SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROBLASTOMA
MORFOLOGÍA
 Tamaño: varia desde nódulos pequeños “in situ” hasta
  masas de 1 kg.
 Color: blanco-grisáceo
 La mayoría son unilaterales, bilaterales <5%
 Suele reincidir en adulto como foco de fibrosis o
  calcificación.
 Pueden ser delimitados, rodeados por una cápsula o
  infiltrativos que invaden estructuras vecinas
  (riñón, vena cava e incluso rodear la aorta).
Síntomas clínicos
 Los síntomas aparece 1er
  año 40% de los casos en
  diversos tejidos, especial el
  hueso.

 Dolor, síntomas de
  insuficiencia
  medular, anemia y púrpura.

 Masa palpable en el
  abdomen , cuello y tórax
 Signos paraneoplásicos :
  Hipertensión arterial
  diarrea, Fiebre, debilidad o
  parálisis, anorexia, distensi
  ón y dolor abdominal en
  tumores del abdomen.

 METÁSTASIS:
Dolor óseo, molestias
gastrointestinales y síntomas
respiratorios.
Metástasis
                    INVASION
                     DIRECTA




     HEMATOGENA
                                    DISEMINACION
                    METS              LINFATICA




                  DISEMINACION
                   AL UROTELIO
                  DEL T.U. DISTAL
Histología
  Derivado de la cresta neural
  Formación inicial Tejido Nervioso y Glándulas
   Suprarrenales .

  Tumor de células pequeñas de apariencia
   primitiva, núcleo oscuro y escaso citoplasma.

  Se observan Pseudorrosetas de Homer-Wright, que
   consisten en células tumorales rodeando extensiones
   fibrilares de otras células.
Dx
1. Anatomía Patológica del tejido tumoral mediante
   microscopía de luz, inmunohistología, microscopía
   electrónica.

2. Aspirado de médula ósea o una biopsia por
   trepanación que contengan células tumorales, y un
   aumento de las catecolaminas en orina.

 Las catecolaminas deben estar elevas tres veces del
  valor basal.
Dx
 Estudio diagnóstico :Hemograma , hepatograma, función renal
   , Mg+ , Ca+, LDH.
 Rx puede mostrar la presencia de microcalcificaciones presentes
   en el tumor.
 Ecografía: Establece la caracteristica del tumor (sólido o
   quístico), tamaño , MTS ganglionar, compromiso hepático.
 TAC: para establecer la extensión tumoral. TAC de
   tórax, abdomen y pelvis , cuello y cráneo según la ubicación
   primaria del tumor.
 RNM en pacientes con manifestaciones neurológicas. ca
 Con estos estudios podemos estadificar la enfermedad.
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Neuroblastomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
FAMEN
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
Carolina Ochoa
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
eddynoy velasquez
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Citlalli Ruiz Calderón
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastomawaldito25
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Freddy García Ortega
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
Katherine Gonzalez
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
Carolina Ochoa
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 

La actualidad más candente (20)

Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
Tumores del sistema nervioso central en niños (PEDIATRÍA)
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Neuroblastoma tw
Neuroblastoma twNeuroblastoma tw
Neuroblastoma tw
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Neuroblastoma
NeuroblastomaNeuroblastoma
Neuroblastoma
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
22 tp mama
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
Neuroblastoma
NeuroblastomaNeuroblastoma
Neuroblastoma
 

Similar a Neuroblastomas

Tumores de la vejiga
Tumores de la vejigaTumores de la vejiga
Tumores de la vejiga
Sandro Casavilca Zambrano
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptCANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015
Julian Minetto
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
JordyCabezas3
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renalselmiss
 
Neoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renalesNeoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renales
lesly jesus
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Mauro Salas
 
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptxNeoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
jhonjairotarapuescua
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomas
debai
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaErik Sandre
 
Neoplasia.pptx
Neoplasia.pptxNeoplasia.pptx
Neoplasia.pptx
GamiFernanda
 
Cancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdfCancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdf
carlosvelazquezmaced
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Alam Córdova
 

Similar a Neuroblastomas (20)

Tumores de la vejiga
Tumores de la vejigaTumores de la vejiga
Tumores de la vejiga
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
 
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.pptCANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
CANCER DE ORIGEN DESCONOCIDO.ppt
 
Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Escroto
EscrotoEscroto
Escroto
 
Neoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renalesNeoplasias parenquimatosas renales
Neoplasias parenquimatosas renales
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptxNeoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
Neoplasias de la vía urinaria tracto completopptx
 
Tumor de pancreas
Tumor de pancreasTumor de pancreas
Tumor de pancreas
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomas
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Neoplasia.pptx
Neoplasia.pptxNeoplasia.pptx
Neoplasia.pptx
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Cancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdfCancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdf
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 

Más de Dinorah Mendez

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Dinorah Mendez
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
Dinorah Mendez
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Dinorah Mendez
 
Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
Dinorah Mendez
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Dinorah Mendez
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Dinorah Mendez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Dinorah Mendez
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
Dinorah Mendez
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Dinorah Mendez
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
Dinorah Mendez
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Dinorah Mendez
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
Dinorah Mendez
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp7
Idp7Idp7
Idp6
Idp6Idp6
Idp5
Idp5Idp5

Más de Dinorah Mendez (20)

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Neumoo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
 
Ekg cardio
Ekg cardioEkg cardio
Ekg cardio
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Idp7
Idp7Idp7
Idp7
 
Idp6
Idp6Idp6
Idp6
 
Idp5
Idp5Idp5
Idp5
 
Idp4
Idp4Idp4
Idp4
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Neuroblastomas

  • 2.
  • 3.
  • 4. MORFOLOGÍA  Tamaño: varia desde nódulos pequeños “in situ” hasta masas de 1 kg.  Color: blanco-grisáceo  La mayoría son unilaterales, bilaterales <5%  Suele reincidir en adulto como foco de fibrosis o calcificación.  Pueden ser delimitados, rodeados por una cápsula o infiltrativos que invaden estructuras vecinas (riñón, vena cava e incluso rodear la aorta).
  • 5. Síntomas clínicos  Los síntomas aparece 1er año 40% de los casos en diversos tejidos, especial el hueso.  Dolor, síntomas de insuficiencia medular, anemia y púrpura.  Masa palpable en el abdomen , cuello y tórax
  • 6.  Signos paraneoplásicos : Hipertensión arterial diarrea, Fiebre, debilidad o parálisis, anorexia, distensi ón y dolor abdominal en tumores del abdomen.  METÁSTASIS: Dolor óseo, molestias gastrointestinales y síntomas respiratorios.
  • 7. Metástasis INVASION DIRECTA HEMATOGENA DISEMINACION METS LINFATICA DISEMINACION AL UROTELIO DEL T.U. DISTAL
  • 8. Histología  Derivado de la cresta neural  Formación inicial Tejido Nervioso y Glándulas Suprarrenales .  Tumor de células pequeñas de apariencia primitiva, núcleo oscuro y escaso citoplasma.  Se observan Pseudorrosetas de Homer-Wright, que consisten en células tumorales rodeando extensiones fibrilares de otras células.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Dx 1. Anatomía Patológica del tejido tumoral mediante microscopía de luz, inmunohistología, microscopía electrónica. 2. Aspirado de médula ósea o una biopsia por trepanación que contengan células tumorales, y un aumento de las catecolaminas en orina.  Las catecolaminas deben estar elevas tres veces del valor basal.
  • 13. Dx  Estudio diagnóstico :Hemograma , hepatograma, función renal , Mg+ , Ca+, LDH.  Rx puede mostrar la presencia de microcalcificaciones presentes en el tumor.  Ecografía: Establece la caracteristica del tumor (sólido o quístico), tamaño , MTS ganglionar, compromiso hepático.  TAC: para establecer la extensión tumoral. TAC de tórax, abdomen y pelvis , cuello y cráneo según la ubicación primaria del tumor.  RNM en pacientes con manifestaciones neurológicas. ca  Con estos estudios podemos estadificar la enfermedad.