SlideShare una empresa de Scribd logo
Nefropatía VIH
@DokRenal
• Introducción
• Prevalencia de VIH
• Clasificación de las Enfermedades Renal en VIH
• Evaluación renal de la Nefropatía VIH
• Biopsia Renal en VIH
• Manejo de ERC y VIH
• Conclusiones
@DokRenal
INTRODUCCIÓN
• Desde la década de los 90 la supervivencia de los pacientes
VIH ha mejorado considerablemente.
• Es una población que cada vez con edades mas avanzada.
• Aumento de prevalencia de HTA, DM2 y Cardiopatía
Isquémica.
• Existe una gran cantidad de fármacos antiretrovirales con
incidencia sobre la función renal. Aquellos con terapia TARV
durante 6 años y nadir de CD4 > 500cl/ml presentan una
mortalidad estimad a la población general.
@DokRenal
PREVALENCIA
• En 2007 y, según estimaciones, unos dos millones de personas
con VIH Vivian en la UE.
• En España en el año 2011 se encontraron 2763 casos nuevos.
• La edad media del diagnostico era de 35 (+/-5 años) años
aunque un 11,6% se diagnosticaba en mayores de 60. En
cuanto al diagnostico por sexo, la razón es de 5H/1M.
Actualización en Atención Farmacéutica al Paciente con
Patologías Víricas. Jornadas Mayo 2013, Madrid. Área de
Vigilancia de VIH/sida y Conductas de Riesgo. Plan Nacional
sobre el Sida-DGSPCI/CNE
@DokRenal
EDAD MEDIADE VIH
VIH por edades
PREVALENCIA
• La IRA esta presente en el 6% de los pacientes hospitalizados
por infección VIH, y se asocia a una mortalidad del 27%.
• En la era previa al tratamiento antirretroviral de gran actividad
(TARGA), se describió una prevalencia de IRA del 20% en los
pacientes con infección por VIH.
• Las principales causas eran la necrosis tubular aguda, un 75%
de las cuales estaba relacionada con sepsis, y la HIVAN.
@DokRenal
• En la era pos-TARGA, se ha comunicado que el 10% de los
pacientes ambulatorios desarrolla una IRA, con una incidencia
de 5,9 episodios por 100 pacientes/año10; los fármacos son
los causantes de un tercio de estos episodios.
• Los factores asociados a IRA fueron los factores clásicos de la
población general, como la edad, la DM, la ERC, así como la
insuficiencia hepática y la confección por VHB y VHC.
@DokRenal
PREVALENCIA
La prevalencia de ERC ,definida como filtrado glomerular
(FG) estimado menor de 60ml/min/1,73m2. En pacientes con
infección por VIH, descrita en la cohorte EuroSida, que incluyó
a 4.474 pacientes, fue del 3,5% cuando se empleó la fórmula de
Cockcroft-Gault (CG) y del 4,7% cuando se usó la ecuación de
modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD) para
estimar el FG.
En España, la prevalencia ha sido del 8% en pacientes con
tratamiento ARV y del 4,7% en pacientes sin tratamiento. Los
factores que de forma más consistente se asociaron a ERC fueron
una mayor edad, el grado de inmunodepresión, la raza negra, la
confección por VHC y la presencia de enfermedades concomitantes
como la hipertensión y la DM.
@DokRenal
PREVALENCIA
• La prevalencia de infección por VIH descrita en centros de
diálisis en España, en Francia y en Estados Unidos es del 0,59,
0,67 y 1,5%, respectivamente.
Assessment and management of kidney disease in
the HIV-1-infected patient. A practical review.
Elsevier, 2013.
@DokRenal
Patología renal en VIH
NEFROPATIAASOCIADAAVIH
• Es la nefropatía por excelencia de la infección por VIH-1,
causada por la infección directa y la expresión génica viral en
el tejido renal. A pesar de ser la más característica, no es la
nefropatía predominante en España.
• Predominantemente de raza negra y la tercera causa de ERT
en pacientes de 20-64 años en EEUU.
NEFROPATIAASOCIADAAVIH
• Su clínica incluye proteinuria importante con síndrome
nefrótico, insuficiencia renal de rápida progresión, riñones
grandes e hiperecogénicos en la ecografía.
• Cursa sin hematuria, edema ni hipertensión. Se suele
presentar en fases avanzadas de la infección por VIH-1 no
controlada o no tratada, con viremias elevadas y recuentos
bajos de linfocitos CD4+, aunque se han descrito casos de
presentación temprana durante la primoinfección.
@DokRenal
NEFROPATIAASOCIADAAVIH
• Se observa una glomeruloesclerosis segmentaria y focal de
tipo colapsante con una cierta expansión mesangial y marcada
proliferación e hipertrofia de las células epiteliales
glomerulares.
• Su tratamiento incluye TARVA y en algunos casos IECAS para
control de TA.
•
@DokRenal
GLOMERULONEFRITIS POR DEPOSITO DE
INMUNOCLOMPLEJOS.
• Las glomerulonefritis por depósitos de inmunocomplejos, es
glomerulopatía sea la más predominante en los pacientes
infectados por VIH-1 en España.
• No tiene predicción racial y puede aparecer en cualquier
estadio de la enfermedad.
• Se asocia frecuentemente a infección de VIB y VHC.
@DokRenal
GLOMERULONEFRITIS POR DEPOSITO DE
INMUNOCLOMPLEJOS.
• Las principales glomerulonefritis en este grupo son:
• la glomerulonefritis membranoproliferativa, asociada o no a
VHC.
• La nefropatía por depósitos mesangiales de IgA y la
glomerulonefritis por inmunocomplejos similar al lupus.
• También se han descrito en esta población la glomerulopatía
membranosa, la glomerulonefritis postinfecciosa y la
glomerulopatía fibrilar e inmunotactoide.
• Su presentación clínica y evolución diferirá lógicamente según
el sustrato histológico subyacente.
@DokRenal
GLOMERULONEFRITIS
MEMBRANOPROLIFERATIVA
• Frecuentemente aparece en individuos coinfectados por VHC,
y puede aparecer aislada o en el contexto de crioglobulinemia
junto con clínica sistémica de púrpura, artralgias y neuropatía
periférica.
• Su expresión clínica renal suele incluir proteinuria
frecuentemente de rango nefrótico, microhematuria e
insuficiencia renal en grado variable, y en un determinado
porcentaje de casos, acompañarse de descenso del
complemento sérico y presencia de crioglobulinas circulantes.
• Su tratamiento es controvertido debido a escasa experiencia
en pacientes VIH.
LAGLOMERULONEFRITIS POR
INMUNOCOMPLEJOS SIMILARALLUPUS
• Es glomerulopatía con características histológicas,
inmunohistológicas y ultraestructurales similares a la
nefropatía lúpica proliferativa, focal o difusa, con depósitos
subepiteliales y mesangiales de todas las inmunoglobulinas
(Ig) y los factores del complemento, incluyendo IgG, IgA, IgM,
C3 y C1q, sin evidencia clínica ni serológica de lupus
eritematoso sistémico.
@DokRenal
LAGLOMERULONEFRITIS POR
INMUNOCOMPLEJOS SIMILARALLUPUS
• Su presentación clínica suele ser en forma de proteinuria,
habitualmente de rango nefrótico, sedimento activo e
insuficiencia renal, que puede llegar a ser progresiva.
• Su tratamiento da malos resultados, la terapia ARV no
modifica la evolucion de la enfermedad.
MICROANGIOPATIATROMBOTICA
• Pueden aparecer en el paciente con infección por VIH con una
incidencia variable según las series, y afectan principalmente a
los individuos de raza blanca.
• Se considera que las proteínas virales desencadenan la
cascada microtrombotica.
• Cursa frecuentemente con Trombopenia, Hta, grado variable
de IR, y manifestaciones neurológicas.
• En el tratamiento se incluye plasmaferesis con un resultado
peor en este grupo de pacientes.
DISFUNCCION TUBULAR RELACIONADAA
TARGA
• Alteración progresiva de la función renal.
• Diuresis conservada.
• Proteinuria en rango no nefrótico.
• Sedimento anodino o leucocitaria persistente.
• Hipofosfatemia, hipopotasemia o acidosis metabólica.
NEFROPATIAPOR CRISTALES.
• Depósitos de cristales que pueden causar disfunción tubular.
• Foscarnet, Aciclovir o Indinovir, este ultimo se asocia a
nefrolitiasis.
• Vigilar la Disfunción tubular proximal: Fosfaturia e
hipofosfatemia, glocosuria y normoglucemia, hipopotasemia y
ligera proteinuria asi como acidosis metabólica con GAP
normal. Revisar si toma Inhibidores de la trascriptasa inversa
analogos a nuclesidos, adefovir en tto para VHB o un sindrome
linfoproliferativo.
@DokRenal
FARMACOSANTIRETROVIRALES.
• Todos los ITIAN, a excepción del abacavir, se eliminan por vía
renal y requieren ajuste de dosis por lo que en general, no
pueden utilizarse las combinaciones de ITIAN coformuladas
• (Truvada® [tenofovir + emtricitabina] o Kivexa® [abacavir +
lamivudina])
• El tenofovir no se recomienda en pacientes con enfermedad
renal crónica, aunque puede utilizarse en pacientes en terapia
renal sustitutiva con ajuste de dosis
@DokRenal
FARMACOSANTIRETROVIRALES.
• El abacavir no precisa ajuste de dosis al metabolizarse por vía
hepática, pero debe utilizarse solo en pacientes HLAB5701
negativos para evitar la reacción de hipersensibilidad. Debe
evitarse en pacientes que hayan tenido eventos
cardiovasculares
• La dosis de lamivudina debe ajustarse a la función renal
IP/ritonavir son potentes inhibidores del citocromo P450
PERIODISIDADDELA EVALUACIONDE LOS
PACIENTESVIH
CONCLUSIONES
• La toxicidad de fármacos VIH y la nefropatia VIH aunque sean
frecuentes, no es la única entidad a descartar.
• Son pacientes pluripatologicos de difícil manejo, los FRCV
deben ser vigilados.
• En la primera visita investigar bien los factores concomitantes
que puedan contribuir al deteriorar de la función renal.
• Pueden cursar en muchos casos con nefropatías de base.
@DokRenal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía vih
Nefropatía vihNefropatía vih
Nefropatía vih
Clínica médica A
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Stephania Islas
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoHAMA Med 2
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Alex Ponce
 
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. GawadANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
NephroTube - Dr.Gawad
 
Evaluación nefrologica preoperatoria 2
Evaluación nefrologica preoperatoria   2Evaluación nefrologica preoperatoria   2
Evaluación nefrologica preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Carlos Labraña
 
Endocrine disorders in CKD
Endocrine disorders in CKDEndocrine disorders in CKD
Endocrine disorders in CKD
Mohamed Elshayeb
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
dramtzgallegos
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Manuel Sanchez
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
LUIS DANIEL
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
gino campuzano
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral agudaxelaleph
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaGuillermo Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatía vih
Nefropatía vihNefropatía vih
Nefropatía vih
 
Anemia wi
Anemia wiAnemia wi
Anemia wi
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. GawadANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
ANCA vasculitis (KDIGO 2021 Guidelines) - Dr. Gawad
 
Evaluación nefrologica preoperatoria 2
Evaluación nefrologica preoperatoria   2Evaluación nefrologica preoperatoria   2
Evaluación nefrologica preoperatoria 2
 
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
 
Endocrine disorders in CKD
Endocrine disorders in CKDEndocrine disorders in CKD
Endocrine disorders in CKD
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda80. hepatitis viral aguda
80. hepatitis viral aguda
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 

Similar a Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal

glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdfglomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
Kennya Cecilia Cubas Ruiz
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
KATY FERMIN
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupicaana lucia
 
Insuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-agudaInsuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-aguda
Thiago Biazetto
 
nefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdfnefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdf
EizaJimnezAgustn
 
Sindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremicoSindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremico
jesus tovar
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
AlfonsoCeronEscalona
 
Glomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig aGlomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig a
italaMendozaGil
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
sindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdfsindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdf
Paulina León Barcenas
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
Carlos Llanos
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Nefropatía por VIH.pptx
Nefropatía por VIH.pptxNefropatía por VIH.pptx
Nefropatía por VIH.pptx
johanagalvan5
 
Insufhep (1)
Insufhep (1)Insufhep (1)
Insufhep (1)
dorianluis
 
INS HEPATICA.pptx
 INS HEPATICA.pptx INS HEPATICA.pptx
INS HEPATICA.pptx
ALBERTBRAYAMMONASTER
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
FundacinCiencias
 

Similar a Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal (20)

glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdfglomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-120619153849-phpapp02.pdf
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Insuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-agudaInsuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-aguda
 
nefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdfnefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdf
 
Sindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremicoSindrome hemolitico uremico
Sindrome hemolitico uremico
 
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdfCIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
CIRROSIS - INSUFICIENCIA HEPÁTICA-1.pdf
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Glomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig aGlomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig a
 
Nefritis Y Nefrosis
Nefritis   Y  NefrosisNefritis   Y  Nefrosis
Nefritis Y Nefrosis
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
sindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdfsindromenefritico-180813200734.pdf
sindromenefritico-180813200734.pdf
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Nefropatía por VIH.pptx
Nefropatía por VIH.pptxNefropatía por VIH.pptx
Nefropatía por VIH.pptx
 
Insufhep (1)
Insufhep (1)Insufhep (1)
Insufhep (1)
 
INS HEPATICA.pptx
 INS HEPATICA.pptx INS HEPATICA.pptx
INS HEPATICA.pptx
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 

Más de Igor Romaniuk

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
Igor Romaniuk
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
Igor Romaniuk
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
Igor Romaniuk
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
Igor Romaniuk
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
Igor Romaniuk
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
Igor Romaniuk
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenalResistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 

Más de Igor Romaniuk (15)

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenalResistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal

  • 2. • Introducción • Prevalencia de VIH • Clasificación de las Enfermedades Renal en VIH • Evaluación renal de la Nefropatía VIH • Biopsia Renal en VIH • Manejo de ERC y VIH • Conclusiones @DokRenal
  • 3. INTRODUCCIÓN • Desde la década de los 90 la supervivencia de los pacientes VIH ha mejorado considerablemente. • Es una población que cada vez con edades mas avanzada. • Aumento de prevalencia de HTA, DM2 y Cardiopatía Isquémica. • Existe una gran cantidad de fármacos antiretrovirales con incidencia sobre la función renal. Aquellos con terapia TARV durante 6 años y nadir de CD4 > 500cl/ml presentan una mortalidad estimad a la población general. @DokRenal
  • 4. PREVALENCIA • En 2007 y, según estimaciones, unos dos millones de personas con VIH Vivian en la UE. • En España en el año 2011 se encontraron 2763 casos nuevos. • La edad media del diagnostico era de 35 (+/-5 años) años aunque un 11,6% se diagnosticaba en mayores de 60. En cuanto al diagnostico por sexo, la razón es de 5H/1M. Actualización en Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas. Jornadas Mayo 2013, Madrid. Área de Vigilancia de VIH/sida y Conductas de Riesgo. Plan Nacional sobre el Sida-DGSPCI/CNE @DokRenal
  • 7. PREVALENCIA • La IRA esta presente en el 6% de los pacientes hospitalizados por infección VIH, y se asocia a una mortalidad del 27%. • En la era previa al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), se describió una prevalencia de IRA del 20% en los pacientes con infección por VIH. • Las principales causas eran la necrosis tubular aguda, un 75% de las cuales estaba relacionada con sepsis, y la HIVAN. @DokRenal
  • 8. • En la era pos-TARGA, se ha comunicado que el 10% de los pacientes ambulatorios desarrolla una IRA, con una incidencia de 5,9 episodios por 100 pacientes/año10; los fármacos son los causantes de un tercio de estos episodios. • Los factores asociados a IRA fueron los factores clásicos de la población general, como la edad, la DM, la ERC, así como la insuficiencia hepática y la confección por VHB y VHC. @DokRenal
  • 9.
  • 10. PREVALENCIA La prevalencia de ERC ,definida como filtrado glomerular (FG) estimado menor de 60ml/min/1,73m2. En pacientes con infección por VIH, descrita en la cohorte EuroSida, que incluyó a 4.474 pacientes, fue del 3,5% cuando se empleó la fórmula de Cockcroft-Gault (CG) y del 4,7% cuando se usó la ecuación de modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD) para estimar el FG. En España, la prevalencia ha sido del 8% en pacientes con tratamiento ARV y del 4,7% en pacientes sin tratamiento. Los factores que de forma más consistente se asociaron a ERC fueron una mayor edad, el grado de inmunodepresión, la raza negra, la confección por VHC y la presencia de enfermedades concomitantes como la hipertensión y la DM. @DokRenal
  • 11. PREVALENCIA • La prevalencia de infección por VIH descrita en centros de diálisis en España, en Francia y en Estados Unidos es del 0,59, 0,67 y 1,5%, respectivamente. Assessment and management of kidney disease in the HIV-1-infected patient. A practical review. Elsevier, 2013. @DokRenal
  • 13. NEFROPATIAASOCIADAAVIH • Es la nefropatía por excelencia de la infección por VIH-1, causada por la infección directa y la expresión génica viral en el tejido renal. A pesar de ser la más característica, no es la nefropatía predominante en España. • Predominantemente de raza negra y la tercera causa de ERT en pacientes de 20-64 años en EEUU.
  • 14. NEFROPATIAASOCIADAAVIH • Su clínica incluye proteinuria importante con síndrome nefrótico, insuficiencia renal de rápida progresión, riñones grandes e hiperecogénicos en la ecografía. • Cursa sin hematuria, edema ni hipertensión. Se suele presentar en fases avanzadas de la infección por VIH-1 no controlada o no tratada, con viremias elevadas y recuentos bajos de linfocitos CD4+, aunque se han descrito casos de presentación temprana durante la primoinfección. @DokRenal
  • 15. NEFROPATIAASOCIADAAVIH • Se observa una glomeruloesclerosis segmentaria y focal de tipo colapsante con una cierta expansión mesangial y marcada proliferación e hipertrofia de las células epiteliales glomerulares. • Su tratamiento incluye TARVA y en algunos casos IECAS para control de TA. • @DokRenal
  • 16. GLOMERULONEFRITIS POR DEPOSITO DE INMUNOCLOMPLEJOS. • Las glomerulonefritis por depósitos de inmunocomplejos, es glomerulopatía sea la más predominante en los pacientes infectados por VIH-1 en España. • No tiene predicción racial y puede aparecer en cualquier estadio de la enfermedad. • Se asocia frecuentemente a infección de VIB y VHC. @DokRenal
  • 17. GLOMERULONEFRITIS POR DEPOSITO DE INMUNOCLOMPLEJOS. • Las principales glomerulonefritis en este grupo son: • la glomerulonefritis membranoproliferativa, asociada o no a VHC. • La nefropatía por depósitos mesangiales de IgA y la glomerulonefritis por inmunocomplejos similar al lupus. • También se han descrito en esta población la glomerulopatía membranosa, la glomerulonefritis postinfecciosa y la glomerulopatía fibrilar e inmunotactoide. • Su presentación clínica y evolución diferirá lógicamente según el sustrato histológico subyacente. @DokRenal
  • 18. GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA • Frecuentemente aparece en individuos coinfectados por VHC, y puede aparecer aislada o en el contexto de crioglobulinemia junto con clínica sistémica de púrpura, artralgias y neuropatía periférica. • Su expresión clínica renal suele incluir proteinuria frecuentemente de rango nefrótico, microhematuria e insuficiencia renal en grado variable, y en un determinado porcentaje de casos, acompañarse de descenso del complemento sérico y presencia de crioglobulinas circulantes. • Su tratamiento es controvertido debido a escasa experiencia en pacientes VIH.
  • 19. LAGLOMERULONEFRITIS POR INMUNOCOMPLEJOS SIMILARALLUPUS • Es glomerulopatía con características histológicas, inmunohistológicas y ultraestructurales similares a la nefropatía lúpica proliferativa, focal o difusa, con depósitos subepiteliales y mesangiales de todas las inmunoglobulinas (Ig) y los factores del complemento, incluyendo IgG, IgA, IgM, C3 y C1q, sin evidencia clínica ni serológica de lupus eritematoso sistémico. @DokRenal
  • 20. LAGLOMERULONEFRITIS POR INMUNOCOMPLEJOS SIMILARALLUPUS • Su presentación clínica suele ser en forma de proteinuria, habitualmente de rango nefrótico, sedimento activo e insuficiencia renal, que puede llegar a ser progresiva. • Su tratamiento da malos resultados, la terapia ARV no modifica la evolucion de la enfermedad.
  • 21. MICROANGIOPATIATROMBOTICA • Pueden aparecer en el paciente con infección por VIH con una incidencia variable según las series, y afectan principalmente a los individuos de raza blanca. • Se considera que las proteínas virales desencadenan la cascada microtrombotica. • Cursa frecuentemente con Trombopenia, Hta, grado variable de IR, y manifestaciones neurológicas. • En el tratamiento se incluye plasmaferesis con un resultado peor en este grupo de pacientes.
  • 22. DISFUNCCION TUBULAR RELACIONADAA TARGA • Alteración progresiva de la función renal. • Diuresis conservada. • Proteinuria en rango no nefrótico. • Sedimento anodino o leucocitaria persistente. • Hipofosfatemia, hipopotasemia o acidosis metabólica.
  • 23. NEFROPATIAPOR CRISTALES. • Depósitos de cristales que pueden causar disfunción tubular. • Foscarnet, Aciclovir o Indinovir, este ultimo se asocia a nefrolitiasis. • Vigilar la Disfunción tubular proximal: Fosfaturia e hipofosfatemia, glocosuria y normoglucemia, hipopotasemia y ligera proteinuria asi como acidosis metabólica con GAP normal. Revisar si toma Inhibidores de la trascriptasa inversa analogos a nuclesidos, adefovir en tto para VHB o un sindrome linfoproliferativo. @DokRenal
  • 24.
  • 25. FARMACOSANTIRETROVIRALES. • Todos los ITIAN, a excepción del abacavir, se eliminan por vía renal y requieren ajuste de dosis por lo que en general, no pueden utilizarse las combinaciones de ITIAN coformuladas • (Truvada® [tenofovir + emtricitabina] o Kivexa® [abacavir + lamivudina]) • El tenofovir no se recomienda en pacientes con enfermedad renal crónica, aunque puede utilizarse en pacientes en terapia renal sustitutiva con ajuste de dosis @DokRenal
  • 26. FARMACOSANTIRETROVIRALES. • El abacavir no precisa ajuste de dosis al metabolizarse por vía hepática, pero debe utilizarse solo en pacientes HLAB5701 negativos para evitar la reacción de hipersensibilidad. Debe evitarse en pacientes que hayan tenido eventos cardiovasculares • La dosis de lamivudina debe ajustarse a la función renal IP/ritonavir son potentes inhibidores del citocromo P450
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. CONCLUSIONES • La toxicidad de fármacos VIH y la nefropatia VIH aunque sean frecuentes, no es la única entidad a descartar. • Son pacientes pluripatologicos de difícil manejo, los FRCV deben ser vigilados. • En la primera visita investigar bien los factores concomitantes que puedan contribuir al deteriorar de la función renal. • Pueden cursar en muchos casos con nefropatías de base. @DokRenal