SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Igor Romaniouk Jakovler
Nefrologia
 La anemia es una complicación frecuente en la enfermedad renal
crónica (ERC), que aumenta conforme disminuye el filtrado glomerular,
y precisa tratamiento en muchos casos desde los estadios 3 y 4.
 La causa principal de la anemia asociada a la ERC es la producción
inadecuada de eritropoyetina (EPO) por el riñón.
 Se han aprobado ya en Europa algunos biosimilares de la
epoetina (en España están ya comercializadas la epoetina-
zeta, Retacrit®, una epoetina- α, Binocrit®, Aranesp®)
 Retacrit: 50 UI/kg 3 veces por semana. Cuando se necesite un ajuste
de la dosis, debe realizarse en pasos de al menos cuatro semanas, en
cada uno de los cuales, el aumento o la reducción de la dosis debería
ser de 25 UI/kg 3 veces por semana.
 Mantenimiento:75 a 300 UI/Kg.
 La eritropoyetina es una glucoproteína que estimula, como factor
estimulante de la mitosis y hormona diferenciadora, la formación de
eritrocitos a partir de precursores del reservorio de células madre. El
peso molecular aparente de la eritropoyetina es de 32 000-40 000
Dalton.
 La parte proteínica de la molécula contribuye aproximadamente el 58 % del peso
molecular total y se compone de 165 aminoácidos.
 Las cuatro cadenas de carbohidratos se unen a la proteína mediante tres uniones N-
glucosídicas y una unión O-glucosídica. La epoetina zeta es idéntica en su secuencia
de aminoácidos y similar en su composición de carbohidratos a la eritropoyetina
humana endógena que se ha aislado de la orina de algunos pacientes anémicos.
 La eficacia biológica de la eritropoyetina se ha demostrado en varios
modelos animales in vivo (ratas normales y anémicas, ratones
policitémicos). Después de la administración de eritropoyetina se
produce un aumento del número de eritrocitos, los valores de Hb y la
cantidad de reticulocitos, además de la tasa de incorporación de Fe.
 Se ha hallado in vitro un aumento de la incorporación de la H-timidina
en las células nucleadas eritroideas del bazo (cultivo de células de
bazo de ratón) después de su incubación con eritropoyetina.
 Puede mostrarse con ayuda de cultivos celulares de células de la
médula ósea humana que la eritropoyetina estimula específicamente la
eritropoyesis y que no afecta a la leucopoyesis.
 No se ha detectado que la eritropoyetina tenga acción citotóxica sobre
las células de la médula ósea.
 Al igual que otros factores de crecimiento hematopoyéticos, la
eritropoyetina ha mostrado in vitro propiedades estimulantes sobre las
células endoteliales humanas.
 El principal factor causante de la anemia asociada a la enfermedad
renal crónica (ERC) es la disminución (absoluta y relativa) de la
síntesis de eritropoyetina (EPO). En un 10% de los pacientes con ERC
se describe que existe una respuesta inadecuada al tratamiento con
EPO exógena
 La anemia también es frecuente en los pacientes con enfermedades
cardiológicas en general y con insuficiencia cardíaca (IC) en particular,
siendo la forma más frecuente la anemia asociada a trastornos
crónicos, donde se comprueba un déficit relativo de EPO —resistencia
a la EPO endógena— junto con un bloqueo de la utilización de Fe
provocados, en gran parte, por un aumento de citocinas
 En los procesos inflamatorios suele producirse un incremento de
hepcidina que impide la liberación de Fe por parte de las células
intestinales y las del sistema reticuloendotelial. La inflamación es un
factor importante en la IC y en la ERC. En esta última, el aumento de
hepcidina está favorecido por la disminución de su excreción renal.
 En ambas situaciones, ERC e IC, la disminución de la disponibilidad de
Fe es un factor que actúa potenciando la anemia.
 Algunos pacientes necesitan altas dosis de eritropoyetina, este hecho
puede estar relacionado con un aumento de mortalidad.
 La hiporespuesta a la EPO se define como dosis altas al inicio del
tratamiento, o el hecho de no conseguir la hemoglobina objetivo en
pacientes completamente complementados con hierro.
 400 UI/ kg IV de EPO o 300 UI/ SC de EPO SC. KDOQI 2014.
 300 UI/ kg de EPO por semana ( aprox 20.000 UI). Aprox 100 mg/semana de
darpoetin alfa.
 KDIGO: define como la hiporespuesta a la EPO como la falta de incremento de la HB
luego de un mes de tratamiento, en pacientes complmentados con hierro, además,
siendo redoblada la dosis inicial de epo .
Literature review current through: Jun 2016. | This topic last updated: Jan
15, 2016.
Erythropoietin for treatment of the anemia of chronic
kidney disease in hemodialysis patients
 A falta de consenso y, con el fin de establecer un criterio objetivo de dosis/respuesta,
se ha venido empleando el cociente entre la dosis de epoetina en UI/Kg/semana (o el
equivalente para otros AEE) y la concentración de Hb en g/dl, conocido como índice
de resistencia eritropoyético.
 Esta relación permite identificar aquellos pacientes con pobre respuesta cuando, de
forma orientativa, el índice es superior a 20-25 UI semanales de epoetina/Kg de
peso/g/dl o dosis equivalentes de otros AEE.
 La hiporrespuesta a los AEE se asocia a mayor mortalidad y tasa de eventos
cardiovasculares, probablemente como consecuencia de la comorbilidad subyacente.
 En ocasiones, la causa de la hiporrespuesta puede ser totalmente asintomática y es
preciso investigar posibles factores de comorbilidad asociada que la puedan estar
condicionando.
Nefrologia 2012;32:343-52 | doi: 10.3265/Nefrologia.pre2012.Jan.
Resistencia a eritropoyetina y supervivencia en pacientes con enfermedad renal crónica
4-5 no-D y enfermedad cardíaca
 Deficiencia de hierro.
 Deficiencia de B12 /Ac folico.
 Hiperparatiridismo 2 ario.
 Intoxicación por aluminio.
 Fibrosis Medular/ Aplacía de células rojas.
 Desnutrición
 Enfermedades autoinmunes.
 Mielofibrosis
 Hemaglobonopatias.
 Anticuerpos anti EPO.
 Enfermedad renal crónica.
 En los trasplantados renales ( injerto disfuncionante).
 Administración concomitante de IECA/ARA II.
 VIH
 En los pacientes en HD, la adecuación de la dosis de diálisis no tiene influencia sobre
la resistencia de la EPO.
Absolute or functional iron deficiency
Gastrointestinal blood loss
Hemolysis
Inflammation
Infection
Neoplastic diseases
Malnutrition
Folic acid and vitamin B12 deficiencies
Inadequate dialysis
Hyperparathyroidism
ACE inhibitors and ARBs
Anti-erythropoietin antibodies
Genetic polymorphisms
Rev Bras Hematol Hemoter. 2015 May-Jun; 37(3): 190–197.
Published online 2015 Feb 17. doi: 10.1016/j.bjhh.2015.02.001
PMCID: PMC4459468
Resistance of dialyzed patients to erythropoietin
Michelle Teodoro Alves,a Sandra Simone Vilaça,b Maria das Graças
Carvalho,a Ana Paula Fernandes,a Luci Maria Sant’Ana Dusse,a and Karina
Braga Gomesa,⁎
 La principal causa de hiporespuesta de EPO es el deficit de hierro.
 Otros factores hay que tomar en cuenta.
 Los pacientes con ERC e ICC tienen mayores requirimientos de EPO.
 IECA /ARA II, influyen o no influyen….he ahy el dilema.
 Vigilar la APCR.
 Muchos estudios definen las causas, diagnostico, profundizan la
fisiopatología….. Pero ninguno establece que hacer ante la resistencia
de la EPO.
 TO GIVE OR NOT TO GIVE…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
Dafne Hinojos
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Clase de rabdomiolisis 2014
Clase de rabdomiolisis 2014Clase de rabdomiolisis 2014
Clase de rabdomiolisis 2014Sergio Butman
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
Nefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensivaNefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensiva
steissy
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
 
Clase de rabdomiolisis 2014
Clase de rabdomiolisis 2014Clase de rabdomiolisis 2014
Clase de rabdomiolisis 2014
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
Nefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensivaNefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensiva
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Líquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideoLíquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideo
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 

Destacado

European Social Fund Programmes
European Social Fund ProgrammesEuropean Social Fund Programmes
European Social Fund Programmes
walescva
 
CKD, Anemia and Heme Iron
CKD, Anemia and Heme IronCKD, Anemia and Heme Iron
CKD, Anemia and Heme Iron
Michael Collan
 
Agape Jul 23 2009 Anemia I
Agape Jul 23 2009 Anemia IAgape Jul 23 2009 Anemia I
Agape Jul 23 2009 Anemia ITejas Desai
 
Amgen pharma
Amgen pharmaAmgen pharma
Amgen pharma
Mohd Haris
 
Renal anemia
Renal anemiaRenal anemia
Erythropoetin - From Bench to Bedside
Erythropoetin - From Bench to Bedside Erythropoetin - From Bench to Bedside
Erythropoetin - From Bench to Bedside
krishnaswamy sampathkumar
 
Ati flash cards 07, medications affecting the blood
Ati flash cards 07, medications affecting the bloodAti flash cards 07, medications affecting the blood
Ati flash cards 07, medications affecting the blood
Mary Elizabeth Francisco
 
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney DiseaseHemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
Marie Benz MD FAAD
 
Renal anemia guidelines
Renal anemia guidelinesRenal anemia guidelines
Renal anemia guidelines
Shaikhani.
 
Anemia in ckd
Anemia in ckdAnemia in ckd
Anemia in ckd
Philip Vaidyan
 
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012Joe Atkins, RN,MBA,CNN,CHT
 
Nefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauNefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauAbel Abrego
 
Erythropoietin
ErythropoietinErythropoietin
Erythropoietin
oxanavaruse
 
Management of anemia in chronic kidney disease -
Management of anemia in chronic kidney disease -Management of anemia in chronic kidney disease -
Management of anemia in chronic kidney disease -
Boushra Alsaoor
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
Indalecio Carboni Bisso
 
Anemia management in ckd
Anemia management in ckdAnemia management in ckd
Anemia management in ckd
Salwa Ibrahim
 
Dialysis access interventions
Dialysis access interventionsDialysis access interventions
Dialysis access interventions
Arun Jagannathan
 
Bernstein Mar 11 2009 Anemia Ii
Bernstein Mar 11 2009 Anemia IiBernstein Mar 11 2009 Anemia Ii
Bernstein Mar 11 2009 Anemia IiTejas Desai
 

Destacado (20)

European Social Fund Programmes
European Social Fund ProgrammesEuropean Social Fund Programmes
European Social Fund Programmes
 
CKD, Anemia and Heme Iron
CKD, Anemia and Heme IronCKD, Anemia and Heme Iron
CKD, Anemia and Heme Iron
 
Agape Jul 23 2009 Anemia I
Agape Jul 23 2009 Anemia IAgape Jul 23 2009 Anemia I
Agape Jul 23 2009 Anemia I
 
Amgen pharma
Amgen pharmaAmgen pharma
Amgen pharma
 
Renal anemia
Renal anemiaRenal anemia
Renal anemia
 
Erythropoetin - From Bench to Bedside
Erythropoetin - From Bench to Bedside Erythropoetin - From Bench to Bedside
Erythropoetin - From Bench to Bedside
 
Calcium metabolism handout
Calcium metabolism handoutCalcium metabolism handout
Calcium metabolism handout
 
Ati flash cards 07, medications affecting the blood
Ati flash cards 07, medications affecting the bloodAti flash cards 07, medications affecting the blood
Ati flash cards 07, medications affecting the blood
 
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney DiseaseHemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
Hemodialysis.com | Hemodialysis | Dialysis | Kidney Disease
 
Renal anemia guidelines
Renal anemia guidelinesRenal anemia guidelines
Renal anemia guidelines
 
Calcium metabolism handout
Calcium metabolism handoutCalcium metabolism handout
Calcium metabolism handout
 
Anemia in ckd
Anemia in ckdAnemia in ckd
Anemia in ckd
 
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012
Dialysis Access Presentation Atkins-Harter 2012
 
Nefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauNefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmau
 
Erythropoietin
ErythropoietinErythropoietin
Erythropoietin
 
Management of anemia in chronic kidney disease -
Management of anemia in chronic kidney disease -Management of anemia in chronic kidney disease -
Management of anemia in chronic kidney disease -
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Anemia management in ckd
Anemia management in ckdAnemia management in ckd
Anemia management in ckd
 
Dialysis access interventions
Dialysis access interventionsDialysis access interventions
Dialysis access interventions
 
Bernstein Mar 11 2009 Anemia Ii
Bernstein Mar 11 2009 Anemia IiBernstein Mar 11 2009 Anemia Ii
Bernstein Mar 11 2009 Anemia Ii
 

Similar a Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal

ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptxANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
rolo929742
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaJhonatan Toro Atara
 
Expo biotecnologia terminada
Expo biotecnologia terminadaExpo biotecnologia terminada
Expo biotecnologia terminadajosecampo89
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
medicinainterna64
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
savv ortaga
 
ANEMIA EN ERC.pdf
ANEMIA EN ERC.pdfANEMIA EN ERC.pdf
ANEMIA EN ERC.pdf
claudiooa308
 
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptxHierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
AlKarolEnyerende
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
JeffersonForeroHerna
 
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisProtocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisLuis Huaman
 
Anemia en enfermedad renal crónica 2
Anemia en enfermedad renal crónica 2Anemia en enfermedad renal crónica 2
Anemia en enfermedad renal crónica 2
Ricardo Gomez
 
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb....Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...Ximena Bruno
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosvadriana
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasZry Aguirre
 
Anemia en general valores noirmales harrison
Anemia en general valores noirmales harrisonAnemia en general valores noirmales harrison
Anemia en general valores noirmales harrison
GuadalupeAleSorianoE
 
Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
enriqueta jimenez cuadra
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
SolJacome1
 
Trastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteracionesTrastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteraciones
ssuser535651
 
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. PesentacionAnemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
FernandoRomero885444
 

Similar a Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal (20)

ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptxANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENALjgrcz.pptx
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Expo biotecnologia terminada
Expo biotecnologia terminadaExpo biotecnologia terminada
Expo biotecnologia terminada
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
 
CHARLA DE COMPLICACIONES EPO FE.pptx
CHARLA DE COMPLICACIONES EPO FE.pptxCHARLA DE COMPLICACIONES EPO FE.pptx
CHARLA DE COMPLICACIONES EPO FE.pptx
 
ANEMIA EN ERC.pdf
ANEMIA EN ERC.pdfANEMIA EN ERC.pdf
ANEMIA EN ERC.pdf
 
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptxHierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
Hierro en el paciente renal hemodiálisis - copia.pptx
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisisProtocolo en manejo de la anemia en dialisis
Protocolo en manejo de la anemia en dialisis
 
Anemia en enfermedad renal crónica 2
Anemia en enfermedad renal crónica 2Anemia en enfermedad renal crónica 2
Anemia en enfermedad renal crónica 2
 
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb....Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...
.Anemia . Congreso Boliviano de Medicina Interna Modulo Hematologia Cochabamb...
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
Anemia en general valores noirmales harrison
Anemia en general valores noirmales harrisonAnemia en general valores noirmales harrison
Anemia en general valores noirmales harrison
 
Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)Sesion anemia (3)
Sesion anemia (3)
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
 
Trastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteracionesTrastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteraciones
 
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. PesentacionAnemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
Anemias.pptx Internista/toxicologia. Pesentacion
 

Más de Igor Romaniuk

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
Igor Romaniuk
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
Igor Romaniuk
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
Igor Romaniuk
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
Igor Romaniuk
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
Igor Romaniuk
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
Igor Romaniuk
 
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenalNefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 

Más de Igor Romaniuk (15)

SX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptxSX HEPATORENAL.pptx
SX HEPATORENAL.pptx
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
 
Dializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisisDializadores y membranas de dialisis
Dializadores y membranas de dialisis
 
Biopsia Renal
Biopsia RenalBiopsia Renal
Biopsia Renal
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
 
NEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgANEFROPATIA IgA
NEFROPATIA IgA
 
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenalNefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
Nefropatía VIH en enfermedad renal crónica, @DokRenal
 
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperuricemia en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenalDislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
Dislipidemia en la enfermedad renal @DokRenal
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Resistencia a la Eritropoyetina @DokRenal

  • 1. Dr Igor Romaniouk Jakovler Nefrologia
  • 2.  La anemia es una complicación frecuente en la enfermedad renal crónica (ERC), que aumenta conforme disminuye el filtrado glomerular, y precisa tratamiento en muchos casos desde los estadios 3 y 4.  La causa principal de la anemia asociada a la ERC es la producción inadecuada de eritropoyetina (EPO) por el riñón.
  • 3.
  • 4.  Se han aprobado ya en Europa algunos biosimilares de la epoetina (en España están ya comercializadas la epoetina- zeta, Retacrit®, una epoetina- α, Binocrit®, Aranesp®)
  • 5.  Retacrit: 50 UI/kg 3 veces por semana. Cuando se necesite un ajuste de la dosis, debe realizarse en pasos de al menos cuatro semanas, en cada uno de los cuales, el aumento o la reducción de la dosis debería ser de 25 UI/kg 3 veces por semana.  Mantenimiento:75 a 300 UI/Kg.
  • 6.  La eritropoyetina es una glucoproteína que estimula, como factor estimulante de la mitosis y hormona diferenciadora, la formación de eritrocitos a partir de precursores del reservorio de células madre. El peso molecular aparente de la eritropoyetina es de 32 000-40 000 Dalton.
  • 7.  La parte proteínica de la molécula contribuye aproximadamente el 58 % del peso molecular total y se compone de 165 aminoácidos.  Las cuatro cadenas de carbohidratos se unen a la proteína mediante tres uniones N- glucosídicas y una unión O-glucosídica. La epoetina zeta es idéntica en su secuencia de aminoácidos y similar en su composición de carbohidratos a la eritropoyetina humana endógena que se ha aislado de la orina de algunos pacientes anémicos.
  • 8.  La eficacia biológica de la eritropoyetina se ha demostrado en varios modelos animales in vivo (ratas normales y anémicas, ratones policitémicos). Después de la administración de eritropoyetina se produce un aumento del número de eritrocitos, los valores de Hb y la cantidad de reticulocitos, además de la tasa de incorporación de Fe.
  • 9.  Se ha hallado in vitro un aumento de la incorporación de la H-timidina en las células nucleadas eritroideas del bazo (cultivo de células de bazo de ratón) después de su incubación con eritropoyetina.  Puede mostrarse con ayuda de cultivos celulares de células de la médula ósea humana que la eritropoyetina estimula específicamente la eritropoyesis y que no afecta a la leucopoyesis.
  • 10.  No se ha detectado que la eritropoyetina tenga acción citotóxica sobre las células de la médula ósea.  Al igual que otros factores de crecimiento hematopoyéticos, la eritropoyetina ha mostrado in vitro propiedades estimulantes sobre las células endoteliales humanas.
  • 11.  El principal factor causante de la anemia asociada a la enfermedad renal crónica (ERC) es la disminución (absoluta y relativa) de la síntesis de eritropoyetina (EPO). En un 10% de los pacientes con ERC se describe que existe una respuesta inadecuada al tratamiento con EPO exógena
  • 12.  La anemia también es frecuente en los pacientes con enfermedades cardiológicas en general y con insuficiencia cardíaca (IC) en particular, siendo la forma más frecuente la anemia asociada a trastornos crónicos, donde se comprueba un déficit relativo de EPO —resistencia a la EPO endógena— junto con un bloqueo de la utilización de Fe provocados, en gran parte, por un aumento de citocinas
  • 13.  En los procesos inflamatorios suele producirse un incremento de hepcidina que impide la liberación de Fe por parte de las células intestinales y las del sistema reticuloendotelial. La inflamación es un factor importante en la IC y en la ERC. En esta última, el aumento de hepcidina está favorecido por la disminución de su excreción renal.  En ambas situaciones, ERC e IC, la disminución de la disponibilidad de Fe es un factor que actúa potenciando la anemia.
  • 14.  Algunos pacientes necesitan altas dosis de eritropoyetina, este hecho puede estar relacionado con un aumento de mortalidad.  La hiporespuesta a la EPO se define como dosis altas al inicio del tratamiento, o el hecho de no conseguir la hemoglobina objetivo en pacientes completamente complementados con hierro.
  • 15.  400 UI/ kg IV de EPO o 300 UI/ SC de EPO SC. KDOQI 2014.  300 UI/ kg de EPO por semana ( aprox 20.000 UI). Aprox 100 mg/semana de darpoetin alfa.  KDIGO: define como la hiporespuesta a la EPO como la falta de incremento de la HB luego de un mes de tratamiento, en pacientes complmentados con hierro, además, siendo redoblada la dosis inicial de epo . Literature review current through: Jun 2016. | This topic last updated: Jan 15, 2016. Erythropoietin for treatment of the anemia of chronic kidney disease in hemodialysis patients
  • 16.  A falta de consenso y, con el fin de establecer un criterio objetivo de dosis/respuesta, se ha venido empleando el cociente entre la dosis de epoetina en UI/Kg/semana (o el equivalente para otros AEE) y la concentración de Hb en g/dl, conocido como índice de resistencia eritropoyético.  Esta relación permite identificar aquellos pacientes con pobre respuesta cuando, de forma orientativa, el índice es superior a 20-25 UI semanales de epoetina/Kg de peso/g/dl o dosis equivalentes de otros AEE.
  • 17.  La hiporrespuesta a los AEE se asocia a mayor mortalidad y tasa de eventos cardiovasculares, probablemente como consecuencia de la comorbilidad subyacente.  En ocasiones, la causa de la hiporrespuesta puede ser totalmente asintomática y es preciso investigar posibles factores de comorbilidad asociada que la puedan estar condicionando. Nefrologia 2012;32:343-52 | doi: 10.3265/Nefrologia.pre2012.Jan. Resistencia a eritropoyetina y supervivencia en pacientes con enfermedad renal crónica 4-5 no-D y enfermedad cardíaca
  • 18.  Deficiencia de hierro.  Deficiencia de B12 /Ac folico.  Hiperparatiridismo 2 ario.  Intoxicación por aluminio.  Fibrosis Medular/ Aplacía de células rojas.  Desnutrición  Enfermedades autoinmunes.  Mielofibrosis  Hemaglobonopatias.  Anticuerpos anti EPO.
  • 19.  Enfermedad renal crónica.  En los trasplantados renales ( injerto disfuncionante).  Administración concomitante de IECA/ARA II.  VIH  En los pacientes en HD, la adecuación de la dosis de diálisis no tiene influencia sobre la resistencia de la EPO.
  • 20. Absolute or functional iron deficiency Gastrointestinal blood loss Hemolysis Inflammation Infection Neoplastic diseases Malnutrition Folic acid and vitamin B12 deficiencies Inadequate dialysis Hyperparathyroidism ACE inhibitors and ARBs Anti-erythropoietin antibodies Genetic polymorphisms Rev Bras Hematol Hemoter. 2015 May-Jun; 37(3): 190–197. Published online 2015 Feb 17. doi: 10.1016/j.bjhh.2015.02.001 PMCID: PMC4459468 Resistance of dialyzed patients to erythropoietin Michelle Teodoro Alves,a Sandra Simone Vilaça,b Maria das Graças Carvalho,a Ana Paula Fernandes,a Luci Maria Sant’Ana Dusse,a and Karina Braga Gomesa,⁎
  • 21.  La principal causa de hiporespuesta de EPO es el deficit de hierro.  Otros factores hay que tomar en cuenta.  Los pacientes con ERC e ICC tienen mayores requirimientos de EPO.  IECA /ARA II, influyen o no influyen….he ahy el dilema.  Vigilar la APCR.
  • 22.  Muchos estudios definen las causas, diagnostico, profundizan la fisiopatología….. Pero ninguno establece que hacer ante la resistencia de la EPO.
  • 23.  TO GIVE OR NOT TO GIVE…..