SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurosonografía
Anomalías de la línea media
Dr. Roberto Rodríguez
medicinafetal.hulp@salud.madrid.org
• En general son difíciles de
diagnosticar, dada la dificultad
para obtener planos sagitales
• Muchas veces es necesaria la
exploración vaginal y la ayuda
de la ecografía 3D
Anomalías de la línea
media
Anatomía normal
• Tálamo y n. caudado
• CC
• Circunvolución pericallosa
• 3V
• Cavum SP
• Cavum vergae
• Cavum VI
• Trígono
Patología
• Anomalías cavum SP
• ACC
• Holoprosencefalia
• Displasia septo-óptica
• Quiste aracnoideo
• Aneurisma VG
Anomalías de la línea
media
Agenesia completa
Agenesia parcial
Disgenesia (forma anormal)
Hipoplasia / hiperplasia
Anomalías del cuerpo
calloso
0,3-0,7% población general
Anomalías cromosómicas (20%)
Anomalías genéticas (riesgo alto de
asociación sindrómica)
Teratógenos
Infecciones
Asociación frecuente con otras anomalías
intra (80%) y extracraneales (60%)
Si aislada (25-30%), déficit del
neurodesarrollo en el 20-30% de los casos
Agenesia de cuerpo
calloso
Paladini, 2014
Separación astas
anteriores
Colpocefalia Ausencia de CSP
Signos indirectos en el plano axial
neurosonograma básico
ACC
19s
ACC
21S
ACC
24s
ACC
20S
Axial
Coronal
Sagital
ACC
21s
19s
27s
ACC
20S
Vaginal
Sagital
Coronal
ACC
34s
Surcos de la convexidad con
disposición radial
Normal
36s
Circunvolución
pericallosa
3V
3V
CSP
Ci
Agenesia parcial de
cuerpo calloso Anomalías del neurodesarrollo similares a los
casos con ausencia completa de CC
Achiron, 2001
Viñals, 2015
Agenesia parcial de CC
Agenesia parcial de CC
CC adelgazado
CMV, 29s
CC
CSP
• Frecuencia: 1:2500 to 1:25,000
autopsias
• Generalmente se diagnostican en le
tercer trimestre
• Masa ecogénica bien delimitada de
morfología variable (túbulo-
nodulares, curvilíneos)
• Se pueden asociar con disgenesia de
cuerpo calloso
• Sintomatología variable, en
dependencia de lesiones asociadas
• Pronóstico favorable si aislado
Lipoma del cuerpo
calloso
Lipoma pericalloso (?)
Ausente sólo en el 15% de
las agenesias parciales de
cuerpo calloso
Tamaño y morfología
Anomalías del cavum
del septum
pellucidum
CSP yTrígono
CSP grande
23s
CSP anómalo
CC dsigenético
CSP
El cociente longitud/anchura
puede diagnosticar el 95%
de los casos de agenesia
parcial de CC
Karl, 2017
Longitud
p95
p5
Anchura
p95
p5
Longitud/anchura
p95
p5
AgenesiaCSP
AgenesiaCSP
Quiasma óptico
Displasia septo-
óptica
Hipopituitarismo
Hipoplasia del nervio óptico
Alteraciones del tracto olfatorio
Otras anomalías (ACC)
Forma menor de holoprosencefalia
Holoprosencefalia Anomalía en la división del prosencéfalo
Diferentes grados de fusión de la línea media
Anomalías faciales
1/10,000 15,000 neonatos
Anomalías cromosómicas (50%) y genéticas
(14%)
Infecciones
Teratógenos
Holoprosencefalia
Alobar
Ventrículo único con quiste dorsal. Ausencia de
estructuras de la línea media. Tálamos
fusionados
Semilobar
Ventrículos laterales rudimentarios con astas
posteriores incompletas y desarrollo parcial
(posterior) de la hoz y fisura interhemisférica.
Fusión parcial de tálamos, hipodesarrollo de CC
y ausencia de CSP
Lobar
Los hemisferios están casi completamente
desarrollados con fusión de las astas
anteriores, agenesia parcial de CC y ausencia de
CSP.
Holoprosencefalia alobar
Holoprosencefalia semilobar
Astas occipitales
AO
Holoprosencifalia lobar
Holoprosencefalia
12s
Copel, 2018
Holoprosencefalia Se puede diagnosticar en la ecografía del
primer trimestre
Amplio espectro de manifestaciones
Mal pronóstico
La supervivencia es posible en las formas más
leves
medicinafetal.hulp@salud.madrid.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
CongresoSMGO
 
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 ppsSangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Alicia Monterroso
 
distocia (1).pdf
distocia (1).pdfdistocia (1).pdf
distocia (1).pdf
Corine Monique
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Romel Flores Virgilio
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
Mario Alberto Campos
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Distocias del trabajo parto
Distocias del trabajo partoDistocias del trabajo parto
Distocias del trabajo parto
aguilarlaurasonia
 
Tracto urinario fetal
Tracto urinario fetalTracto urinario fetal
Tracto urinario fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetalMonitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Rodolfo G. Andérica
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosAdRi Romero
 
Antenatal ultrasound
Antenatal ultrasoundAntenatal ultrasound
Antenatal ultrasound
Prashant Srivastava
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaGuias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaOverallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
 
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 ppsSangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
 
distocia (1).pdf
distocia (1).pdfdistocia (1).pdf
distocia (1).pdf
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
Discusión caso 2
Discusión caso 2Discusión caso 2
Discusión caso 2
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
 
Distocias del trabajo parto
Distocias del trabajo partoDistocias del trabajo parto
Distocias del trabajo parto
 
Tracto urinario fetal
Tracto urinario fetalTracto urinario fetal
Tracto urinario fetal
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Doppler perinatal
Doppler perinatalDoppler perinatal
Doppler perinatal
 
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetalMonitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Distocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandosDistocias de tejidos blandos
Distocias de tejidos blandos
 
Antenatal ultrasound
Antenatal ultrasoundAntenatal ultrasound
Antenatal ultrasound
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaGuias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
 

Similar a Neurosonografía. Anomalías de la línea media

Marcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatiasMarcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatiasJOSUE SANTIAGO
 
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Gabriel Ponce Manrique
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Almudena Blazquez Saez
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasPediatriasur
 
Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
CasiMedi.com
 
Les
LesLes
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
Caso cerrado enero 2017
Caso cerrado enero 2017Caso cerrado enero 2017
Caso cerrado enero 2017
magaibarra
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
AntonioSenz3
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
pacofierro
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Hugo Pinto
 
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
Síndromes neurocutáneos: revisión de temaSíndromes neurocutáneos: revisión de tema
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
Angel Castro Urquizo
 
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdfINTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
ssuser748931
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downAlee Delat
 

Similar a Neurosonografía. Anomalías de la línea media (20)

Marcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatiasMarcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatias
 
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatías
 
Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
 
Smd y la
Smd y laSmd y la
Smd y la
 
Les
LesLes
Les
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Caso cerrado enero 2017
Caso cerrado enero 2017Caso cerrado enero 2017
Caso cerrado enero 2017
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
 
LESIONES HIPOFISIARIAS
LESIONES HIPOFISIARIASLESIONES HIPOFISIARIAS
LESIONES HIPOFISIARIAS
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
Síndromes neurocutáneos: revisión de temaSíndromes neurocutáneos: revisión de tema
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
 
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdfINTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA DE CADERAS Y ECOGRAFIA CEREBRAL.pdf
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 

Más de CursoFetal

Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicadaProcedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
CursoFetal
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
CursoFetal
 
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso centralSistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
CursoFetal
 
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicosInsultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
CursoFetal
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
CursoFetal
 
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
CursoFetal
 
Estudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetalEstudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetal
CursoFetal
 
Defectos septales
Defectos septalesDefectos septales
Defectos septales
CursoFetal
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
CursoFetal
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
CursoFetal
 
Cardiopatias derechas
Cardiopatias derechasCardiopatias derechas
Cardiopatias derechas
CursoFetal
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
CursoFetal
 
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinadoMarcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
CursoFetal
 
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenajeAmniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
CursoFetal
 
Crecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringidoCrecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringido
CursoFetal
 
Cribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructuralesCribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructurales
CursoFetal
 
Crecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino RestringidoCrecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino Restringido
CursoFetal
 
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIRCir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
CursoFetal
 
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejoAnomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
CursoFetal
 

Más de CursoFetal (19)

Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicadaProcedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
Procedimientos terapeúticos en la gstón MC complicada
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
 
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso centralSistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
 
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicosInsultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
Insultos hemorrágicos e hipóxico-isquémicos
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
 
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
EX Utero intrapartum Treatment (Exit)
 
Estudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetalEstudio cardiaco fetal
Estudio cardiaco fetal
 
Defectos septales
Defectos septalesDefectos septales
Defectos septales
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
 
Cardiopatias derechas
Cardiopatias derechasCardiopatias derechas
Cardiopatias derechas
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
 
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinadoMarcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
Marcadores ecográficos del primer trimestre y cribado combinado
 
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenajeAmniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
Amniocentesis, amnioinfusión y amniodrenaje
 
Crecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringidoCrecimiento intrauterino restringido
Crecimiento intrauterino restringido
 
Cribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructuralesCribado de las anomalías estructurales
Cribado de las anomalías estructurales
 
Crecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino RestringidoCrecimiento Intrauterino Restringido
Crecimiento Intrauterino Restringido
 
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIRCir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
Cir tardío. Integración de los test de bienestar fetal. Finalización del CIR
 
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejoAnomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
Anomalías del abdomen fetal. Diagnóstico y manejo
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Neurosonografía. Anomalías de la línea media