SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION<br />El presente proyecto nos presenta la condición de bronconeumonía, donde detallamos la condición, causa, signos y síntomas, diagnóstico médico, prevención y tratamiento.<br />Tambien se pueden apreciar varias imágenes con respecto a esta condición. Esperamos llenar las respectivas con este proyecto.   <br />BRONCONEUMONÍA<br />Es una infección de inicio violento y repentino que produce inflamación en pulmones y bronquios (conductos por los que entra el aire), lo cual genera trastornos respiratorios que si no son tratados oportunamente pueden conducir a la muerte. Es ocasionada por una bacteria y afecta particularmente a niños y personas de edad avanzada.<br />5340358255000<br />Causas<br />Aparece como complicación de infecciones por virus o bacterias en vías respiratorias, como gripe, resfriados mal cuidados, bronquitis o tos ferina.<br />Contacto directo con la tos de un enfermo.<br />Debido a que los bronquios están protegidos a través de una barrera de moco, los fumadores son más propensos a desarrollar bronconeumonía porque el humo debilita la producción de mucosa.<br />2968625147701000Los tumores pulmonares ayudan a que se presente el padecimiento, ya que evitan la ventilación o circulación adecuada de aire a los pulmones, favoreciendo el establecimiento de bacterias.<br />0287000<br />Síntomas<br />Por lo general, es antecedida por los síntomas característicos de catarro o gripe.<br />Fiebre con transpiración y escalofríos por más de tres días.<br />Frecuencia respiratoria agitada.<br />Palpitaciones del corazón.<br />Fatiga y tos intensa.<br />Hay casos en que se presentan dolor de cabeza, estados de confusión mental o delirio (alucinaciones).<br />-11875326605700<br />Diagnóstico<br />Se realiza tomando en cuenta los síntomas antes citados.<br />Cuando reaparece la fiebre en el curso de una enfermedad de las vías respiratorias superiores (cavidades nasales, faringe, laringe y tráquea) puede sospecharse de bronconeumonía.<br />El médico revisa los pulmones con un estetoscopio (instrumento utilizado para escuchar los sonidos del cuerpo) con el fin de determinar el daño.<br />La presencia de la bacteria que causa bronconeumonía (neumococo) se identifica al analizar una muestra de secreciones del enfermo.<br />Prevención<br />Abrigarse apropiadamente en días fríos.<br />Atender adecuadamente gripes o resfriados. Para ello puede recurrirse a los antigripales y analgésicos que se venden sin receta.<br />Evitar el consumo de tabaco y alcohol.<br />Llevar una dieta balanceada, rica en verduras y frutas, principalmente cítricos.<br />Consumo de vitamina C, pues fortalece al sistema inmunológico (aquel que nos defiende del ataque de microorganismos). De manera natural se encuentra en limón, naranja, guayaba, coles de bruselas, coliflor, fresas, kiwi, melón, pimiento verde y tomate. Su aporte al organismo puede completarse con suplementos vitamínicos.<br />Tratamiento<br />Tomar líquidos en abundancia, en especial infusiones (tés).<br />Evitar el consumo de alcohol y tabaco.<br />Reposo en cama.<br />El enfermo debe estar en un ambiente ventilado.<br />Dieta nutritiva a base de frutas, vegetales y carnes blancas, como pescado y pollo.<br />Son recomendables los antitusivos y expectorantes de venta libre.<br />Puede recurrirse a un antipirético para controlar la fiebre y a un analgésico para aliviar el dolor de cabeza.<br />CONCLUSION <br />Al concluir este trabajo hemos adquirido un amplio conocimiento sobre esta condición bronconeumonía que es una condición que afecta las vías respiratorias, que es ocasionada por bacterias y virus, que sus síntomas por lo general es antecedida por los síntomas característicos de catarro o gripe, fiebre con transpiración y escalofríos por más de tres días, frecuencia respiratoria agitada, palpitaciones del corazón, fatiga y tos intensa, en algunos casos presenta dolor de cabeza, estados de confusión mental o delirio (alucinaciones).<br />Espero llenar las expectativas. <br />
Bronconeumonía
Bronconeumonía
Bronconeumonía
Bronconeumonía
Bronconeumonía
Bronconeumonía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Dr. Rafael Pérez González
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Andrea Pérez
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Dave Pizarro
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Brenda Lopez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Jamil Ramón
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
Carmelo Gallardo
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
Medical & Gabeents
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamientoxelaleph
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS
 
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptxCASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
DnielAlejandroChahua
 
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA IMAVILA
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Aranzazu Arias
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
Daniel Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
Tratamiento actual de la neumonia adquirida en la comunidad 2011
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
 
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptxCASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
 
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA I
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Destacado

Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxEquipoURG
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Neumonía y bronconeumonia presentacion oki
Neumonía y bronconeumonia presentacion okiNeumonía y bronconeumonia presentacion oki
Neumonía y bronconeumonia presentacion okiJuliano Zennaro
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)jimenuska
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
Massiell Pimentel
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
anycary1020
 
Grecia y roma ensayo
Grecia y roma   ensayoGrecia y roma   ensayo
Grecia y roma ensayo
Juan Pablo Sierra
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Juan Pablo Sierra
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitisanadelco
 

Destacado (20)

Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Bronconeumonía
BronconeumoníaBronconeumonía
Bronconeumonía
 
BronconeumonIa
BronconeumonIaBronconeumonIa
BronconeumonIa
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y Hemotórax
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
mrm
mrmmrm
mrm
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Neumonía y bronconeumonia presentacion oki
Neumonía y bronconeumonia presentacion okiNeumonía y bronconeumonia presentacion oki
Neumonía y bronconeumonia presentacion oki
 
Neumotorax clase unpa 2011
Neumotorax clase unpa 2011Neumotorax clase unpa 2011
Neumotorax clase unpa 2011
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
 
Grecia y roma ensayo
Grecia y roma   ensayoGrecia y roma   ensayo
Grecia y roma ensayo
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 

Similar a Bronconeumonía

Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
Dianagutama
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
Mark Saturno
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologiaJunito Olvera
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptxINFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
Daniela76285
 
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptxINFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
Daniela76285
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
Alfredo Lopez Lara
 
Enfermedades respiratorias infantil
Enfermedades respiratorias infantilEnfermedades respiratorias infantil
Enfermedades respiratorias infantil
Respetoeduca Apellidos
 

Similar a Bronconeumonía (20)

Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
 
Homeopa1
Homeopa1Homeopa1
Homeopa1
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptxINFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
 
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptxINFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
INFECIONES DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS.pptx
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
asma
asma asma
asma
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
 
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
38. Cuidado pulmonar 2021.pdf
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Alumna.pdf
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Enfermedades respiratorias infantil
Enfermedades respiratorias infantilEnfermedades respiratorias infantil
Enfermedades respiratorias infantil
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Bronconeumonía

  • 1. INTRODUCCION<br />El presente proyecto nos presenta la condición de bronconeumonía, donde detallamos la condición, causa, signos y síntomas, diagnóstico médico, prevención y tratamiento.<br />Tambien se pueden apreciar varias imágenes con respecto a esta condición. Esperamos llenar las respectivas con este proyecto. <br />BRONCONEUMONÍA<br />Es una infección de inicio violento y repentino que produce inflamación en pulmones y bronquios (conductos por los que entra el aire), lo cual genera trastornos respiratorios que si no son tratados oportunamente pueden conducir a la muerte. Es ocasionada por una bacteria y afecta particularmente a niños y personas de edad avanzada.<br />5340358255000<br />Causas<br />Aparece como complicación de infecciones por virus o bacterias en vías respiratorias, como gripe, resfriados mal cuidados, bronquitis o tos ferina.<br />Contacto directo con la tos de un enfermo.<br />Debido a que los bronquios están protegidos a través de una barrera de moco, los fumadores son más propensos a desarrollar bronconeumonía porque el humo debilita la producción de mucosa.<br />2968625147701000Los tumores pulmonares ayudan a que se presente el padecimiento, ya que evitan la ventilación o circulación adecuada de aire a los pulmones, favoreciendo el establecimiento de bacterias.<br />0287000<br />Síntomas<br />Por lo general, es antecedida por los síntomas característicos de catarro o gripe.<br />Fiebre con transpiración y escalofríos por más de tres días.<br />Frecuencia respiratoria agitada.<br />Palpitaciones del corazón.<br />Fatiga y tos intensa.<br />Hay casos en que se presentan dolor de cabeza, estados de confusión mental o delirio (alucinaciones).<br />-11875326605700<br />Diagnóstico<br />Se realiza tomando en cuenta los síntomas antes citados.<br />Cuando reaparece la fiebre en el curso de una enfermedad de las vías respiratorias superiores (cavidades nasales, faringe, laringe y tráquea) puede sospecharse de bronconeumonía.<br />El médico revisa los pulmones con un estetoscopio (instrumento utilizado para escuchar los sonidos del cuerpo) con el fin de determinar el daño.<br />La presencia de la bacteria que causa bronconeumonía (neumococo) se identifica al analizar una muestra de secreciones del enfermo.<br />Prevención<br />Abrigarse apropiadamente en días fríos.<br />Atender adecuadamente gripes o resfriados. Para ello puede recurrirse a los antigripales y analgésicos que se venden sin receta.<br />Evitar el consumo de tabaco y alcohol.<br />Llevar una dieta balanceada, rica en verduras y frutas, principalmente cítricos.<br />Consumo de vitamina C, pues fortalece al sistema inmunológico (aquel que nos defiende del ataque de microorganismos). De manera natural se encuentra en limón, naranja, guayaba, coles de bruselas, coliflor, fresas, kiwi, melón, pimiento verde y tomate. Su aporte al organismo puede completarse con suplementos vitamínicos.<br />Tratamiento<br />Tomar líquidos en abundancia, en especial infusiones (tés).<br />Evitar el consumo de alcohol y tabaco.<br />Reposo en cama.<br />El enfermo debe estar en un ambiente ventilado.<br />Dieta nutritiva a base de frutas, vegetales y carnes blancas, como pescado y pollo.<br />Son recomendables los antitusivos y expectorantes de venta libre.<br />Puede recurrirse a un antipirético para controlar la fiebre y a un analgésico para aliviar el dolor de cabeza.<br />CONCLUSION <br />Al concluir este trabajo hemos adquirido un amplio conocimiento sobre esta condición bronconeumonía que es una condición que afecta las vías respiratorias, que es ocasionada por bacterias y virus, que sus síntomas por lo general es antecedida por los síntomas característicos de catarro o gripe, fiebre con transpiración y escalofríos por más de tres días, frecuencia respiratoria agitada, palpitaciones del corazón, fatiga y tos intensa, en algunos casos presenta dolor de cabeza, estados de confusión mental o delirio (alucinaciones).<br />Espero llenar las expectativas. <br />