SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA
TECNOLÓGICA DEL CIBAO
(UCATECI)
CASO CLÍNICO N0.1
Grupo II
Presentación del caso
Paciente masculino de 78 años de edad fue admitido en el
hospital a causa de hipercalcemia e insuficiencia renal. El
paciente refiere estar en su estado de salud habitual hasta
aproximadamente 4 meses antes del ingreso actual por
presentar disnea, tos, dolor en las costillas, dolor en el
costado y un episodio de hematuria. Al examen físico el
paciente presenta signos vitales normales, estertores en las
bases pulmonares y un soplo de eyección sistólica. Según
diversos estudios que se le realizaron , se revelo:
 Atelectasia basilar
 Insuficiencia cardiaca congestiva leve
 Opacidad nodular subpleural (1,3 cm de diámetro)
 Linfoadenopatia hiliar y calcificaciones grotescas
 Cuatro meses mas tarde, en la actualidad, el paciente
va a consulta donde informo de haber tenido dos
episodios de hematuria, el paciente sentía fatiga,
dolor de cabeza, rigidez del cuello, dificultad para
tragar, incontinencia. El paciente tenia hipertensión,
hiperlipidemia e hiperplasia benigna de próstata.
Antecedentes familiares
 Padre: muerto, sufrió asma e infarto a los 62 años.
 Madre: muerta , insuficiencia cardiaca de 72 años de
evolución.
 Hermano: muerto, apoplejia a los 80 años.
Estado actual
TA:
149/65m
mHg
Fc:
50/min
Fr:
18/min
Presencia de soplo sistolico 1/6.
Datos de laboratorio:
 Análisis de orina: color amarillo claro, densidad de
1.009, ph de 5.5
 Una + sangre oculta y albumina
 0-2 celulas rojas y blancas
 Sodio 55mmol/l
 creatinina 0.44 mg/l
 Osmoralidad 329 mOs/kg h2O
Luego de dichos estudios el paciente fue ingresado y
fue tratado con solución salina y se administro
calcitonina de salmón. Al segundo día se le realizo la
hemodiálisis y el nivel de calcio ionizado disminuyo
a 1.72 mmol por litro
Métodos diagnósticos
 TC de tórax: múltiples nódulos pulmonares
pequeños, muchos de los cuales subpleurales.
 TC de abdomen: quiste renal derecho (2.9 cm)
 Ecografía de tiroides: quistes coloides bilaterales
Tomografía computarizada
 Semanas después el paciente fue ingresado por
tener insuficiencia renal. Los exámenes eran
normales por lo que se realiza biopsia.
 BIOPSIA RENAL: fibrosis intersticial con atrofia
tubular
(nefritis tubulointersticial)
histiocitos malformados descritos
como granulomas.
Biopsia renal
Diagnostico diferencial
 Hipercalcemia PTH dependiente: la causa mas
común es el hiperparatiroidismo primario,
caracterizado por elevación de los niveles séricos de
calcio asintomático.
 Hiperparatiroidismo terciario: se desarrolla en
pacientes con enfermedad renal crónica. La
hiperfosfatemia, la hipocalcemia y el déficit de
vitamina d provoca la estimulación de la pth. Se
descarto porque la IR del paciente era reciente.
 Trastornos endocrinos: un hipertiroidismo
severo puede conducir a hipercalcemia
mediante una ampliación mediada por acción
de las hormonas tiroideas respecto a la
reabsorción ósea. los resultados de las
pruebas son incompatibles con
hipertiroidismo.
 Insuficiencia suprarrenal: puede causar
hipercalcemia, pero en este escenario no es
coherente.
 Enfermedades granulomatosas: pueden causar
hipercalcemia por la producción extrarrenal de
1,25dihidroxivitamina D por los macrófagos, por lo que
se aumenta la absorción intestinal de calcio y la
reabsorción ósea.
 Cáncer: podría ser ya que se produce hipercalcemia
inducida por la hormona PTH.
 Debido al cuadro clínico del paciente y los estudios
realizados se le da el diagnostico de
SARCOIDOSIS. Recordar que en una TC de tórax
se encontraron varios nódulos en los pulmones. A
nivel renal se encontró nefritis intersticial y células
monoclonales e inflamacion granulomatosa. Estos
hallazgos nos llevan hacia un diagnostico de
enfermedad granulomatosa.
Diagnostico
Nefrología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
zoccatelli
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Sebastian Diaz Pollak
 
hipertensión pulmonar en ancianos.
hipertensión pulmonar en ancianos.hipertensión pulmonar en ancianos.
hipertensión pulmonar en ancianos.
alarroyocas
 
Caso inf definitivo
Caso inf definitivoCaso inf definitivo
Caso inf definitivo
Francisco Fanjul Losa
 
Trabajo investigacion.
Trabajo investigacion.Trabajo investigacion.
Trabajo investigacion.
Ydalmis Marcano
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del Pericardio
Mauricio Jaime
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
jose847219
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
UACH, Valdivia
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Miguel Ángel Vázquez
 
Hta fin
Hta finHta fin
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Aqrabuamelu
 
Epoc guia imss 2009
Epoc guia imss 2009 Epoc guia imss 2009
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
LUCASMED
 
Caso Clínico: Choque Séptico
Caso Clínico: Choque SépticoCaso Clínico: Choque Séptico
Caso Clínico: Choque Séptico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Shock séptico caso
Shock séptico casoShock séptico caso
Shock séptico caso
JimenaEspinola1
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Alexa Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
 
hipertensión pulmonar en ancianos.
hipertensión pulmonar en ancianos.hipertensión pulmonar en ancianos.
hipertensión pulmonar en ancianos.
 
Caso inf definitivo
Caso inf definitivoCaso inf definitivo
Caso inf definitivo
 
Trabajo investigacion.
Trabajo investigacion.Trabajo investigacion.
Trabajo investigacion.
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del Pericardio
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
 
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
 
Hta fin
Hta finHta fin
Hta fin
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Epoc guia imss 2009
Epoc guia imss 2009 Epoc guia imss 2009
Epoc guia imss 2009
 
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
 
Epoc en ancianos
Epoc en ancianosEpoc en ancianos
Epoc en ancianos
 
Caso Clínico: Choque Séptico
Caso Clínico: Choque SépticoCaso Clínico: Choque Séptico
Caso Clínico: Choque Séptico
 
Shock séptico caso
Shock séptico casoShock séptico caso
Shock séptico caso
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 

Destacado

บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1
อรพิณ โกฯ
 
Mitos alimentarios
Mitos alimentariosMitos alimentarios
Mitos alimentarios
jose luis cebollada
 
Communications for a changing world July 2015
Communications for a changing world July 2015Communications for a changing world July 2015
Communications for a changing world July 2015
Andrew Garfield
 
NSA2
NSA2NSA2
Gran canaria towards 100% res into citizens hands
Gran canaria towards 100% res into citizens handsGran canaria towards 100% res into citizens hands
Gran canaria towards 100% res into citizens hands
SEYNetwork
 
Cv -Atta
Cv -AttaCv -Atta
Cv -Atta
atta khan
 
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidadAMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
AmalurraEcoaldea
 
Caso clinico terapias de reemplazo renal
Caso clinico terapias de reemplazo renalCaso clinico terapias de reemplazo renal
Caso clinico terapias de reemplazo renal
Universidad nacional de Piura
 
Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1
Agustin Alonso Rodriguez
 
Riesgos de la Manipulación Cervical
Riesgos de la Manipulación CervicalRiesgos de la Manipulación Cervical
Riesgos de la Manipulación Cervical
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Expo, dialisis
Expo, dialisisExpo, dialisis
Expo, dialisis
Yolanda Hau
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Idalys Reyes
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
maneycastillo
 
Smartdoc documanagement
Smartdoc documanagementSmartdoc documanagement
Smartdoc documanagement
Koen Meganck
 
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Caso clínico ira-aki
Caso clínico ira-akiCaso clínico ira-aki
Caso clínico ira-aki
Carlos Saavedra
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
Docencia Ssibe
 
Dialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisisDialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisis
Kyouko Mayama
 
Hemodialisis2
Hemodialisis2Hemodialisis2
Hemodialisis2
Hospital Guadix
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
Wildor Samir Llalle
 

Destacado (20)

บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1
 
Mitos alimentarios
Mitos alimentariosMitos alimentarios
Mitos alimentarios
 
Communications for a changing world July 2015
Communications for a changing world July 2015Communications for a changing world July 2015
Communications for a changing world July 2015
 
NSA2
NSA2NSA2
NSA2
 
Gran canaria towards 100% res into citizens hands
Gran canaria towards 100% res into citizens handsGran canaria towards 100% res into citizens hands
Gran canaria towards 100% res into citizens hands
 
Cv -Atta
Cv -AttaCv -Atta
Cv -Atta
 
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidadAMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
AMALURRA, Una experiencia de sostenibilidad
 
Caso clinico terapias de reemplazo renal
Caso clinico terapias de reemplazo renalCaso clinico terapias de reemplazo renal
Caso clinico terapias de reemplazo renal
 
Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1
 
Riesgos de la Manipulación Cervical
Riesgos de la Manipulación CervicalRiesgos de la Manipulación Cervical
Riesgos de la Manipulación Cervical
 
Expo, dialisis
Expo, dialisisExpo, dialisis
Expo, dialisis
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
 
Smartdoc documanagement
Smartdoc documanagementSmartdoc documanagement
Smartdoc documanagement
 
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
 
Caso clínico ira-aki
Caso clínico ira-akiCaso clínico ira-aki
Caso clínico ira-aki
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Dialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisisDialisis y-hemodialisis
Dialisis y-hemodialisis
 
Hemodialisis2
Hemodialisis2Hemodialisis2
Hemodialisis2
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
 

Similar a Nefrología

Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009
clinicosha
 
Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009
clinicosha
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Carla Watier
 
Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014
clinicosha
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014
clinicosha
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
GreziaBlogs
 
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfycEndocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Juan Delgado Delgado
 
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptxICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ANTONIASURCOAPAZA
 
Dengue y anticoagulacion
 Dengue y anticoagulacion Dengue y anticoagulacion
Dengue y anticoagulacion
Dahiana Ibarrola
 
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CLSINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
evidenciaterapeutica.com
 
Shock.2
Shock.2Shock.2
Shock.2
memmerich
 
Caso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eriCaso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eri
antonela flores
 
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iqCASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
michaelricra
 
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.pptinsuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
andrewflores41
 
CASO CLINICOTERAPEUTICO
CASO CLINICOTERAPEUTICO CASO CLINICOTERAPEUTICO
CASO CLINICOTERAPEUTICO
evidenciaterapeutica.com
 
Ateneo final 2011
Ateneo final 2011Ateneo final 2011
Ateneo final 2011
clinicosha
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
gaboyana
 
Casos clinicos hepatico mc
Casos clinicos hepatico mcCasos clinicos hepatico mc
Casos clinicos hepatico mc
Mary Carmen Aguilar
 
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxCARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
DaryLion
 

Similar a Nefrología (20)

Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009
 
Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009Ateneo fin de año 2009
Ateneo fin de año 2009
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
 
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfycEndocarditis infecciosa congrso socamfyc
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
 
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptxICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptx
 
Dengue y anticoagulacion
 Dengue y anticoagulacion Dengue y anticoagulacion
Dengue y anticoagulacion
 
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CLSINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
SINDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL. CASO CL
 
Shock.2
Shock.2Shock.2
Shock.2
 
Caso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eriCaso clinico artritis reumatoide eri
Caso clinico artritis reumatoide eri
 
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iqCASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
CASO CLINICO Insuficiencia respiratorio iq
 
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.pptinsuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
 
CASO CLINICOTERAPEUTICO
CASO CLINICOTERAPEUTICO CASO CLINICOTERAPEUTICO
CASO CLINICOTERAPEUTICO
 
Ateneo final 2011
Ateneo final 2011Ateneo final 2011
Ateneo final 2011
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
 
Casos clinicos hepatico mc
Casos clinicos hepatico mcCasos clinicos hepatico mc
Casos clinicos hepatico mc
 
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxCARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
CARDIO3_CLASE_INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Nefrología

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DEL CIBAO (UCATECI) CASO CLÍNICO N0.1 Grupo II
  • 2. Presentación del caso Paciente masculino de 78 años de edad fue admitido en el hospital a causa de hipercalcemia e insuficiencia renal. El paciente refiere estar en su estado de salud habitual hasta aproximadamente 4 meses antes del ingreso actual por presentar disnea, tos, dolor en las costillas, dolor en el costado y un episodio de hematuria. Al examen físico el paciente presenta signos vitales normales, estertores en las bases pulmonares y un soplo de eyección sistólica. Según diversos estudios que se le realizaron , se revelo:
  • 3.  Atelectasia basilar  Insuficiencia cardiaca congestiva leve  Opacidad nodular subpleural (1,3 cm de diámetro)  Linfoadenopatia hiliar y calcificaciones grotescas
  • 4.  Cuatro meses mas tarde, en la actualidad, el paciente va a consulta donde informo de haber tenido dos episodios de hematuria, el paciente sentía fatiga, dolor de cabeza, rigidez del cuello, dificultad para tragar, incontinencia. El paciente tenia hipertensión, hiperlipidemia e hiperplasia benigna de próstata.
  • 5. Antecedentes familiares  Padre: muerto, sufrió asma e infarto a los 62 años.  Madre: muerta , insuficiencia cardiaca de 72 años de evolución.  Hermano: muerto, apoplejia a los 80 años.
  • 7. Datos de laboratorio:  Análisis de orina: color amarillo claro, densidad de 1.009, ph de 5.5  Una + sangre oculta y albumina  0-2 celulas rojas y blancas  Sodio 55mmol/l  creatinina 0.44 mg/l  Osmoralidad 329 mOs/kg h2O
  • 8.
  • 9. Luego de dichos estudios el paciente fue ingresado y fue tratado con solución salina y se administro calcitonina de salmón. Al segundo día se le realizo la hemodiálisis y el nivel de calcio ionizado disminuyo a 1.72 mmol por litro
  • 10. Métodos diagnósticos  TC de tórax: múltiples nódulos pulmonares pequeños, muchos de los cuales subpleurales.  TC de abdomen: quiste renal derecho (2.9 cm)  Ecografía de tiroides: quistes coloides bilaterales
  • 12.  Semanas después el paciente fue ingresado por tener insuficiencia renal. Los exámenes eran normales por lo que se realiza biopsia.  BIOPSIA RENAL: fibrosis intersticial con atrofia tubular (nefritis tubulointersticial) histiocitos malformados descritos como granulomas.
  • 14. Diagnostico diferencial  Hipercalcemia PTH dependiente: la causa mas común es el hiperparatiroidismo primario, caracterizado por elevación de los niveles séricos de calcio asintomático.  Hiperparatiroidismo terciario: se desarrolla en pacientes con enfermedad renal crónica. La hiperfosfatemia, la hipocalcemia y el déficit de vitamina d provoca la estimulación de la pth. Se descarto porque la IR del paciente era reciente.
  • 15.  Trastornos endocrinos: un hipertiroidismo severo puede conducir a hipercalcemia mediante una ampliación mediada por acción de las hormonas tiroideas respecto a la reabsorción ósea. los resultados de las pruebas son incompatibles con hipertiroidismo.  Insuficiencia suprarrenal: puede causar hipercalcemia, pero en este escenario no es coherente.
  • 16.  Enfermedades granulomatosas: pueden causar hipercalcemia por la producción extrarrenal de 1,25dihidroxivitamina D por los macrófagos, por lo que se aumenta la absorción intestinal de calcio y la reabsorción ósea.  Cáncer: podría ser ya que se produce hipercalcemia inducida por la hormona PTH.
  • 17.  Debido al cuadro clínico del paciente y los estudios realizados se le da el diagnostico de SARCOIDOSIS. Recordar que en una TC de tórax se encontraron varios nódulos en los pulmones. A nivel renal se encontró nefritis intersticial y células monoclonales e inflamacion granulomatosa. Estos hallazgos nos llevan hacia un diagnostico de enfermedad granulomatosa. Diagnostico