SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Neonato 1 a 3 meses 3 meses a 5 años > 5 años Estreptococo B Virus Sincitial R. Virus Sincitial R. Estreptococo pn. Varicela - Herpes Estreptococo B Estreptococo pn. Micoplasma pn. Citomegalovirus Chlamydia Trachomatis H. Influenza B Cor. pneumoniae E.  Coli Enterobacterias H Influenza NT Virus Listeria monocytogenes Staph. Aureus Micoplasma pn. H Influenza NT Bordetella p. Bordetella p. Cor.pneumoniae Coxiella burnetti Chlamydia Trachomatis Listeria monocytogenes M. catharralis M. Tuberculosis S. aureus, Proteus H. Influenza B S.Aureus Legionella Klebsiella   M.Tuberculosis  
  CRITERIOS DE NEUMONÍA TÍPICA Y ATÍPICA TÍPICA O BACTERIANA  ATÍPICA /NO BACTERIANA 1. Fiebre alta, brusca 1. No fiebre brusca ni alta 2. Dolor costal, abdominal o meningismo 2. Buen estado general 3. Auscultación: hipoventilación, soplo 3. No auscultación de foco 4. Tos muy productiva   5. Rx de consolidación (broncograma) 4. No Rx de consolidación 6. Leucocitosis con neutrofilia 5. No leucocitosis ni neutrofilia
    Viral Bacteriana Mycoplasma Edad < 3 años Todas > 5 años (a partir de 3) Inicio, fiebre Variable Brusco, elevada Insidioso, febrícula Taquipnea Común Común Rara Otros síntomas Catarro, rinitis, exantema Dolor abdomen, costado  Faringitis Auscultación Roncus, sibilantes Subcrepitantes Normal, sibilantes Recuento, fórmula, PCR Variable, linfocitosis Aumentado, neutrofilia, PCR aumentada Normal, variable Patrón radiológico Intersticial, difuso Alveolar, lobar, segmento Variable Derrame Raro Frecuente Raro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAYORES DE 2 MESES  MENORES DE 2 MESES Retracciones torácicas Frec . resp.  > 50/minuto Incapacidad para beber Quejido Cianosis central Anormalidades del sueño - Somnolencia - Insomnio -Crisis convulsivas Retracciones torácicas Frec  . Resp > 60/minuto Cianosis central Quejido Rechazo al alimento Alteraciones del sueño Dificultar para despertar Crisis convulsivas Estridor Sibilancias Fiebre > 38 grados Hipotermia <35 grados Periodos de apnea
SIGNO/SÍNTOMA % Fiebre alta 93% Leucocitosis > 15 000 /mm. 84% Sensación de enfermedad grave 79% Rx de tórax lobar o segmentaria 79% Sin síntomas respiratorios 28% Síntomas gastrointestinales 6% Sólo fiebre 4% Taquipnea 19% Estertores 14%
DX RADIOLÓGICO
 
DIAGNÓSTICO ANALÍTICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado clínico Impresión de enfermedad grave - MEG Taquipnea > 40 resp resp/min. /> 1 año > 60 resp resp/min. /< 1 año Cianosis Radiología Imagen multifocal Derrame pleural Patrón intersticial importante Complicaciones Factores de riesgo Edad < 1 año Enfermedad de base: Inmunodeficiencia, Diabetes, Cardiopatía, Fibrosis quística Malnutrición Neumopatía crónica Situación social Deficiente No respuesta al tx en 48 horas
TRATAMIENTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NEUMONÍA  NO GRAVE  NEUMONÍA  GRAVE  Edad Elección Alternativa Elección Alternativa Recién nacido Penicilina o ampicilina + Aminogluc. Macrolidos Cefalosp. 3ª generacion Penicilina o ampicilina + Aminogluc. Macrolidos Cefalosp. 3ª generacion 1 a 3 meses Macrolidos, cefaslosp. Cefuroxima Amoxicilina Cefalosp. + macrolidos Cefotaxima + dicloxacilina 3 m. a 5 años Penicilina o amoxicilina Cotrimox Cotrimox. Ampicilina Cefuroxima Macrolidos Penicilina Clornafenicol Cefuroxima Cefotaxima ceftriaxona ceftazidima > 5 años Macrolidos Penicilina Amoxicilina Cefuroxima Ampicilina Cefuroxima + macrolidos Cefotaxima ceftriaxona
Antibiótico Dosis Máxima dosis Amikacina 15 mg/kg/dia / ev c/12 h. 15 mg/ día Amoxicilina 80-100 mg/Kg/día/ vo c/ 8 h. 2 g /d. Ampicilina 100-200 mg/Kg/día /ev c/6 h. 12 g/d. Azitromicina 10 mg/kg/24 h. 500 mg/día Cefotaxima 100 mg/Kg/día /ev c/ 6-8 h. 12 g/d. Cefuroxima 150 mg/Kg/8 h. 4.5 g/d. Ceftriaxona 50 mg/kg/día/ ev o im c/ 12-24 h. 2-4 g/d. Claritrocina 15 mg/Kg/día/ vo c/12 h. 1 g/d.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES EXTRAPULMONARES Meningitis artritis Endocarditis Pericarditis Peritonitis Infartos esplénicos EFECTOS TÓXICO HIPÓXICOS Insuficiencia renal Insuficiencia cardiaca Infarto miocardio  Falla multiorgánica
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
LaringotraqueitisGracia Diaz
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
Aura Fontalvo
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía ymp_
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Furia Argentina
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Javier Ignacio Arguello
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Tita Amaya Torres
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jafia
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
BernardoOro
 
Sepsis neonatal temprana y tardia
Sepsis neonatal temprana y tardiaSepsis neonatal temprana y tardia
Sepsis neonatal temprana y tardia
Johny Fattaleh
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Felipe Rojas
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Rosit@ MC
 
Neumonia dannii!
Neumonia dannii!Neumonia dannii!
Neumonia dannii!
::dannii::dannii::dannii::
 
Bronquiolitis y bronconeumonia
Bronquiolitis y bronconeumoniaBronquiolitis y bronconeumonia
Bronquiolitis y bronconeumoniaVanessa Briones
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia

La actualidad más candente (20)

Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITISCLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
BronconeumonIa
BronconeumonIaBronconeumonIa
BronconeumonIa
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
 
Sepsis neonatal temprana y tardia
Sepsis neonatal temprana y tardiaSepsis neonatal temprana y tardia
Sepsis neonatal temprana y tardia
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia dannii!
Neumonia dannii!Neumonia dannii!
Neumonia dannii!
 
Bronquiolitis y bronconeumonia
Bronquiolitis y bronconeumoniaBronquiolitis y bronconeumonia
Bronquiolitis y bronconeumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Destacado

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 

Destacado (9)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Bronconeumonía
BronconeumoníaBronconeumonía
Bronconeumonía
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 

Similar a Neumonía y bronconeumonia presentacion oki

Neumoniaaaaa
NeumoniaaaaaNeumoniaaaaa
Neumoniaaaaa
skayice
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Eliana Saltarin
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Migdalia Rivero
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasKane Wrestlemania
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
mrosadochi
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
Maite Azócar
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)gianmarco109
 
Rinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdfRinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdf
abieglyscamacho
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricosITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
JuanDa892151
 
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdfTEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
yosarie
 
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
Sodhder Altidor
 

Similar a Neumonía y bronconeumonia presentacion oki (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumoniaaaaa
NeumoniaaaaaNeumoniaaaaa
Neumoniaaaaa
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Irab
IrabIrab
Irab
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
 
Rinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdfRinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdf
 
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍAVALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
VALORACIÓN DE LA FIEBRE EN PEDIATRÍA
 
08. Enfermedades Respiratorias Dr. Lau
08. Enfermedades Respiratorias   Dr. Lau08. Enfermedades Respiratorias   Dr. Lau
08. Enfermedades Respiratorias Dr. Lau
 
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricosITU y neumonías en pacientes pediátricos
ITU y neumonías en pacientes pediátricos
 
Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.
 
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdfTEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
TEMAS 1 PARCIAL - ROTACIÓN PEDIATRÍA.pdf
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
 
Diapos Gema
Diapos GemaDiapos Gema
Diapos Gema
 
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
 

Neumonía y bronconeumonia presentacion oki

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.   CRITERIOS DE NEUMONÍA TÍPICA Y ATÍPICA TÍPICA O BACTERIANA ATÍPICA /NO BACTERIANA 1. Fiebre alta, brusca 1. No fiebre brusca ni alta 2. Dolor costal, abdominal o meningismo 2. Buen estado general 3. Auscultación: hipoventilación, soplo 3. No auscultación de foco 4. Tos muy productiva   5. Rx de consolidación (broncograma) 4. No Rx de consolidación 6. Leucocitosis con neutrofilia 5. No leucocitosis ni neutrofilia
  • 7.     Viral Bacteriana Mycoplasma Edad < 3 años Todas > 5 años (a partir de 3) Inicio, fiebre Variable Brusco, elevada Insidioso, febrícula Taquipnea Común Común Rara Otros síntomas Catarro, rinitis, exantema Dolor abdomen, costado Faringitis Auscultación Roncus, sibilantes Subcrepitantes Normal, sibilantes Recuento, fórmula, PCR Variable, linfocitosis Aumentado, neutrofilia, PCR aumentada Normal, variable Patrón radiológico Intersticial, difuso Alveolar, lobar, segmento Variable Derrame Raro Frecuente Raro
  • 8.
  • 9.
  • 10. MAYORES DE 2 MESES MENORES DE 2 MESES Retracciones torácicas Frec . resp. > 50/minuto Incapacidad para beber Quejido Cianosis central Anormalidades del sueño - Somnolencia - Insomnio -Crisis convulsivas Retracciones torácicas Frec . Resp > 60/minuto Cianosis central Quejido Rechazo al alimento Alteraciones del sueño Dificultar para despertar Crisis convulsivas Estridor Sibilancias Fiebre > 38 grados Hipotermia <35 grados Periodos de apnea
  • 11. SIGNO/SÍNTOMA % Fiebre alta 93% Leucocitosis > 15 000 /mm. 84% Sensación de enfermedad grave 79% Rx de tórax lobar o segmentaria 79% Sin síntomas respiratorios 28% Síntomas gastrointestinales 6% Sólo fiebre 4% Taquipnea 19% Estertores 14%
  • 13.  
  • 14.
  • 15. Estado clínico Impresión de enfermedad grave - MEG Taquipnea > 40 resp resp/min. /> 1 año > 60 resp resp/min. /< 1 año Cianosis Radiología Imagen multifocal Derrame pleural Patrón intersticial importante Complicaciones Factores de riesgo Edad < 1 año Enfermedad de base: Inmunodeficiencia, Diabetes, Cardiopatía, Fibrosis quística Malnutrición Neumopatía crónica Situación social Deficiente No respuesta al tx en 48 horas
  • 16.
  • 17. NEUMONÍA NO GRAVE NEUMONÍA GRAVE Edad Elección Alternativa Elección Alternativa Recién nacido Penicilina o ampicilina + Aminogluc. Macrolidos Cefalosp. 3ª generacion Penicilina o ampicilina + Aminogluc. Macrolidos Cefalosp. 3ª generacion 1 a 3 meses Macrolidos, cefaslosp. Cefuroxima Amoxicilina Cefalosp. + macrolidos Cefotaxima + dicloxacilina 3 m. a 5 años Penicilina o amoxicilina Cotrimox Cotrimox. Ampicilina Cefuroxima Macrolidos Penicilina Clornafenicol Cefuroxima Cefotaxima ceftriaxona ceftazidima > 5 años Macrolidos Penicilina Amoxicilina Cefuroxima Ampicilina Cefuroxima + macrolidos Cefotaxima ceftriaxona
  • 18. Antibiótico Dosis Máxima dosis Amikacina 15 mg/kg/dia / ev c/12 h. 15 mg/ día Amoxicilina 80-100 mg/Kg/día/ vo c/ 8 h. 2 g /d. Ampicilina 100-200 mg/Kg/día /ev c/6 h. 12 g/d. Azitromicina 10 mg/kg/24 h. 500 mg/día Cefotaxima 100 mg/Kg/día /ev c/ 6-8 h. 12 g/d. Cefuroxima 150 mg/Kg/8 h. 4.5 g/d. Ceftriaxona 50 mg/kg/día/ ev o im c/ 12-24 h. 2-4 g/d. Claritrocina 15 mg/Kg/día/ vo c/12 h. 1 g/d.
  • 19.
  • 20.
  • 21. COMPLICACIONES EXTRAPULMONARES Meningitis artritis Endocarditis Pericarditis Peritonitis Infartos esplénicos EFECTOS TÓXICO HIPÓXICOS Insuficiencia renal Insuficiencia cardiaca Infarto miocardio Falla multiorgánica