenos. Es hereditario;
aparece con la combinación de los
dos padres portadores del gen
recesivo
Hemofilia
 La hemofilia es
una enfermedad
genética recesiva que
impide la
buena coagulación de
la sangre. Está
relacionada con
el cromosoma X.
Conclusion;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
Rebeca Vazquez
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
ericahpr
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Patrones de herencia mendeliana. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Patrones de herencia mendeliana. 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularPatrones de herencia mendeliana. 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Patrones de herencia mendeliana. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaElton Volitzki
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Ricardo Ore Torres
 
Citogenética y mutaciones
Citogenética y mutacionesCitogenética y mutaciones
Citogenética y mutaciones
Tomás Calderón
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexopacozamora1
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
DaniCorripio
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosRosario fierro
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
Generalidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y geneticaGeneralidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y genetica
Consuelo Garcia
 
Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.
José María
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivasbetiqui69
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turnerVivi Pèrez
 
Síndrome triple x
Síndrome triple xSíndrome triple x
Síndrome triple x
podeci
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Patrones de herencia mendeliana. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Patrones de herencia mendeliana. 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularPatrones de herencia mendeliana. 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Patrones de herencia mendeliana. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
 
Sindrome xyy
Sindrome xyy Sindrome xyy
Sindrome xyy
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
 
Citogenética y mutaciones
Citogenética y mutacionesCitogenética y mutaciones
Citogenética y mutaciones
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Generalidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y geneticaGeneralidades de Herencia y genetica
Generalidades de Herencia y genetica
 
Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivas
 
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades CromosomicasEnfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Síndrome triple x
Síndrome triple xSíndrome triple x
Síndrome triple x
 

Destacado

Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasOsiris Hv
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
Carmen Márquez
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Diana P Ortiz
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Amaiamartinez
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
Luis Fernando Caicedo
 
Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1Jeimy Andrade
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 

Destacado (7)

Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticasMutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Síndrome del superhombre
Síndrome del superhombreSíndrome del superhombre
Síndrome del superhombre
 
Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
 

Similar a Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales

ADN
ADNADN
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
JeysonUNFV
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
Alicia Ávalos
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
Anomalias Cromosomicas
Anomalias CromosomicasAnomalias Cromosomicas
Anomalias Cromosomicas
denismanuela
 
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaNeuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaMarcela Torreblanca
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
guest1cf684
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
ESPOL
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicaslaura5tkd
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adnYan Cham
 
Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Esmeralda1229
 
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
berg72000
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
eortega1965
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1jujosansan
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 

Similar a Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales (20)

ADN
ADNADN
ADN
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Anomalias Cromosomicas
Anomalias CromosomicasAnomalias Cromosomicas
Anomalias Cromosomicas
 
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes GeneticosCPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
 
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaNeuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales

  • 1. A L D R E T E H E R N Á N D E Z G R E C I A C H A I L S A Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
  • 2. Cromosomas  El ser humano tiene veintitrés pares de cromosomas: veintidós se llaman autosomas y se numeran siguiendo un orden decreciente de tamaño; el restante está formado por los cromosomas que determinan el sexo. Las mujeres normales tienen dos cromosomas sexuales X, mientras que los hombres normales poseen un cromosoma X y otro Y, único caso en que el par de cromosomas no está formado por miembros homólogos.
  • 3. Clasificación de las Enfermedades Genéticas Las alteraciones cromosómicas pueden clasificarse en dos grandes tipos:  Numéricas (variaciones de su numero)  Estructurales (variaciones de la forma)
  • 4. Síndrome de Nijmegen El síndrome de Nijmegen es una rara enfermedad congénita de origen genético y transmisión autosómica recesiva. Se caracteriza por déficit de inmunidad (inmunodeficiencia), cabeza más pequeña de lo normal (microcefalia) y retraso en el desarrollo. Los pacientes afectados están predispuestos a sufrir infecciones repetidas debido a al déficit de inmunidad y presentan con gran frecuencia cáncer de origen linfático, sobre todo linfoma y leucemia
  • 5.
  • 6. Síndrome de Down  El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
  • 7.
  • 8. Síndrome de Edwards  La esperanza de vida es de 2 a 3 meses en el varón y de 10 meses para la niña.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Síndrome cri du chat  Es un grupo de síntomas que resultan de la falta de una parte del cromosoma número 5. El nombre del síndrome se debe al llanto de tono alto del bebé que suena como si fuera un gato.
  • 12. Síndrome de los huesos de cristal  es un trastorno genético y hereditario que se caracteriza porque los huesos de las personas que lo padecen se rompen con facilidad, luego de sufrir un traumatismo mínimo e incluso sin causa aparente. se transmiten de un padre o una madre afectados a sus (herencia autosómica dominante). Los tipos II y III pueden tener tanto este tipo de herencia como la autosómica recesiva, esto es, que ambos padres deben ser portadores de un gen afectado, aunque ellos sean sanos.
  • 13. Síndrome de Progeria El síndrome de Hutchinson-Gilford se caracteriza por el envejecimiento acelerado de los niños. Los niños afectados con el síndrome de Hutchinson-Gilford experimentarán los mismos cambios durante el proceso de envejecimiento a razón de siete veces por encima de lo normal. Cabeza más grande de lo normal comparada con su cara Piel muy fina (como el papel Ojos grandes y prominentes Alopecia, incluso pueden no tener cejas o pestañas Las venas de la cabellera son muy prominentes y se ven fácilmente Piel muy pálida Parecen mucho más viejos de lo que son y suelen tener la piel muy seca y arrugada
  • 14. Enfermedades ligadas al cromosoma X Las enfermedades ligadas al cromosoma X pueden ser debidas a la presencia de un número anormal de copias del cromosoma X en las células (aberraciones cromosómicas de tipo numérico) o a mutaciones de genes presentes en el mismo.  Entre las enfermedades producidas por presentar un número de cromosomas X distinto de lo normal, destacan: - síndrome de Klinefelter (XXY, dos cromosomas X además de un Y) -la trisomía del X (XXX, tres cromosomas X) y el síndrome de Turner (XO, sólo un cromosoma X).
  • 16. Daltonismo  El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. La palabra daltonismo proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno.1 El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices de rojo y verde
  • 17. Albinismo  El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) de ojos, piel y pelo en los seres humanos y en otros animales causado por una mutación en los genes. También aparece en los vegetales, donde faltan otros compuestos como los carotenos. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo
  • 18. Hemofilia  La hemofilia es una enfermedad genética recesiva que impide la buena coagulación de la sangre. Está relacionada con el cromosoma X.

Notas del editor

  1. GRECIA
  2. GRECIA
  3. GRECIA
  4. GRECIA
  5. aldair
  6. alda
  7. aldair
  8. GRECIA
  9. ceci
  10. ceci
  11. ceci
  12. corona
  13. corona
  14. corona