SlideShare una empresa de Scribd logo
EVC Hemorrágico


- Romero Colín Laura
- Rosas Rodríguez Marcos
- Rufino Joaquín Claudia Daniela
- Sandoval Méndez Dinorah
Tercera causa de EVC
Hemorragia intracerebral
 primaria (hipertensiva)
• Mas frecuente y mejor
  conocida

• Causa: Hipertensión crónica y
  cambios degenerativos de las
  arterias cerebrales

• En últimos años el numero de
  casos se han reducido –
  Control de la HTA
Extravasación       Forma masa circular u
      sanguínea                oval




       Crece en
volumen, proporcional    Interrumpe el tejido
   a la hemorragia




   Tejido cerebral
adyacente se deforma
    y comprime
Si la hemorragia    Elementos de la
    es extensa        linea media




Centros reticular    Se desplazan
  activador y        hacia el lado
  respiratorio         opuesto




  Quedan en          Conduce a
   peligro          coma y muerte
Suele ocurrir
                          LCR se torna
escurrimiento hacia
                      sanguinolento en el
    el sistema
                        90% de los casos
    ventricular


    Cuando la
  hemorragia es         El LCR puede
pequeña y distante    conservarse claro
 a los ventrículos
Efectos de la hipertensión
    sobre el encéfalo

                          Hemorragia
             Hemorragias
  Infartos               intracerebral
                 en
lacunares                 hipertensiva
              hendidura
                             masiva
Hipertensión                         Infartos cavitarios
                      Consecuencia
      afecta                                pequeños




    Arterias y
    arteriolas        Pueden llegar a
                                            Lagunas
   penetrantes           ocluirse
    profundas



Irrigan ganglios de
                        Desarrollan
 la base, sustancia
                         esclerosis     Infartos lacunares
  blanca y tronco
                         arteriolar
     encefalico
Infartos lacunares en caudado y putamen
Hemorragias en
         hendidura
 Ruptura de vasos Con el tiempo las
  penetrantes de   hemorragias se
    pequeño          reabsorben
  calibre, dando    dejando una
lugar a pequeñas cavidad en forma
   hemorragias      de hendidura
Putamen (35-    Tálamo (10-
    50%)            15%)



Protuberancia   Cerebelo (10-
   (10-15%)         30%)
• Deterioro del nivel de conciencia
          • Hemiparesia y, con menos
            frecuencia hemihipoestesia
Putamen     contralateral
          • Desviación oculocefálica hacia el
            lado de la hemorragia



          • Deterioro del nivel de conciencia
          • Hemiparesia (por afectación de la
            cápsula interna
          • próxima)
Talamo    • Afectación de la sensibilidad del
            hemicuerpo contralateral
          • Los ojos se desvían hacia abajo y
            hacia dentro.
• Situación de coma
           • Pupilas pequeñas reactivas
           • Tetraplejía con respuesta
 Puente      cutaneoplantar extensora bilateral.
           • Su pronóstico es muy malo y
             habitualmente produce la muerte en
             horas.



           • Conciencia inicialmente preservada
           • Cefalea occipital
           • Náuseas, vómitos
Cerebelo   • Inestabilidad en la marcha
           • Evolución: puede deteriorarse el nivel
             de conciencia
           • Puede llegar a situación de coma
             por desarrollo de hidrocefalia aguda
Encefalopatía hipertensiva aguda
• Se origina por hipertensión maligna


Se caracteriza por:
• Disfunción cerebral difusa
• Cefaleas
• Confusión
• Vómitos
• Convulsiones
• Coma
Hemorragia hipertensiva masiva con rotura a un ventrículo lateral
Tratamiento
• Control de la tensión arterial
• Utilización de manitol y otros agentes
  osmóticos para reducir la presión
  intracraneal.
Cirugía
  • La indicación quirúrgica es un tema
    enormemente controvertido en la
    literatura
  • Debe considerarse de forma
    individualizada en función de:
      • La edad
      • Situación neurológica
      • El tamaño
      • La localizacion
• En general, se acepta que la cirugía
  no está indicada en:
    • hematomas profundos (putamen y tálamo)
• Se recomienda en:
    • hemorragia cerebelosa aguda de 3-4 cm o
      más de diámetro
    • con deterioro del nivel de conciencia (si el
      paciente permanece alerta y el hematoma
      es de pequeño tamaño puede no necesitar
      cirugía)
Cuarto
trastorno
vascular
Aneurisma
sacular

Aneurisma
en cereza


    Pequeñas ampollas
       de paredes
        delgadas
Aneurismas
                  rotos 2%



 26000                              Múltiples
casos al                           aneurismas
  año                                 20%




      Medir de                Edad de
      2mm a 2                 de 35- 65
        cm                      años
Paciente activo




                                    Ateroesclerosis


                HAS


                                  Esfuerzos

Embarazo



           Maniobra de Balsalva
Partes proximales    Origen de la
    de arteria          arteria
 comunicante         comunicante
     anterior          posterior


Primer rama de      Bifurcación de la
 la A. cerebral      arteria carótida
     media                interna



            SI sucede en
          seno cavernoso:
              fistura A-V
• Defectos en el
      desarrollo de las
1     túnicas media y
      elástica




    • Destrucción de
      membrana focal
2   • La intima se abomba
      al exterior
    • Aumenta de tamaño
Se rompe
     aneurisma



                                 Cefalea
                              +inconsciente
   Espacio
subaracnoide
      o




   Tres
                                               Cefalea
 formas:          Rara vez
                 pierden la                   Se mantiene
                 conciencia                      lúcido
Mov         Perdida del
Crisis de
                      clónicos de      estado de
epilepsia
                         brazos          alerta




                                        Coma
                      Si es masiva:
                                       profundo

      MUERTE EN
    minutos o horas
Somnolencia    Confusión



 Rigidez de   Puede cursar
   cuello     asintomático
• Paralisis del                                • Paralisis
  NCIII                                          transitoria de
                                                 miembros
                                                 inferiores

                      A.             A.
                  Comunicante    Comunicante
                     post.          Ant.




                   Bifurcación
                       de A.       Arteria
                    Cerebral      oftalmica
                      media

• Hemiparesia                                  • Ceguera
  o afasia                                       unilatreral
Vasoespasmo             Hidrocefalia

• 10- 12 días después   • Si la sangre va
  de la hemorragia        hacia el espacio
• Producto                subaracnoideo.
  plaquetario en la     • Drenaje.
  arteria
• Hemiparesia,
  aumenta confusión.
Circulación
                        Ondas T
                      acuminadas
    Función
   Cardiaca

                    Hiponatremia
    Equilibrio       , glucosuria,
hiroelectrolitico    Albuminuria
TAC   RM   Arteriografia
Angiograma de RM




Angiografía con TAC
323
                                angiografias




               Donde no se
Repetición a                   Sobrevida
               identifica el
hemorragias                     del 69%
               daño. Mejor
Malformaciones AV Durales
              • FISTULAS AV DURALES:
              - Comunicaciones
                directas entre ramas
                arteriales durales y una
                vena dural
              - Juntos a los senos
                venosos durales
              - Mas frecuentes en
                mujeres de mediana
                edad
              - Característico: el tinnitus
                pulsátil y el soplo
                occipital
              - Tx. Cirugía o
                embolizacion
Malformaciones AV Durales

              • ANGIOMA CAVERNOSO:
              - Son espacios
                ensanchados vasculares
                sin participación de
                arterias y venas y sin
                parénquima cerebral en
                su interior
              - MC. Crisis convulsivas
              - Dx. RM “palomita de
                maiz”
              - Tx. Cirugía
Angiopatía amiloide
  • 1ª causa de HIC en mayores de
    70 años
  • Patológico:
     – Deposito de amiloide en la
        media y adventicia
     – Pared se debilita
     – Susceptible a romperse
  • Localización:
     _ Lobar subcortical
  • Asociado a la enfermedad de
    Alzheimer
  • Clínicamente como hematomas
    espontáneos recurrentes
Cuadro clínico

• Déficit neurológico focal
• Cefalea
   – Actividades cotidianas
   – Distensión meníngea
   – Hipertensión intracraneana
• Alteración de la conciencia
   – Deterioro progresivo
• Hemiparesia contralateral
• Vomito
   – HIC de fosa posterior
• Convulsiones
   – Hemorragias lobares
Coagulopatías por fármacos
   • AAS
   • Heparina
   • Warfarina
   • Fibrinolíticos:
     – Estreptoquinasa
     – Uroquinasa
     – Activador tisular de plasminógeno
Trastornos hematológicos primarios

   • Leucemia
   • Anemia aplasica
   • Purpura trombocitopenica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sincope
SincopeSincope
Sincope
drmelgar
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
wilber martin baltodano morales
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
GiovanniPrezRoa
 
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
amartinezur
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Karen Llamas
 
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenalSíndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda
Abraham Toral
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 

La actualidad más candente (20)

Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
3.pericarditis,miocarditis y endocarditis (patologia del corazón)
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
 
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenalSíndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenal
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDAPATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 
Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia arterial cronica y aguda
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 

Destacado

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágicoGenotve
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralResidentes1hun
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Irving Alberto
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Javier Luna
 
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica narcos_88
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
JeluyJimenez
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Eduardo Cortez
 
Evc en pediatria
Evc en pediatriaEvc en pediatria
Evc en pediatriaxavo2411
 
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
negropana
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaMi rincón de Medicina
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupaljunior alcalde
 
Ecg pediátrico
Ecg pediátricoEcg pediátrico
Ecg pediátrico
Carlos Aboitiz
 
Nefritis intersticial
Nefritis intersticialNefritis intersticial
Nefritis intersticialJuan Buitrago
 

Destacado (20)

Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica
Hemorragia intracraneal espontanea no traumatica
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 
Evc en pediatria
Evc en pediatriaEvc en pediatria
Evc en pediatria
 
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupal
 
Ecg pediátrico
Ecg pediátricoEcg pediátrico
Ecg pediátrico
 
Nefritis intersticial
Nefritis intersticialNefritis intersticial
Nefritis intersticial
 

Similar a Evc hemorrágico

Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
Ricardo Casillas
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
Ruben Condo
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
Ninella Duque
 
Tomografia de cerebral
Tomografia de cerebralTomografia de cerebral
Tomografia de cerebral
rolando reyna
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
edgartorresprestan
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
edgartorresprestan
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebralLiz Med
 
Ecv hemorragico
Ecv hemorragicoEcv hemorragico
Ecv hemorragico
Michelle Toapanta
 
Composicion LCR e hidrocefalia
Composicion LCR e hidrocefaliaComposicion LCR e hidrocefalia
Composicion LCR e hidrocefaliaLuis Fernando
 
ACV HEMORRAGICO TM.pptx
ACV HEMORRAGICO TM.pptxACV HEMORRAGICO TM.pptx
ACV HEMORRAGICO TM.pptx
PaoloMendoza24
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vascularesGsús Lozano
 
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Jared Basso
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Aneurismas1
Aneurismas1Aneurismas1
Aneurismas1
Neurocirugia2012
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Evc hemorrágico (20)

Hemorragias encefálicas- Por ACP
Hemorragias encefálicas- Por ACPHemorragias encefálicas- Por ACP
Hemorragias encefálicas- Por ACP
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
 
Tomografia de cerebral
Tomografia de cerebralTomografia de cerebral
Tomografia de cerebral
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 
Ecv hemorragico
Ecv hemorragicoEcv hemorragico
Ecv hemorragico
 
ACV
ACVACV
ACV
 
ecv ppt.pptx
ecv ppt.pptxecv ppt.pptx
ecv ppt.pptx
 
Composicion LCR e hidrocefalia
Composicion LCR e hidrocefaliaComposicion LCR e hidrocefalia
Composicion LCR e hidrocefalia
 
ACV HEMORRAGICO TM.pptx
ACV HEMORRAGICO TM.pptxACV HEMORRAGICO TM.pptx
ACV HEMORRAGICO TM.pptx
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
Aneurismas1
Aneurismas1Aneurismas1
Aneurismas1
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
 

Más de Dinorah Mendez

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Dinorah Mendez
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
Dinorah Mendez
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Dinorah Mendez
 
Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
Dinorah Mendez
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Dinorah Mendez
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Dinorah Mendez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Dinorah Mendez
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
Dinorah Mendez
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
Dinorah Mendez
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Dinorah Mendez
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
Dinorah Mendez
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
Dinorah Mendez
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp7
Idp7Idp7
Idp6
Idp6Idp6
Idp5
Idp5Idp5

Más de Dinorah Mendez (20)

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Neumoo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
 
Ekg cardio
Ekg cardioEkg cardio
Ekg cardio
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Idp7
Idp7Idp7
Idp7
 
Idp6
Idp6Idp6
Idp6
 
Idp5
Idp5Idp5
Idp5
 
Idp4
Idp4Idp4
Idp4
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Evc hemorrágico

  • 1. EVC Hemorrágico - Romero Colín Laura - Rosas Rodríguez Marcos - Rufino Joaquín Claudia Daniela - Sandoval Méndez Dinorah
  • 4. • Mas frecuente y mejor conocida • Causa: Hipertensión crónica y cambios degenerativos de las arterias cerebrales • En últimos años el numero de casos se han reducido – Control de la HTA
  • 5. Extravasación Forma masa circular u sanguínea oval Crece en volumen, proporcional Interrumpe el tejido a la hemorragia Tejido cerebral adyacente se deforma y comprime
  • 6. Si la hemorragia Elementos de la es extensa linea media Centros reticular Se desplazan activador y hacia el lado respiratorio opuesto Quedan en Conduce a peligro coma y muerte
  • 7. Suele ocurrir LCR se torna escurrimiento hacia sanguinolento en el el sistema 90% de los casos ventricular Cuando la hemorragia es El LCR puede pequeña y distante conservarse claro a los ventrículos
  • 8. Efectos de la hipertensión sobre el encéfalo Hemorragia Hemorragias Infartos intracerebral en lacunares hipertensiva hendidura masiva
  • 9. Hipertensión Infartos cavitarios Consecuencia afecta pequeños Arterias y arteriolas Pueden llegar a Lagunas penetrantes ocluirse profundas Irrigan ganglios de Desarrollan la base, sustancia esclerosis Infartos lacunares blanca y tronco arteriolar encefalico
  • 10. Infartos lacunares en caudado y putamen
  • 11. Hemorragias en hendidura Ruptura de vasos Con el tiempo las penetrantes de hemorragias se pequeño reabsorben calibre, dando dejando una lugar a pequeñas cavidad en forma hemorragias de hendidura
  • 12.
  • 13. Putamen (35- Tálamo (10- 50%) 15%) Protuberancia Cerebelo (10- (10-15%) 30%)
  • 14. • Deterioro del nivel de conciencia • Hemiparesia y, con menos frecuencia hemihipoestesia Putamen contralateral • Desviación oculocefálica hacia el lado de la hemorragia • Deterioro del nivel de conciencia • Hemiparesia (por afectación de la cápsula interna • próxima) Talamo • Afectación de la sensibilidad del hemicuerpo contralateral • Los ojos se desvían hacia abajo y hacia dentro.
  • 15. • Situación de coma • Pupilas pequeñas reactivas • Tetraplejía con respuesta Puente cutaneoplantar extensora bilateral. • Su pronóstico es muy malo y habitualmente produce la muerte en horas. • Conciencia inicialmente preservada • Cefalea occipital • Náuseas, vómitos Cerebelo • Inestabilidad en la marcha • Evolución: puede deteriorarse el nivel de conciencia • Puede llegar a situación de coma por desarrollo de hidrocefalia aguda
  • 16. Encefalopatía hipertensiva aguda • Se origina por hipertensión maligna Se caracteriza por: • Disfunción cerebral difusa • Cefaleas • Confusión • Vómitos • Convulsiones • Coma
  • 17. Hemorragia hipertensiva masiva con rotura a un ventrículo lateral
  • 18. Tratamiento • Control de la tensión arterial • Utilización de manitol y otros agentes osmóticos para reducir la presión intracraneal.
  • 19. Cirugía • La indicación quirúrgica es un tema enormemente controvertido en la literatura • Debe considerarse de forma individualizada en función de: • La edad • Situación neurológica • El tamaño • La localizacion
  • 20. • En general, se acepta que la cirugía no está indicada en: • hematomas profundos (putamen y tálamo) • Se recomienda en: • hemorragia cerebelosa aguda de 3-4 cm o más de diámetro • con deterioro del nivel de conciencia (si el paciente permanece alerta y el hematoma es de pequeño tamaño puede no necesitar cirugía)
  • 21.
  • 22. Cuarto trastorno vascular Aneurisma sacular Aneurisma en cereza Pequeñas ampollas de paredes delgadas
  • 23. Aneurismas rotos 2% 26000 Múltiples casos al aneurismas año 20% Medir de Edad de 2mm a 2 de 35- 65 cm años
  • 24. Paciente activo Ateroesclerosis HAS Esfuerzos Embarazo Maniobra de Balsalva
  • 25. Partes proximales Origen de la de arteria arteria comunicante comunicante anterior posterior Primer rama de Bifurcación de la la A. cerebral arteria carótida media interna SI sucede en seno cavernoso: fistura A-V
  • 26. • Defectos en el desarrollo de las 1 túnicas media y elástica • Destrucción de membrana focal 2 • La intima se abomba al exterior • Aumenta de tamaño
  • 27. Se rompe aneurisma Cefalea +inconsciente Espacio subaracnoide o Tres Cefalea formas: Rara vez pierden la Se mantiene conciencia lúcido
  • 28. Mov Perdida del Crisis de clónicos de estado de epilepsia brazos alerta Coma Si es masiva: profundo MUERTE EN minutos o horas
  • 29. Somnolencia Confusión Rigidez de Puede cursar cuello asintomático
  • 30. • Paralisis del • Paralisis NCIII transitoria de miembros inferiores A. A. Comunicante Comunicante post. Ant. Bifurcación de A. Arteria Cerebral oftalmica media • Hemiparesia • Ceguera o afasia unilatreral
  • 31. Vasoespasmo Hidrocefalia • 10- 12 días después • Si la sangre va de la hemorragia hacia el espacio • Producto subaracnoideo. plaquetario en la • Drenaje. arteria • Hemiparesia, aumenta confusión.
  • 32. Circulación Ondas T acuminadas Función Cardiaca Hiponatremia Equilibrio , glucosuria, hiroelectrolitico Albuminuria
  • 33. TAC RM Arteriografia
  • 35. 323 angiografias Donde no se Repetición a Sobrevida identifica el hemorragias del 69% daño. Mejor
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Malformaciones AV Durales • FISTULAS AV DURALES: - Comunicaciones directas entre ramas arteriales durales y una vena dural - Juntos a los senos venosos durales - Mas frecuentes en mujeres de mediana edad - Característico: el tinnitus pulsátil y el soplo occipital - Tx. Cirugía o embolizacion
  • 45. Malformaciones AV Durales • ANGIOMA CAVERNOSO: - Son espacios ensanchados vasculares sin participación de arterias y venas y sin parénquima cerebral en su interior - MC. Crisis convulsivas - Dx. RM “palomita de maiz” - Tx. Cirugía
  • 46. Angiopatía amiloide • 1ª causa de HIC en mayores de 70 años • Patológico: – Deposito de amiloide en la media y adventicia – Pared se debilita – Susceptible a romperse • Localización: _ Lobar subcortical • Asociado a la enfermedad de Alzheimer • Clínicamente como hematomas espontáneos recurrentes
  • 47. Cuadro clínico • Déficit neurológico focal • Cefalea – Actividades cotidianas – Distensión meníngea – Hipertensión intracraneana • Alteración de la conciencia – Deterioro progresivo • Hemiparesia contralateral • Vomito – HIC de fosa posterior • Convulsiones – Hemorragias lobares
  • 48. Coagulopatías por fármacos • AAS • Heparina • Warfarina • Fibrinolíticos: – Estreptoquinasa – Uroquinasa – Activador tisular de plasminógeno
  • 49. Trastornos hematológicos primarios • Leucemia • Anemia aplasica • Purpura trombocitopenica